Adlaf procesos de institucionalización cerva

Page 1

ADLAF Congreso Anual 2012

Tapa ADLAF 2012 OK.indd 1

Espacios de género

En las últimas décadas, América Latina pasó por diversos procesos de modernización social que impactaron en las relaciones de género, ampliaron la representación de las mujeres y cambiaron las construcciones del cuerpo, la sexualidad y las identidades sexuales. Los nuevos «espacios de género», sus conflictos y potencialidades fueron debatidos en la Conferencia sobre América Latina (Adlaf ) que convocó a más de 130 personalidades latinoamericanas y europeas de los ámbitos académico, político y cultural los días 10 a 12 de mayo del año 2012, en la sede de la Fundación Friedrich Ebert en Berlín. El presente volumen es el resultado de una selección de las 30 presentaciones que animaron la reflexión durante este encuentro.

Espacios de género

de la Asociación Alemana de Investigación

Juliana Ströbele-Gregor / Dörte Wollrad (eds.)

La Fundación Friedrich Ebert (en alemán: Friedrich-Ebert-Stiftung, fes) fue creada en 1925 como legado político de Friedrich Ebert, socialdemócrata y primer presidente alemán elegido democráticamente. El Departamento de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la fes fomenta el desarrollo sostenible y la democracia en América Latina, Asia, África y el Oriente Próximo. Junto con sus socios, actores de la política social de más de 100 países, el departamento contribuye a: • asegurar estructuras democráticas mediante la inclusión del conjunto más numeroso posible de grupos sociales; • fomentar procesos de reforma y mecanismos para una conciliación no conflictiva de intereses divergentes; • elaborar en conjunto estrategias globales para el futuro. Los dos objetivos centrales de la fes en América Latina son la superación de los déficits de la democracia y la construcción de una alianza entre América Latina y Europa. La fes está representada a través de 18 oficinas en América Latina y lleva adelante los proyectos regionales Nueva Sociedad, fes Sindical Regional, Integración Regional, Nuevos Enfoques de Desarrollo para América Latina, Proyecto Regional de Energía y Clima, Programa de Cooperación en Seguridad Regional, Centro de Competencia en Comunicación (C3) y fes Género. Más información: <www.fes.de>.

Juliana Ströbele-Gregor Dörte Wollrad editoras

La Asociación Alemana de Investigación sobre América Latina (Adlaf, por sus siglas en alemán), fue fundada en 1965 y es una agrupación interdisciplinaria compuesta por institutos de investigación e investigadoras e investigadores en diferentes especialidades enfocados al estudio de América Latina. La Adlaf está integrada actualmente por más de 25 institutos y más de 200 investigadoras e investigadores y su propósito, de acuerdo con sus estatutos, es llevar a cabo las siguientes tareas: poner a disposición de sus miembros y de otros círculos interesados en la región, fuentes de información y materiales localizados en diversas partes de Alemania; promover la investigación, la enseñanza y las publicaciones sobre América Latina en Alemania; intensificar la colaboración de todas las áreas de conocimiento relacionado con el estudio de América Latina; representar los intereses comunes de los miembros en el ámbito de los estudios latinoamericanos, así como cultivar e incrementar los contactos con asociaciones e instituciones afines ya sean alemanas o extranjeras. La Adlaf organiza cada dos años un Congreso Internacional que cuenta con la participación de colegas provenientes de América Latina. Más información: <www.adlaf.de>.

24/06/13 14:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.