Resolucion 5078 fdycp 2008

Page 1

RESOLUCION Nº 5078-FDYCP-2008 San Isidro, diciembre, 30 de 2008. VISTO: La necesidad que tiene la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de poner en marcha la Escuela de Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, a partir del Semestre Académico 2009- I, cuya creación como Escuela Académica fue aprobada por Resolución de Asamblea Universitaria No. 488-2002-RUIGV, de fecha 26 de Agosto de 2002. CONSIDERANDO: Que, la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega fue creada el 23 de Julio de 1980; Que mediante Resolución de Asamblea Universitaria No. 488-2002-RUIGV, de fecha 26 de Agosto de 2002, se aprobó la creación de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega; Que, habiéndose aprobado el lanzamiento de la carrera profesional de Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, en las modalidades Presencial, No Presencial o de Educación a Distancia, y Semi presencial, es necesario delinear los alcances y ámbito de aplicación e implementación de dichas modalidades de la carrera profesional a implementarse a partir del Semestre Académico 2009-I. Que, las modalidades de ofertar la carrera profesional de Ciencia Política, señaladas en el Considerando anterior son distintas en su desarrollo, de ahí que sea necesario distinguirlas para la debida promoción y conocimiento de las personas interesadas en seguir dicha carrera profesional en tanto al proceso de admisión 2009-I; Que, lo anterior hace igualmente necesario, distinguir los marcos de promoción y publicidad de las modalidades de oferta de la carrera profesional de Ciencia Política, la cual se implementará conforme a cada esquema propuesto. Teniendo en cuenta la propuesta del Coordinador General de la Escuela de Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencia Política; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Aprobar las Modalidades de desarrollar la carrera de Ciencia Política en la Facultad de Derecho y Ciencia Política, a través de la Escuela de Ciencia Política, como sigue:


A.- Modalidad Presencial Tradicional que consiste en el dictado en tiempo real y presencial de la totalidad de los cursos que integran los diez ciclos académicos, los ciento ochenta y seis créditos que comprende la carrera profesional, de acuerdo con los horarios de clase, y la exigibilidad de asistencia de los alumnos, de conformidad con el Reglamento de Asistencia y Puntualidad Académica , lo cual se desarrolla en las aulas de la Facultad, de conformidad con la Infraestructura adecuada con la que cuenta. B.- Modalidad que comprende el Programa de Profesionalización a Distancia (PPADFDYCP), cuyas actividades académicas se realizan a través del Auto Estudio, con textos autoinstructivos elaborados de acuerdo a lineamientos especiales por profesionales académicos especialistas en cada materia que integra el Plan de Estudios de la carrera. C.- Modalidad Semi Presencial, que se desarrollará de acuerdo con el Plan de Estudios de la carrera en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, los días viernes, sábado y domingos de todo los meses de duración de los Semestres Académicos, hasta que el alumno complete los diez ciclos y los ciento ochenta y seis créditos de la carrera. ARTICULO SEGUNDO: Aprobar que el Coordinador General de la Escuela de Ciencia Política, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política se encargue de implementar las acciones conducentes a implementar las modalidades de realización de la carrera de Ciencia Política, en su caso coordinando con las Unidades respectivas y con el Decanato de la Facultad. ARTICULO TERCERO: La presente Resolución será sometida a consideración del señor Rector, y del Consejo Universitario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega para los fines correspondientes. Regístrese, comuníquese y archívese.

Jesús Rivera Oré Decano JARO/FMG/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.