1
Universidad La Salle Chihuahua Mtro. Guillermo García López, F.S.C. Rector
Mtro. José Benavides Castro Director Académico
Mtra. Silvia Ivonne Márquez Murga Coordinadora de Posgrado e Investigación
Dr. Alberto Escobedo Portillo Director/Editor
Comité Editorial Dra. Luz Ernestina Fierro Murga Dr. Oscar Chávez Acosta Dra. Claudia López Meléndez Mtra. Gloria Antonieta Martínez Caro
La revista Simiyá es una publicación digital anual, editada por la Universidad La Salle Chihuahua, a través de la Coordinación de Posgrado e Investigación, Prolongación Lomas de Majalca #11201, colonia Labor de Terrazas, C.P. 31020, Chihuahua, Chihuahua, México. http://www.ulsachihuahua.edu.mx/simiya, correo electrónico: revistasimiya@ulsachihuahua.edu.mx, Editor responsable: Dr. Alberto Escobedo Portillo, Teléfono: (614) 432-14-64, Ext. 3802. Reserva de Derechos de Autor No. 04-2016-030710160700-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, ISSN 2448-704X. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
2
Contenido
Editorial Tanatología y acompañamiento: Reaprender el valor de la vida en la pérdida
4 5
Autor: Luz Ernestina Fierro Murga
La estructura de los equipos de trabajo según sus características y habilidades
19
Autor: Alberto Escobedo Portillo
La comunicación de sistemas automatizados de los CC con la Unidad de Inteligencia Financiera
26
Autores: Noel Fernando Aguilera Aguirre y Judith Muñoz Escobar
Efecto del escaldado con adición de cloruro de calcio sobre las propiedades de chile jalapeño
33
Autor: Jazmín Leticia Tobías Espinoza
Aplicación del valor económico agregado en cuatro MIPYMES que aplicaron a la convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2015 Autores: Rosa María García Figueroa, Karen Sarahi Valles Escobar e Isaac Felipe González Mireles
3
45
Editorial
A diez años de su aparición, nuestra revista Simiyá afianza su sentido en un contexto en el que parece que la opinión le gana la batalla al pensamiento. En plena era de la posverdad, en la que cada quien tiene su opinión, el reto intelectual de investigar, encaminado a la comprensión de los acontecimientos, a la búsqueda de respuestas a interrogantes y a la solución de problemas, muchas veces queda en desventaja ante la rapidez, la superficialidad y la satisfacción inmediatas. En este contexto, resalta más el valor de lo publicado en esta revista que hace su aporte a la divulgación del conocimiento científico y tecnológico y contribuye al avance del conocimiento de las disciplinas, desde nuestros valores más profundos como lasallistas, en la búsqueda de un mundo mejor. Desde sus orígenes, Simiyá ha abarcado una amplia variedad de temas surgidos de cuestionamientos personales o compartidos que se han nutrido en los salones de clase, desde una posición crítica ante la realidad. Animo a la Comunidad Universitaria a continuar publicando sus hallazgos, estudios e investigaciones, teniendo siempre como referente nuestros valores que iluminan y humanizan dichas búsquedas. Que vengan muchos años más de crecimiento de nuestra revista y, con ello, de colaboración en la búsqueda progresiva de la verdad y en la generación y divulgación del conocimiento para la construcción de una nueva sociedad.
Guillermo García López, FSC 4
Disponible en: www.ulsachihuahua.edu.mx
Tanatología y acompañamiento: Reaprender el valor de la vida en la pérdida Thanatology and accompaniment: Relearning the value of life in the loss Luz Ernestina Fierro Murga Universidad La Salle Chihuahua
lfierro@ulsachihuahua.edu.mx Recibido el 11 de septiembre de 2017; aceptado el 15 de septiembre de 2017
Resumen Como antecedente de un estudio de campo, entre adolescentes y jóvenes, este trabajo se fundamenta en una parte de la propuesta bibliográfica sobre la tanatología y el acompañamiento, pues una revisión de la cercanía que existe entre ambos conceptos permite comprender la íntima correlación entre ellos, al tiempo que pretende revalorar la importancia de brindar apoyo a los seres humanos durante momentos críticos de su existencia; de ahí que sea importante enfatizar el valor y la riqueza que conlleva no sólo entender, sino sentir, vivenciar y atender a la parte humana del humano que sufre y que busca, consciente o inconscientemente, la forma de trascender al dolor, al tiempo que destacar que cada persona percibe de distinta forma aquello que concibe como “su” pérdida y que cada quien siente “su” dolor y lo vive de diferente manera, por lo que atender a tales distinciones ayuda a evitar que ese dolor colisione en comportamientos no-vitales o anómalos. Palabras clave: tanatología, acompañamiento, muerte, pérdida, duelo
5
Abstract As a precedent of a field study, among adolescents and young people, this work is based on a part of the bibliographical proposal on the Thanatology and the accompaniment, since a revision of the closeness that exists between both concepts allows to understand the intimate correlation between them, at the same time, it intends to reassess the importance of providing support to human beings during critical moments of their existence; hence, it is important to emphasize the value and richness that entails not only understanding, but feeling, living and attending to the human part of the suffering human being that seeks, consciously or unconsciously, the way to transcend pain, while highlighting that each person perceives in a different way what he conceives as "his" loss and that each person feels "his" pain and lives it in a different way, so attending to such distinctions helps to prevent that pain from colliding in non-vital behaviors or anomalous. Keywords: Thanatology, accompaniment, death, loss, mourning “El mayor regalo que Dios haya hecho a los hombres es el del libre albedrío. Y de todos los seres vivientes el único que goza de este libre albedrío es el hombre. Vosotros tenéis, por tanto, la posibilidad de elegir la forma de utilizar esas energías, sea de modo positivo o negativo.” Elizabeth Kübler Ross (2018, pág. 7) Justificación de la investigación Es muy común que, cuando se habla de tanatología, las personas piensen en la muerte, pero muerte como una cesación de la vida física, cuando de facto el concepto de muerte refiere, en general, pérdidas de todo tipo y naturaleza cuya privación causa dolor. Por otra parte, la palabra acompañamiento sugiere, según el contexto, distintas connotaciones, por lo tanto, en esta parte de la investigación el interés era establecer la interrelación que existe entre tanatología y acompañamiento, con el fin ulterior de proponer un programa de educación en el manejo del dolor y de las pérdidas, para ello, se parte del estudio, en primera instancia, bibliográfico, posteriormente de campo, para sustentar dicha propuesta, pues cada vez es más evidente la obligada necesidad, tanto moral, como social, de brindar herramientas a una sociedad cuya insoslayable anomia, 6
paulatinamente, afecta de forma negativa a las personas que la conforman, disminuyendo su capacidad de resiliencia. Objetivos de la Investigación General: Destacar la importancia de educar en tanatología y en acompañamiento. Específicos: Establecer la íntima relación entre la tanatología y el acompañamiento. Definir las distintas connotaciones de la tanatología y el acompañamiento. Detallar los distintos campos de acción del acompañamiento tanatológico I. INTRODUCCIÓN El concepto de la muerte, siendo algo connatural a la vida, es algo que encierra complejidad, misterio, hipótesis, teorías, conocimientos y creencias científicas, pseudocientíficas, religiosas, metafísicas y esotéricas, míticas y místicas, al igual que emociones encontradas, más negativas que positivas, pues la sociedad occidental, en específico, tiende a educar en el pensamiento de infinitud, lo que produce seres humanos que habitan creyéndose infinitos, pues la finitud asusta y crea sufrimiento. “Donde hay nacimiento, hay muerte; en cualquier proceso de origen, la disolución es inevitable. Los momentos mueren, las situaciones mueren, las vidas cesan”. (Varela, Thompson, & Rosch, 1997, pág. 142). No obstante, saber que la muerte es la eterna compañera, existe el silencioso sufrimiento de saberse finito, por lo que mejor se ignora, y se tiende a vivir como si la vida no fuese a tener una cesación por lo que, cuando se enfrenta, se suele tener incapacidad para comprenderla, de ahí que, poco a poco, ha ido evolucionando la búsqueda de encontrar significado al fenómeno más natural de la vida, la muerte; y a la muerte como una compañera consustancial a la vida; y tal acercamiento, adquiere forma en la tanatología, disciplina que va madurando, hermanada y dependiendo del conocimiento de disciplinas científicamente aceptadas. Si bien para muchos no es desconocido, el concepto Thanatos deviene del griego que significa muerte, y logos, disciplina, estudio, por ende, tanatología se concibe como el estudio de la muerte; sin embargo, quedarse 7
con la traducción literal de la palabra, es tanto como limitar las connotaciones que su estudio y aplicación han alcanzado en la actualidad. En principio, la tanatología se une a la medicina forense, la cual busca comprender, científicamente, las causas que provocaron algún fallecimiento por: muertes repentinas, violenta o por una enfermedad prolongada (Definición.De, 2016). Por otra parte, Freud, desde el punto de vista psicológico, emplea los conceptos de Eros y Thanatos -vida y muerte,este último como un antagonista del primero, él creía que existe un balance dinámico entre dos fuerzas: Eros fue el nombre que le dio al instinto de vivir cuyo propósito es la sobrevivencia individual y la propagación de la especie; mientras que Thanatos es el instinto de la muerte relacionado con la encarnación psicológica de la unidad, para volver a un estado inorgánico (Stillion & McDowell, 1996). Para el psicoanálisis, vida y muerte son dos pulsiones en permanente conflicto. Se cita sólo a Freud, como una sencilla mirada a la forma en que el psicoanálisis intenta acercarse al fenómeno de la dualidad complementaria vida/muerte; no obstante, ni fue el único psicoanalista, ni es la única corriente psicológica que aborda e intenta comprender las dimensiones de la muerte dentro de la vida pues, es innegable que encuentra una vasta fuente en otras corrientes psicológicas, así como en la filosofía, pero igualmente la antropología y la sociología, en esta última disciplina, es válido citar a Durkheim (2008) y su análisis sobre el suicidio, el cual allende las críticas y el tiempo transcurrido, sigue siendo motivo de análisis. Con el devenir de la dinámica social, el concepto de tanatología adquiere, o al menos lucha por adquirir, permiso para convertirse en una disciplina por sí misma, sin negar por ello que se nutre y se hermana, como se mencionó antes, con diversas ciencias que le ayudan a ampliar sus horizontes. Quien es pionera en el tema y en la educación para la muerte en vida- y que le daría un giro a este tema en occidente, y sentido a la tanatología, es Elizabeth Kübler Ross, quien va más allá de estudiar la muerte como algo físico, antes bien, ella estudia el fenómeno de la muerte como parte de la vida y viceversa, lo que le otorga una mirada de dignidad a la muerte y busca que la vida sea plena en aras de que la incertidumbre del fin no agobie; ella plantea la necesidad de reconocer esa dualidad complementaria que, siendo insoslayable, es parte de la certidumbre humana: vida/muerte, e inicia su trabajo con pacientes moribundos, luego con bebés infectados por sida (Kübler Ross, 2011). Gracias a su profunda observación y estudio, lega, entre otras cosas, su famoso proceso del duelo, 8
el cual consta de 5 etapas y todo aquel que se dedique a la tanatología debe tener presente. Dichas etapas, por muchos afines al tema conocidas, pero que no hace daño evocar son: Negación, Ira, Negociación, Depresión y, por último, Aceptación (Kübler-Ross & Kessler, Sobre el duelo y el dolor, 2006). A continuación, se grafica dicho proceso.
Figura 1. Las etapas del proceso de duelo Lo importante a destacar es que algunos piensan que por estas etapas sólo transitan quienes se enfrentan a la muerte, mas no es así, pues igualmente las viven los dolientes; asimismo, no necesariamente se cruza por ellas en el orden establecido. Por otra parte, es importante considerar que, más ocasiones de las que se quisiera, se viven pérdidas de otra naturaleza las cuales generan dolor, por consecuencia duelo, por lo que quizá todos -de alguna forma y por distintas situaciones, sabiéndolo o nohan caminado las etapas, el riesgo es quedar atrapados en alguna de ellas, si no se logra aceptar lo ido, lo perdido. Ciertamente, existen otros autores que han estudiado y clasificado las etapas del duelo, pero en este caso, se aborda a Kübler Ross, únicamente. Por otra parte, la definición de acompañamiento refiere en su primera acepción “la acción de estar o ir con alguien” (The Free Dictionary by Farlex). Un significado más amplio es el que establece que el acompañamiento describe las acciones de dar compañía, de ser compañero, que deviene del latín companio y que alude a quienes comparten el pan. Compartir es esencial cuando se habla de acompañamiento humano, lo que implica ayudar a otro, pero sin invadir 9
su privacidad; de andar juntos tras metas, enfrentando los retos y las adversidades, al igual que las alegrías. Pero, es fundamental considerar que el acompañamiento se torna vital e imprescindible cuando existe una enfermedad grave o un profundo dolor. (DeConceptos.com, 2018). Podría decirse que quien acompaña, a otro u otros en momentos difíciles, adquiere la figura de un Ángel Custodio, o Ángel de la Guarda desde el punto de vista cristiano católico, en tanto que asume el rol de ayudar en momentos difíciles a sus congéneres. Si se unen los conceptos de tanatología y de acompañamiento se encuentra lo siguiente: “El acompañamiento es la actitud del que no abandona, sino que busca alternativas para paliar y emplea medios proporcionados a la situación y al pronóstico del paciente, algo que, de alguna manera, refleje los principios de la Medicina Paliativa.” (Espinar citado por Treviño Villareal, 2016, pág.1) De acuerdo con Treviño Villareal (2016), el papel que desempeña el tanatólogo cuando realiza el acompañamiento, debe cuidar los siguientes aspectos: Tabla 1. Lo que un Tanatólogo debe y no debe hacer. Fuente: Elaboración propia del autor con base en Treviño Villarreal, 2016, pág. 9. Qué debe hacer Qué no debe hacer Comunicar aceptación Estimular lluvia de ideas Trabajar de forma directa
Narrar su propia historia Ignorar sentimientos o hechos Juzgar, regañar, aconsejar, o tomar partido Establecer prioridades Pretender resolver todo en el primer encuentro Emplear herramientas de Tomar decisiones que son intervención en crisis competencia del paciente o de los familiares Dar un paso a la vez Actuar en función de sus propias necesidades Establecer metas específicas de Comportarse con timidez, ser corto plazo introvertido, o prometer cosas Confrontar cuando sea necesario Dejar detalles o cosas en el aire Dirigir Expresar falsas esperanzas Acordar siguientes encuentros Imponer horarios de reunión 10
Evaluar los pasos de acción Llevar expediente por paciente
Carecer de una evaluación Carecer de por lo menos un diario de campo Filtrar lo que observa, prejuiciar y construir creencias que generalicen a la(s) personas(s) Creer que tiene la capacidad de dar acompañamiento en cualquier situación. Adoptar las responsabilidades que no le competen
Actuar con ética y profesionalismo, según las necesidades de la(s) persona(s) Canalizarlo a un profesional si no se tiene la capacidad para manejar el caso Dejar que la(s) persona(s) que acompaña adopten su responsabilidad Distinguir qué y cuándo decirlo No emplear frases cliché
Es fácil, a partir de lo anterior, desprender las cualidades de un tanatólogo que brinda acompañamiento, y que se consideran aspectos sine qua non, so pena de que, lejos de ayudar a la persona enferma o bien a los familiares, genere caos y mayor crisis: Sensible y comprensivo Buen comunicador, ser empático y escucha activo, saber cuándo hablar y cuando es el silencio el que habla. Distinguir con claridad: estructura familiar, educación, contexto, circunstancias, cercanía entre las personas que rodean a la persona enferma, cuando es el caso, pues hay tipo distintos tipos de pérdidas. (Quizá no realice un Genograma, pero lo puede hacer mediante observación) Manejo de la entrevista Manejo de técnicas de intervención Ser capaz de distinguir las diferentes emociones y reconocer en qué etapa del duelo está(n) la(s) persona(s) a las que acompaña Ser respetuoso, honesto y discreto, pues debe guardar la confidencialidad sobre lo que observa, escucha y le comentan o confiesan. Auxiliar en la forma en que el o los implicados avizoran el futuro mediato, a partir de su pérdida. Entender y fijar los roles que a cada quien corresponden, sin abrogarse el derecho y las obligaciones de los demás. Los tipos de pérdidas que generan dolor, sufrimiento, descontrol personal y familiar, pueden ser, no sólo la muerte física de alguien, sino la 11
muerte de relaciones o situaciones, tales como: terminación de relaciones íntimas –pareja o amistades-, divorcio, pérdida de estatus social y/o económico, trabajo, víctima de robos, violación, maltrato físico y/o psicológico y/o económico, fracaso escolar, entre otros, pues cada una de las situaciones anteriores pueden orillar a quien(es) lo padecen, a: depresión profunda, angustia recurrente, episodios de pánico, alejamiento de relaciones humanas, adicciones, suicidio. Por ende, la tanatología en su función de acompañamiento, cobra presencia y un valor fundamental en la actual sociedad. II. CRITERIOS METODOLÓGICOS Esta primera parte de la investigación es cualitativa, teórica, descriptiva, bibliográfica y/o documental, por lo que la única técnica que emplea es la recopilación, análisis e interpretación de escritos. III. DISCUSIÓN La dinámica social actual al igual que los referentes que se comparten mediante las tecnologías de información y de comunicación -TICsevidencian fenómenos humanos, tanto individuales como sociales, que causan connotaciones del dolor y del sufrimiento, así como interpretaciones de las distintas muertes, que provocan disfunciones tanto en las personas como en los colectivos, lo cual acusa la imperiosa necesidad de brindar auxilio que, en forma de acompañamiento, permita salvaguardar la integridad psicológica y física de algunas personas que carecen de las herramientas para enfrentar situaciones difíciles o caóticas en su vida personal. Tal es el caso del suicidio, el cual se presenta, de acuerdo a la estadística, en mayor proporción entre gente joven y, primordialmente, entre varones, baste revisar los datos que se comparten a nivel mundial y nacional: (Instituto Nacional de Geografía y Estadística, 2015, pág. 1) A nivel mundial, más de 800 mil personas mueren por suicidio cada año. En México, en 2013 se registraron 5 909 suicidios, que representan 1% del total de muertes registradas, colocándose como la décima cuarta causa de muerte y presentando una tasa de cerca de cinco por cada 100 mil habitantes. 12
Las entidades con mayor tasa de suicidio son Aguascalientes (9.2), Quintana Roo (8.8) y Campeche (8.5). El 40.8% de los suicidios ocurren en jóvenes de 15 a 29 años. Entre ellos, la tasa alcanza 7.5 suicidios por cada 100 mil jóvenes. Del total de suicidios ocurridos en 2013 81.7% fueron consumados por hombres y 18.2% por mujeres. El ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación es el principal método de suicidio (77.3 por ciento). El principal lugar donde ocurren los decesos es dentro de la vivienda particular (74 por ciento)
De acuerdo con la información que proporciona INEGI (2015, pág. 6): “En el transcurso de los años, la tasa de suicidio entre la población joven de 15 a 29 se ha mantenido elevada. En 2013, ocurrieron 2 345 casos en jóvenes de 15 a 29 años (40.8% del total), observando una tasa de 7.5 suicidios por cada 100 mil jóvenes de este grupo de edad. Por sexo, las tasas de suicidio entre jóvenes de 15 a 29 años son de 12 por cada 100 mil hombres y 3.2 por cada 100 mil mujeres.” En cuanto a la escolaridad y la situación conyugal de quienes se quitaron la vida, se expresa que: El mayor porcentaje, 31.8%, correspondió a quienes tenían nivel educativo de secundaria; mientras que la distribución por sexo, según escolaridad, expresa mayor proporción de mujeres con educación media superior y superior, con respecto a varones con similares niveles educativos; y en cuanto al estatus conyugal, alrededor de la mitad, 48%, de los suicidas estaban en unión conyugal, casados o en unión libre; mientras que entre los solteros, 39.8% eran hombre y 43.7 mujeres. (Instituto Nacional de Geografía y Estadística, 2015, pág. 9). Mas, como se refirió antes, las pérdidas no sólo causan suicidios, sino otra serie de conductas que deterioran la salud: “En México, alrededor de 10 millones padecen depresión, de las cuales al menos una quinta parte desarrolla etapas crónicas de la enfermedad mental, que si no se trata puede derivar en actos de autodestrucción adicciones y autosuicidio. (…) La depresión afecta por igual a mujeres y varones, además de que representa altos costos” (Valadez, 2014) Un ejemplo más, que sustenta la importancia del acompañamiento que puede brindar la tanatología, es el índice de adicciones: Según la Encuesta Nacional de Adicciones -ENA-, los datos más recientes corresponden a 2002, más de 16 millones de personas en México son fumadores, 23.5%; 13
alrededor de 32.3 millones consumen alcohol; poco más de 3.5 millones, entre 12 y 65 años de edad, en el país, han experimentado con alguna droga ilegal, como marihuana –la más usada- o cocaína, o bien sustancias inhalables, medicamentos sin prescripción. Datos de 2005 indican que hay repunte en el consumo de marihuana y que la cocaína se coloca en su presentación en polvo, si bien parece aumentar la llamada “roca”, crack o coca de base libre, que es más barata que la propia cocaína, además de ser no sólo más adictiva, sino más accesible y provoca patrones de consumo intenso en menor tiempo. (Salud Medicinas.com.mx, 2017). Otro fenómeno actual, de crítica afectación negativa, es el bullying y el ciberbullying, según acusa un reportaje de Milenio que data de 2014, informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE- señala que México se sitúa en el primer lugar internacional de casos de bullying, pues afectaba a 18,781,875 alumnos de primaria y de secundaria, de instituciones tanto públicas como privadas; el estudio realizado evidenciaba que 40.24% de los estudiantes expresaba haber sido víctima de acoso; 25.35% fue insultado y amenazado; 17% fue golpeado y 44.47% sufrió la experiencia de violencia verbal, psicológica y física, a lo que se suma el acoso por las redes sociales. Igualmente brinda datos de la Secretaría de Salud, la cual reportaba la cifra de fallecimientos anuales, entre los cuales 4,972 correspondían a suicidio, señalando que, de éstos, 59% se debió a diversos motivos, entre los que se identifica el acoso físico y psicológico, incluido el que se da por vía cibernética. Añade, además, que dichos suicidios se concentraron en nueve entidades, entre las que se incluye a Chihuahua; asimismo, se enfatiza que los suicidios de menores entre 5 y 13 años se presentan por maltrato tanto en el ámbito escolar como en las redes sociales. (Valadez(b), 2014) La tipología del bullying, entre otras, se concibe como: a. Acoso y abuso en la escuela, por compañeros o maestros. b. Bullying electrónico o Ciberbullying, burlas, chantajes, rumores, algunas formas que adopta, a su vez, son: acoso por mensajería instantánea (Whatsapp, Messenger, Facebook, SMS. Robo de contraseñas; publicaciones ofensivas en blogs, foros, sitios web y redes sociales; encuestas de popularidad con el fin de humillar o amedrentar. (gob.mx, 2016), c. Sexting, difunde imágenes o videos de naturaleza sexual que ridiculizan y humillan a la persona objeto del acoso. No es gratuito darle espacio e importancia a este último tema, a lo que podemos añadir los “juegos mortales” que entre adolescentes y jóvenes se 14
ponen de moda, como el de la “ballena azul” que invita a los participantes a superar 50 pruebas, una por día, “Los primeros casos fueron reportados en Rusia y en los últimos días la policía de México, Brasil, Colombia y otros países en todo el mundo dio la voz de alarma tras la muerte de varios adolescentes. Las investigaciones todavía están en curso” (Blasco, 2017). Juego mortal que ya tiene su complemento desafiante, “La ballena rosa” que invita a despertar por la madrugada para ver videos de terror; a cortarse brazos con una navaja; a aproximarse al borde de un precipicio, a lo cual se añade suicidarse saltando de un balcón. (Blasco, 2017) Si se les ha dado espacio a estos temas es con el fin de resaltar fenómenos sociales que rápidamente se expanden a través de las redes sociales, evidenciando el poco respeto a la vida y, la incomprensión y el nulo respeto hacia el sentido de la muerte. Lo anterior evidencia la urgencia de multiplicar las ayudas y los auxilios que pueden brindarse en distintas dimensiones de la problemática individual que asciende y se multiplica a nivel de colectividad, por ende, se torna social. IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Podría pensarse que la propuesta es que el acompañamiento tantatológico supla las profesiones que actualmente existen para apoyar a quienes sufren pérdidas y que carecen de capacidades para enfrentarlas, mas no es así, la tanatología, sus estrategias y el tipo de acompañamiento que brinda, es de carácter complementario a programas institucionales, a profesionales de la salud expertos en la materia, quizá lo que le distingue es la cercanía humana y personalizada que se brinda a aquellos que sufren pérdidas de distinta naturaleza y que se perciben como “muerte” en las dimensiones psicológica y espiritual, sin perder de vista que su principal objetivo es el de un acompañamiento que ayude a quien padece a reencontrar el sentido de su vida y a comprender y a aceptar la muerte . Entre las funciones y acciones fundamentales que competen a la tanatología, están: Propiciar la reflexión y la comprensión del fenómeno consustancial a la vida, que es la muerte, así como sobre el dolor, el sufrimiento y el significado de las pérdidas. Reconocer, ayudar y guiar en el tránsito de los procesos de duelos por pérdidas. 15
Propiciar la educación en la comprensión de la muerte, las pérdidas y los duelos. Tener capacidad para brindar pertinente contención a los moribundos y a los dolientes. Entender la autonomía, la libertad, la responsabilidad y la dignidad humana. Brindar apoyo para que se reconstruya el sentido de la vida en su cotidianidad. Hacer las cosas con amor y compasión. Por lo tanto, profundizar en las distintas aristas que ofrece el estudio de la tanatología, la cual abraza, a su vez, todas aquellas disciplinas que permiten ahondar en el conocimiento humano del dolor y de los duelos humanos, permitirá ofrecer una alternativa para vivir mejor y, si es posible, morir con dignidad, pues se podría afirmar que quien niega la muerte, niega, a su vez, la vida misma; vivir con libertad y responsabilidad de la propia vida, es sinónimo de una muerte aceptada como parte de la existencia y de la auto trascendencia. Viktor Frankl (1994) refiere que: la salud se basa en un cierto grado de tensión, la tensión existente entre lo que ya se ha logrado y lo que todavía no se ha conseguido; o el vacío entre lo que se es y lo que se debería ser. Esta tensión es inherente al ser humano y por consiguiente es indispensable al bienestar mental. … No debemos, pues, dudar en desafiar al hombre a que cumpla su sentido potencial. … Lo que el hombre realmente necesita no es vivir sin tensiones, sino esforzarse y luchar por una meta que le merezca la pena. (pág. 104) Importa pues, y mucho, ayudar a que se reaprenda el valor de la vida en la pérdida y para ello, ciertamente, el acompañamiento tanatológico es una actividad vital, empezando por la reeducación de los significados de la muerte en la vida. El análisis realizado se considera la primera parte de un estudio de campo, por lo que se piensa, de facto, como una pre conclusión. Dar evidencia de que en todos los tiempos siempre ha habido quien expresa su sentir sobre la muerte, da la libertad de finalizar con la parte de una carta que Mozart dirigió a su padre antes de que éste falleciera, lo cual evidencia cómo un artista de su genialidad, mas no el único, pensaba sobre la muerte e incluso la aceptaba como una parte connatural a la vida: ‘Como la muerte es, si lo consideramos con cierta atención, la auténtica meta de nuestra existencia, he cultivado durante los 16
últimos años relaciones más íntimas con esta franca y bondadosa amiga de la humanidad, de modo que su imagen ya no me resulta aterradora, sino que es fuente de alivio y de consuelo. Y Agradezco a mi Dios por ofrecerme graciosamente la oportunidad (tú sabes a qué me refiero) de saber que la muerte es la llave que abre la puerta de nuestra verdadera felicidad. Jamás me acuesto, por las noches, sin reflexionar -joven como soy- en que quizá no vea el día siguiente. No obstante, ninguno de mis amigos podría decir que con los demás me muestro huraño o malhumorado. ‘Por esta bendición doy cotidianas gracias a mi Creador, y deseo de todo corazón que cada uno de mis semejantes pueda gozar de ella.’ (Mozart´s Letters, citado por Heywood, 1999, pág. 314) REFERENCIAS Blasco, L. (26 de abril de 2017). BBC Mundo. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de Qué es el peligroso juego de "La ballena azul" y por qué preocupa a las autoridades: http://www.bbc.com/mundo/noticias-39721105 DeConceptos.com. (2018). Definición de acompañamiento. Recuperado el 3 de octubre de 2017, de https://deconceptos.com/ciencias-sociales/acompanamiento Definición.De. (2016). Definición de tanatología. Recuperado el 13 de agosto de 2017, de https://definicion.de/tanatologia/ Durkheim, É. (2008). El suicidio. Madrid: Akal. Frankl, V. E. (1994). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder. gob.mx. (5 de agosto de 2016). Ciberbullying, Blog. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de ¿Qué es es ciberbullying?: https://www.gob.mx/ciberbullying/articulos/que-esel-ciberbullying Heywood, R. (1999). Ilusión ¿O Qué? En A. Toynbee, A. Koestler, & y. otros, La vida después de la muerte (págs. 282-330). Buenos Aires: Sudamericana. Instituto Nacional de Geografía y Estadística. (8 de septiembre de 2015). Estadísticas a propósito del…Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Recuperado el 5 de agosto de 2017, de http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/suicidio0.pdf Kübler Ross, E. (2011). La rueda de la vida. Barcelona: Ediciones B. Kübler-Ross, E. (2018). La muerte: Un amanecer. México: Librodot.com. Kübler-Ross, E., & Kessler, D. (2006). Sobre el duelo y el dolor. Barcelona: Luciérnaga. Salud Medicinas.com.mx. (28 de marzo de 2017). El mapa de las adicciones en México. Recuperado el 2017 de 5 de octubre, de http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/salud-mental/articulos/elmapa-de-las-adicciones-en-mexico.html Stillion, J. M., & McDowell, E. M. (1996). Suicide across the life span: Premature Exits. Washington D.C.: Taylor & Francis. The Free Dictionary by Farlex. (s.f.). Acompañamiento. Recuperado el 3 de octubre de 2017, de https://es.thefreedictionary.com/acompa%C3%B1amiento Treviño Villareal, E. M. (25 de febrero de 2016). issuu. Recuperado el 3 de octubre de 2017, de Universidad Pontificia de México, Curso en Línea. Acompañamiento y 17
Consejería Tanatológica: https://issuu.com/tanatologia.borboleta/docs/acompa__amiento_y_consejer__a_ta nat Valadez(b), B. (23 de mayo de 2014). Milenio.com, Política. Recuperado el 13 de agosto de 2017, de México es el primer lugar de bullyinga escala internacional: http://www.milenio.com/politica/Mexico-primer-bullying-escalainternacional_0_304169593.html Valadez, B. (14 de agosto de 2014). MILENIO.COM. Recuperado el 10 de septiembre de 2017, de Cultura. Padecen depresión 10 millones de mexicanos: http://www.milenio.com/cultura/padecen-depresionmexicanos_0_353964612.html Varela, F. J., Thompson, E., & Rosch, E. (1997). De Cuerpo Presente. Las ciencias cognitivas y la experiencia humana. Barcelona: Gedisa.
18
Disponible en: www.ulsachihuahua.edu.mx
La estructura de los equipos de trabajo según sus características y habilidades The structure of the work teams according to their characteristics and abilities
Alberto Escobedo Portillo Universidad La Salle Chihuahua
aescobedo@ulsachihuahua.edu.mx Recibido el 10 de septiembre de 2017; aceptado el 15 de septiembre de 2017
Resumen Pese a que el trabajo en equipo se refiere a la unión de dos o más personas para realizar una tarea, la unión no siempre implica mejores resultados, y esto se debe al uso indiscriminado que se le da al trabajo de los grupos, comúnmente entendido como la simple reunión de personas. El trabajo en equipo, conocido como estrategia y técnica, a la vez, es uno de los recursos más empleados por las empresas; sin embargo, cuando no se emplea de manera sistemática y ordenada, contrario a su objetivo, puede contribuir al fracaso de los proyectos, de ahí que sea importante analizar la formación científica de los equipos. En este artículo se destaca la importancia de la estructura de los equipos, como uno de los factores que incide en los resultados del trabajo colaborativo, basado tanto en el número de los integrantes del grupo, como en las características y habilidades de cada miembro. El estudio es cualitativo, descriptivo, apoyado en la revisión de literatura afín al tema. Palabras clave: Equipo de trabajo, roles funcionales, madurez del equipo 19
Abstract Although teamwork refers to the union of two or more people to perform a task, the union does not always imply better results, and this is due to the indiscriminate use given to the work of the groups, commonly understood as the simple meeting of people. Teamwork, known as strategy and technique at the same time, is one of the resources most used by companies, however, when it is not used in a systematic and orderly manner, contrary to its objective, it can contribute to the failure of projects, that is why it is important to analyze the scientific training of the teams. This article highlights the importance of the structure of the teams, as one of the factors that affects the results of collaborative work, based both on the number of members of the group, as well as on the characteristics and skills of each member. The study is qualitative, descriptive, supported by a review of the literature related to the topic. Keywords: Teamwork, Functional roles, team maturity Justificación de la investigación Con tan solo revisar los anuncios de los periódicos y de las plataformas en línea que solicitan personal, es posible constatar que los equipos de trabajo son una de las características fundamentales necesarias, para aplicar a una vacante. Por otro lado, desde las aulas, independientemente del nivel educativo, es común escuchar que los alumnos perciben los trabajos en equipo como una actividad poco productiva, y esto podría deberse, en parte, a las instrucciones de los maestros, que solicitan “juntarse” en equipos y repartirse el trabajo. Como se verá en este estudio, este enfoque acientífico puede propiciar resultados diversos: equipos en los cuales sólo pocas personas trabajan y las demás sólo participan como observadores; equipos que se reparten las tareas y reúnen todo –en el mejor de los casos-, poco tiempo antes de la evaluación; y, los menos, equipos que se reúnen y coordinan para trabajar de manera interdependiente. Por tanto, contrastando los requisitos de trabajo en equipo de las vacantes de las empresas, con la formación en las aulas, se percibe la necesidad de fomentar el estudio científico de los equipos de trabajo, para lo cual hay abundantes fuentes de información. Así, esta investigación reflexiona en torno a un aspecto necesario para la formación de equipos de trabajo, esto es, su estructura. 20
Objetivos de la investigación General: - Destacar la relevancia de la estructura de los equipos de trabajo Específicos: - Definir la estructura de los equipos de trabajo en distintos contextos - Identificar la relación que existe entre el número de integrantes en un equipo de trabajo y su desempeño. - Establecer la importancia de conformar los equipos de trabajo por características y habilidades I. INTRODUCCIÓN En la cotidianidad de las empresas, las escuelas y la vida diaria, cuando se forma un grupo de trabajo que busca el alto desempeño, normalmente se consideran -o deberían considerarse- diversos factores, como: la afinidad de los miembros; sus características y habilidades; la manera en que se comunican, y la madurez del grupo, por mencionar algunas variables; sin embargo, uno de los factores que habitualmente pasa desapercibido es el número de integrantes que deben conformar un equipo. Normalmente, en los equipos de deportes se tiene establecido el número exacto de jugadores, incluso de los reemplazos, que serán entrenados para apoyar las metas del conjunto, y es que ciertamente el éxito de los equipos depende, en parte, del desempeño individual, pero la coordinación entre los individuos, dadas sus posiciones, es primordial. En el fútbol, la serie de números 4-4-2 denota una formación táctica, de 4 defensas, 4 mediocampistas y 2 delanteros (se obvia el portero) que, en conjunto, da sentido a la estrategia, la cual que se apoya en la cantidad de jugadores y su posición. En el ambiente laboral se trata de emular estos esquemas, no obstante, es común observar que en las empresas se favorece el pragmatismo, y se hace lo que se puede, con lo que se tiene, es decir, las organizaciones son reactivas a las circunstancias y a las situaciones, ignorando la estructura de los equipos. Por tanto, en este estudio se pretende reflexionar en torno a la relación que existe entre el tamaño de los grupos y su desempeño. Sin duda, establecer el número de integrantes idóneo no es fácil, y las opiniones abundan, hay quienes señalan que los grupos pequeños, de entre 5 a 8 personas, tienen una mejor interacción (Rico, Alcover y Tabernero, 2011; Scharf, 1989; Cossé, Ashworth y Weisenberger, 1999), pero, por otra 21
parte, hay quienes aseguran que los grupos grandes, de 9 a 13 personas, usualmente suelen ser los más creativos (Katzenbach y Smith, 1993). II. CRITERIOS METODOLÓGICOS La investigación es cualitativa, de alcance descriptivo y de modo documental, de manera que se analiza y discute la literatura sobre el tema de estudio. III. DISCUSIÓN Y RESULTADOS Hoegl (2004) comentó que, a medida que los equipos crecen en tamaño, la complejidad de la estructura de comunicación aumenta de forma exponencial, esto si se considera el número de vínculos entre los miembros. Por ejemplo, un grupo de 4 personas, requiere de 6 enlaces (o líneas de comunicación) mientras que uno de 10, hasta 45 enlaces (Figura 1). No obstante, Hoegl señaló que su investigación no sugiere un tamaño óptimo de integrantes.
Figura 1. Los equipos grandes requieren más esfuerzo para comunicarse (Hoegl, 2004, p. 211) Por su parte, Cohen y Bailey (1997) mencionaron que el tamaño de los equipos está relacionado con el tipo de trabajo a realizar: mientras que una empresa de alta tecnología requiere de grupos pequeños, una organización de ventas se verá beneficiada si cuenta con por equipos numerosos. Ambos autores basan sus conclusiones en el tipo de tarea que realizan los equipos, ya que es de suponer que un grupo más grande requerirá una mayor coordinación y fuerza de cohesión para establecer las líneas de comunicación de manera efectiva, pero, a diferencia de un grupo pequeño, tendrá ventajas en cuanto a productividad y a diversidad de ideas. 22
DeRue et al., (2008), encontraron que disminuir el tamaño de un grupo ya formado, afecta en forma negativa su desempeño, esto aunado a un desequilibrio en la estabilidad de los integrantes, debido a las nuevas responsabilidades que cada miembro debe asumir. De manera contraria, Cohen y Bailey (1997), observaron un incremento en el desempeño de los equipos, cada vez que el número de integrantes aumentaba. Lo anterior sugiere que establecer un número de integrantes idóneo para cualquier situación y entorno, no es posible. La complejidad de la cuestión podría residir -en opinión del autor-, en otras variables, una de ellas; los roles funcionales, los cuales se. Estos se definen como “…el conjunto de características, comportamiento y habilidades que cada persona posee de manera natural y debe desarrollar, para hacerse cargo de lo que le resulta común y ventajoso” (Escobedo y Guerrero, 2011, p. 17). Existen tres tipos de roles: mentales, sociales y de acción (y cuatro roles específicos por tipo), indispensables para favorecer el desempeño y la coordinación del grupo: Roles Mentales. Su función principal es todo lo relacionado con ideas: para nuevos productos, solución de problemas y toma de decisiones. Roles Sociales. Se encargan de coordinar los esfuerzos, de conseguir recursos y mantener cohesionado al equipo. Roles de Acción. Llevan a la práctica las ideas y planes de acción generados por el equipo y se encargan del logro de las metas. Las características se refieren al conjunto de cualidades que identifican a alguien, como el temperamento y la personalidad, asimismo, en este texto se alude a las habilidades como las capacidades y disposición para realizar una tarea (Definición.De, 2016). Bajo tal tenor, es posible predecir el desarrollo de equipos de alto desempeño, basándose en la diversidad de roles (Van de Water et al, 2006; Senior, 1997; Roberts y Nason, 2003; y Chong, 2007). Desde esta perspectiva, el desempeño de los equipos de trabajo no depende, enteramente, del tamaño del grupo, sino también de los roles funcionales. Para ilustrar este argumento, se pueden mencionar algunas consecuencias de establecer un número de integrantes, independientemente de su tipo: Equipos que generan ideas, pero pocas se llevan a cabo. Relaciones interpersonales favorables, pero las actividades no persiguen un objetivo común. Determinación de actividades sin creatividad. Grupos de expertos que no logran llegar a acuerdos. 23
Equipos que carecen de creatividad, fuerza y entusiasmo. Si se llevan a cabo apropiadamente las funciones de los tres tipos de roles, el equipo podrá desarrollar su madurez; en otras palabras, la comunicación y la cohesión tienen gran probabilidad de simplificarse y fortalecerse, debido a que cada individuo sabe lo que le corresponde hacer y conoce lo que los demás realizan para complementar sus funciones. Cabe destacar que los modelos de roles funcionales contemplan un mínimo de tres integrantes; sin embargo, el número máximo de personas que participen en una actividad debe estar definida por las características de los proyectos. IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El número de integrantes que funcionó para un equipo en una empresa de ventas, no necesariamente lo hará en la industria maquiladora, así como un equipo de tres personas puede ser más eficiente que uno de diez contrario a lo que se esperaría-, la comunicación de un equipo de diez miembros bien podría ser más rápida que la de uno de tres. No hay leyes escritas en torno al tamaño de los grupos de trabajo, no obstante, el autor recomienda cuestionar el tema desde un enfoque distinto, tomando en consideración la diversidad de los individuos: sus características y habilidades. De esta manera, se sabe que los requerimientos de los proyectos se satisfacen sólo si se cuenta con los roles funcionales que se necesitan, y no por un tamaño arbitrario que no considera los perfiles de los individuos. Con esto dicho, basado en la teoría de los roles funcionales, el equipo más pequeño –recomendado- debería ser de tres personas. De antemano se sabe que la realidad de las empresas es inestable; los empleados van y vienen, los proyectos se modifican y las prioridades cambian, pero, si se cuida la integración de los equipos, estos serán capaces de enfrentarse a los retos del día a día y adaptarse a la incertidumbre. REFERENCIAS Burke, A. (2011). Group work: How to use groups effectively. The journal of effective teaching, 87-95. Chong, E. (2007). Role balance and team development: A study of team role characteristics underlying high and low performing teams. Journal of Behavioral & Applied Management, 202-217. Cohen, S., & Bailey, D. E. (1997). What makes teams work: group effectiveness research from the shop floor to the executive suite. Journal of management, 239-290. 24
Cossé, T., Ashworth, D., & Weisenberger, (1999). The effects of team size in a marketing simulation. Journal of marketing theory and practice, 90-103. Definición.De. (2016). Definición de característica. Recuperado el 13 de septiembre de 2017, de https://definicion.de/característica/ Definición.De. (2016). Definición de habilidad. Recuperado el 13 de septiembre de 2017, de https://definicion.de/habilidad/ De Rue, D., Hollenbeck, J., Ilgen, D., & Jundt, D. (2008). How different team downsizing approaches influence team-level adaptation and performance. Academy of management journal, 182-186. Escobedo, A., & L.A., G. (2013). Los Roles Funcionales en el Trabajo. Chihuahua: HibriBooks. Hoegl, M. (2004). Smaller teams, better teamwork: How to keep project teams small. Elsevier, 209-214. Katzenbach, J., & Smith, D. (1993). The wisdom of teams: Creating the high performance organization. Boston: Harvard Business School Press. Kozlowski, S. W., & Bell, B. S. (2003). Work groups and teams in organizations. Handbook of psychology (Vol. 12). Nueva York: Wiley. Rico, R., Alcover, C., & Tabernero, C. (2011). Work effectiveness, a review of research from the last decade (1999-2009). Psychology in Spain, 57-59. Roberts, A., & Nason, R. A. (2003). The Team Balancing Act - Enhancing Knowledgebuilding Activity in On-Line Learning Communities. In Joint AARE/NZARE Conference. Auckland: AARE. Scharf, A. (2012). How to change seven rowdy people. Industrial Management. New Jersey: John Wiley & Sons. Senior, B. (1997). Team roles and team performance: ¿Is there “really” a link?, Journal of occupational and organizational psychology. The British Psychological Society, 241-258. Van de Water, T., Van de Water, H., & Bukman, C. (2006). A balanced team generating model. European journal of operational research, 1-22.
25
Disponible en: www.ulsachihuahua.edu.mx
La comunicación de sistemas automatizados de los Centros Cambiarios con la Unidad de Inteligencia Financiera The communication of automated systems of the CC with the Financial Intelligence Unit Noel Fernando Aguilera Aguirre1 y Judith Muñoz Escobar2 Universidad La Salle Chihuahua
noel.aguilera@gmail.com1; udith_003@hotmail.com2 Recibido el 10 de septiembre de 2017; aceptado el 22 de septiembre de 2017
Resumen Se analiza la operación de los Sistemas Automatizados utilizados en los Centros Cambiarios de México y las características con las que deben cumplir en atención a las Disposiciones de Carácter General; así como la manera en que dichos sistemas se comunican con la Unidad de Inteligencia Financiera para la detección de actividades de posible lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. La metodología utilizada para esta investigación fue de naturaleza cualitativa y de modo bibliográfico y/o documental empleando la técnica de recopilación, interpretación y análisis para el estudio de la normatividad vigente para la operación de los Centros Cambiarios y las tipologías de comisión del delito de Lavado de Dinero para, apoyados por el tipo de investigación explicativa y correlacional, analizar la manera de prevenir la comisión de ese delito en los Centros Cambiarios en México. La propuesta de un sistema automatizado con comunicación en tiempo real, permite que personal especializado y capacitado haga razonamientos correspondientes, unificando informaciones transmitidas por los Centros Cambiarios para conocer a fondo a los usuarios y sus transacciones. Palabras clave: Centro Cambiario, Lavado de Dinero, Sistema Automatizado 26
Abstract The operation of the Automated Systems used in the Exchange Centers of Mexico and the characteristics with which they must comply with the General Provisions are analyzed; as well as the way in which these systems communicate with the Financial Intelligence Unit for the detection of activities of possible money laundering and financing of terrorism. The methodology used for this research was qualitative and bibliographical and / or documentary using the technique of collection, interpretation and analysis for the study of the current regulations for the operation of the Exchange Centers and the typologies of the commission of the crime of money laundering so that, supported by the type of explanatory and correlational research, analyze the way to prevent the commission of that crime in the Exchange Centers in Mexico. The proposal of an automated system with real-time communication, allows specialized and trained personnel to make corresponding reasoning by unifying information transmitted by other Exchange Centers to get to know users and their transactions in depth. Keywords: Exchange Center, Money Laundering, Automated System I. INTRODUCCIÓN Se propone la sistematización del proceso que permita una eficiente identificación de operaciones sospechosas que impliquen el uso de recursos de procedencia ilícita en los Centros Cambiarios en México; esto a través de la mejora del sistema automatizado empleado en los Centros Cambiarios de México para reportar la actividad de sus usuarios a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Actualmente los Centros Cambiarios utilizan el Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información (SITI), plataforma proveída por la UIF, para informar la actividad de sus usuarios de manera periódica, por lo que se analiza, como importante área de oportunidad, el retraso con que la información es recibida por la UIF, para posteriormente ser procesada por la Procuraduría General de Justicia para ejercer acción legal por la posible comisión del delito de Lavado de Dinero. El artículo 81-A de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito (Cámara de Diputados del H. Congreso de la 27
Unión(a), 2014, págs. 46-47) indica que un centro cambiario es la entidad financiera que realiza en forma habitual y profesional, operaciones de compra, venta y cambio de divisas con el público dentro del territorio nacional. Para realizar estas operaciones los éstos se constituyen como Sociedad Anónima y se registran ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Para comprender las acciones de prevención de lavado de dinero en México, se debe explicar qué es el Lavado de Dinero, de acuerdo con el Artículo 400 bis del Código Penal Federal (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión(b), 2017) se considera que comete el delito de lavado de dinero quien por sí mismo, o a través de un tercero, lleve a cabo alguna de las siguientes conductas: adquirir, enajenar, administrar, custodiar, cambiar, depositar, dar en garantía, invertir, transportar o transferir, dentro del territorio nacional, desde o hacia el extranjero, recursos, derechos o bienes con conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita. El Lavado de dinero será siempre un delito subyacente, anclado a un delito principal que implica el origen de los recursos, como puede ser narcotráfico, trata de personas, contrabando, piratería, evasión fiscal, entre otros (Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016). Según Núñez Camacho (2008) existen tres etapas para el lavado de dinero. La primera es colocación, esta se refiere a la colocación física del efectivo proveniente de actividades delictivas en una entidad financiera, en esta fase se introducen fondos ilegales al sistema financiero. La segunda etapa es la estratificación, aquí se separan los fondos ilícitos de su fuente mediante transacciones financieras sofisticadas para confundir la transacción original, su fuente y propiedad. La tercera etapa es la integración, la finalidad es dar apariencia legítima a los recursos ilícitos mediante el reintegro en la economía con transacciones comerciales o personales consideradas “normales”, por ejemplo, la compra-venta de bienes inmuebles, etcétera. La vulnerabilidad de los centros cambiarios radica en que están involucrados en la etapa de estratificación, pues es cuando un usuario puede vender/comprar divisas provenientes de actos ilícitos; una vez realizada la transacción, la entidad emite un recibo de la operación y es ahí en donde el lavado de dinero se consuma. Considerando que las reglas de operación actuales -Disposiciones de Carácter General (DCG) relativas al Artículo 95 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito- establecen que las 28
operaciones realizadas en los centros cambiarios deben reportarse periódicamente (con excepción del reporte de 24 horas) a la UIF (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(a), 2012), por lo que es posible asegurar que la información recibida resulta desactualizada, lo que impide la detección oportuna de una posible operación de lavado de dinero. Objetivo de la investigación
Identificar áreas de oportunidad de los actuales sistemas automatizados utilizados por los Centros Cambiarios y su comunicación con la Unidad de Inteligencia Financiera. Proponer la mejora de dichos sistemas automatizados para un monitoreo de operaciones más eficiente en la detección de lavado de dinero en México. II. CRITERIOS METODOLÓGICOS
La metodología empleada para esta investigación es de naturaleza cualitativa, pues analiza las operaciones realizadas en los centros cambiarios y sus herramientas de reporteo ante la UIF así, como la metodología a seguir para este fin. De forma aplicada-empírica ya que estudia un fenómeno social que demanda soluciones inmediatas, partiendo de la normatividad aplicable y correlacionándola con las reglas de operación a las que están sujetos los centros cambiarios. El tipo de investigación es explicativa pues, además de describir, busca las causas y expone las acciones a las que está propenso un centro cambiario y que pueden constituirse como el delito de lavado de dinero; correlacional porque liga las DCG a una conducta particular, la cual resulta en un reporte que, a la vez, se relaciona a una línea de acción legal. Se utiliza la investigación bibliográfica y/o documental y las técnicas de recopilación, interpretación y análisis, así como los métodos de la lógica inductiva y el análisis comparativo para identificar la forma en que las conductas individuales se ajustan a las tipologías. III. DISCUSIÓN Y RESULTADOS Los Centros Cambiarios están obligados por ley a contar con un Sistema Automatizado (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(b), 2013) que administre y genere reportes sobre usuarios y sus transacciones, 29
conserve datos históricos, sea auditable, que cuente con las listas de Personas Políticamente Expuestas y Listas negras (OFAC, PGR, ONU), que actualice instantáneamente el nivel de riesgo del usuario y que sea multisucursal. Los centros cambiarios están obligados a remitir reportes a través del SITI, el cual es administrado por la CNBV que, a su vez, transmite información a la UIF para su análisis; el propósito de un sistema automatizado y sus reportes es identificar a los usuarios que realicen transacciones que representen algún tipo de riesgo para el sistema financiero, (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(b), 2013) estos reportes son: Reporte de Operaciones Relevantes; se refiere a “… la Operación que se realice con los billetes y las monedas metálicas decurso legal (…) por un monto igual o superior al equivalente en moneda nacional a cinco mil dólares de los Estados Unidos de América.” (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(a), 2012, pág. 2). Reporte de Operaciones Inusuales; se describe como Operación Inusual a la actividad, conducta o comportamiento de un usuario que se aparte de su realidad económica, es decir que no coincidan sus operaciones con sus ingresos, su actividad económica declarada al centro cambiario y que, incluso, se aparte del perfil transaccional, es decir de lo que opera normalmente (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(a), 2012). Reporte de Operaciones Internas Preocupantes se refiere a las acciones provenientes del interior del centro cambiario que contravienen lo establecido en las Disposiciones de Carácter General, como la fragmentación de operaciones, compra/venta a un tipo de cambio preferencial, etc. (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(a), 2012) Reporte de Operaciones de 24 horas es el que se debe de presentar cuando la entidad financiera está segura de que la persona que se encuentra en su ventanilla está dentro de las listas negras, es decir personas perseguidas tanto nacional como internacionalmente. (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(a), 2012) Este reporte se realiza aún y cuando la operación no se hubiese efectuado. Reporte de Compras iguales o superiores a $1,000.00 USD o su equivalente en moneda nacional; contiene a todos los usuarios con compras en este supuesto, en una sola exhibición, estas no se acumulan; por lo que cualquier usuario que compre más de mil 30
dólares será reportado. (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(a), 2012) Reporte de Montos totales “Los centros cambiaros (…) deberán comunicar a la Secretaría, por conducto de la Comisión, a través de los formatos electrónicos que ésta última instancia dé a conocer, los montos totales de divisas extranjeras que hayan recibido y entregado como parte de las operaciones que hayan efectuado…” (Secretaría de Hacienda y Crédito Público(a), 2012). Es decir, el centro cambiario informará a la UIF en forma de resumen todas las operaciones efectuadas con Personas Físicas y Personas Morales de manera trimestral. Los Sistemas Automatizados disponibles actualmente en el mercado son costosos y carecen de uniformidad, pues cada sistema tiene sus criterios para recabar y procesar la información, así como para actualizarse según sean emitidas nuevas DCG. Otra área de oportunidad detectada es que las DCG establecen que las listas de personas bloqueadas serán entregadas por el órgano supervisor; sin embargo, no existe evidencia de esto por lo que dejan a los centros cambiarios el problema de conseguirlas, pero sin mecanismos que aseguren que los listados cargados en los sistemas automatizados sean fidedignos, recientes u oficiales. IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se propone la implementación de un sistema automatizado con comunicación en línea que, de manera constante e instantánea, comunique a la UIF cada operación que se realice en el Centro Cambiario. Esta modificación en el sistema evitaría que el Oficial de Cumplimiento dictamine las operaciones y remita los reportes mediante el SITI, pues la UIF sería quien monitoree cualquier operación realizada por un usuario en cualquier centro cambiario del país identificando a quien esté utilizando estas entidades financieras para crear capas que dificulten el seguimiento al origen ilícito de los recursos, consumando el delito de lavado de dinero; lo que, a la vez, permitiría la movilización de la fuerza pública para su aprehensión. Por otra parte, otorgaría a las corporaciones de inteligencia los elementos necesarios para investigar la manera de operar de las organizaciones delictivas, delitos fiscales y operaciones relativas a la evasión de impuestos entre otros. 31
REFERENCIAS Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión(a). (10 de enero de 2014). Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Recuperado el 26 de noviembre de 2016, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/139.pdf Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión(b). (07 de abril de 2017). Código Penal Federal. Ciudad de México, México. Instituto Nacional de Ciencias Penales. (21 de febrero de 2016). La determinación del delito precedente en el Lavado de Dinero. INACIPE Digital. Núñez Camacho, M. d. (2008). El fenómeno de lavado de dinero en México. Causas, efectos y propuestas para reforzar su combate. México: Editorial Porrúa. Secretaría de Hacienda y Crédito Público(a). (10 de abril de 2012). Resolución por la que se expiden las disposiciones de carácter general a que se refiere el art. 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los Centros Cambiarios a que se refiere el art. 81-A del mismo. Diario Oficial de la Federación. Secretaría de Hacienda y Crédito Público(b). (01 de agosto de 2013). Resolución por la que se reforma la diversa que expide el formato oficial para el reporte de operaciones relevantes, inusuales y preocupantes contemplado en las disposiciones de carácter general que se indican, así como el instructivo para su llenado, pub. Diario Oficial de la Federación.
32
Disponible en: www.ulsachihuahua.edu.mx
Efecto del escaldado con adición de cloruro de calcio sobre las propiedades de chile jalapeño Effect of blanching processes with addition of calcium chloride on the properties of jalapeno pepper Jazmín Leticia Tobías Espinoza Universidad La Salle Chihuahua
jazletobias@gmail.com Recibido el 05 de septiembre de 2017; aceptado el 15 de septiembre de 2017
Resumen El chile jalapeño sufre modificaciones durante los procesos térmicos a los que es sometido tales como la pérdida de textura, solubilización de sustancias y cambios en el color. En este estudio se evaluó el efecto del proceso de escaldado en chiles jalapeños a una temperatura de 65 ºC, con diferentes concentraciones de cloruro de calcio (CaCl2): 0, 0.075, 0.15 y 0.3 M y un tiempo de sostenimiento de 45 min; sobre las propiedades fisicoquímicas de textura, color, porcentaje de sólidos totales y solubles, pH y acidez titulable. Los resultados indican que se obtuvo una mejor textura (mayor fuerza de punción) a mayor concentración de cloruro de calcio, 0.3 M, (9.1 N). El atributo de color fue afectado de manera significativa por las diferentes concentraciones de CaCl2 (p<0.05), presentándose una disminución en la luminosidad (L*) y la intensidad del color verde (-a*) del chile conforme aumenta la concentración de CaCl2 (0.3 M). El porcentaje de sólidos totales fue afectado significativamente por las concentraciones de cloruro de calcio (p<0.05), presentándose menores pérdidas con menores concentraciones de CaCl2 (0.075, 0.15 M). El pH de los chiles jalapeños fue disminuyendo a medida que aumentaba la concentración de CaCl2 (4.7). Por medio de estos resultados es posible 33
controlar y optimizar las condiciones del proceso de escaldado para obtener un producto de mejor calidad. Palabras clave: Chile jalapeño, escaldado, cloruro de calcio, pectin metil esterasa (PME), textura. Abstract Jalapeno undergoes changes during thermal processes to which is subjected, such as loss of texture, solubilizing substances and changes in color. This study evaluated the effect of blanching process on jalapeno peppers at a temperature of 65 ºC, with different concentrations of calcium chloride (CaCl2): 0, 0.075, 0.15 and 0.3 M; and a holding time of 45 min; on the physicochemical properties of texture, color, percentage of total and soluble solids, pH and titratable acidity. The results indicate that a better texture (greater puncturing force) was obtained at higher concentration of calcium chloride, 0.3 M, (9.1 N). The color attribute was significantly affected by the different concentrations of CaCl2 (p<0.05), showing a decrease in the brightness (L*) and the intensity of the green color (-a*) of chilli as the concentration of CaCl2 increased (0.3 M). The percentage of total solids was significantly affected by concentrations of calcium chloride (p<0.05), presenting minor losses with lower concentrations of CaCl2 (0.075 and 0.15 M). The pH of jalapeno pepper decreased as the CaCl2 concentration increased (4.7). Through these results it is possible to control and optimize the blanching process conditions to obtain a better quality product. Keywords: jalapeno pepper, blanching, calcium chloride, pectin methyl esterase, texture. I. INTRODUCCIÓN Actualmente se ha incrementado a nivel mundial el consumo de chile, siendo México uno de los principales productores y consumidores ocupando el segundo lugar, después de China. Una de las especies con mayor consumo a nivel nacional es el chile verde. El estado de Chihuahua ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de chile verde, seguido por el estado de Sinaloa. De esta producción total de chile verde en el estado de Chihuahua, las variedades que se cosechan principalmente 34
son: jalapeño, 62%; chile chilaca, 32%; y en menor cantidad, el cayenne, morrón, serrano, negro y poblano. El chile jalapeño forma parte de los principales productos hortofrutícolas de exportación, y una gran parte de la producción es exportada a los Estados Unidos, donde se ha convertido en uno de los principales condimentos, los trozos de chile jalapeño o enteros en escabeche. Esto representa una oportunidad de gran importancia para los agricultores del estado de Chihuahua y de todo el país, ya que el consumo de chile jalapeño se ha incrementado (SAGARPA, 2003). El uso del chile jalapeño en la industria cada vez es más diverso, aunque la principal forma es en escabeche, en la actualidad existen algunos otros productos como salsas, aditivo para algunas frituras, chiles jalapeños rellenos; los cuales deben tener la textura adecuada, así como también todos estos productos requieren mantener atributos sensoriales como el sabor y el color para obtener una buena aceptación por el consumidor. Durante su procesamiento el chile jalapeño así como otros vegetales, sufren modificaciones en su textura, como pérdida del turgor, ablandamiento del tejido, solubilización de sustancias pécticas en la pared celular y lamella media, separando las células y causando el ablandamiento del tejido, todo esto durante el proceso de maduración, así como la recolección, transporte y almacenamiento del mismo y, posteriormente, en diversos procesos térmicos como es el escaldado, enlatado, congelado y secado, a los que este producto es sometido a altas o bajas temperaturas, provocando la pérdida de la calidad física y sensorial como el color y la firmeza principalmente (Palma-Zavala, 2005). El escaldado es una etapa crítica durante el tratamiento previo al procesamiento de vegetales, es un tratamiento térmico que consiste en la aplicación de calor por medio de la inmersión del vegetal en agua caliente o por el contacto directo con vapor de agua a un tiempo determinado. Por medio de este tratamiento se logra bajar la carga microbiana y la inactivación de enzimas que causan el deterioro de estos productos (Robles-Ozuna, Goycoolea, Silveira, & Montoya, 2007). Para los procesos térmicos, una de las alternativas que han sido empleadas como pre tratamiento para evitar la pérdida de la firmeza en el tejido, es el escaldado a bajas temperaturas y tiempos largos (TB-TL), con la adición de algunas sales como el cloruro de calcio que mejora sustancialmente la textura en el producto final. Esto se debe a que los iones de calcio y la enzima pectin metil esterasa (PME), actúan en forma sinérgica para formar pectatos de calcio que incrementan la firmeza del 35
tejido, endureciendo la pared celular de los vegetales (Palma-Zavala, 2005). Según el postulado de Bartolomé y Hoff indica que entre 60 y 70 ºC el plasmalema celular pierde su integridad, difundiéndose seguidamente en la membrana celular cationes que activan a la PME; ésta hidroliza los grupos metil éster de los materiales pécticos, dejando libre, grupos carboxílicos libres, que forman sales con los cationes divalentes presentes en los tejidos, como el calcio y el magnesio. La formación de los pectatos une moléculas pécticas adyacentes y se crean estructuras tridimensionales más rígidas que aumentan la firmeza del vegetal. Esta activación ocurre durante el escaldado TB-TL y la adición de sales de calcio (Aguilar, Reyes, De la Garza, & Contreras-Esquivel, 1999). Por lo anterior, en este estudio se pretende considerar la incorporación de sales como los iones de calcio y la activación de la PME por medio del escaldado para evaluar su efecto en la textura y color del chile jalapeño; para lo cual se utilizaron diferentes concentraciones de cloruro de calcio (CaCl2) y un tratamiento de escaldado a 65 ºC durante cuatro minutos, con un tiempo de mantenimiento de 45 min. Objetivo de la investigación Evaluar el efecto de un tratamiento de escaldado a temperaturas bajas con diferentes soluciones de cloruro de calcio sobre las propiedades fisicoquímicas de chile jalapeño. Hipótesis El material propuesto constituye características de impacto, presión, permeabilidad térmica y de costos de producción, mejores que los materiales utilizados actualmente para la construcción, con lo que se logran ventajas considerables en su vida útil. Justificación de la Investigación México es un país de oportunidades, donde se exige la innovación desde las aulas de clase, el proyecto aquí presentado es el trabajo en conjunto de profesores y alumnos preocupados por el desarrollo académico, económico y de innovación que necesita nuestra sociedad, 36
enfocados en la responsabilidad social empresarial como una primicia de esta corriente de nuevas empresas. Debido a la importancia que las MIPYMES tienen en el desarrollo económico y el grado de innovación que estas deben buscar, se vuelve necesario implementar nuevas propuestas a las problemáticas y los retos actuales. Una de esas propuestas, es INNOVABLOCK como material innovador para construcción que además de dar solución a aspectos antes mencionados, fomente el desarrollo económico de la empresa que ha desarrollado la innovación, a fin de mejorar el entorno económico y apoyar directamente a las empresas, con el propósito de crear el material que contribuya al desarrollo y consolidación de la infraestructura local. El problema radica en que los materiales que se han desarrollado actualmente no dan impacto en el aspecto económico y ecológico, afortunadamente, vivimos en una época en que la investigación, fomentada por la comunicación y las redes sociales está a la orden del día y en que la innovación debe ser algo cotidiano. Es tiempo para implementar innovadoras soluciones que también fomenten el crecimiento de las MIPYMES y de la sociedad en general, y que se apliquen estas innovaciones para el desarrollo de todos, siendo responsables socialmente, sostenibles y sustentables para este tiempo. II. CRITERIOS METODOLÓGICOS Materiales La materia prima que se utilizó para la realización de este estudio, fue chile jalapeño (Capsicum annum) el cual fue adquirido en un centro comercial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. A la cual se le llevo a cabo una caracterización, determinando el pH, acidez titulable y color del chile jalapeño en fresco y posteriormente de las muestras escaldadas a diferentes concentraciones de CaCl2. Proceso de escaldado El chile jalapeño fue seleccionado, lavado y después fue cortado en mitades longitudinales (canoas). Una vez terminado este procedimiento, lotes de 500gr de canoas de chile jalapeño fueron sometidos a un escaldado en agua a una temperatura de 65 ºC por cuatro minutos en soluciones de CaCl2 a diferentes concentraciones: 0, 0.075, 0.15 y 0.30 M, este escaldado se realizó con el objetivo de activar la enzima pectin metil esterasa (PME) endógena del chile. Después de este escaldado y sin 37
enfriamiento, los diferentes lotes de chiles jalapeños se mantuvieron en el agua a una temperatura constante de 65 ºC y se les dio un tiempo de sostenimiento de 45 minutos. Posterior a este tiempo de sostenimiento, el agua fue drenada para realizar los respectivos análisis al chile jalapeño: textura (fuerza máxima de punción), color, sólidos solubles, sólidos totales, pH y acidez titulable. Medición de pH y acidez titulable La medición se llevó a cabo de acuerdo al método oficial 981.12 de la A.O.A.C., (1998) para alimentos acidificados. Primero se tomó una muestra del chile que se preparó en forma de puré y se determinó el pH a una temperatura de 25 ºC con un potenciómetro, haciendo cada medición por triplicado. La acidez titulable, se determinó según el método oficial 942.15 de la A.O.A.C., (1998) para frutos, y puede ser expresada convencionalmente en g del ácido predominante en la muestra por cada 100g del producto, utilizando el factor apropiado del ácido, en este caso 0.070 para el ácido cítrico. Para determinar la acidez, se molieron 25gr de muestra que fue diluida con agua destilada, de esta mezcla se tomaron 10 ml y se titularon agregando 2 o 3 gotas de fenolftaleína como indicador. La concentración de acidez se determinó con una solución de NaOH 0.1 N y la prueba se realizó por triplicado. El porcentaje de acidez, se calcula de acuerdo a la siguiente ecuación: %Acidez= V*N(f) X 100 VM Donde, V, son los mililitros de NaOH gastados; N, es la concentración del NaOH (0.1); f, son los miliequivalentes del ácido cítrico (0.064) y VM, representa el volumen de la muestra (10ml). Sólidos totales Esta determinación fue hecha para conocer la cantidad de sólidos totales perdidos durante el proceso de escaldado. Para lo cual se pesaron de 19-20gr de líquido sobrante de cada tratamiento y se colocaron en una cápsula a peso constante. Enseguida las cápsulas se colocaron en una estufa y permanecieron ahí cerca de 24 horas, después se enfriaron en un desecador y fueron pesadas.
38
Para calcular el porcentaje de sólidos totales, primeramente, se calcula el porcentaje de humedad, el cual se le resta a 100, dando el porcentaje total de sólidos totales (Leyva-Vargas, 2000): % Humedad= W2-W3 X 100 PM W2 = peso de la cápsula más la muestra húmeda W3 = peso de la cápsula más la muestra seca PM = peso de la muestra %Sólidos totales = 100 - % Humedad Sólidos solubles (método Brix) El término sólidos solubles, indica el porcentaje de sólidos determinados por un refractómetro a 20 ºC, sin corrección alguna por sólidos insolubles. Se colocó una gota de la muestra en puré de cada tratamiento en el refractómetro y se leyó directamente la concentración de sólidos solubles (Pearson, 1993). Análisis de textura La evaluación de la textura en el jalapeño se midió como fuerza máxima de punción (N) sobre el tejido usando el Texture Analyser TA.XT2®, Stable (Microsystems, Textura Technologies Corp., New York, USA). Para ello se empleó un punzón de 2.38 mm de diámetro con una terminación plana, a una velocidad del cabezal de 5.0 mm/s y una distancia de recorrido de 12 mm. La forma de realizarlo es colocando una canoa debajo del punzón, extendiéndola y sujetándola con fuerza. Se efectuaron 20 mediciones para cada tratamiento (5 punciones en 4 muestras de chile). Determinación de color La determinación de color en el chile jalapeño se realizó por reflectancia utilizando el sistema L*, a*, b*, mediante un colorímetro marca Minolta CM-2002, con una apertura de diámetro 65 mm y un ángulo de observación de 10. En primer término, se preparó un puré de chile jalapeño de cada uno de los tratamientos y de una muestra de chile jalapeño crudo. De este puré se tomó una muestra y se vació en cajas Petri debidamente tapadas. El color de las muestras se determinó tomando tres lecturas en diferentes lugares de la caja Petri, para los valores de L*, a* y b*: 39
El valor de L* representa a la luminosidad (0=negro, 100=blanco). El valor de a* abarca del color verde al color rojo (+a*= rojo, -a*= verde). El valor de b* abarca del color azul al color amarillo (+b*= amarillo, -b*= azul). Análisis estadístico Se utilizó un análisis de varianza con un solo factor: cloruro de calcio a diferentes concentraciones. Las variables dependientes que se analizaron fueron: textura, color, sólidos totales, sólidos solubles, pH y acidez titulable. Este análisis se realizó utilizando el software de estadística MINITAB, versión 16.0 (Minitab, 2010). Las diferencias significativas, fueron definidas a un nivel de confianza de 0.05. III. DISCUSIÓN Y RESULTADOS Análisis de textura La figura 1 muestra el análisis de textura para cada uno de los tratamientos. En ésta se observa que el efecto de las diferentes concentraciones de cloruro de calcio, sobre la firmeza del tejido de los chiles no fue significativo (p>0.05). Sin embargo, se puede observar que el tratamiento con la concentración de CaCl2 más alta (0.30 M) favoreció la formación de pectatos de calcio y formas tridimensionales más resistentes gracias a la acción de la PME; obteniendo un valor promedio mayor de fuerza máxima de punción (9.1 N) (Palma-Zavala, 2005). Sólidos totales (lixiviación) Los resultados obtenidos para el porcentaje de sólidos totales muestran que el efecto de las diferentes concentraciones de CaCl2 en las soluciones de escaldado sobre la pérdida de sólidos totales fue significativo (p<0.05). Por medio de la figura 2 se puede observar que a una concentración alta de CaCl2, mayor es el porcentaje de sólidos totales. En general el porcentaje de sólidos totales muestra la lixiviación o pérdida de solutos durante el escaldado y por medio de este análisis se puede observar que se presenta mayor pérdida al aumentar la concentración de cloruro de calcio.
40
Figura 1. Anรกlisis de textura para cada uno de los tratamientos
Nota: Medias con letras diferentes representan diferencia significativa mediante la prueba de Tukey, p<0.05
Figura 2. Porcentaje de sรณlidos totales para cada uno de los tratamientos Nota: Medias con letras diferentes representan diferencia significativa mediante la prueba de Tukey, p<0.05.
Determinaciรณn de color Los resultados para el anรกlisis de color muestran que el efecto de las diferentes concentraciones de CaCl2 en las soluciones de escaldado sobre el parรกmetro de color L* (luminosidad) fue significativo (p<0.05). En la Tabla 1 se puede observar que la muestra de chile crudo presenta un valor mayor de L* (25.81). En cambio, al escaldar y agregar alguna 41
concentración de CaCl2, este valor disminuye considerablemente y por lo tanto se presenta una disminución en la intensidad y oscuridad del color en el chile jalapeño. Asimismo, se puede observar que el efecto de las diferentes concentraciones de CaCl2 sobre el valor de -a* (medición del color verde) fue significativo (p<0.05), presentándose una diferencia significativa entre los tratamientos; el chile crudo y el chile escaldado con una concentración de CaCl2 de 0.075 M resultaron diferentes a los tratamientos con concentraciones de CaCl2 de 0.15 y 0.30 M. Los resultados también indican que a mayor concentración de CaCl2, el valor de -a* disminuye y, por lo tanto, también la intensidad del color verde. Tabla 1. Determinación de color para cada uno de los tratamientos* Parámetro Concentración de CaCl2 de color L* -a*
0.0 Chile crudo 25.81 ± 0.26ª -3.48 ± 0.23a
0.075
0.15
0.30
23.27 ± 0.08c -3.17 ± 0.06a
23.97 ± 0.22b -2.84 ± 0.04b
22.97 ± 0.1c -2.61 ± 0.05b
*Medias con letras diferentes representan diferencia significativa mediante la prueba de Tukey, p<0.05.
Sólidos solubles La medición de sólidos solubles indica una diferencia significativa entre la muestra de chile crudo y los diferentes tratamientos con diferentes concentraciones de CaCl2 (p<0.05). En general se puede observar que la muestra cruda o sin escaldar es la que presenta mayor valor de ºBrix; mientras que se observa una disminución de sólidos solubles en los chiles que fueron escaldados (Figura 3); esto es debido a que durante el proceso de escaldado existe una gran pérdida de sólidos, principalmente sólidos solubles, ya que se tiene un contacto directo con el agua y un efecto térmico que facilita la solubilización de los sólidos. Medición de pH y acidez titulable Mediante el análisis de pH y acidez titulable fue posible observar que el pH va disminuyendo conforme aumenta la concentración de CaCl2, por lo que el producto se va acidificando en medida que la concentración de CaCl2 aumenta (Tabla 2).
42
Figura 3. Medición de sólidos solubles (ºBrix) para cada uno de los tratamientos Nota: Medias con letras diferentes representan diferencia significativa mediante la prueba de Tukey, p<0.05.
Tabla 2. Determinación de pH y acidez titulable para cada uno de los tratamientos Tratamiento Chile crudo 0.075 0.15 0.30
pH 5.51 5.24 4.94 4.74
% acidez 0.115 0.102 0.122 0.115
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Con la realización de este estudio se pudo evaluar el efecto que tiene el proceso de escaldado y la adición de distintas concentraciones de CaCl2 sobre las propiedades fisicoquímicas del chile jalapeño, debido a que se presentaron cambios significativos que influyen de manera importante sobre las características sensoriales del chile jalapeño escaldado. Con los resultados obtenidos en este estudio, es posible establecer las condiciones adecuadas para obtener un proceso de escaldado de chile jalapeño más óptimo. Por ejemplo, se pudo observar que a mayor concentración CaCl2 (0.3 M) se obtiene un producto con mejor textura y con un pH más ácido lo que favorece su conservación y su vida de anaquel. Por otro lado, concentraciones bajas de CaCl2 muestran mejores 43
resultados para el atributo de color y disminuyen la pérdida de sólido totales. Debido a todos los cambios observados, se recomienda realizar un estudio de evaluación sensorial, para conocer la aceptación real del producto final por el consumidor. REFERENCIAS A.O.A.C. (1998). Official methods of analysis of the Association of Official Analytical Chemists (Vol. II). Washington, D.C., E.U.A: A.O.A.C. Aguilar, C., Reyes, M., De la Garza, H., & Contreras-Esquivel, J. (1999). Aspectos bioquímicos de la relación entre el escaldado TB-TL y la textura de vegetales procesados. Journal of the Mexican Chemical Society , 43 (002), 54-62. Leyva-Vargas, V. (2000). Elaboración del manual de prácticas de laboratorio de análisis bromatológicos. Material Didáctico. Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias Químicas. Minitab. (2010). Minitab 16, Statistical Software. Pensilvania, Estados Unidos: State Collage, PA. Palma-Zavala, D. (2005). Efecto del escaldado a temperaturas bajas y adiciones de cloruro de calcio sobre propiedades estructurales en chiles jalapeños en salmuera. Tesis maestría, Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias Químicas. Pearson, D. (1993). Técnicas de laboratorio para el análisis de alimentos. Zaragoza, España: Acribia. Robles-Ozuna, L., Goycoolea, F., Silveira, M., & Montoya, L. (2007). Uso del quitosano durante el escaldado del nopal (opintua picus indica) y efecto sobre su calidad. Revista Mexicana de Ingeniería Química, 6 (002), 193-201. SAGARPA. (2003). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Obtenido de SAGARPA. Delegación Chihuahua: http://www.directorio.gob.mx/SAGARPA-Chihuahua
44
Disponible en: www.ulsachihuahua.edu.mx
Aplicación del valor económico agregado en cuatro MIPYMES que aplicaron a la convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2015 Application of the economic added value in four MIPYMES that applied to the Programa de Estímulos a la Innovación 2015 Rosa María García Figueroa1, Karen Sarahi Valles Escobar2, Isaac Felipe González Mireles3 Universidad La Salle Chihuahua
rosy_garcia77@hotmail.com1, karen.valles@cimav.edu.mx2, ifgonzalez@hotmail.com3 Recibido el 05 de septiembre de 2017; aceptado el 15 de septiembre de 2017
Resumen Las empresas son creadas con la finalidad de generar sostenibilidad y crecimiento económico a sus propietarios. La innovación es un componente estratégico de primer orden para lograr crecimiento económico y permanencia en el mercado, por lo que es de suponer que la mayoría de las empresas deberían buscar recursos que les permitan lograrlo, por lo cual, algunas de ellas recurren a los diferentes programas estratégicos que ofrecen los gobiernos federal o estatal. Partiendo de este último beneficio, el presente estudio se enfocó en evaluar el impacto de la innovación propiciada por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), medido como crecimiento económico con base en la metodología del valor económico agregado (EVA), en cuatro MIPYMES que aplicaron y fueron beneficiadas en el PEI en el año 2015, se trata, por lo tanto, de una investigación cuantitativa, descriptiva, con apoyo de estadística. Palabras clave: EVA, MIPYMES, rentabilidad 45
Abstract The companies are created by the purpose of generating sustainability and economic growth to his owners. The innovation is a strategic component of the first order to achieve economic growth and permanency on the market, for what it is of supposing that the majority of the companies should look for resources that allow them to achieve it, for which, some of them resort to the different strategic governments programs that the offer federally or state. Based on this last benefit, the present study focused in evaluating the innovation impact of propitiated by the Innovation Stimuli Program (PEI), measured as economic growth with base in the methodology of the Economic Added Value (EVA), in four MIPYMES that they applied and were benefited in the PEI in year 2015, therefore, it is of a quantitative, descriptive investigation, with support of statistics. Keywords: EVA, MIPYMES, profitability I. INTRODUCCIÓN La columna vertebral de la economía nacional, por los acuerdos comerciales que se han realizado en los últimos años, lo constituyen las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), las cuales tienen un alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional del producto interno bruto (PIB) (Cámara Española de Comercio, 2017). De acuerdo con las tendencias, existe cerca de 75% de las MIPYMES que cierran su operación antes de cumplir dos años de su creación; sólo 10% sobrevive después del quinto año y, de acuerdo con la información, del total de ellas, únicamente 50% utiliza herramientas que les permitan garantizar la calidad de sus productos (Secades, 2011) Lo anterior se puede atribuir a que las MIPYMES, al invertir en innovación, se exponen a un riesgo adicional, provocado tanto por factores internos, como recursos financieros y humanos, -mano de obra calificada, el pago de impuestos y tasas de interés altas en los financiamientos- entre otros; al igual que externos, tales como el rápido cambio tecnológico (Madrid, 2009), por lo que vale cuestionar ¿Cómo las empresas pueden conocer si la inversión en innovación genera valor económico agregado a su empresa? Las MIPYMES tienen a su favor recursos que, a través de convocatorias y concursos, entre otros, promueve la Secretaría de 46
Economía, con el propósito de estimular el desarrollo económico, mediante el otorgamiento de apoyos de carácter temporal, a programas y proyectos que fomenten la creación, el desarrollo, la viabilidad, la productividad, la competitividad y la sustentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Secretaría de Economía, s.f.). Asimismo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), convoca, a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), a la mejora y al cambio, al incentivar, por medio de un estímulo económico que cubre hasta 80% del costo del proyecto (CONACYT, 2015)con el fin de que las empresas mexicanas (micro, pequeñas, medianas y grandes) inviertan en proyectos que tengan un grado de innovación, ya sea en sus procesos o productos para que, al aplicarlo en las empresas, estas logren crecimiento económico y rentabilidad, así como establecer la vinculación con centros de investigación o instituciones de educación superior que cuenten con la infraestructura y el personal calificado para el desarrollo de sus proyectos. La suma de estos factores permite a las empresas lograr el objetivo de crear valor agregado que les dé la posibilidad de mantenerse en el mercado. No obstante, lo anterior, es importante medir el beneficio de dicha innovación, como evidencia objetiva de su alcance, para lo cual existen diversas herramientas, mas, en este caso específico, se recurrió al empleo del método de Valor Económico Agregado, mejor conocido como EVA, que se distingue por ser un métrico que cuantifica el valor de un negocio, al destacar el beneficio económico de una empresa y su creación de valor. La valuación económica por medio del EVA parte de la determinación del costo de ponderado de capital, que corresponde al mínimo de rentabilidad exigible por parte de los inversionistas bancarios y accionistas; a la expresión monetaria de esta rentabilidad se le denomina cargo de capital y debe ser enfrentada a la generación operativa de la empresa, expresada por el Nopat; cuando el Nopat supera el cargo de capital se dice que la empresa está generando EVA (Facultad de Contaduria y Ciencias Administrativas, s.f.). Este trabajo se desarrolló con la finalidad de determinar el crecimiento económico, medido a través del EVA, que presentan cuatro MIPYMES elegidas como universo de estudio, después de haber sido apoyadas por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) dirigido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La problemática descansa en el desconocimiento que tenían dichas empresas sobre si la inversión de capital que realizaron, al participar en el 47
desarrollo de un proyecto apoyado por la convocatoria del PEI, generó un impacto positivo en sus finanzas y, por consecuencia, un crecimiento económico posterior a la implementación del recurso obtenido, mediante la aplicación de la innovación desarrollada en el proyecto. Como primer planteamiento, se analizaron cuatro empresas que tuvieron vinculación con el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) y que fueron beneficiadas en la modalidad PROINNOVA de la convocatoria 2015 del PEI, sin embargo, sólo tres empresas dieron acceso a su información. Objetivo de la investigación Determinar si se presenta valor económico agregado en las empresas objeto de estudio, medido como crecimiento económico con la metodología del Valor Económico Agregado, EVA, derivado de la aplicación de los recursos apoyados por la convocatoria del PEI. II. CRITERIOS METODOLÓGICOS El enfoque de la investigación fue práctico, ya que estudió un fenómeno económico actual, por lo que su realización proporcionó evidencias que pueden ser aprovechadas para comprender el impacto de un programa de apoyo a las MIPYMES; fue un estudio cuantitativo, descriptivo, sustentado en el métrico financiero EVA, bajo un criterio transversal. Las hipótesis fueron: Hi: La convocatoria del PEI propicia la generación de valor económico, porque produce ventajas competitivas derivadas de la creación de diferenciadores tecnológicos que son atractivos para el mercado meta de las empresas estudiadas. Hi1: El tiempo de un año, que establece la convocatoria del PEI 2015, para la generación y aplicación de la innovación no es suficiente para su validación económica, porque no es posible, en ese tiempo, medir el impacto financiero. III. DISCUSIÓN Y RESULTADOS Como se mencionó, el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) tiene como objetivo incrementar el crecimiento y rentabilidad de las empresas a través de la generación de innovación de productos, procesos 48
o servicios, por lo que este estudio vincula los resultados financieros proyectados de tres MIPYMES que fueron beneficiadas con el PEI en la modalidad PROINNOVA de la convocatoria 2015. Las empresas, objeto de estudio, recibieron, durante 2015, apoyo del CONACYT por medio del PEI para apoyar sus proyectos de innovación y crecimiento. Los fondos fueron invertidos en diversos rubros contables como maquinaria, asesoría técnica y/o desarrollo de nuevos productos, entre otros. En todos los casos, los apoyos del programa parten del supuesto de que la innovación es una palanca importante o crucial para la generación de valor económico agregado de las empresas, por lo que demostrar tal supuesto requiere de la aplicación de estudios financieros profundos y, sobre todo, después de transcurrido un tiempo razonable, para tener la posibilidad de evaluar los efectos de tal intervención. Al analizar la información financiera de las empresas muestra de este estudio, se observó que era prematuro determinar si el PEI tuvo éxito en 2015, el año en el cual se presentó la inyección de capital, por tanto, para solventar la deficiencia señalada, se optó por proyectar las perspectivas de crecimiento en ventas y en rentabilidad económica de las empresas en cuestión; esta proyección se deriva, fundamentalmente, de la visión, experiencia y visibilidad de las posibles órdenes de compra adicionales que empezaron a generar. En concordancia con lo anterior, se proyectó la planeación financiera de las empresas, a tres años, incluyendo en el último año una salida financiera denominada “Exit” como una forma de concluir los flujos financieros. El EVA es la diferencia entre la utilidad operativa neta ajustada de la empresa después de impuestos, en un año particular, y su costo de capital después de impuestos en ese año, o bien la desviación entre el rendimiento del capital y el costo de este. (Sullivan, 2004) El cálculo del EVA se determina con base en la fórmula (Bendezú & Verigi, 2007)): EVA= (ROI-CPPC) * capital invertido Dónde: ROI: Retorno sobre la inversión es el tanto por ciento que se obtiene por cada unidad monetaria invertida. ROI: Utilidad antes de impuestos e intereses / activo CPPC: Costo promedio ponderado de los componentes de cualquier paquete de financiamiento que permita emprender el proyecto. Por 49
ejemplo 20% de deuda (kd), 80% de capital (kc). (Serantes, 2014, pág. 157) CPPC= kd*(pasivo/activo) *(1-t) + Kc*(patrimonio/activo) Para la empresa 1, se presentó un EVA porcentual para los años 2016, 2017, 2018 de -1.08%, 8.07% y 12.87% respectivamente, podemos concluir que aún y cuando el EVA en 2016 se presenta negativo, la aplicación operativa y financiera del apoyo del PEI, mostró una generación de EVA por 1.50 millones de pesos, esta cifra fue resultante de un escenario operativo y financiero que se encuentra dentro de las posibilidades de mercado actuales de la empresa. Dadas las características operativas y de mercado de la empresa, el apoyo del PEI requiere un tiempo de maduración superior a un año. Para la empresa 2, aun cuando el desarrollo del proyecto de innovación tuvo éxito operativo para la empresa, de manera financiera no lo fue debido a que el costo promedio ponderado de capital (CPPC) de 15.08% está por encima del Retorno a la Capital Invertido (ROIC) durante los años 2016, 2017 y 2018 correspondientes a 8.22%, 10.76% y 14.72%, respectivamente, aun y cuando el ROIC va en aumento no le es suficiente tres años para superar al CPPC; por lo tanto, no generó Valor Económico Agregado y de acuerdo a los resultados financieros, se concluye que, en este caso, un año es insuficiente para generar crecimiento económico derivado del apoyo de la convocatoria del PEI en empresas con características específicas similares. Considerando que solo 10% de las MYPIMES sobreviven al quinto año (Cámara de Diputados, 2002), se tienen que buscar nuevas alternativas o estrategias que permitan sacar adelante a la empresa En cuanto a la Empresa 3, se observó un Valor Económico Agregado por un importe de 205 mil pesos para el año 2016 y la generación de EVA fue positiva por un importe total de 1.58 millones de pesos para los tres años proyectados, lo que implicó que la generación de flujos operativos de la empresa superó su costo promedio ponderado de capital. Los flujos operativos planeados cumplieron con las expectativas de rentabilidad exigida por los proveedores de capital con costo financiero. Para la Empresa 3 se prevé, entonces, que el apoyo del PEI contribuyó a la generación de valor económico positivo en un lapso aproximado de 12 meses; sin embargo, las circunstancias operativas, financieras, administrativas, tecnológicas y de mercado específicas de esta empresa 50
deben estar interactuando en forma positiva con el apoyo para que este escenario sea factible. Por su parte, en cuanto a si el tiempo de un año, que establece el PEI 2015, para la generación y aplicación de la innovación es suficiente para su validación económica, de acuerdo con el estudio realizado, se concluye que un año no es tiempo suficiente para determinar si la inyección de los fondos del PEI genera valor económico agregado. El valor económico porcentual generado para el año 2016 de la empresa 1, fue de -1.80%, a partir del año 2017 es cuando empezó a generar EVA positivo, por lo que se afirma que, dadas las características operativas y de mercado de la empresa, el apoyo del PEI requiere un tiempo de maduración superior a un año. Por su parte, la empresa 2 no generó Valor Económico Agregado y la proyección realizada a tres años no es favorable. Finalmente, para la Empresa 3 se observó un Valor Económico Agregado por un importe de 205 mil pesos para el año 2016. IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Con base en los resultados obtenidos en investigación, y de acuerdo con los beneficios que determinó Bonilla (2010), se pueden mencionar los siguientes beneficios, derivados de la aplicación del EVA: permite observar de manera más detallada y completa la valuación de las empresas, ya que puede calcularse para cualquier empresa, no sólo para las que coticen en la bolsa; se puede aplicar a toda la empresa o a una de sus partes; considera todos los costos que se producen en la empresa, entre ellos el costo de la financiación aportada por los accionistas, determina el riesgo con el que opera una empresa; desanima prácticas que perjudiquen a la empresa al corto y mediano plazo; es confiable cuando se comparan los datos de varias empresas y trata de solucionar las limitaciones y espacios que dejan los indicadores tradicionales. Así mismo, dada la aplicación de los recursos apoyados por la convocatoria del PEI, se determinó que el tiempo es una variable crítica para llevar a cabo la valuación de una empresa apoyada por el PEI, por lo que se sugiere realizar estudios en empresas que comprendan al menos dos años de haber recibido el estímulo, para realizar la valuación de las condiciones financieras de las empresas.
51
REFERENCIAS Bendezú, C., & Verigi, J. (2007). Los indicadores financieros y el Valor Ecónomico Agregado (EVA) en la creación del valor. Gestión y Producción, 42-43. Recuperado el 2017, de file:///C:/Users/manuel.roman/Downloads/6220-21704-1PB.pdf Bonilla, F. L. (enero-junio de 2010). El Valor Económico Agregado EVA en el Valor del Negocio. Revista Nacional de Administración, 63-65. Recuperado el 10 de 09 de 2017 Cámara de Diputados. (30 de 12 de 2002). Recuperado el 10 de 09 de 2017, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/247_210115.pdf Cámara Española de Comercio. (02 de 2017). CAMESCOM. Recuperado el 2017, de PYMES, Eslabón Fundamental para el Crecimiento en México: http://www.camescom.com.mx/pymes-eslabon-fundamental-para-el-crecimientoen-mexico/ CONACYT. (2015). Convocatoria PEI 2015. Recuperado el 2017, de http://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y-resultadosconacyt/convocatorias-programa-de-estimulos-a-la-innovacion/convocatoria2015/8753-convocatoria-2015-pei/file Facultad de Contaduria y Ciencias Administrativas. (s.f.). Valor Económico Agregado EVA, (Economic Value Added) . Recuperado el 10 de 02 de 2016, de http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20de%20Finanzas/Fina nzas%20I%20Mauricio%20A.%20Chagolla%20Farias/13%20valor%20economic o%20agregado.pdf Madrid, C. (01 de 12 de 2009). Foroconsultivo. org. Obtenido de http://www.foroconsultivo.org.mx/documentos/grupo_trabajo/grupo_de_evaluaci on/4/estimulos_fiscales/eva_ext_estimulos_fiscales_calderon.PDF Secades, L. (abril de 2011). ptolomeo.unam.mx. Obtenido de http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/95/a 1.pdf Secretaría de Economía. (s.f.). fondopyme.gob.mx/. Obtenido de fondopyme.gob.mx/: http://www.fondopyme.gob.mx/ Serantes, J. (2014). Finanzas para nuevos emprendedores. En J. Serantes. Sullivan, W. (2004). Ingeniería Económica Degarmo. México: Pearson educación.
52
Normas de participación La Universidad La Salle Chihuahua, a través de la Coordinación de Posgrado e Investigación, invita, a la comunidad científica y académica, a participar en la convocatoria para publicar artículos de investigación, en la revista científica SIMIYÁ, con la finalidad de difundir el conocimiento científico y tecnológico, para contribuir al avance del conocimiento en diversas disciplinas. SIMIYÁ es una publicación multidisciplinaria, arbitrada, que se publica semestralmente. Participación: - Los artículos deben ser inéditos. - La participación podrá ser individual o colectiva (hasta 3 autores). - Los trabajos pueden estar en español o inglés (en caso de aceptación, éstos últimos deben acompañarse de la versión en español). Lineamientos para publicar: - Los artículos deben presentarse en Microsoft Word, fuente Arial, tamaño 12; interlineado 1.5; con sangría en la primera línea y justificado. Márgenes Superior e inferior 2.5 cm, izquierdo y derecho 2.5 cm. - La extensión no deberá exceder las 3,000 palabras (sin incluir tablas). - El trabajo deberá ser presentado en formato APA (citas, bibliografía, tablas y figuras). Estructura del artículo científico: - Nombre completo del o los autores, institución y correo electrónico - Título del trabajo – de 12 a 15 palabras como máximo (español e inglés) - Palabras clave del artículo - Resumen – máximo 260 palabras (español e inglés) - Introducción (constituye el planteamiento del problema y las bases teóricas) - Objetivo(s) - Criterios metodológicos 53
-
Discusión y resultados Conclusiones y recomendaciones Referencias Apéndices (si los hubiera)
Entrega: Envío de manuscritos: revistasimiya@ulsachihuahua.edu.mx Dictamen: - Todos los manuscritos serán evaluados por el Comité Editorial de la revista. Los envíos extemporáneos serán considerados para la próxima edición de la revista. - El Comité Editorial verificará, en primera instancia, que los artículos cumplan con los requisitos establecidos. - Los dictámenes pueden ser: a) Aceptado sin modificaciones; b) Aceptado con modificaciones; c); d) Rechazado. - El artículo que esté en el caso del inciso b) Aceptado con modificaciones, contará con un plazo de 8 días para volver a someter su trabajo al Comité Editorial. - El dictamen se dará a conocer el mes de septiembre de cada año. - En caso de ser aceptado, el autor cederá los derechos de publicación de su artículo, a la revista.
54