LECCIONES EXTRAÍDAS DE EVALUACIONES: FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un compromiso audaz para poner fin a la pobreza en todas sus formas y dimensiones de aquí a 2030. Se reconoce ampliamente que la financiación para el desarrollo asignada actualmente a la consecución de los ODS es insuficiente para cubrir las necesidades estimadas, algo que la COVID-19 ha exacerbado. Por consiguiente, se considera que la movilización de las inversiones del sector privado y la consolidación de la asistencia oficial al desarrollo (ADO) son formas de proceder para subsanar algunos déficits de financiación para el desarrollo. Como actor central del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desempeña un papel crucial a la hora de posibilitar la financiación para el desarrollo a fin de reducir la pobreza y acelerar el progreso hacia los ODS. Para apoyar la respuesta del PNUD a fin de mantener a las personas al margen de la pobreza, la Oficina Independiente de Evaluación (OIE) ha emprendido una revisión de las enseñanzas extraídas de anteriores evaluaciones de la labor del PNUD. El propósito es proporcionar asesoramiento basado en la evidencia a las oficinas del PNUD en los países sobre algunas esferas pertinentes de la labor del PNUD en relación con la erradicación de la pobreza, centrándose especialmente en las necesidades de las personas más vulnerables. El presente documento se centra en las lecciones sobre la financiación para el desarrollo que resultan fundamentales para abordar los ODS y los problemas de recursos contra la COVID-19. Forma parte de una serie de productos del conocimiento de la Oficina Independiente de Evaluación dedicados a esferas importantes del apoyo del PNUD a los países. Asimismo, este documento se basa en conocimientos obtenidos a partir de la labor del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización (FNUDC), un fondo asociado del PNUD con el mandato de respaldar el desbloqueo de la financiación para el desarrollo en beneficio de los pobres en los países menos adelantados. Este documento se ha elaborado de manera conjunta y se basa en los conocimientos obtenidos de evaluaciones de ambas organizaciones.
METODOLOGÍA Se trata de una evaluación rápida de evidencias 1, diseñada para proporcionar una síntesis equilibrada de la evidencia evaluativa enviada al Centro de Recursos de Evaluación del PNUD durante el último decenio. Las evaluaciones a nivel de país y temáticas realizadas por la OIE del PNUD y la dependencia de evaluación del FNUDC representaron una fuente importante, dada su independencia y alta credibilidad. Además, se consideraron las evaluaciones descentralizadas de alta 1