Licenciatura en Finanzas Empresariales

Page 1

FACULTAD DE ECONOMÍA,

EMPRESA Y NEGOCIOS

Licenciatura en Finanzas Empresariales

Comisión de Acreditación de la Calidad Académica UNIVERSIDAD DOCTOR JOSE MATIAS DELGADO (UJMD) REACREDITADA 2008-2013


Áreas de desempeño • Empresarial: En las áreas administrativas y/o financieras como planificador, control, presupuestos, riesgo, crédito, inversión y proyectos; como ejecutivos, analista, gerente o director. • Financiera: Instituciones financieras bancarias y no bancarias, seguros y bolsa de valores; como gerente de las áreas de planificación, tesorería, riesgos, créditos, inversión, presupuestos. • Consultor: Administración de recursos financieros, proyectos de inversión, financiamiento, planeación financiera y estratégica.


Propósito de nuestra carrera • Fortalecer significativamente de forma concreta la carrera a la especialización en el ámbito de las finanzas, en los campos del sector privado como público. • Formar profesionales con un amplio dominio de los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas en las finanzas, que puedan aplicar, en forma concreta, en su entorno económico, político y sociocultural, de manera tal que contribuyan a un desarrollo equilibrado de la sociedad en un marco de aprovechamiento racional de los recursos y de interacción regional e internacional en el proceso económico, trabajando sobre una base de amplio criterio interdisciplinario. • Incorporar en el proceso de enseñanza-aprendizaje el uso de tecnologías como herramientas de fortalecimiento para el análisis y toma de decisiones financieras.

Competencia:

Dominio de los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas en las finanzas


Competencias genéricas

• El profesional en Finanzas Empresariales poseerá las competencias necesarias

Competencias específicas Cada competencia fundamental, se divide en competencias específicas

Competencias cognitivas

• Valorar los elementos fundamentales para la toma de decisiones, relativas a la estructura financiera de la empresa. • Analizar el funcionamiento y operatividad de productos y servicios derivados de los mercados e instituciones financieras públicas y privadas.

Competencias procedimentales

• Aplicar las técnicas e instrumentos en la administración financiera que faciliten la toma de decisiones gerenciales en lo relativo a los activos y pasivos de la empresa. • Aplicar las técnicas de análisis de crédito, formulación de políticas crediticias y de cobro.

Competencias actitudinales

• Evaluar la mejor alternativa de la estructura de capital de la organización. • Evaluar la mejor alternativa en la administración de la inversión, riesgo y rendimiento de la organización.


1

Área Básica

Matemática 1 (MAT1) Contabilidad Financiera 1 (CFI1) Computación 0 (COM0) Introducción a la Economía 0 (IEC0) Innovación y Creatividad Empresarial 0 (ICE0) Comunicación Gerencial 0 (CGE0)

3 Área Profesional

5

7 Área Especializada

9

Estadistica 1 (EST1) Análisis e Interpretación de Estados Financieros 0 (AIE0) Microeconomía 0 (MIC 0) Funcionamiento del Sistema Financiero 0 (FSF0) Gestión Administrativa 2 (GEA2) Macroeconomía 0 (MAC0)

4

Metodología de la Investigación 0 (MDI0) Administración Financiera 0 (AFI0) Gestión de Crédito 0 (GEC0) Decisiones Económicas Financieras 0 (DEF0) Administración de Seguros e Inmobiliarias 0 (ASI0)

Optativa 2 (OPT2) Administración de Riesgos 0 (ADR0) Gestión de PYMES 0 (GPY0)

Pénsum

6 8

Optativa 1 (OPT1) Finanzas Internacionales 0 (FII0) Global Environment 0 (GLE0) Finanzas Corporativas 0 (FIC0)

Optativa 1 Administración de Compras 0 (ACO0) Auditoria y Consultoría Administrativa 0 (ACA0) Derecho Mercantil y Laboral 0 (DML0)

2

10

Matemática 2 (MAT2) Contabilidad Financiera 2 (CFI2) Tecnologías de Apoyo Gerencial 0 (TAG0) Comportamiento Organizacional 0 (COO0) Sociedad y Empresas 0 (SYE0) Gestión Administrativa 1 (GEA1)

Estadística 2 (EST2) Costos y Presupuestos 0 (CYP0) Mercadeo 0 (MER0) Estrategia Empresarial 0 (ESE0) Matemática Financiera 0 (MFI0) Mercado y Productos Financieros 0 (MPF0) Microfinanzas 0 (MIF0) Finanzas Públicas 0 (FPU0) Tesorería Financiera 0 (TFI0) Derecho Empresarial 0 (DEE0)

Planificación Estratégica y Financiera 0 (PEF0) Integración del Análisis Financiero en la Toma de Decisiones 0 (IAF0) Ética y Responsabilidad Social 0 (ERS 0) Optativa 3 (OPT3) Negocios Financieros 0 (NEF0)

Optativa 2 Promoción de Ventas 0 (PRV0) Formulación y Evaluación de Proyectos 0 (FPR0) Relaciones Públicas 0 (RPU0)

Optativa 3 Economía Ambiental 0 (EAM0) Gerencia de Proyectos 0 (GEP0) Ventas 0 (VTA0)

Título a otorgar: Licenciado(a) en Finanzas Empresariales 5 años / 10 ciclos / 49 asignaturas / 170 U.V.


La pasión construye negocios

Lic. Gustavo Quiñónez Hernández Coordinador de Finanzas Empresariales

FACULTAD DE ECONOMÍA,

EMPRESA Y NEGOCIOS

www.ujmd.edu.sv finanzas_empresariales@ujmd.edu.sv @Finanzas UJMD @finanzas_ujmd


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.