PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA




Objetivo
Socializar enfoques, metodologías y posibilidades de la Pedagogía de la Memoria con docentes UMCE Ex-Pedagógico.

Vivienda de elite siglo XX (1925-1970)
Sede comunal Partido Socialista (1970-73)
Ex centro de detención clandestino de la dictadura (1973-1975)
Instituto O’Higginiano (1978-2007) Espacio de Memorias (2010-)
La memoria como herramienta para la compresion del presente y la creación de futuros
Verdad, justicia y defensa permanente de los Derechos
Espacio educativo alternativo; aprendizajes colaborativos a través de metodologías participativas para la reflexión crítica y el diálogo transformador
Actividades con jóvenes y niños/as desde Pedagogía de la Memoria y Educación en Derechos Humanos.
Articulación de saberes pedagógicos para la enseñanza del pasado reciente.
Vinculación entre currículum educativo, historia reciente y educación en derechos humanos y ciudadanía
Ejercicios de reflexión crítica y empatía histórica como herramientas pedagógicas y posibilidad de diálogo intergeneracional.
Unademocraciapobreensucapacidaddeenseñar
CiudadaníadesdelaMemoriaessolounsimulacromoral,una limitadaformadeentenderlapolítica.Porello,lapedagogíade lamemoriaes,declarativamente,unapedagogíadel reconocimientodelotroenmí,delaexpresión,dela deliberaciónnecesaria,delacreatividadydeldiálogo.
Pedagogía de la memoria y Ciudadanía Democrática (2014). Rubio, Graciela; Osorio, Jorge.
El concepto de “derechos humanos” se considera como “la esencia de la educación ciudadana” y se define como “resultado de un proceso de construcción social, histórico, jurídico y cultural, que busca que la dignidad de las personas, la promoción de la justicia y del bien común, y el respeto por el otro, sean la base de la vida en sociedad”.
Baes Curriculares Formación Ciudadana (2023).
MINEDUC
Construcción colectiva de líneas de tiempo y mapeos colectivos
98.25%
With Highest Honors
Relación pasadopresente a través de voces de jóvenes y niños/as
Niños/as con memoria e ideas para el presente
Memorias y derechos
Hanover and Tyke School Parent-Teacher
Diálogos y cuestionamientos que tienen como base el reconocimiento del otro y la legitimación de las experiencias
Reflexión crítica y diálogos transformadres sobre el pasado, el presente y el futuro desde perspectivas multitemporales e intergeneracionales
Rol docente y ejercicios de comunidad y Ciudanía Activa