Recomendaciones Fiestas Patronales 2013 en Veracruz

Page 1

Fiestas Patronales 2013 Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

Fiestas Patronales en el Estado de Veracruz Durante el Año 2013

Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

"Por una cultura de prevención para los veracruzanos" "Por una cultura de prevención para los veracruzanos"


Fiestas Patronales 2013 Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Protección Civil, con motivo de las celebraciones de las Fiestas Patronales 201 3 en el territorio veracruzano, sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones y medidas preventivas de protección civil: A la población en general: Si asisten a una Fiesta Patronal , deberá contemplar esta actividad dentro de su Plan Familiar de Protección Civil (PFPC) y llevarla a cabo, con el fin de proteger su vida, la de sus familiares y resguardar los bienes materiales. Evite acudir a estas festividades con menores de edad, personas con capacidades diferentes y adultos en plenitud , si acude con ellos, ¡tómelos de la mano y manté ngalos cercanos a usted !; preferentemente diseñ e y elabore una tarjeta de identificación con los datos generales de la persona, (nombre, dirección, teléfono, tipo de sangre, alergias) para su portación, ya que es de gran utilidad en caso de extravío y/o accidente. No expon ga a los menores de edad, personas con capacidades diferentes y adultos en plenitud a las aglomeraciones ; localice y ocupe los laterales, asimismo no los exponga a espectáculos donde liberen animales en vía pública. Guarde orden y disciplina durante el desarrollo de las festividades. Si acompaña una procesión llevando consigo velas encendidas, ¡evite accidentes, no las acerque a las personas, ni a materiales y/o productos que puedan ser inflamables ! No permita que los menores de edad lleven consigo velas encendidas. Evite ingerir bebidas embriagantes. Tenga cuidado al adquirir e ingerir bebidas , exija que estas les sean servidas en recipientes de plástico y/o cartón . Evite en lo posible comer alimentos a la venta en vía pública de dudosa preparación y procedencia, con el fin de prevenir enfermedades gastrointestinales. Si participa en eventos de regatas y/o procesión sobre ríos (en lancha) deberá utilizar en todo momento chalecos salvavidas. En caso de extravío o accidente de algún familiar, a cuda a los módulos de auxilio.

"Por una cultura de prevención para los veracruzanos"


Fiestas Patronales 2013 Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

A los organizadores y/o ma yordomías de las Fiestas Patronales: Deberá, diseñar, elaborar y aplicar el Plan Especial de Protección Civil para cada evento en particular ; de requerir orientación y asesoría para ello, acudan a las autoridades de Protección Civil, quienes con gusto y profesionalismo los atenderán y apoyarán. Coordinarse con los organismos de atención de emergencias y de seguridad (Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Centro Regulador de Urgencias Médica s, Bomberos, Cruz Roja, Cruz Ámbar, entre otros ), para vigilar y resguardar el evento durante su desarrollo. Si se tienen contemplado llevar a cabo alguna peregrinación , cierre de vialidades o áreas públicas, deberán avisar oportunamente para coordinarse con las autoridades correspondientes para su abanderamiento, acordonamiento y señalización. De acuerdo a la afluencia de población estimada, d eberán contar servicios sanitarios suficientes (fijos o portátiles) para prevenir y/o evitar un problema que derive en la contaminación de cuerpos de agua, mantos freáticos y alimentos , y por ende, en enfermedades. Si se tiene contemplado espectáculos con fuegos pirotécnicos, deberá contratar a una empresa especializada , con registro ante la Secretaría de la Defensa Na cional, para que por su conducto, gestionen los permisos y autorizaciones federales, estatales y municipales correspondientes, asimismo , es importante que esta empresa cuente con una póliza de seguros con cobertura amplia (vigente) para el desarrollo de es tos espectáculos. Los lugares (zona s) donde se present en espectáculo s (liberación de animales, jarip eos, fuegos pirotécnicos , etc.) deberán estar correctamente delimitados, apoyado con elementos (bomberos, paramédicos, etc.) equipados con extintores, botiquines de primeros auxilios, ambulancias, para atender cualquier eventualidad. Contemplar un espacio físico donde se instalará el “Centro de Operaciones y/o Centro de Comando de Incidentes ” que albergará a los representantes de las instancias participantes, con el fin de monitorear y coordinar las necesidades y/o emergencias que surjan y gestionar los apoyos correspondientes para su solución inmediata.

"Por una cultura de prevención para los veracruzanos"


Fiestas Patronales 2013 Recomendaciones y Medidas Preventivas de Protección Civil

Posterior a las Fiestas Patronales, es necesario convocar a todos los participantes (organismos, institucio nes y dependencias del sector público, privado y social) a una reunión de análisis y evaluación del desarrollo del evento, paralelamente a ello, revisar, evaluar y adecuar el Plan para futuros eventos.

Secret aría de Protección Ci vil Calle Primero de Septiembre Nº 1 Esqui na Circuito President es Colonia Isl eta C.P. 91090 Xalapa-Enríquez, Ver. Teléf onos de Atención a la Población en Casos de Emergencias las 24 Horas de los 365 días del año: 01-800- 260-1300 01-800- 716-3410 01-800- 716-3411 Sit io W eb: www .proteccionci vi lver. gob.mx Correos Electrónicos: emergencias_cecom@hotmail.com spc_cecom2011@yahoo.co m

"Por una cultura de prevención para los veracruzanos"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.