Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación EITE (versión imprenta)

Page 1

Profesorado

Recursos materiales

La ULPGC cuenta con un cuerpo docente y personal de apoyo suficientemente cualificado como para asumir el compromiso de la impartición de este título de Máster Universitario.

La ULPGC posee recursos materiales suficientes para dar cobertura a las necesidades administrativas y de servicios de este título.

El Máster será impartido por personal docente e investigador (PDI) de los departamentos de Señales y Comunicaciones, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Telemática, Filología Moderna, y Economía y Dirección de Empresas de la ULPGC. Casi el 60% del PDI está formado por doctores y con docencia en las titulaciones de grado y posgrado del Centro.

Más información Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica Tel: + 34 928 45 2718 www.eite.ulpgc.es Correo electrónico: sgpg@eite.ulpgc.es director@eite.ulpgc.es Servicio de Información al Estudiante Tel: + 34 928 45 1075 Correo electrónico: sie@ulpgc.es www.ulpgc.es/sie

䵕⁉湧敮楥狭愠摥⁔敬散潭畮楣慣槳渠䕉呅 浡牴敳Ⱐ〶⁤攠晥扲敲漠摥′〱㠠ㄳ㨰㜺〰

Los estudiantes cuentan con la plataforma Moodle de apoyo a la docencia presencial en la que se vierten los recursos de información (documentación de las clases de teoría, problemas y prácticas) y además permite realizar actividades formativas que tienen un seguimiento por parte del personal docente (foros, autoevaluación, lecciones, etc.). El personal no docente de apoyo de la gestión administrativa presta sus servicios en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica.

En el Campus Universitario de Tafira la Escuela de Ingeniería Telecomunicación y Electrónica dispone de los siguientes espacios: Aulas Docentes: en el Aulario de Telecomunicaciones se encuentran las aulas destinadas a la docencia teórica. Laboratorios: Para la realización de clases prácticas, se cuenta con 34 laboratorios convenientemente equipados. Biblioteca: El edificio donde se imparte la docencia dispone de una biblioteca temática con un fondo que asciende a más de 10.000 títulos y del acceso a los fondos electrónicos de la Biblioteca Universitaria. Otros recursos: en el campus se prestan otros servicios como salas de ordenadores 24 horas, conexión wifi en todo el campus, residencia y apartamentos universitarios, comedores y cafeterías, instalaciones deportivas, transporte interno gratuito entre los edificios del campus, oficinas bancarias, etc.

m

㤵 㜵

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Ingeniería de Telecomunicación


Características de la titulación La existencia de perfiles profesionales reconocidos en Canarias, España e internacionalmente, y la alta demanda en el mundo empresarial hacen necesario el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación. El diseño del máster está hecho a partir de una trayectoria académica integrada tomando como referencia el Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación posibilitando así que a través del máster los graduados adquieran competencias y habilidades ampliadas en campos como sistemas de comunicaciones, redes, desarrollos hardware-software electrónicos, internet, desarrollo de aplicaciones web y móviles, sistemas audiovisuales, etc. Entre las competencias específicas de este Máster destacamos: Sistemas de comunicación: radio, antenas, fibra óptica y cables de cobre. ¡ Tecnologías de internet de nueva generación (aplicaciones móviles, servicios de internet, seguridad). ¡ Redes de distribución de voz, vídeo y de televisión, streaming, redes P2P. ¡

䵕⁉湧敮楥狭愠摥⁔敬散潭畮楣慣槳渠䕉呅 浡牴敳Ⱐ〶⁤攠晥扲敲漠摥′〱㠠ㄳ㨰㜺〱

Sistemas y redes de comunicaciones fijas y móviles, vía satélite. ¡ Radionavegación, sistemas de posicionamiento global (GPS), Radar, navegación satelital. ¡ Tratamiento de la información: codificación, compresión, corrección de errores, tratamiento de imágenes, tratamiento de audio y voz. ¡ Componentes electrónicos y circuitos de microprocesadores: desarrollos hardwaresoftware, dispositivos, sensores, actuadores, transductores. ¡ Tecnología y electrónica analógica y digital, instrumentación electrónica, electrónica médica, electrónica de consumo, sistemas de control. ¡ Micro y nanotecnologías electrónicas. ¡ Aplicaciones de bioingeniería, telemedicina, plataformas de comercio electrónico, smartcity y smartmetering, sistemas basados en redes inalámbricas de sensores, casas inteligentes, identificación biométrica, etc.

¡

Salidas profesionales

Plan de estudios

El Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación está diseñado para la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado, orientado a la especialización profesional y la inserción en el mercado laboral. Las áreas en las que los ingenieros de telecomunicación pueden desarrollarse profesionalmente pueden ser:

Este programa de Máster tiene un total de 90 créditos, distribuidos en 3 semestres académicos de 30 créditos cada uno. La distribución de créditos por tipo de materia es siguiente: Obligatorias (66), Optativas (12) y Trabajo de Fin de Máster (12). Las asignaturas del plan de estudio se concentran en los dos primeros semestres. De esta forma, el tercer semestre queda para las actividades de perfil profesional (inglés y trabajo fin de máster).

Cualquier empresa del ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). ¡ Operadores de telecomunicaciones. ¡ Empresas de consultoría de TIC como diseñadores y planificadores de soluciones de red, líderes de proyectos, etc. ¡ Organismos de regulación TIC nacionales e internacionales. ¡ Industria de equipos de telecomunicaciones y electrónica. ¡ Empresas de software en general y de desarrollo de aplicaciones web, dispositivos móviles, videojuegos, etc. ¡ Cualquier sector industrial, agrícola y ganadero, servicios ¡ Ejercicio profesional independiente como consultores y asesores TIC. ¡ Ingenieros de gestión comercial. ¡ Funcionarios o empleados de cualquier órgano de la administración pública en las áreas de telecomunicaciones y las TIC en general. ¡ Especialistas en investigación, desarrollo e innovación en empresas públicas y privadas, ¡ Investigadores y académicos en enseñanza universitaria pública o privada. ¡

Adicionalmente, los estudiantes con títulos afines han de cursar total o parcialmente unos Complementos de Formación (hasta 30 créditos), según la titulación de origen.

Admisión Los titulados del grado de referencia tendrán acceso directo al máster. Así mismo, los titulados en Ingeniería de Telecomunicación por el plan anterior a Bolonia también tienen acceso,y será directo al segundo curso de máster. Los titulados en alguna de las titulaciones de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación por los planes anteriores a Bolonia, tendrían acceso directo si en el momento de formalizar la matrícula su título es equivalente al de grado, en su defecto tendrían que cursar antes el itinerario de adaptación al grado. Los titulados en la rama de Ingeniería y Arquitectura, con títulos afines a este Máster, expedidas por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o en un sistema educativo ajeno a dicho espacio, también pueden tener acceso aunque han de cursar unos complementos de formación que dependen de la formación previa del estudiante. La preinscripción se hará vía web, en la página www.ulpgc.es

Doctorado Los estudiantes que obtengan el título de Máster podrán acceder a los programas de Doctorado de la ULPGC vinculados al ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

PRIMER CURSO Asignaturas

Créditos

Gestión de proyectos avanzados en Ingeniería de Telecomunicación ¡ Sistemas integrados ¡ Ingeniería de Sistemas ¡ Desarrollo hardware software de productos electrónicos ¡ Administración y gestión de redes telemáticas ¡ Tecnologías de internet de nueva generación ¡ Integración de servicios telemáticos en redes heterogéneas ¡ Tratamiento de la señal en comunicaciones audiovisuales ¡ Subsistemas de comunicación y posicionamiento ¡ Sistemas y servicios de comunicación y posicionamiento ¡

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

SEGUNDO CURSO

Inglés para ingenieros de telecomunicación Tecnologías de las telecomunicaciones ¡ Fundamentos de sistemas electrónicos ¡ Redes y aplicaciones telemáticas ¡ Tratamiento y transmisión de señales ¡ Desarrollo de aplicaciones inalámbricas ¡ Ingeniería de aplicaciones móviles ¡ Aplicaciones tecnológicas en seguridad ¡ Gestión, normativa y marketing de proyectos de telecomunicación ¡ Trabajo Fin de Máster ¡

¡

CARACTER DE LAS MATERIAS - TIPOGRAFÍA

Materia obligatoria - negrita Materia optativa - cursiva

6 3 9 9 9 6 6 6 6 12

㤵 㜵


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.