Caracterización del lenguaje político

Page 1

Caracterización del lenguaje político

11

MIGUEL A. REBOLLO TORÍO

Universidad de Extremadura - España

Caracterización del lenguaje político

El sintagma "lenguaje político" está acuñado en el dominio de la lengua española y, al denominarlo así, entendemos que se apunta a una variedad de lenguaje. Sin embargo, y pese a su consolidación, conviene detenerse para considerar varias notas en torno a dicho sintagma. Me parece necesario no proseguir antes de discutir qué es ese lenguaje político, e incluso plantear si existe. No es algo vano lo que propongo, pues las dudas sobre el "lenguaje político" van desde autores tan sólidos y de peso como E. Coseriu hasta publicaciones muy recientes de investigadores especializados en la materia. El profesor rumano, en un artículo publicado hace ya un tiempo, escribía a propósito de lo que nos interesa aquí: "Para la filología y para la hermenéutica del sentido, los discursos políticos no pueden siquiera representar una clase particular (...) Los discursos políticos no constituyen una clase por su forma o estructura lingüística, sino sólo por su contenido extralingüístico"1. Se niega, en consecuencia, la posibilidad de que exista un "lenguaje político" con el fundamento de que existen "usos políticos" del lenguaje desde presupuestos ajenos a la lingüística. A lo más que se llega es a establecer empleos que impregnan el lenguaje de la "politicidad" si se me permite un neologismo. Es en esta línea en la que ya el profesor Coseriu puede aludir a "lo político y la política del lenguaje", en la que reconoce problemas muy diversos en el dominio que alcanza 1

Eugenio Coseriu, Lenguaje y política, en El lenguaje político (Manuel Alvar, coordinador), Madrid, Fundación Friedrich Ebert, 1987, p. 17.

AISPI. Caracterización del lenguaje político.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.