Normas y recomendaciones de la lactancia materna

Page 1


LACTANCIA MATERNA

Normas y Recomendaciones

Ley 2306 de 2023

Protección de la maternidad y la primera infancia

Esta busca la protección y apoyo a la maternidad y la primera infancia, reconociendo el derecho de las mujeres a amamantar a sus hijas e hijos en el espacio público, sin ningún tipo de discriminación ni restricción y establece tiempos para el disfrute de la lactancia en concordancia con el empleador.

Las mujeres o madres sustitutas que provisionan lactancia adoptiva tienen el derecho a amamantar a sus hijas e hijos en el espacio público, sin ningún tipo de discriminación. El empleador está en la obligación de conceder a la trabajadora dos (2) descansos, de treinta (30) minutos cada uno, dentro de la jornada para amamantar a su hijo, durante los primeros seis meses de edad, y una vez cumplido este periodo, un (1) descanso de treinta (30) minutos en los mismos términos hasta los dos (2) años del menor: siempre y cuando se mantenga y manifieste una adecuada lactancia materno-continua.

Leche materna

¿Cómo extraerla y almacenarla?

Para extraer la leche materna, puedes optar por extracción manual o mecánica (con un extractor de leche). Independientemente del método, es fundamental lavarse bien las manos antes de comenzar y tener elementos para su extracción bien esterilizados.

1. Preparación:

Masajea suavemente el pecho con movimientos circulares, desde la base de la mama hacia el pezón, para estimular el flujo de leche.

2. Posición de los dedos:

Coloca el pulgar en la parte superior de la areola y uno o dos dedos debajo, opuestos al pulgar, formando una "c" alrededor del pezón.

3. Extracción:

Presiona de manera suave y luego suelta, repitiendo este movimiento rítmico alrededor de la areola. La presión debe ser firme, pero no dolorosa.

4. Repetición:

Cambia la posición de los dedos alrededor de la areola para vaciar diferentes zonas del seno

Almacenamiento

La leche materna puede almacenarse de forma segura tanto a temperatura ambiente, como en el refrigerador o congelador, dependiendo del tiempo que se planee conservar.

A temperatura ambiente (hasta 25°c), se puede guardar por hasta 6-8 horas, mientras que en el refrigerador (preferiblemente en la parte trasera) puede durar hasta 4 días.

Si se necesita conservar por más tiempo, se recomienda congelar la leche materna.

En congelador con puerta separada, la leche puede durar hasta 6 meses, y en congelador tipo arcón, hasta 12 meses.

Usar recipientes aptos

Dividir la cantidad de cada toma

Escribir la fecha de extracción

No colocar el recipiente en la puerta

Recuerda

Lavar las manos antes y después de la extracción o antes de amamantar.

UNAULA

ofrece a las madres lactantes la sala de lactancia materna con el fin de garantizar condiciones dignas y seguras para que puedan amamantar, extraer y conservar su leche en un ambiente adecuado.

Asesorías: medico.unaula@unaula.edu.co consultoriomedico@unaula.edu.co auxiliar.bienestar@unaula.edu.co

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Normas y recomendaciones de la lactancia materna by unaula-oficial - Issuu