10 años de gestión transformadora | Diego Alejandro Jaramillo

Page 1


10 años Una mirada a de gestión transformadora

2015 – 2025 | Diego Alejandro Jaramillo - Rector

Mensaje de bienvenida

Querida comunidad universitaria,

Es un honor darles la bienvenida a esta edición especial, dedicada a celebrar la destacada gestión de nuestro querido Rector, Diego Alejandro Jaramillo. Durante estos 10 años, hemos sido testigos de una transformación significativa en nuestra universidad, marcada por el crecimiento, la innovación y el compromiso con la excelencia.

Esta revista es un tributo a su liderazgo visionario y a los logros alcanzados bajo su dirección. A través de estas páginas, encontrarán historias inspiradoras, testimonios conmovedores y un recorrido por los momentos más memorables de su gestión.

Queremos agradecer a todos los miembros de nuestra comunidad que han contribuido con sus cartas,

artículos y mensajes, haciendo de esta publicación un reflejo auténtico del impacto positivo que Dieguito ha tenido en nuestras vidas y en nuestra institución.

Esperamos que disfruten de esta revista tanto como nosotros hemos disfrutado prepararla. Que estas páginas sirvan como un recordatorio del legado duradero que nuestro Rector deja en la Universidad Hemisferios y como una fuente de inspiración para el futuro.

Con gratitud y admiración,

Comisión Revista Conmemorativa Universidad Hemisferios

Deconstrucción de la marca

Más que un cambio de imagen: Una visión de futuro

Durante la última década, la Universidad Hemisferios ha tenido cambios profundos, no solo en su gestión académica, sino también en su identidad de marca. El rebranding implementado bajo el liderazgo de nuestro rector, Diego Jaramillo ha sido un reflejo de la visión y los objetivos de la institución para el futuro.

El cambio de nombre, Universidad de Los Hemisferios a Universidad Hemisferios, fue el primer paso hacia una nueva identidad. Esta metamorfosis buscaba reflejar la vocación de la universidad de ser un punto de encuentro para el conocimiento y la cultura de los jóvenes del país.

La transformación no se limitó al nombre. El logo, el claim y la identidad visual en general fueron rediseñados para transmitir los valores de innovación, excelencia y compromiso social que la universidad promueve. El nuevo logo, con su diseño moderno y minimalista, representa la apertura y la conexión global. El claim, Sé parte de algo más grande, resume la misión de la universidad de formar líderes capaces de transformar el mundo.

El rebranding de la Universidad Hemisferios ha sido mucho más que un simple cambio de imagen. Ha sido una declaración de principios, una reafirmación del compromiso de la universidad con la calidad educativa y la proyección internacional. Esta transformación ha sentado las bases para una nueva etapa en la historia de la universidad, una etapa marcada por la innovación, la excelencia y el compromiso con la sociedad.

Evolución y crecimiento

La Universidad Hemisferios ha experimentado una transformación notable en la última década, consolidándose como un referente de innovación y excelencia académica. La gestión de Diego Jaramillo ha sido fundamental en esta evolución y crecimiento de la UHE, desde sus cifras más significativas hasta los ambiciosos proyectos de infraestructura que han dado forma a su campus. Acompáñenos en un recorrido por los hitos que han marcado esta etapa de expansión, incluyendo la moderna cafetería, la acogedora pérgola, las mejoradas instalaciones deportivas, las nuevas aulas de la Plaza de los Estudiantes, la renovada recepción, la vanguardista sala de innovación, los laboratorios de comunicación e ingenierías, el gimnasio, la cancha de fútbol-tenis y las clínicas de ciencias de la salud.

PÉRGOLA

Ideal para el estudio al aire libre y el encuentro entre nuestros estudiantes.

Un espacio moderno y vibrante para prácticas de estudiantes que fomenta la convivencia y además, ofrece opciones gastronómicas saludables a la comunidad UHE.

CANCHA DE VOLLEY

Instalaciones renovadas para promover el deporte y la actividad física de nuestros alumnos.

NUEVAS AULAS “A”

Espacios de aprendizaje diseñados para estimular la participación y el trabajo colaborativo.

RECEPCIÓN

Un punto de bienvenida cálido y eficiente, que refleja la imagen moderna y profesional de la UHE.

AULA DE INNOVACIÓN

Creada para impulsar la creatividad y el aprendizaje dinámico de nuestros estudiantes.

LABORATORIO FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Un espacio de producción audiovisual y multimedia, donde los alumnos desarrollan sus habilidades y talentos.

CENTRO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Centro de desarrollo, implementación y prácticas, para el apoyo a producciones audiovisuales curriculares de los estudiantes.

GIMNASIO UHE

Un centro de bienestar integral, con equipos de entrenamiento personalizados.

CANCHA FÚTBOLTENIS

Un espacio recreativo para disfrutar del deporte y la camaradería.

LABORATORIO DE INGENIERÍAS

De investigación y desarrollo, equipado con tecnología de punta para la experimentación y la innovación.

CLÍNICAS DE CIENCIAS DE LA SALUD

Instalaciones modernas y equipadas para la formación práctica de los estudiantes y la atención a la comunidad.

UHE en cifras: un viaje de transformación

Bajo el liderazgo visionario de nuestro Rector, Diego Jaramillo, la UHE ha vivido etapas de crecimiento sin precedentes. Su gestión se ha caracterizado por una visión estratégica centrada en la excelencia académica, la innovación y el desarrollo integral de los estudiantes. El aumento de matriculados de pregrado es testimonio del atractivo creciente de la UHE. Este crecimiento no solo refleja la confianza de los estudiantes en la calidad educativa de la institución, sino también la capacidad de Dieguito para anticipar y satisfacer las demandas del mercado laboral.

La expansión de la oferta académica con la creación de cinco nuevas carreras, incluyendo programas innovadores como Comunicación Deportiva y Comunicación y Gestión de Moda, demuestra el compromiso de la UHE con la vanguardia educativa. Estos programas, diseñados para formar profesionales altamente capacitados en áreas de creciente demanda, son un reflejo de su visión de preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro. La adquisición de terrenos para la expansión del campus y la modernización de las instalaciones existentes son inversiones estratégicas que consolidan la posición de la UHE como una institución de educación superior de primer nivel.

Dieguito ha priorizado la creación de espacios modernos y funcionales que fomenten el aprendizaje, la investigación y la colaboración. Estos logros son el resultado de un liderazgo comprometido con la excelencia académica y el desarrollo integral de los estudiantes. Durante su gestión ha fomentado una cultura de innovación y colaboración, donde la investigación, la creatividad y el pensamiento crítico son pilares fundamentales.

Nuevos horizontes académicos: la expansión de la oferta educativa

La Universidad Hemisferios nace en un campus arrendado. En abril de 2015, Diego Alejandro Jaramillo Arango, quien entonces ejercía como vicerrector académico, asumió el rectorado de la Universidad de Los Hemisferios. En aquel momento, la institución contaba con aproximadamente 500 estudiantes, distribuidos en las carreras de Educación, Comunicación, Ingeniería Comercial, Derecho, Ciencia Política, Música y Gastronomía. Además, disponía de una hectárea de terreno, adquirida durante el rectorado anterior. Debido a los elevados costos de las acreditaciones nacionales, la universidad enfrentaba un déficit operativo acumulado significativo, que comprometía su sostenibilidad financiera.

Tras su toma de posesión, Diego Alejandro inició una reestructuración de las finanzas corporativas, logrando su equilibrio durante su primer año de gestión. Este saneamiento financiero generó, incluso, un superávit operativo, que permitió la adquisición de los primeros terrenos colindantes en la margen norte de la universidad. En 2016, se inauguró la carrera de Odontología, con una matrícula inicial de cerca de 50 estudiantes.

Hacia finales de 2017, la universidad había completado la adquisición de la totalidad del terreno en la margen norte, alcanzando un total de tres hectáreas. Durante ese mismo año, el campus experimentó una notable expansión, con la construcción de aulas, estacionamientos, oficinas para las facultades, una plaza estudiantil, una cafetería en el área boscosa, una cancha de fútbol, un gimnasio y una nueva entrada vehicular desde la avenida Occidental de Quito.

El año 2019 marcó un hito en la gestión de Diego

Alejandro. La UHE obtuvo su tercera acreditación nacional, situándose entre las 10 universidades con mejor desempeño en gestión académica. Asimismo, la facultad de Comunicación logró su segunda acreditación internacional por 10 años, otorgada por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de Facultades de Comunicación y Periodismo (CLAEP), organismo académico de la Sociedad Interamericana de Prensa. Ese mismo año, la universidad recibió la donación de 2.200 hectáreas en la reserva ecológica Sierra Azul, ubicada en las estribaciones del volcán Antisana y los límites de la selva amazónica ecuatoriana. Esta área, renombrada como Hemisferios Biodiversity Reserve, se destinó a la investigación científica y la educación ambiental a través del ecoturismo sostenible. Al cierre del año, la institución contaba con 1.380 estudiantes, incluyendo los programas de posgrado en Comunicación y Derecho, recientemente creados.

En el contexto de la pandemia de COVID-19, la universidad inauguró la carrera de Enfermería en 2020, que, de manera oportuna, se unió a Odontología para servir al país, vacunando a más de 300.000 ecuatorianos en las instalaciones de la UHE.

Los desafíos impuestos por la pandemia, como la adaptación a las metodologías en línea, la disminución de estudiantes de pregrado, el teletrabajo y la restricción de movilidad, impulsaron una respuesta estratégica urgente, liderada por Diego Alejandro. Así, a principios de 2021, se creó la Escuela de Educación en Línea, con 18 programas de maestría y cerca de 2.000 estudiantes. Ese mismo año, la carrera de Derecho obtuvo la acreditación nacional, y el MBA del IDE Business School logró la acreditación internacional AMBA.

La adquisición definitiva de todos los terrenos que conforman el campus actual se concretó en 2022, sumando un total aproximado de 8 hectáreas. Para finales de ese año, la UHE superaba los 3.500 estudiantes en todos sus programas.

La innovación académica continuó en 2023, con la apertura de las nuevas carreras de Comunicación y Gestión de Moda, y Comunicación Deportiva, que iniciaron con alrededor de 40 estudiantes.

En 2024, la universidad presentó el plan maestro de construcción “Crateris” para su campus en la avenida Occidental. Este plan establece el estilo y la armonización urbana de las futuras edificaciones, que conformarán una universidad ambiental, sostenible, moderna y fiel a la visión de sus promotores y fundadores.

Para 2025, la universidad ofrece 14 programas de pregrado, 13 programas presenciales (incluyendo Odontología e IDE Business School), 38 programas de posgrado en línea y 600 programas de Educación Continua. La matrícula actual es de 1.002 estudiantes de pregrado, 590 estudiantes en la escuela de negocios IDE, 2.800 estudiantes en los programas de posgrado en línea y 10.528 estudiantes en Educación Continua. A la fecha, se registran más de 8.000 egresados de todos los programas de pregrado y posgrado.

Hitos que inspiran:

reconocimientos y logros

Construyendo el futuro: proyectos de infraestructura que inspiran

La Universidad Hemisferios nace en un campus arrendado con instalaciones modestas. En los últimos 10 años, el Rectorado de la Universidad, liderado por Diego Jaramillo, adoptó una estrategia orientada a garantizar el futuro desarrollo de la Universidad, lo que resultó en la compra y gestión de todos los terrenos que actualmente posee la Universidad. Adicional, gracias a las gestiones, contactos y carisma de Diego Alejandro, obtuvimos en donación la reserva ecológica. Estas decisiones estratégicas, tomadas con una visión a largo plazo, no fueron fáciles. Fueron implementadas en un contexto adverso, marcado por acreditaciones, reestructuración de pasivos y otros desafíos, lo que retrasó diversas necesidades y proyectos propios de la gestión diaria de la Universidad. Gracias a estas decisiones, la Universidad ha logrado acumular más de $25 millones de dólares en activos fijos, lo que refuerza nuestra posición financiera y nos llena de ilusión para el futuro desarrollo de la Universidad.

Los grandes proyectos nacen en lugares únicos, espacios que fomentan la solidaridad, el intercambio de conocimiento y la creatividad. En este contexto surge el proyecto ‘Crateris’, una iniciativa impulsada desde el Rectorado, que desarrolló metodologías de estudio de enfoque etnográfico en colaboración con arquitectos internacionales para abordar las necesidades actuales y futuras de la comunidad universitaria.

Las universidades trascienden en el tiempo, y junto con la visión realizada desde el Rectorado, con un propósito muy claro, aportó no solo al trascender de la Universidad, sino también de la sociedad. La transformación que ha experimentado la universidad bajo la visión humanista desde el Rectorado ha sido evidente, no solo en los logros académicos y de infraestructura, sino también en el impacto que ha tenido en la vida de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Proyecto Crateris

La Universidad Hemisferios, dentro del proyecto Crateris, ha considerado cinco ejes fundamentales:

1. Identidad, carácter y propósito muy claro

2. Excelencia académica y formación integral

3. Capacidad de adaptación de su campus, sistema operativo y modelo pedagógico

4. Espacio para crecer y máxima calidad ambiental

5. Buenas relaciones con la empresa y el gobierno/ información privilegiada para orientar investigación y servicios

El proyecto arquitectónico orquestado por nuestro rector, Diego Alejandra Jaramillo, promueve un propósito de trascendencia, por lo que la coherencia entre contenedor y contenido es crucial; la novedad por la novedad caduca rápidamente.

Lo efímero debe ser superado por lo atemporal. La belleza atemporal es una cualidad que trasciende la moda y las tendencias temporales.

Maqueta Proyecto Crateris
Render Proyecto Crateris
Montaje Proyecto Crateris
Render Proyecto Crateris
Maqueta Proyecto Crateris

Armónica con el ambiente.

Formación integral: el compromiso de la UHE con el desarrollo humano

Alejandro Ribadeneira

Rector Fundador UHE

En palabras de Juan Manuel Mora, Vicerrector de Comunicación institucional de la Universidad de Navarra, “las universidades de inspiración cristiana son, ante todo, universidades con todas las letras. Su ideario no modifica, sino que resella su naturaleza: una universidad de inspiración cristiana busca ser una buena universidad”.

El ideario de la UHE expresamente señala que su Visión es: “Ser, desde el Ecuador, una universidad de primer orden, guiada por principios derivados de una concepción cristiana del ser humano, que logre formar profesionales competentes, solidarios, éticos y emprendedores que sean capaces de generar ciencia y cultura para favorecer la creación de trabajo y bienestar”.

El cumplimiento de su Visión implica la firme decisión de impulsar la formación humanística integral de todas las personas que forman parte de la UHE, colocando como centro de su acción al estudiante que accede a las aulas universitarias en búsqueda de formarse en ellas, con el apoyo de autoridades, profesores y personal administrativo y de servicios, que deben adherirse a los principios que rigen a la UHE para conseguirlo.

Obviamente, “universidad implica mentalidad universal, apertura a otras personas, ideas y culturas.” … “El espíritu universitario no marca fronteras ni levanta

barreras, tiende a aportar visión de conjunto.”, señala Juan Manuel Mora, y esa visión coincide plenamente con la propia de la UHE desde el inicio de su vida institucional hace un poco más de 20 años.

Fieles a ese compromiso de formar seres humanos íntegros, la UHE, a través de la acción de sus docentes, intenta transmitir no solo conocimientos, sino que propone a los estudiantes desarrollar la capacidad de reflexionar sobre si mismos y también hábitos intelectuales y éticos en la búsqueda permanente de la verdad.

El actual rector, Diego Alejandro Jaramillo Arango, no solamente que ha seguido la ruta trazada por aquellas personas que iniciaron la vida institucional de la UHE, sino que, con su propio dinamismo, alegría y decisión, ha logrado que la Universidad alcance un sitial destacado en el contexto de la Educación Superior del Ecuador.

Su pasión por la docencia, su enorme don de gentes y su capacidad ejecutiva, han estado siempre al servicio de quienes han confiado su formación a la UHE y, para ello, ha debido adoptar medidas que hubiesen podido parecer impopulares, pero que eran necesarias para garantizar el desarrollo de la Universidad y, sobre todo, garantizar su compromiso con la formación de la juventud ecuatoriana y el profundo respeto a su dignidad.

La UHE en la comunidad

Bajo el liderazgo de Diego Jaramillo, la UHE se ha consolidado como agente de cambio social. Su gestión priorizó la vinculación comunitaria y programas de compromiso social, extendiendo su impacto más allá de lo académico. Nuestros alumni, con sus éxitos, demuestran cómo la institución moldea líderes comprometidos. Dieguito ha impulsado un entorno universitario inclusivo y solidario, enriqueciendo a la comunidad y fomentando el desarrollo humano.

Vinculación con la sociedad: el impacto de la UHE en su entorno

Mayra

Reyes

Directora de Vinculación

La Vinculación con la Sociedad-UHE ha sido ejecutada durante estos últimos 10 años con compromiso y esfuerzo, con el apoyo absoluto de nuestro rector, Diego Alejandro Jaramillo, quien depositó un espacio de confianza hacia todas las propuestas para enfrentar los retos a desarrollarse en cada proyecto de vinculación, su presencia y palabra gentil fueron componentes esenciales para construir un verdadero servicio hacia la sociedad, el haber llegado a todas las regiones del país con la intervención de estudiantes y profesores fue uno de los hitos que se marcó en los proyectos, apertura para la firma de convenios con alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional, la consolidación de la función sustantiva ¨VINCULACIÓN¨ en todos los ejes estratégicos de la comunidad académica, la participación de los proyectos de vinculación en articulación con proyectos de investigación cuyos frutos se han plasmado en artículos científicos en revistas indexadas de alto impacto, como fiel ejemplo tenemos en el Jardín Botánico de Quito una parte de nuestra reserva ecológica Hemisferios Biodiversity Reserve cuyo enfoque y hallazgo fue la identificación de una especia única en el mundo el ¨anturio denominado Anthurium Antisanense¨, tipificado y reconocido a nivel mundial.

Durante este tiempo se ha trabajado con proyectos virtuales y presenciales, generado impactos sociales de alto prestigio, uno de ellos fue la vacunación contra el COVID-19 llegando a más de 400.000 beneficiarios, la conformación de redes de Vinculación nacional e internacional, como la REAPS´S y la REDIBAS, la implementación de la difusión de las actividades y proyectos de vinculación en la Feria de Proyectos de Vinculación para que nuestros estudiantes puedan conocer y participar de los proyectos, así como la instauración de una política de comunicación interna y externa mediante nuestras redes sociales de vinculación en donde se difunden los resultados de cada proyecto.

Enfocados en atender a problemáticas sociales reales desde nuestros 6 programas insigne: Sostenibilidad y Valores Compartidos, Conciliación Tecnológica y Educación, Salud y Bienestar Público y Familiar, Patrimonio e Integración Cultural, Diplomacia Ciudadana e Ingeniería Social, Familia Población y Desarrollo llegando a topar vidas a más de 1´200.000 personas, con la intervención de más de 1200 estudiantes y 60 docentes y con mas de 40 aliados estratégicos de empresas públicas y privadas, Ongs y otras instituciones que de manera sincronizada han sido ejes primordiales para el logro de objetivos. Testimonios de personas beneficiarias y aliados estratégicos agradecen la gestión de Vinculación de la UHE por los valiosos aportes para mejorar la vida de las personas con quienes nuestros profesores y estudiantes han trabajado con responsabilidad y esmero. De igual manera la formación a nuestros profesores en temas relevantes sobre sostenibilidad, metodologías y proceso de acreditación entre otros han fortalecido los perfiles de quienes dirigen los proyectos y que son responsables de sus resultados, de igual forma el compromiso de los estudiantes ha sido un eje muy importante cuyo resultado ha sido una formación integral, vivencial y con sentido de pertenencia como lo indica el Ideario UHE.

Acudir donde más nos necesitan ha sido el camino que nos guía, el aluvión del 31 de enero del 2022 en Quito, fue una muestra de solidaridad inmediata, donde la capacidad de respuesta de alumnis, alumnos UHE, personal académico y administrativo estuvo presente para acudir con un contingente de manos laboriosas y servir a la población de la Comuna, los incendios forestales en el 2024 en Quito fue otra de las circunstancias que enfrentó nuestra ciudad donde de manera prolija nuestros proyectos medioambientales fueron parte de la jornada intensiva de reforestación en varias poblaciones, esto es solo una muestra de lo ejecutado durante estos 10 años donde la persona siempre ha sido el centro de la sociedad, agradecidos por el interés, el apoyo y la palabra amiga de quien en sus manos dirigió a nuestra querida institución UHE.

Tu futuro vale

Al celebrar una década de liderazgo inspirador, es imposible no destacar una de las iniciativas más conmovedoras de Diego Jaramillo: la beca “Tu futuro vale”. En un Ecuador que a menudo nos desafía, Diego entendió que la educación es el motor que impulsa el cambio, y esta beca se convirtió en un faro de esperanza para más de 300 jóvenes.

“Queremos apoyarte para alcanzar tus metas, sin importar las circunstancias”, expresó Diego en el video promocional de este beneficio para nuevos estudiantes, y esas palabras se convirtieron en una esperanza para quienes veían sus sueños universitarios amenazados por la coyuntura socioeconómica del 2023. “Tu futuro vale” no fue solo un apoyo económico, sino un acto de fe en el potencial de cada alumno, una inversión en los jóvenes del país.

Cada historia de superación, cada sonrisa de gratitud es un testimonio del compromiso genuino de Diego con su comunidad. Él nos enseñó que ser líderes es ser humanos, es conectar con las necesidades de quienes nos rodean, es construir puentes hacia un futuro más justo y equitativo.

Esta beca, nacida del corazón de un líder visionario, trascendió los muros académicos y llegó al corazón de cada familia que encontró en la Universidad Hemisferios un hogar. Su legado va más allá de los logros institucionales; se encuentra en las vidas transformadas, en los sueños hechos realidad.

Gracias, Diego, por estos 10 años de liderazgo humano, por su dedicación incansable y por su visión que nos recordó que la educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro mejor para todos.

Historias de éxito: Alumni UHE, marcando la diferencia

“Un líder no es alguien que lidera desde adelante, sino el que ilumina el camino para los demás”. Eleanor Roosevelt

Diego Jaramillo no ha sido solo un rector, sino la esencia misma de la Universidad Hemisferios y el pilar fundamental en la formación de cada uno de sus graduados. Durante diez años, su liderazgo ha sido un faro de luz que guió a estudiantes, profesores y colaboradores por un camino de aprendizaje, crecimiento y, sobre todo, amor.

En un país donde los rectores suelen ser figuras distantes, de presencias esporádicas en los campus universitarios, Diego representó todo lo contrario. No fue solo una firma en un diploma ni una fotografía colgada en la pared. Actuó como el amigo, el mentor, el protector de cada estudiante que pisaba la UHE. Su gestión fue más allá de la administración; ha sido la siembra de un legado en cada graduado que hoy lleva su nombre con orgullo.

Durante su tiempo como rector, Diego ha sido un líder presente en cada rincón de la universidad. Cuando la oscuridad se cernía sobre la comunidad universitaria, él se convirtió en esa luz que nos recordaba que juntos podíamos salir adelante. Su compromiso con el bienestar de la comunidad UHE no tenía horarios ni límites. Siempre estaba ahí, dispuesto a escuchar, a aconsejar y a brindar ese abrazo necesario que hacía que cada estudiante sintiera que pertenecía a algo más grande, a una familia universitaria.

Para un Alumni UHE, haber pasado por esta universidad no solo significa obtener un título, sino haber crecido y aprendido bajo las enseñanzas de Diego. Su dirección no solo moldeó profesionales, sino seres humanos con valores, con un sentido de comunidad y con la certeza de que la educación es mucho más que un conjunto de asignaturas; es una experiencia transformadora.

Desde el 2015 hasta el 2024, él sembró en cada alumno, amor, pasión y razón. Su legado no termina con su salida como rector, porque seguirá presente en cada graduado que tuvo el privilegio de conocerlo y de aprender de él. La Universidad Hemisferios no es alma máter solo por el título que otorga, sino por los momentos inolvidables que cada alumni se lleva en su corazón, especialmente gracias a personas tan únicas como Diego Jaramillo.

Hoy, cuando miramos a los graduados que están presentes en todas partes del mundo, podemos ver que más allá de su formación académica, ellos están destacando gracias al impacto de un líder que iluminó su camino. Diego ha sido esa luz constante que motivó a todos los alumni a alcanzar sus sueños, y su legado seguirá viviendo en cada uno de nosotros.

Gracias, Dieguito, por cada palabra, cada gesto y cada enseñanza. Su huella quedará para siempre en nuestra historia y en cada uno de nuestros caminos como graduados UHE.

Ceremonias de Graduación de la XIX Promoción, con Diego Jaramillo como rector y padrino - Marzo 2025

Mensajes de Alumni

Pocas hijas pueden decir que tuvieron la oportunidad de experimentar a su papá como rector y profesor. Verte todos los días cumplir tu labor con honestidad y total entrega me llena de orgullo. Estos 10 años terminan con la satisfacción de que fuiste y serás una persona que marcó la historia de la UHE. Te esperan cosas grandes, así como lo eres tú. Te amo y jamás me alcanzarán las palabras para expresarte todo el orgullo y la admiración que siento por ti.

Maria José Jaramillo [Coté]

Gracias, Diego, por ser un líder humanista que siempre ha velado por su gente. Desde el inicio, impulsaste mi crecimiento y el de tantos otros. Tu compromiso y calidez dejan una huella imborrable en nuestra universidad. Te deseamos éxito en cada nuevo camino que emprendas.

Atentamente,

Juan José Borja [Juanjo]

Estimado rector, Diego Jaramillo:

Le expreso mi sincero agradecimiento por su liderazgo y calidad humana, que inspiran y dejan una huella en nuestra formación. Su compromiso, integridad y vocación de servicio nos motivan a mejorar cada día. Gracias por ser un referente y guía en nuestra comunidad universitaria.

Atentamente, Alann Anangonó [Mbappe]

Me tomo el atrevimiento, como alumni y en representación de todos mis compañeros con los que tuve la oportunidad de formarme como profesional en la Universidad de Hemisferios, para dedicarle unas palabras que, aunque sinceras, no alcanzan a reflejar en su totalidad la gratitud y admiración que siento hacia usted.

Quiero agradecerle por su gestión, su liderazgo y por hacer que el sueño de la UHE se convierta en el sueño de tantas personas. No me refiero solo a su desempeño institucional, sino también a la huella imborrable que ha dejado en cada alumno que ha pasado por las aulas y pasillos de la UHE.

Nos enseñó no solo desde el conocimiento, sino también desde el ejemplo, transmitiendo valores que nos acompañan en nuestro ejercicio profesional y en nuestra vida personal. Su energía, entusiasmo y alegría han sido una fuente de inspiración para toda la comunidad universitaria. Pero, sobre todo, quiero reconocer su cercanía con las personas, su genuino interés en hacer el bien y su disposición para escuchar siempre que sea necesario.

Le admiro y le tengo un cariño especial, porque más allá de guiarnos en nuestra formación académica, siempre nos brindó un apoyo personal invaluable. También quiero destacar la enseñanza que nos dejó sobre el compromiso de representar a la Universidad con orgullo en el ámbito profesional. Eso no solo se construye con trabajo, sino con ese toque personal que deja una marca profunda y nos hace sentir verdaderamente parte de esta gran comunidad.

Con gratitud y aprecio, Nicolás Carrera [Nico]

Gracias Dieguito por darme el impulso y la oportunidad de estudiar. Agradezco que haya visto en mí, cosas que en ese momento yo no veía, prácticamente me obligó a seguir formándome y desarrollándome profesionalmente. ¡Y qué decir de la parte personal!, gracias por estar ahí, como un padre esta para sus hijos. A donde vaya y donde yo esté, siempre recodaré su consejo con el mayor cariño y respeto, hoy se lo devuelvo:

¡Usted va a brillar en donde esté!

Soraya Ochoa [Sori]

Hoy mi corazón se llena de orgullo y gratitud al dirigirme a ti. No solo fuiste un líder ejemplar para nuestra universidad, sino también una fuente inagotable de inspiración. Vi de cerca cada obstáculo que enfrentaste, cada desvelo y cada sueño que entregaste con amor a esta institución.

Tu entrega incansable ha dejado una huella imborrable en cada aula y en cada corazón que tuvo el privilegio de aprender bajo tu legado. Gracias por enseñarnos con pasión, por guiarnos con tu ejemplo y por demostrar que la verdadera grandeza está en servir y transformar vidas.

Tu legado no termina aquí; vive en cada historia que ayudaste a construir. Y en mí, siempre quedará el orgullo de llamarte no solo mi rector, sino mi papá.

María Alejandra Jaramillo [Lala]

Compromiso social: iniciativas que transforman vidas

El miércoles 12 de mayo de 2020 se inauguró el primer Centro de Vacunación Exprés en Quito en las instalaciones de la Universidad Hemisferios. El Centro priorizó la vacunación a mayores de 85 años, personas con más de 50% de discapacidad (con carnet) y enfermedades catastróficas (comprobadas). La inauguración contó con la presencia del Sr. Presidente de la República del Ecuador, Lenin Moreno, y el Dr. Camilo Salinas, Ministro de Salud.

Gracias a la gestión de la Facultad de Ciencias de la Salud y el apoyo de Diego Alejandro Jaramillo, arrancó el plan piloto. El Centro de Vacunación Exprés contó con capacidad de vacunación para 500 personas.

El Centro fué considerado como punto referencial a nivel nacional.

¡Nuestra prioridad es el apoyo a la ciudadanía!

Fomentando el bienestar: el don de conectar y compartir

Directora de Desarrollo de la Vida Universitaria

Llegar a los jóvenes no es tarea fácil, hay que tener un don especial, una habilidad de conectar, de hacer vínculos a través de la amistad, la escucha y la empatía. Quienes poseen este don pueden generar esa confianza, comprensión y experiencias de forma autentica.

Y así es Diego Alejandro, una persona que logró a lo largo de estos 10 años una conexión con la comunidad universitaria, siempre preocupado y procurando el bienestar de cada uno, promoviendo iniciativas que llevaran a desarrollar proyectos para el bienestar integral de todos quienes integramos la familia UHE.

Existieron momentos muy difíciles y como no citar entre ellos los años de pandemia, donde siempre estuvo presente con una llamada, con un mensaje de aliento, generando acciones y propuestas para fomentar el bienestar en esos días de aislamiento.

Los momentos buenos han sido muchos y aquí cabe resaltar su afición al deporte en especial su apoyo incondicional con cada uno de los clubes y selecciones deportivas, el impulso a cada uno de los jóvenes que las

integran, su presencia en los diferentes campeonatos y el acompañamiento cuando los resultados en las competencias no se dieron.

La creación de un entorno inclusivo, empático y solidario ha sido su prioridad, demostrando un compromiso firme con la mejora constante de la experiencia de la comunidad universitaria en el campus. Impulsando espacios de dialogo, convivencia y recreación ha logrado que la universidad se convierta en un lugar donde se trabaja no solo por la excelencia académica sino también por el bienestar físico y emocional de todos.

La importancia de la familia es su sello y como tal para quienes conformamos la UHE consideramos a este como nuestro segundo hogar. Porque como el siempre nos dice: “La familia se apoya, se ayuda y se escucha”. Y es que su despacho siempre estuvo abierto no solo para cuestiones laborales sino también para quienes necesitaban de sus consejos o de una palabra amiga en el momento oportuno.

Su legado es prueba de que el auténtico aprendizaje no solo se da en las clases sino también en la creación de un entorno inclusivo y de cooperación mutua.

Durante la última década, nuestro rector ha demostrado un compromiso inquebrantable con el bienestar de la comunidad universitaria. Su gobierno estudiantil ha estado marcado por iniciativas innovadoras y eventos significativos que han fortalecido los lazos entre estudiantes, profesores, alumni, padres de familia y colaboradores.

Bienvenida a padres de familia:

El inicio de la vida universitaria es un momento crucial tanto para los estudiantes como para sus familias. Por ello, el Gobierno UHE, durante 10 años ha implementado una cálida bienvenida a los padres de familia de los nuevos estudiantes. Este evento, que se ha convertido en una tradición, brinda a los padres la oportunidad de conocer de cerca la universidad, sus instalaciones y a las autoridades académicas. Además, se ofrece información relevante sobre los programas académicos, los servicios estudiantiles y las oportunidades de desarrollo que la universidad ofrece.

Cafés con el rector:

Con el objetivo de fomentar un diálogo abierto y cercano se instituyó los “Cafés con el rector”. Estos encuentros informales, dirigidos a alumnos, profesores y alumni, se han convertido en un espacio de intercambio de ideas, inquietudes y proyectos. Los “Cafés con el rector” han permitido fortalecer la comunicación entre los diferentes miembros de la comunidad universitaria y han generado un ambiente de confianza y colaboración.

Evento de bienvenida a estudiantes:

Cada inicio de semestre, la Universidad Hemisferios se llena de energía y entusiasmo con la llegada de nuevos estudiantes. Para celebrar este nuevo comienzo, se ha impulsado un evento de bienvenida que reúne a estudiantes de todas las carreras y niveles. Este evento, que se ha convertido en una fiesta llena de música, actividades recreativas y oportunidades para hacer nuevos amigos, busca integrar a los estudiantes a la comunidad universitaria y crear un sentido de pertenencia.

Celebración del 20 aniversario:

En octubre de 2024, la Universidad Hemisferios celebró su 20 aniversario de vida institucional. Este hito fue conmemorado con un evento especial que reunió a estudiantes, profesores, alumni, personal administrativo y autoridades de la universidad. El evento, que contó con la presencia del rector Diego Alejandro Jaramillo, fue un espacio para reflexionar sobre los logros alcanzados, agradecer a quienes han sido parte de la historia de la universidad y proyectar el futuro de la institución.

UHE Kids: Un espacio para los hijos de los colaboradores:

Liderado por el área de Talento Humano, el programa UHE Kids se ha convertido en una iniciativa muy especial para los colaboradores de la Universidad Hemisferios. Este programa ofrece a los hijos de los colaboradores la oportunidad de compartir un momento ameno con sus padres en su lugar de trabajo. A través de actividades recreativas y educativas, UHE Kids busca fortalecer los lazos familiares y crear un ambiente de trabajo más cercano y humano.

Dieguito ha dejado un legado significativo en la Universidad Hemisferios. Su visión de una comunidad universitaria unida, comprometida y enfocada en el bienestar de todos sus miembros ha sido fundamental para el crecimiento y el éxito de la institución.

Reconocimientos y

logros

Durante esta década, resalta el liderazgo de Diego Jaramillo, quien consolidó a la UHE como referente académico y de investigación. Su incesante búsqueda de la excelencia y su compromiso con la generación de conocimiento impulsaron logros significativos durante la última década. Dieguito priorizó las acreditaciones que garantizan la calidad de la oferta académica, así como el liderazgo en la investigación, pilar fundamental para el desarrollo de nuevas ideas y soluciones. Su visión fortaleció el prestigio de la universidad, logrando momentos de orgullo y satisfacción que resonarán en nuestra historia.

Excelencia académica: acreditaciones que garantizan la calidad

Soraya Ochoa Docente UHE

Los años de gestión del rectorado de Diego en la Universidad coincidieron con un periodo de cambios en la educación superior a nivel global y local. Uno de ellos, la acreditación y evaluación de la calidad como exigencia ineludible para las universidades ecuatorianas. En ese contexto, con visión y determinación, impulsó la institucionalización de la unidad de gestión de la calidad y la formación del equipo que la componía.

Ser pionero y más aún en un ambiente adverso, saca lo mejor de las personas. En el caso de Dieguito, tanto cualidades de liderazgo como virtudes humanas. Como líder, por medio de la confianza, obtuvo de cada uno de nosotros esa mejor versión que él sabía ver en las personas, con exigencia, tono humano y cariño.

Como persona, mientras otras universidades optaban por una adaptación pragmática a las exigencias estatales, nuestro rector se mantuvo firme en la convicción de que la calidad no podía desvincularse de la identidad y el ideario de la Universidad. Conciliar los modelos de evaluación, muchas veces rígidos y estrictamente técnicos, con la esencia de nuestra universidad fue un desafío constante. Renunciar a nuestra identidad nunca fue una opción, aun cuando esto significaba un esfuerzo adicional en la defensa y explicación de nuestros principios ante evaluadores externos.

Estoy segura qué más allá del trabajo que hacíamos los demás, pesaba sobre sus hombros una responsabilidad adicional que era ser embajador de ese ideario al externo en reuniones y conferencias. Actividades de que, por su personalidad discreta, sé que le costaban especialmente, a pesar de ello las hacía siempre con un sentido sobrenatural viendo en cada individuo una persona.

Los frutos de esta gestión son evidentes. Durante su rectorado, la Universidad Hemisferios alcanzó importantes acreditaciones nacionales e internacionales:

Acreditaciones Nacionales:

•Carrera de Derecho - CACES

•Carrera de Comunicación - CACES

•Acreditación Institucional - CACES

Acreditaciones Internacionales:

•Carrera de Comunicación - CLAEP

•Máster en Administración de Empresas - AMBA

•Acreditación Institucional 5 Star - EFQM

Más allá de los reconocimientos obtenidos, el mayor logro de esta gestión ha sido la consolidación de una cultura de mejora continua, en la que la calidad no se entiende solo como el cumplimiento de estándares, sino como una expresión del compromiso con las personas y con la esencia de nuestra institución. Este es, sin duda, un legado que perdurará.

Liderazgo en investigación: la UHE como referente en la generación de conocimiento

Lenin Villarreal Docente Investigador

En el ámbito de la investigación, el avance ha sido posible gracias al liderazgo visionario en la administración del Dr. Diego Alejandro Jaramillo, rector de la UHE, cuya gestión ha impulsado significativamente el desarrollo institucional reflejado en:

Se ha promovido una cultura de investigación, enfatizando la búsqueda constante de la verdad como fundamento del avance científico y tecnológico, lo que ha potenciado la calidad y el impacto de las investigaciones realizadas en la universidad mediante el desarrollo de Proyectos de Investigación Relevantes, facilitando su ejecución con estándares éticos y científicos, promoviendo una cultura de igualdad y respeto dentro de la comunidad universitaria. El Dr. Jaramillo ha contribuido personalmente al acervo académico con publicaciones que reflejan su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento. Su reciente obra literaria, “… y le pondrás por nombre María del Buen Suceso”, es un ejemplo a la exploración histórica y cultural, enriqueciendo el patrimonio intelectual de la universidad y del país,

Reconociendo la importancia de la colaboración, el Dr. Jaramillo ha impulsado en la firma de convenios de cooperación académica y científica con diversas instituciones como la red REDU de investigación de universidades ecuatorianas. Estas alianzas han ampliado las oportunidades de investigación y han fortalecido la vinculación de la UHE con el entorno académico y profesional, tanto a nivel nacional como internacional,

logrando en su administración el reconocimiento con la acreditación de cinco estrellas por la European Foundation for Quality Management (EFQM), destacándose como la primera institución en América en alcanzar este reconocimiento.

Además, la UHE ha establecido alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para potenciar la investigación aplicada. Un ejemplo notable es el convenio firmado con la Procuraduría General del Estado, orientado a enriquecer la investigación, la vinculación con la comunidad y el perfil profesional de los estudiantes.

Este trabajo ha sido fundamental para posicionar a la Universidad Hemisferios en la generación de conocimiento. La visión estratégica y compromiso con la excelencia han impulsado una cultura investigativa robusta, proyectos de impacto, alianzas estratégicas y reconocimientos internacionales, cimentando el prestigio y la relevancia de la UHE en el ámbito académico y científico.

Una imagen vale más que mil palabras, y las fotografías de esta década hablan por sí solas. Revivamos los momentos más emotivos, significativos y memorables que marcaron el liderazgo de Dieguito como rector de la UHE. Desde eventos académicos y culturales hasta celebraciones y encuentros comunitarios, cada fotografía captura la esencia de una época de transformación y crecimiento. Recorramos estos instantes que han quedado grabados en la memoria colectiva, y que reflejan el espíritu vibrante y la identidad única de esta comunidad.

Firma de convenio con Procuraduría General del Estado
Diego junto a la empresaria Isabel Noboa
Mandil Blanco - Facultad Ciencias de la Salud
Lanzamiento Ecoesfera - Facultad de Ciencias Empresariales
Becas ancestrales - comunidad indígena Capawi
Visita Sussy Mitchel - Directora Ejecutiva CLAEP
Rueda de prensa
Congreso Derecho Canónico

Reconocimiento Rector

Bienvenida

Inauguración Restaurante Escuela de Gastronomía

Visita Michelle Brown, Ministra de EducaciónAndrea Montalvo, Secretaria SENESCYT
estudiantes de intercambio de Francia
Visita Monseñor Ocáriz - Roma, octubre 2022
Diseño alfombra 2024

El legado del Rector

Detrás de cada gran institución, hay un líder visionario que la guía hacia el futuro. Rendimos homenaje al legado de Diego Jaramillo, nuestro rector, cuya dedicación y liderazgo han sido fundamentales para el crecimiento y la transformación de nuestra comunidad universitaria. Daremos voz a la comunidad UHE, recogiendo testimonios que reconocen y celebran su impacto, y la huella imborrable que ha dejado en nuestra universidad.

¿Quién es Diego Jaramillo?

Mirella Merino

Asistente de Rectorado

Un Diego que pocos conocen

No todos conocemos la trayectoria profesional de quien fue nuestro Rector durante una década, un profesional que ama la literatura, para quien escribir es su pasión, pero el servicio y la academia son su vocación.

• Doctor en Historia del Arte - Harvard University.

• Magister en Literatura LatinoamericanaUniversity of Massachusetts.

• Licenciado en idiomas. Universidad de Antioquia - Medellín.

• Catedrático del IDE Business School.

• Conferencista en el áera de Desarrollo Humano y Orientación Familiar.

Un Diego que todos conocemos

Hablar de Diego, perdón “Dieguito”, es fácil, muchos conocemos de su sensibilidad, sabemos de su corazón noble y su don de gentes, no es un secreto lo que para Dieguito representa la Universidad Hemisferios, estamos hablando de un rector con una calidad humana infinita, una persona accesible para toda la comunidad.

Diego buscó siempre el acercamiento con los estudiantes, recorrer los pasillos, llamar a todos por su nombre, era importante para nuestro rector. Con el paso del tiempo las obligaciones no le permitía compartir con los alumnos, tanto como hubiese querido, lamentaba no conocer los nombres de los nuevos estudiantes.

Por su naturaleza espontánea, propia de un carácter muy colombiano, siempre supo sacar más de una sonrisa a las personas que estaban cerca de él, un experto en saber cuándo romper el hielo.

Y; en los momentos de tensión, Diego fue siempre el equilibrio, conocimos un rector firme pero justo, cuando sabía que no tendría un día fácil, ir al Oratorio era poner los problemas en manos de San JoseMaría, quien lo ayudaría a tomar las mejores decisiones.

Como persona, podría hacerse un libro contando la generosidad y la inmensidad de su nobleza y, cuando digo generosidad me refiero a todo el sentido de la palabra, escuché muchas veces “deje YO PAGO”. Por mencionar solo un episodio, cuando un estudiante fue a decirle que se retiraba de la selección de fútbol porque no tenía para comprar zapatos apropiados para la cancha, el rector le contestó: “yo te los compro, no es un regalo, cuando seas famoso me los pagas”. Fueron o debería decir fuimos, muchos los que siempre encontramos la puerta abierta de su oficina, donde la caja de kleenex no podía faltar en su cajón.

A Dieguito le preocupó más que el trabajador, la persona, siempre lo ha pensado y dicho: “necesito que el colaborador esté bien en casa, si está bien, aquí rinde y es una persona eficiente en el trabajo”. Su sexto sentido le hacía entender cuando alguien no estaba pasando por un buen momento, conversaban y no se equivocaba, en varias ocasiones me dijo, “por favor lláme a tal persona, que la veo bajita de energía”. Es que tener un rector con formación en orientación familiar, es un lujo que, solo Diego Jaramillo nos pudo dar.

“La Piña” es otra historia para recordar y compartir, un rector con alergia extrema. Recuerdo la primera semana que estuve en rectorado, me llamó y me

dijo: “si tengo una crisis alérgica, abre el cajón y me clava esta inyección”,

Casi muero con esa bienvenida, me alegra no haber tenido la necesidad de hacerlo, porque en la UHE siempre tuvimos un ángel llamado “Hortencia”, cuidándonos.

Ahora, ya puede regresar la piña (fruta prohibida por 10 años), y no prohibida por el señor rector, sino por todos los que con mucho cariño lo mimamos en esta institución.

Hoy, me atrevo a decir en nombre de toda la comunidad universitaria:

¡DIEGUITO, LO VAMOS A EXTRAÑAR!

Un Rector comprometido

Diego en todos estos años de gestión intentó no fallar en los eventos de cada unidad administrativa o facultad, siempre supo lo importante que es el apoyo de las autoridades para el desarrollo de cada uno de ellos.

El punto débil de nuestro rector

Finalmente y no menos importante en la vida de nuestro señor rector: SU FAMILIA. No debería sorprendernos, si por todos nosotros siempre se preocupó, ya podemos imaginar lo que representa para Diego, su esposa, hijas, sus colaboradores y sus leales mascotas, Bruno y Anastasia.

Supongo que como en toda familia, habrá días no tan buenos, pero los Jaramillo – Álvarez, son una familia muy especial. Estar unidos es el remedio que tienen para sobrellevar cualquier adversidad, puedo afirmar que la presencia de San Josemaria en su hogar, reír a carcajadas y estar juntos, es siempre la respuesta a los problemas.

Un horizonte de posibilidades

Al cerrar esta etapa, no nos despedimos, sino que abrimos las puertas a un futuro lleno de promesas y oportunidades. En este espacio, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a cada miembro de la comunidad que ha sido parte de esta década de transformación y crecimiento, liderada por Diego Jaramillo. Juntos, hemos construido un legado sólido que nos impulsa a seguir adelante con pasión y determinación. Pero no nos detenemos aquí. Miramos hacia el horizonte, visualizando un futuro donde la innovación, la excelencia y el compromiso social continúen siendo los pilares de nuestra institución. Acompáñanos en este viaje hacia el porvenir, donde las posibilidades son infinitas y el espíritu de nuestra universidad sigue brillando con fuerza.

Mensaje de agradecimiento

Querido Dieguito,

En nombre de toda la comunidad universitaria, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por su dedicación, liderazgo y visión durante estos años. Su gestión ha dejado una huella imborrable en nuestra institución y en cada uno de nosotros.

Gracias por su compromiso con la excelencia académica, por fomentar un ambiente inclusivo y por inspirarnos a alcanzar nuestras metas. Su legado perdurará en cada rincón de nuestra universidad.

Con gratitud y admiración, La Comunidad Universitaria UHE

Futuro de la Universidad Hemisferios

Mirando hacia el futuro, estamos emocionados por los nuevos desafíos y oportunidades que nos esperan. La sólida base que ha construido Diego Alejandro nos permitirá seguir creciendo y alcanzando nuevas metas. Su liderazgo ha sido fundamental para preparar a nuestra universidad para el futuro.

¡Gracias por todo Dieguito!
¿En dónde queda la Universidad?
¡Entre el Pichincha y el cielo!

Diego Alejandro Jaramillo Arango, PhD. Rector de la Universidad Hemisferios

2015-2025

2015 – 2025 | Diego Alejandro Jaramillo - Rector

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.