Capítulo 4. Tenemos a mano la caja de herramientas: las obras de consulta lingüística
38.
B2 Consulta el corpus crea y soluciona las dudas siguientes:
Para limitar el número de ejemplos, restringe tu búsqueda a la sección de Libros/ España. Para facilitar tu consulta, alfabetiza los resultados en función del contexto izquierdo o derecho. 1.
Para variar tu forma de escribir, buscas unas colocaciones frecuentes con la palabra conclusión. ¿Con qué verbos se combina?
2.
En la tesina presentas muchos datos empíricos, por lo que hablas mucho de estos datos. Te preguntas en qué construcciones ocurre este sintagma.
3.
En la misma tesina, te refieres a menudo al concepto análisis, y quieres averiguar rápidamente con qué adjetivos se puede combinar. Inspírate en el ejemplo que hemos comentado en el libro de texto.
4.
Tienes que revisar un texto para un compañero, quien ha escrito llegamos a la conclusión que. Tú dirías espontáneamente llegamos a la conclusión de que, pero quieres asegurarte de que es efectivamente la opción más utilizada.
5.
Dudas de la gramaticalidad de la frase en caso de que es verdad tenemos que suspenderle. Utilizas CREA para ver si encuentras ejemplos, y para encontrar la solución correcta.
39.
C1 Consulta el foro Wordreference y soluciona las dudas siguientes:
1.
¿Existe una diferencia entre felicidades y enhorabuena ?
2.
En la empresa donde trabajas acaban de recibir la carta siguiente. Te preguntas qué significa de mi consideración. ¿Cómo se podría o se debería traducir? Estimados amigos De mi consideración: Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el objeto de informarle que hemos recibido para la venta, un extraordinario complejo agrícola productor de granos (trigo, lupino y raps) ubicado en la comuna de Lautaro, con una superficie de 1.490 has. dotado de un Centro de Almacenaje y Secado de cereales entre los más grandes y modernos de la Región.
41
Ejercicios 2011 E.indd 41
21/04/12 08:35