Recomendaciones Tormentas Electricas

Page 1

Tormentas El茅ctricas

Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protecci贸n Civil "Por una Cultura de Prevenci贸n para los Veracruzanos"


Tormentas Eléctricas

Tormentas Eléctricas: La chispa eléctrica que llega a tierra recibe el nombre de rayo, mientras que, la luz que despide se denomina relámpago, aunque normalmente los dos son usados como sinónimos del mismo fenómeno. La aparición del rayo es sólo momentánea, seguida a los pocos momentos por un trueno.

Rayo: En realidad el Rayo es una enorme chispa o corriente eléctrica que circula entre dos nubes o entre una nube y la tierra. El rayo puede cruzar kilómetros de dist ancia y se origina en un tipo de nube llamada cumulonimbus o nube de tormenta (los cumulonimbus son nubes de gran extensión vertical que se caracterizan por la generación de lluvias, a menudo superan los 10 Km de altura, dentro de estas, es frecuente encon trar fuertes corrientes de aire, turbulencia, regiones con temperaturas muy inferiores a la de congelación, cristales de hielo y granizos ). El rayo es uno de los fenómenos más peligrosos de la atmósfera y dura unos pocos segundos, es siempre brillante y c asi nunca sigue una línea recta para llegar al suelo o quedarse suspendido en el aire, adoptando formas parecidas a las raíces de un árbol. Por lo antes expuesto , el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a través de la Secretaría de Prote cción Civil sugiere tomar en cuenta las siguientes Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil A nte Tormentas Eléctricas: El rayo tiende a dirigirse sobre cualquier objeto elevado, ya sea un edificio o un árbol, debido a que las cargas eléct ricas se


Tormentas Eléctricas

acumulan en los puntos más altos ; a continuación se citan algunas recomendaciones para protegerse de esos fenómenos: 1. Elabore su Plan Familiar de Protección Civil, incluya esta actividad y póngala en práctica con los miembros de su familia. 2. No se refugie debajo de un árbol aislado; la humedad y la altura aumentan la intensidad del campo eléctrico y atraen la carga; los árboles que forman bosques son menos propensos ya que aumentan las posibilidades de que la chispa eléctrica caiga lejos. 3. En caso de encontrarse en un campo abierto , no corra para escapar de la tormenta, ¡es muy peligroso!; si la tormenta eléctrica es muy intensa, colóquese horizontalmente sobre la tierra, con ello se reduce al máximo el riesgo de ser alcanzado por el rayo. 4. Evite permanecer en lo alto de las colinas; busque refugio en lugares bajos, pero no en barrancas o ríos. 5. Evite tener contacto con el agua, por ejemplo cuando se está en la playa o cerca de un río o un lago; la salinidad del agua contribuye a que toda la intensidad de la descarga eléctrica produzca efectos fatales. 6. Aléjese de las cercas, rejas metálicas o vallas . 7. Si estas cerca de maquinaria, vehículos y /o herramientas, ¡aléjese de inmediato! ya que podrían causar le la muerte aún sin hallarse en contacto con ellas. 8. Los vehículos constituyen un buen refugio; se debe quedar dentro del automóvil. 9. En lugares abiertos no use paraguas con punta metálica. 10. Los edificios grandes como escuelas y otros similares, son seguros.


Tormentas Eléctricas

Dentro de la casa: 11. El sitio de mayor seguridad se encuentra sobre la cama, principalmente si está construida de madera. 12. ¡Evite exponerse! No salga a la puerta ni tenga las ventanas abiertas. 13. Durante la tormenta no utilice a paratos eléctricos, preferentemente apáguelos y/o desconéctelos para evitar que se fundan por una descarga. 14. No use herramientas tormenta.

ni

objetos

metálicos

durante

la

15. De preferencia no use los accesorios o equipos que funcionen con agua como regaderas, fregaderos, lavadoras, etc. 16. Use el teléfono solo en casos de emergencia, ya que la descarga de un rayo se puede conducirse a través del cableado telefónico y causarle lesiones graves. 17. En las casas fuera de la ciudad, cierre puertas y ventanas; no camine sobre suelos húmedos o con calzado mojado. 18. La mejor protección la constituyen "los pa rarrayos".


Tormentas Eléctricas

Secretaría de Protección Civil ..………….. Dirección ….………… Calle Primero de Septiembre Nº 1 Esquina Avenida Circuito Presidentes Colonia Isleta C.P. 91090 Xalapa-Enríquez, Ver. ..……………. Teléfonos ……………. Para atención a la Població n en Casos de Emergencias las 24 Horas de los 365 días del año 01-800-260-1300 01-800-716-3410 01-800-716-3411 ................ Sitio Web: ................. www.proteccioncivilver.gob.mx ......... Corre os electrónicos …..…. emergencias_cecom@hotmail.com spc_cecom2011@ yahoo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.