Revista UGM Pregrado Abril 2024

Page 1

LA UGM celebró la Semana de la Salud y el Bienestar

En esta edición:

Asumen nuevos Centros de Estudiantes

Voluntariado UGM en Valparaíso

Agenda de actividades UGM

¡Y mucho más!

7 ª EDICIÓN - ABRIL 2024

Estimada comunidad estudiantil,

En la Universidad Gabriela Mistral, este mes celebramos con entusiasmo la Semana de la Salud y Bienestar, un evento que nos invita a explorar y promover recursos para el crecimiento integral, el autocuidado y la vida en comunidad.

Durante esta semana especial, nos enfocamos en destacar los diversos servicios disponibles para todos ustedes y en fomentar el fortalecimiento de una "Comunidad de Cuidado UGM". Esta iniciativa, establecida en 2023 por nuestros centros de estudiantes, académicos y colaboradores, es mucho más que un concepto; es un compromiso genuino de construir un entorno empático e inclusivo donde cada miembro se sienta valorado y respaldado.

Es importante reconocer que en nuestra universidad hay una diversidad de perfiles estudiantiles: desde los estudiantes de pregrado tradicional hasta aquellos que se desempeñan en formato Advance mientras trabajan, considerando a los que recién comienzan su vida universitaria y también a aquellos que pronto concluirán estudios. Independientemente de las diferencias en experiencias, todos enfrentamos desafíos similares cuando se trata de mantener un equilibrio entre nuestras obligaciones académicas y personales. La Universidad puede ser un estresor importante en nuestras vidas, y es por eso que resulta crucial brindar apoyo y recursos para el bienestar de todos.

El bienestar universitario abarca mucho más que la salud física; implica un equilibrio armonioso en todas las áreas de nuestra vida: física, mental, emocional y social. Es aprender a reconocer nuestras necesidades y buscar apoyo cuando lo necesitamos.

Es esencial también que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de cultivar nuestro bienestar diario. Incorporar prácticas como la higiene del sueño, alimentación consciente, mindfulness, participar en talleres extracurriculares y una adecuada planificación del estudio pueden marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida y desempeño académico. Cada pequeña elección que hacemos en esta dirección contribuye no solo a nuestro propio bienestar, sino también al de toda la comunidad universitaria.

En nuestra universidad, comprendemos que el bienestar es también un esfuerzo colectivo. Por eso, cada actividad que organizamos durante esta semana y a lo largo del año está diseñada para fortalecer nuestros lazos como comunidad y fomentar hábitos saludables que perduren más allá de la vida universitaria.

Les invito a comprometerse con su bienestar y el de sus compañeros. Juntos, podemos crear un ambiente donde todos y todas puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial. ¡Cuidemos siempre la gran comunidad que somos!

Editorial

Comienzo Talleres EXTRACURRICULARES

Entre el 18 y el 28 de marzo se realizó el periodo de inscripción a Talleres

Extracurriculares del Primer Semestre de 2024, en el que se inscribieron más de 250 estudiantes de todos los programas en modalidad presencial y online

El pasado lunes 8 de abril se dio inicio a los distintos talleres de bienestar y autocuida do, deportivos, artísticos, entre otros..

Ver más aquí

UNIVERSITARIA UGM:
VIDA

EXTRACURRICULARES

Deportes UGM

Nuevos becados deportivos

En el marco del Día de la Actividad Física y Deporte, el pasado 6 de abril se llevó a cabo el primer Trekking UGM. Entusiastas estudiantes de las distintas modalidades, se reunieron en el Parque Met, el pulmón verde de Santiago, para compartir una mañana de deporte y

Natación Estudiante de Ingeniería Comercial

Fernando Sura Fútsal Estudiante de Ingeniería Comercial

Participación Estudiantil, LIDERAZGO E INCLUSIÓN

Nuevos Centros de Estudiantes y Consejero

Superior UGM asumen labores para periodo 2024-2025

Dos nuevos Centros de Estudiantes (CCEE) asumieron sus labores, tras ser ratificados para el segundo periodo de elecciones mandato 2023-2024 por el Tribunal Calificador de Elecciones de la Universidad Gabriela Mistral, compuesto por la Juez Presidente Antonia Arias, la Juez Secretaria Antonia Gonzáles y el Juez Tesorero Roni Gorodischer. Los nuevos CEE corresponden a las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil Industrial e Informática, las que, por primera vez y desde la apertura de sus programas, cuentan con representantes estudiantiles.

Junto con el inicio del mandato de los dos nuevos Centros de Estudiantes, marcado por una ceremonia que contó con la participación de diversos integrantes de la comunidad Mistralina, también se realizó la investidura del nuevo Consejero Superior Estudiantil de la Universidad Gabriela Mistral, Mario Galarce, estudiante de quinto año de la carrera de Derecho UGM.

Voluntariado UGM:

Nos enorgullece compartir que estudiantes de diversas disciplinas y colaboradores participaron activamente en labores de voluntariado en la Región de Valparaíso el pasado jueves 28 de Marzo. Entre el trabajo realizado se encuentran la habilitación de una vivienda prefabricada, tareas de limpieza, remoción de escombros y la distribución de huevitos de Pascua para los niños de la zona.

Nos ubicamos en la Avenida Gabriela Mistral, extendiendo nuestro apoyo a aquellos que se vieron afectados por los devastadores incendios en Viña del Mar.

Este es el espíritu que nos caracteriza: solidaridad, compromiso y amor por la comunidad.

¡Queremos extender nuestro agradecimiento a todos los Centros de Estudiantes por sumarse al Proyecto Voluntariados UGM!

voluntariados AQUÍ Únete a la Red de Ver video

Tips para construir tu marca personal:

1. Define tu propósito y mantente enfocado en él.

2. Investiga y conoce bien a tu audiencia para poder crear un mensaje que les resuene.

3. Identifica tus valores y fortalezas.

4. Sé tú mismo y destaca tus características únicas.

5. Crea un mensaje claro y coherente.

6. Utiliza inteligentemente las redes sociales.

7. Crea contenido de calidad.

8. Mantén una imagen coherente en todos los canales en los que te presentas.

9. Busca oportunidades de colaboración.

10. Mide tus resultados.

aquí
desarrollo profesional Ofertas de empleo Ingeniero Programador Full Stack postula aquí Práctica de Marketing ION postula aquí Revisa más ofertas en la Bolsa de empleos UGM Ver

Curso Santander

Business for All 2024 - Harvard Business Publishing

5000 plazas para desarrollar habilidades empresariales disponible en 2 cursos. "Fundamentos de negocios”, para aprender los aspectos esenciales de marketing, finanzas, negociación y clientes, o “Gestión de uno mismo”, para mejorar la toma de decisiones, la gestión del tiempo y la capacidad de influir.

Dirigido a: todo público mayor de 18 años. Plazo: 10 de junio.

Becas de movilidad internacional postula aquí postula aquí

1º REUNIÓN DEL CONSEJO ASESOR EXTERNO DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO DEL AÑO

La Universidad Gabriela Mistral celebró el 26 de marzo una significativa sesión del Consejo Asesor Externo de Vinculación con el Medio, enfocándose en la revisión de compromisos y la integración de la Inteligencia Artificial en la educación. Este encuentro, desarrollado por la unidad de VcM y liderado por la Vicerrectora Académica Kiomi Matsumoto Royo, contó con la participación de distinguidos miembros externos que conforman el Consejo y representantes de la comunidad universitaria, quienes debatieron sobre la innovación en la formación académica y el desarrollo estudiantil.

La sesión subrayó la relevancia de avanzar en innovación, abarcando tanto la tecnología como el soporte a los estudiantes. Se destacó la atención a

desafíos sociales como el bienestar de personas mayores y la educación financiera, áreas donde la universidad ha marcado diferencia. Ejemplo de ello son las exitosas colaboraciones con la Red Eleam y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, vigentes por más de tres años, demostrando el impacto y la capacidad de la UGM para impulsar cambios significativos en estas esferas críticas.

Con un firme compromiso hacia el desarrollo y la mejora continua, nos esforzamos por ser un referente de liderazgo educativo. Educar para inspirar y transformar.

VCM
BECAS Y OPORTUNIDADES

LA FERIA DE VCM: UN NUEVO CAPÍTULO DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO EN NUESTRA UNIVERSIDAD

El 26 de marzo se convirtió en un hito para nuestra universidad con la celebración de la primera Feria de Vinculación con el Medio (VcM), un evento que desarrollado en colaboración con la Dirección de Desarrollo Estudiantil, evidenció nuestro liderazgo en innovación, empatía y sensibilidad social. La participación de estudiantes y docentes del programa Advance, destacados por su participación y compromiso en el desarrollo de iniciativas de VcM online en la ceremonia de apertura y la valiosa mesa de diálogo con diferentes representantes de nuestros beneficiarios subrayaron nuestra dedicación a entender y satisfacer las

necesidades reales del entorno. Nos distinguimos al ir más allá de lo académico, creando soluciones que re ejan una profunda comprensión de las necesidades sociales, gracias a un diálogo genuino y cercano con nuestros bene ciarios. Este esfuerzo colectivo puso de relieve la importancia de formar una red de apoyo que trascienda nuestras aulas, uniendo a estudiantes, docentes y socios en el propósito común de cerrar brechas en la sociedad.

Este evento no solo celebró nuestra capacidad para innovar y colaborar, sino que también reafirmó nuestro compromiso con la creación de un futuro mejor y más inclusivo. Como comunidad, demostramos que estamos no solo preparados para liderar el cambio, sino también para inspirar a otros a unirse en esta misión.

“Bienvenidos a este emocionante viaje hacia el impacto social, donde juntos construimos el futuro que imaginamos”.

Universidad Gabriela Mistral organizó encuentro "Desafíos de Futuro: Rol de las Universidades"

La instancia organizada por la Vicerrectoría Académica de la Universidad Gabriela Mistral contó con las exposiciones del fundador del Congreso Futuro Guido Girardi y del Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM, Sebastián Sichel.

Con el objetivo de proyectar el panorama que enfrenta la sociedad y la educación en los escenarios tecnológicos, medioambiental y social -tanto en la actualidad como a largo plazo- la Universidad Gabriela Mistral realizó el encuentro "Desafíos de Futuro: Rol de las Universidades", que contó con la exposición de Sebastián Sichel, Director del Centro de Innovación y Desafíos del Futuro UGM; y Guido Girardi, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro.

Esta iniciativa convocó a la comunidad universitaria en la búsqueda de nuevas respuestas a retos globales, entre otros temas, y a ella asistieron la Presidenta de la Junta Directiva UGM Mariana Aylwin, entre otras autoridades, estudiantes, académicos, e invitados especiales.

El ex presidente del Senado y fundador del Congreso Futuro, Guido Girardi, brindó la exposición titulada "Desafíos de las Universidades del Futuro: Una aproximación desde el Congreso Futuro”. En ella mencionó que “es muy interesante que la Universidad Gabriela Mistral tenga ganas de ser parte de esta aventura del conocimiento, de la adaptación al cambio, de entender que estamos viviendo otra civilización”.

Ier Encuentro EPyC UGM 2024

La Escuela de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad Gabriela Mistral organizó este sábado 6 de abril su I Encuentro EPyC UGM 2024, invitando a sus estudiantes de Periodismo, Publicidad y Periodismo Advance, a sus Alumni y a sus docentes a conversar sobre los desafíos del periodismo junto a referentes de la profesión.

“Comunicaciones Panamericanas: las comunicaciones en los Juegos Santiago 2023” fue el nombre del conversatorio moderado por Maria José Soto, docente de Periodismo UGM y Editora de Radio Duna, y que contó con la participación de los periodistas Felipe Bianchi (Director de Comunicaciones del evento deportivo) y Alfredo Ramírez, Alumni UGM y ex Director Ejecutivo de TVN. “Las Comunicaciones son parte relevante de las organizaciones. Muchas veces para decidir si lo que se está haciendo tiene relación con el relato, con la estrategia. Esa es la misión que deben tener”, explicó Bianchi.

Finalmente, destacados académicos del Periodismo en Chile impartieron mesas temáticas sobre los desafíos en el periodismo, como las Redes Sociales y la Tecnología, la actualización de habilidades, el ejercicio del oficio en entornos hostiles, entre otros temas.

Extensión Académica

La Escuela de Arquitectura inicia su año académico con importante charla

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Gabriela Mistral inició su año académico con un invitado de lujo: el destacado arquitecto Cristián Izquierdo Lehmann, quien brindó su charla “Niveles de contacto” ante los estudiantes de Arquitectura UGM, y que contó con invitados especiales como Arturo Torres y David Quezada.

Tras la introducción del Director de la Escuela de Arquitectura UGM Gregorio Brugnoli, el invitado Cristián Izquierdo Lehmann hizo un repaso analítico de algunas de sus obras para ejemplificar su arquitectura y cómo las estructuras se integran en sus entornos, entre otros temas. Izquierdo Lehmann es uno de los socios de la oficina homónima, y entre diferentes distinciones, sus obras han sido expuestas en Chile y en el extranjero, como por ejemplo en el MoMa de Nueva York y en la exposición “Extra-Ordinary del CFA NY.

Investigación

¿Qué es la Ruta de la Investigación?

La Universidad Gabriela Mistral, en su Misión Institucional se ha desafiado a formar profesionales que aporten al progreso del país, resolviendo desafíos en sus áreas del conocimiento por medio de la investigación. Para esto, es fundamental contar con habilidades que les permitan generar soluciones para problemáticas sociales.

La Dirección de Investigación y Doctorados ha movilizado a junto a las carreras de la Universidad Gabriela Mistral un conjunto de asignaturas dentro de las mallas que promueven las habilidades investigativas de todos mistralinos. Esto es lo que llamamos Ruta de la Investigación. Los docentes que realizan estas asignaturas destacan por su conocimiento y experiencia en investigación, facilitando el desarrollo de habilidades para investigar. Ya lo sabes, la Ruta de la Investigación y sus docentes, enriquecen tu formación profesional y te acompañarán a escribir tu futuro.

Extensión Académica

charla: Matt Phelan: "emociones y negocios: cómo el compromiso y la felicidad generan empresas exitosas".

Charla: “El poema divino: analogía, ecología, e identidad entre el creador y su obra en Tomás de Aquino”.

MAYO MAYO

Taller cómo administrar mejor tu tiempo. Semana de la Cultura y el Patrimonio Almuerzo

AGENDA UGM
ABRIL 26 08:30hrs Encuentro de Egresados Escuela de Negocios 25 09:00hrs Auditorio UGM Escuela de Negocios 12:00hrs online 23
ABRIL
09 M 14:00 hrs 02 Mes de mayo 19:00hrs online 27 al 31 de mayo M
Torneo interno futsal
Becados Deportivos

y BENEFICIOS convenios

BENEFICIOS EN SALUD

20% DE DCTO. con tu RUT

ortizopticas

opticaenfoque360

TUI UGM

SAI

SAI

Tutores SAI dan la bienvenida a nuevos estudiantes

Durante el mes de marzo y en específico la semana de Bienvenida, los y las Tutores Pares del Sistema de Acompañamiento Integral SAI recibieron a estudiantes nuevos que participaron en diversas actividades para conocer un poco más de la universidad, sus servicios, autoridades y espacios relevantes para su proceso. Durante el 6 y 7 los nuevos estudiantes pudieron participar de un tour guiado por los tutores, en donde conocieron las instalaciones que serán importantes para su vida universitaria, como son la biblioteca, el patio central, las oficinas académicas, la Unidad de Financiamiento Estudiantil UFE, el Centro de Atención Psicológica, la oficina de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, el gimnasio, Rectoría, entre otros. Esto con el objetivo de familiarizar los distintos servicios presentes en el campus con los nuevos y nuevas mistralinas.

Por otra parte, ya han iniciado los acompañamientos a grupos de estudiantes de primer año, para favorecer su proceso de inclusión a la UGM y se fortalezcan las instancias de estrechar lazos y redes que permitan resolver dudas, conocer más acerca de sus carreras, los servicios de apoyo y ¿por qué no? El inicio de nuevas amistades. ¡Te invitamos a que sigas participando de estos acompañamientos!

El Sistema de Acompañamiento Inte gral (SAI) participa en la Semana de la Salud y el Bienestar

Los días 9 y 11 de abril, el Sistema de Acompañamiento Integral (SAI) en colaboración con el Centro de Atención Psicológica (CAP) realizaron dos talleres en el marco de la Semana de la Salud y el Bienestar. Los talleres estuvieron enfocados en el "Cuidado Personal y Manejo del Estrés", y estudiantes y egresados tuvieron la oportunidad de conocer herramientas para su bienestar integral.

Estos talleres son parte de nuestras estrategias para promover una comunidad de cuidado basada en la empatía y la corresponsabilidad.

Agradecemos mucho el entusiasmo de todos los participantes en este evento.

COMUNIDAD y sello

Unidad de Financiamiento Estudiantil (UFE)

Durante el mes de febrero y marzo la UFE estuvo realizando los procesos de acreditación socioeconómica online para los estudiantes que postularon a beneficios estudiantiles mediante el Formulario Único de Acreditación socioeconómica (FUAS) en el mes de octubre 2023. Este proceso estuvo dirigido a aquellos estudiantes que no fue posible determinar su nivel socioeconómico por el Mineduc para selección de becas. Aquellos estudiantes que aún no han realizado el proceso de acreditación socioeconómica deben contactarse con las Asistentes Sociales de la UFE ya que el proceso se extenderá hasta el 04 de mayo del 2024.

Así mismo, los estudiantes que postularon a beneficios en el periodo de rezagados mediante el FUAS en los meses de febrero y marzo, deberán estar atentos a la publicación que realiza Mineduc del “Nivel Socioeconómico” donde se informará quienes deberán acreditarse socioeconómicamente con las Asistentes Sociales de la UFE para tener selección de becas ministeriales, este proceso se dará a conocer por el Mineduc entre el 20 al 21 de abril en www.beneficiosestudiantiles.cl y en la misma fecha en www.ingresa.cl podrán conocer a los preseleccionados de CAE para 1er año y Curso Superior.

En lo referido al CAE, todos los estudiantes seleccionados y preseleccionados del primer proceso de postulación, FUAS febrero-marzo, han estado realizando durante marzo y abril el proceso de Pre-Firma de CAE, que permite confirmar su cupo para el Crédito con Garantía Estatal con la UFE. Este proceso se llevará a cabo hasta el 24 de abril de manera online de acuerdo con lo informado mediante emails masivos e instructivos enviado a los seleccionados. Se recuerda que la firma oficial del CAE será en julio y las fechas exactas serán informadas por Comisión Ingresa.

Respecto a la TNE, los procesos para estudiantes nuevos se encuentran abierto desde febrero y se mantendrá hasta el 31 de mayo. Mientras que para los estudiantes que deben revalidar su TNE el proceso de inscripción se inició el 05 de abril. La información e instructivos, también se encuentra disponible en https://ugm.cl/ufe/beneficios-estatales/tarjeta-nacional-estudiantil-tne

Recordamos a nuestros estudiantes que la UFE publica mensualmente los hitos más relevantes a través de la página https://ugm.cl/unidad-de-financiamiento-estudiantil. Aquí mismo pueden encontrar toda la información relevante sobre financiamiento, becas, procesos y contacto de las Asistentes Sociales por Escuelas para quienes requieran una atención personalizada.

INSTRUCTIVO SOBRE EL USO DE NOMBRE SOCIAL

Con este instructivo podrás saber cómo registrar tu nombre social para que pueda ser usado en el trato diario, al interior de la institución como en todos los trámites internos, incluso si no se ha realizado el trámite de cambio de sexo registral

¿A QUIENES SE APLICA?

Se aplica a estudiantes, académicos y colaboradores.

¿Cuándo se PUEDE UTILIZar?

El reconocimiento y uso de nombre social lo puedes solicitar durante el transcurso de cada semestre o trimestre

¿DÓNDE PUEDE SER UTILIZADO?

En listas de asistencia, evaluaciones, correo institucional, plataformas, credenciales universitarias y cualquier defuente información institucional.

¿DÓNDE HAGO LA SOLICITUD?

En la Facultad, Escuela, Dirección de Carrera o Unidad en la que estudias o trabajas.

Debes presentar:

· Formulario (declaración jurada) firmado.

· Ficha con tus datos.

· Copia de cédula de identidad por ambos lados. DOCUMENTACIÓN

Para que tu nombre social se pueda reflejar en documentos oficiales de la Universidad Gabriela Mistral (por ej. Títulos, Grados, Certificados, etc.) debes hacer personalmente el trámite de cambio de nombre y sexo registral en el Servicio de Registro Civil e Identificación. En los casos en que la solicitud manifiestamente no corresponda a un cambio por razones de identidad de género, la solicitud no será tramitada conforme a este Instructivo.

01 02 03 04

Síguenos en @ugm_desarrolloestudiantil | @redalumni.ugm

Escríbenos a desarrolloestudiantil@ugm.cl

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.