trend topic 5.- Un pene tradicional de la tribu etoro.
5
6.- “Lo hago por que te quiero”. 6
Magia sexual Tanta prohibición en el sexo ha causado una gran cantidad de tabús en este tema. El sexo, para muchas culturas es más que una práctica con finalidades de reproducción o simple satisfacción. Alrededor del mundo se cree al sexo como el desencadenador de fuerzas y energías al interior del cuerpo y en la naturaleza, algunas de ellas con una intención específica para operar un cambio en el entorno. Los cubeos, en el Amazonas, tienen ritos fúnebres sexuales, puesto que con esto liberan a las almas. Dentro de los etoro, en Nueva Guinea, se cree que existe una fuerza vital que se transmite a través del semen, por lo que los adolescentes realizan sexo oral a los más grandes para obtener el “poder” y regresar como sementales a la vida heterosexual. Otro ejemplo se da en numerosas tradiciones paganas que consideran importante al sexo en determinadas fechas y bajo condiciones específicas de los astros, asimismo bajo ciertos ritos para obtener beneficios energéticos. Por último, dentro del taoísmo y el budismo tántrico, existen numerosos relatos sobre los poderes que se pueden obtener a través de cultivar la energía sexual y la sacralización de la unión de la energía femenina y la masculina.
Vudú ¿Qué tal con la práctica de magia? El vudú se origina a partir de los esclavos que eran trasladados desde África Occidental. Es considerado como una religión deísta que combina ciertos aspectos católicos y célticos con un fuerte componente mágico. El vudú tiene un auge muy importante en Haití y es famoso por permitir devolver la vida a los muertos con el fin de cumplir tareas específicas -una especie de zombies-. También están los folclóricos muñecos vudú, pequeñas figuras con forma humana con las cuales se cree que se forma un vínculo con el espíritu de determinada persona y toma su conciencia. Es común encontrar estos elementos fetichistas en literaturas, cine y televisión, asociados a las prácticas de magia negra, por lo que el vudú tradicionalista ha sido deformado y desarmonizado, aun con todo esto, es una práctica aún muy común en algunas sociedades.
Sin duda son muchos los tabúes que las sociedades esconden, muchos de ellos son extremosos y otro tanto algo interesantes. La mala información y el fanatismo ciegan a las personas y crean una sociedad prejuiciosa que a largo plazo termina viendo a las actitudes humanas como malas o buenas, sin tomar en cuenta el punto medio donde las actitudes sólo son actitudes. La multiculturalidad que nos ofrecen vivir en conjunto con otros seres humanos nos da la posibilidad de conocer más acerca de nosotros mismos. Así mismo, el respeto a las demás formas de pensamiento es fundamental y si queremos un mundo más abierto a nuevas y mejores ideologías, debemos empezar por nosotros mismos. ᴥ