HUS
Elaborado por comunicaciones Facultad de Salud
Edición #41 Abril de 2023
Despliegue organizacional.Acreditación 2023
Dando continuidad a los despliegues de información en la ESE HUS,
Se resalta la difusión realizada por los ejes trazadores de acreditación:
EJE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Se evidencia la necesidad de fortalecer el proceso y conocimiento por parte de los colaboradores de la institución relacionada al plan de contingencia de la tecnología considerada como crítica por su nivel de riesgo, complejidad y disponibilidad en el servicio, además de la posible afectación de los servicios ofertados en caso de que un equipo biomédico presente una falla repentina o un estado de fuera de servicio.
EJE GESTÓN DE LA TECNOLOGÍA
w w w . u i s . e d u . c o
EJE RESPONSABILIDAD SOCIAL
La E S E Hospital Universitario de Santander desde el proceso de Gestión de la Tecnología se tiene el firme propósito de garantizar la prestación de servicios de salud de forma integral con altos estándares de calidad con cualidades:
Continuidad, Oportunidad, Pertinencia, Accesibilidad Y Seguridad
Durante todo el ciclo de Vida de la tecnología biomédica
Comprendiéndose en: La planeación, adquisición, instalación, uso clínico, mantenimiento, vigilancia y disposición final.
Es por ello que 28 de febrero del 2023 se realizó Socialización del tema de los ejes trasversales: Plan de contingencia
METODOLOGÍA:
Visita a los servicios asistenciales por parte del personal biomédico.
Socialización de la información con los ejecutores de los procesos a través de infografías
w w w . u i s . e d u . c o
Temática desplegada: PLAN DE CONTIGENCIA TECNOLOGICA
EJE RESPONSABILIDAD SOCIAL
El día 31 de marzo del 2023, se realizó la socialización en todos los servicios de la ESE HUS el EJE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Se hizo énfasis en el Modelo de responsabilidad social: Política, programa, plan, equipo e indicadores
w w w . u i s . e d u . c o
Política de Responsabilidad Social
El Gerente de la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander y sus colaboradores se comprometen a alinear en el direccionamiento estratégico la Responsabilidad Social, gestionándolo como uno de los Ejes trazadores, mediante la identificación de las necesidades y expectativas de sus grupos de interés, generando el Plan Estratégico de Sostenibilidad, articulando la gestión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y rindiendo cuentas a través del Balance Social y demás mecanismos de participación ciudadana
Modelo de Responsabilidad Social
Programa de Responsabilidad Social
El programa de Responsabilidad social tiene como objetivo garantizar el desarrollo, la competitividad en el mercado que involucra los aspectos económicos, sociales y medio ambientales, en el marco de los valores éticos, morales y sociales
Direccionamiento Estratégico
Identificación y caracterización de los Grupos de Interés
Política de Responsabilidad Social
Identificación de las necesidades y expectativas de los Grupos de Interés
Análisis de Materialidad Plan
Materias
Fundamentales
w w w . u i s . e d u . c o
Plan Equipo Indicadores
Política Programa
Estratégico
1 2
Alinear en el direccionamiento estratégico la Responsabilidad Social.
3 4 5 6
Generar el Plan Estratégico de sostenibilidad.
Gestionar el Eje de Responsabilidad Social mediante el trabajo conjunto con los colaboradores y usuarios de la ESE HUS.
Identificar las necesidades y expectativas de sus grupos de interés con su análisis de materialidad.
Articular la gestión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Rendir cuentas a través del balance social y demás mecanismos de participación ciudadana.
w w w . u i s . e d u . c o
Objetivos
Índice destinación de reciclaje.
1
Indicadores
Proporción de Satisfacción Global de los Usuarios en la IPS.
3 2
Porcentaje de satisfacción global del cliente interno.
4
Resultado del Equilibrio presupuestal con Recaudo.
w w w . u i s . e d u . c o
Organización
Materias Fundamentales
w w w . u i s . e d u . c o
1. Gobernanza de la Organización
2. Derechos Humanos
3. Prácticas Laboral
4. Medio ambiente
5. Prácticas justas de operación
6. Asuntos de Consumidores
7. Participación activa y desarrollo de la comunidad
GRACIAS
www.uis.edu.co