Secretaría de Protección Civil COMITÉ ESTATAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES Y MANEJO DEL FUEGO 2013 RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES
Si va a realizar la quema de rastrojos o maleza en su terreno: De aviso y/o solicite asesoría técnica a las autoridades competentes sobre cómo y cuándo realizarlas. Construya guarda-rallas ó líneas corta-fuego en la periferia del área a quemar. Procure realizar las quemas con la ayuda de otras personas para que lo apoyen en la vigilancia, control y extinción de éstas. Siempre inicie la quema en sentido contrario al viento; en terrenos de pendiente pronunciada inicie en la parte más alta. Procure realizar las quemas controladas en las horas más frescas del día (muy temprano o en la tarde). Tenga a la mano una mochila aspersora para apagar brasas. Organícense entre sus vecinos para conformar Brigadas Voluntarias para el Combate Incendios Forestales. Si detecta una columna de humo, quema agrícola o incendio forestal repórtelo de inmediato a las autoridades competentes: SEDEMA, CONAFOR, SEDENA, CONANP, SAGARPA, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública, las Direcciones Municipales de Protección Civil, Unidades de Manejo Forestal y Asociaciones Silvícolas. ¡Denuncie ante las autoridades correspondientes a las personas que en forma intencional provoquen incendios forestales y/o de pastizales! A los Excursionistas. Si va hacer una fogata: Limpie alrededor del sitio elegido de material combustible (hojarasca, hierba seca, etcétera). Controle en todo momento la fogata para evitar que salten chispas y derive en un incendio. A su término, cerciórese de extinguir las brasas, de ser posible cúbralas con tierra o piedras. ¡NO CONTAMINE! Recoja la basura que generó, llévela consigo y deposítela en un lugar apropiado. ¡No Destruya los Recursos Naturales, Nos Pertenecen a Todos!
Po r un a cul tu ra d e p r ev en ci ón pa r a lo s v e ra c ruz ano s
Pl an Est at al d e P rot ec c ión Co ntr a In c end ios Fo r e sta le s y Man ejo d el Fu ego 20 1 3
A los Productores Agropecuarios y Forestales.