2 minute read

MÉTODO TRADICIONAL

Next Article
COMPLEMENTARIEDAD

COMPLEMENTARIEDAD

El método predictivo es un recurso conocido participantes de este objetivo nunca ha sino más bien entenderlo utilizarlo cuando necesitemos.

Podemos identificar características en este pueden adaptar a y a cualquier enfoque

En el grupo de procesos al inicio encontramos la creación del acta de constitución, un documento que da vida e inicio formal al proyecto. Cuenta con información concisa e importante muy necesaria para entender el proyecto a desarrollar. En este grupo de procesos también encontramos la identificación de los interesados clave, que son pieza fundamental para una gestión exitosa de proyectos.

En el grupo de procesos de la planeación también se encuentran documentos relevantes como: el enunciado del alcance y los planes subsidiarios de cada área de conocimiento elementos fundamentales para asegurar que no se está quedando por fuera ningún componente necesario en la planificación.

En la imagen se puede observar como las fases del ciclo de vida de la gestión de proyectos, aunque presentan un grado de super posición, necesitan que una termine antes de iniciar la siguiente.

Grupo de Procesos de Inicio Grupo de Procesos de Planificación Grupo de Procesos de Ejecución

Grupo de Procesos de Monitoreo y Control

Grupo de Procesos de Cierre

Nivel de esfuerzo

PMI. (2017). Integración de los grupos de procesos. Guía para la dirección de proyectos PMBoK.

Planificaci N Por Olas

El PMI también nos ofrece este modelo de planificación por olas, el cual surge como una respuesta a la necesidad de crear planes cuando aún no entendemos el alcance o no contamos con toda la información necesaria para planificar hasta el final.

El espíritu de este modelo es que se planifique la porción de alcance que si se conoce convirtiéndose en la primer ola esperando que al final de esta, la información para la siguiente se haya obtenido como resultado del trabajo realizado previamente, de manera que se puede empezar con la planeación de la ola siguiente y así sucesivamente.

Este modelo definitivamente es una opción interesante ha ser evaluada por el director del proyecto.

En la imagen observe como cada una de las olas o interacciones secuenciales pasan por todo el ciclo de vida los proyectos, de manera que en este ejemplo específico tenemos cuatro olas las cuales cuentan con todo el esfuerzo necesario para terminar los grupos de procesos de inicio, planeación, ejecución, monitoreo y control y cierre.

Esfuerzo

Procesos de Monitoreo y Control

Procesos de Planificación

Esfuerzo por Interacción

Procesos de Monitoreo y Control

Procesos de Planificación

Procesos de Monitoreo y Control

Procesos de Planificación

Procesos de Monitoreo y Control

Procesos de Planificación

Procesos de inicio Procesos de cierre

Procesos de inicio Procesos de cierre

Procesos de inicio Procesos de cierre

Procesos de inicio Procesos de cierre

Procesos de Ejecución

Procesos de Ejecución

Procesos de Ejecución

Ciclo de Interacciones Secuenciales

Procesos de Ejecución

Tiempo

PMI. (2017). Nivel de esfuerzo para los grupos de procesos a través de los ciclos de iteración. Guía para la dirección de proyectos PMBoK.

This article is from: