Boletín semanal del 6 al 12 de noviembre 2013

Page 1

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE METEOROLOGÍA PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ FUENTE: MODELO GFS Y NAM (12 UTC) RESUMEN: Una dorsal sigue cubriendo el golfo de México y apoyándose con aire seco en la atmósfera superior para F ocasionar tiempo relativamente estable con bajo potencial de lluvias en el estado de Veracruz. Sin embargo se prevén nieblas aisladas por la noche en regiones montañosas, así como temperaturas relativamente bajas al amanecer en partes altas y nieblas matutinas en la costa. El frente frío No. 11 se espera ingrese al noroeste del golfo de México esta tarde y cruce el norte de Veracruz la mañana del jueves, el centro al mediodía y el sur al anochecer para ubicarse sobre la sonda de Campeche y Tabasco el viernes. A su paso, entre jueves y viernes se prevé ocasione nublados con potencial para lluvias de 20 a 50 mm y puntuales de 70-150 mm en la entidad, acumuladas en 24 horas. Se sugiere prestar mayor atención en las cuencas del Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Coatzacoalcos y Tonalá, así como en la región de Los Tuxtlas. El frente puede acompañarse de una línea de cortante. Detrás del mismo se estima que la masa de aire frío que lo origina ocasione un evento de NORTE con velocidades de 50 a 60 km/h y rachas de 85 a 95 km/h con olas de 2 a 4 metros cercanas al litoral, ésto también durante jueves y viernes cuando descendería la temperatura. No se descarten rachas de 55 a 65 km/h en la región de Xalapa. El evento perdería intensidad de viernes por la noche a la mañana del sábado. Durante el fin de semana los modelos sugieren el establecimiento de una vaguada que podría mantener el potencial de lluvias, menos intensas, especialmente frente y sobre las costas del estado hasta inicios de la entrante

FECHA DE ELABORACIÓN: 06 DE NOVIEMBRE 2013 VALIDEZ: DEL 06 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

PRONÓSTICO DE LLUVIAS Y SISTEMAS RELEVANTES Lluvia acumulada del 06 al 12 de noviembre 2013.

FF No.11 Miércoles PM

FF No.11 Jueves PM

Por lo anterior, se recomienda extremar las precauciones pertinentes por: • • • • • • •

Deslizamientos de laderas y deslaves en zonas serranas. Crecidas de arroyos y ríos de rápida respuesta. Al transitar en zonas montañosas. Encharcamientos en zonas urbanas. Descargas eléctricas. Reducción de la visibilidad por niebla y lluvias. Mantenerse informados sobre el Frente Frío No. 11

1 LÍNEA DE LA COORDINACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS 01 (228) 8186812 Ext. 142 ó 01 (228) 1414538 SÍGANOS A TRAVÉS DE FACEBOOK: CEEC PROTECCIÓN CIVIL Y EN TWITTER: @SPCVER…

Elaboró: Ray Contreras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.