SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba es un espacio institucional cuyo horizonte es aportar a la formación integral de los estudiantes, acompañando su desarrollo como seres humanos a través de acciones complementarias a las de las unidades académicas. En este sentido, sostiene un conjunto de proyectos y programas orientados a responder a sus necesidades e inquietudes en los ámbitos artístico - cultural, social, deportivo, recreativo, de salud, favoreciendo la inclusión y la participación de los estudiantes en la dinámica universitaria. PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES, LA SECRETARÍA SE ORGANIZA EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:
DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL:
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL: a través de becas y subsidios, así como con acciones de acompañamiento de los y las alumnos y alumnas ingresantes, esta área apuesta a garantizar el acceso y la permanencia en la Educación Superior de jóvenes y adultos cuyas condiciones socioeconómicas impiden o dificultan la continuidad de los estudios y/o el desarrollo de las actividades vinculadas con la formación integral de los estudiantes. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL: el principal objetivo del Departamento es acompañar profesionalmente a las personas en la elección de carreras y/u ocupaciones, favoreciendo una toma de decisión autónoma y reflexionada respecto a la continuidad de los estudios y la construcción de un proyecto de vida. Además desarrolla acciones de articulación con las escuelas medias generando espacios de intercambio con docentes y estudiantes para la difusión de la información sobre la oferta educativa de la UNC. También se desarrollan acciones de acompañamiento a los estudiantes que se replantean la elección de la carrera que han iniciado.
CARRERAS
OFICINA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPA-
se propone como misión transversalizar la perspectiva de la accesibilidad y de la heterogeneidad estudiantil en las políticas, planes, programas y proyectos que se adopten en las funciones de docencia, investigación y extensión de la UNC. Desde una perspectiva integral, participativa y multiactoral.
CIDAD:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
AUTORIDADES DE LA UNC Rectora: Dra. S. Carolina SCOTTO Vicerrectora: Dra. Hebe GOLDENHERSCH Secretario General: Mgter. Jhon BORETTO Prosecretaria General: Dra. Marisa Norma VELASCO Secretario de Asuntos Estudiantiles: Lic. Matías DREIZIK Sub Secretario de Asuntos Estudiantiles: Ab. Juan Pablo OVIEDO
SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Caseros 862 – Tel. 0351 – 4332032/34 www.sae.unc.edu.ar e-mail: sae@sae.unc.edu.ar
DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL Av. Valparaiso s/n frente a Cs. Económicas inclusionsocial@sae.unc.edu.ar Orientación Vocacional Oficina de Inclusión Educativa Tel: 0351- 4333086l
años
1613-2013
FORMÁ PARTE DE ESTA HISTORIA
DIRECCIÓN DE NUTRICIÓN: la UNC cuenta con tres comedores, ubicados en Ciudad Universitaria, en el centro de la ciudad (Obispo Trejo 243 )y en la Escuela Sup. de Comercio Manuel Belgrano. Con este servicio se pretende brindar a los universitarios una alimentación equilibrada, a bajo costo y en un ámbito de tranquilidad accesible desde el lugar de estudio o trabajo. La Dirección cuenta con asesoramiento de profesionales en Nutrición y Bromatología, que garantizan la calidad del servicio. Los comedores abren diariamente entre las 12 y las 15:30 hs. DIRECCIÓN DE SALUD: tiene como objetivo ofrecer servicios y actividades que estimulen el cuidado de la salud en la comunidad universitaria, realizando acciones de prevención, asistencia y educación desde una perspectiva integral de la salud. Esta Dirección realiza el examen preventivo de salud a todos los alumnos ingresantes, y desarrolla convenios con los diferentes niveles del estado referidos a temas como el VIH y la Salud Sexual y Reproductiva. DIRECCIÓN DE DEPORTES: parte de considerar a la actividad física como agente que contribuye a la salud integral de las personas. La integración de la Educación Física, del Deporte y la Recreación, con la formación académica, constituye un núcleo crítico de la mayor importancia para el desarrollo integral de los futuros profesionales. Esta integración está orientada a promover la salud, la educación, el aprovechamiento del tiempo libre y el encuentro entre las personas. DIRECCIÓN DE TRANSPORTE Y TURISMO: promueve actividades de turismo cultural, social y de recreación destinadas a los estudiantes en particular y a la comunidad universitaria en general. Además, se encarga del traslado de grupos para la realización de trabajos prácticos, asistencia a cursos, jornadas y eventos.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles apuesta a acompañar a los estudiantes en el ejercicio de sus derechos, partiendo del derecho a acceder a una educación superior de calidad. Porque los estudiantes de la Universidad Pública no son consumidores de servicios educativos, sino sujetos en proceso de formación académica – profesional, así como ciudadana y social. Esta formación integral, a la que la SAE aporta con distintas acciones, está orientada por el carácter público de la institución y la responsabilidad social y política de la UNC en la producción y transmisión de conocimiento. Una Universidad que, en tanto institución pública, es formadora no sólo de buenos profesionales sino, y sobre todo, de ciudadanos comprometidos con el desarrollo de un proyecto de país que tienda a la inclusión de las grandes mayorías.