Ronald Herrera

Page 1


La teoría del delito es una rama del derecho penal que analiza los elementos que definen un delito y las condiciones necesarias para que una conducta sea considerada delictiva

Para que una conducta sea considerada delito, debe cumplir con tres requisitos: Ser típica, Ser antijurídica, Ser culpable

La teoría del autocontrol es una teoría del delito que fue propuesta por Hirschi y Gottfredson en 1990. Esta teoría plantea que las personas con bajo autocontrol tienen una mayor probabilidad de cometer delitos.

Elementos

Conducta, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y punibilidad son los cinco elementos que con ese preciso orden lógico configuran el concepto dogmáticoanalítico del delito de Mezger.

Los caracteres del delito son los elementos que lo componen y que lo definen como un hecho punible. Estos elementos son:

•Acción: La acción u omisión voluntaria que lleva a cabo el delincuente.

•Tipicidad: La adecuación de la acción a los delitos tipificados en la ley.

•Antijuridicidad: La acción es contraria al ordenamiento jurídico vigente.

•Culpabilidad: La relación psicológica del autor del delito con el acto cometido.

• Punibilidad: La posibilidad de imponer una pena al delincuente.

sujetos y objetos

Los sujetos de la teoría del delito son las personas que intervienen en un delito, mientras que los objetos son las personas, cosas o intereses que se ven afectados.

Sujetos del delito

Sujeto activo: La persona que comete el delito. Puede ser una persona natural o jurídica.

Sujeto pasivo: La persona que sufre el delito. Puede ser una persona física o jurídica.

Objetos del delito

Objeto material: La persona o cosa que sufre los efectos del delito. Puede ser el sujeto pasivo o cualquier otra persona o cosa que se vea afectada. Objeto penalmente protegido: La persona, cosa, bien o interés que se ve afectado por el delito.

Clasificación de los delitos

Los delitos se pueden clasificar según su gravedad, según su tipo, o según su intención.

Según la gravedad

•Delitos leves: Son los que se castigan con penas leves, como las amenazas o los hurtos.

• Delitos menos graves: Son los que se castigan con penas menos graves, como el vandalismo.

• Delitos graves: Son los que se castigan con penas graves, como el asesinato, el tráfico de drogas o el secuestro.

Según el tipo

•Delitos contra la persona

• Delitos contra la propiedad

• Delitos sexuales

• Delitos financieros

• Delitos cibernéticos

• Delitos contra la salud pública

• Delitos políticos o contra el Estado

Según la intención Delitos dolosos, Delitos culposos

•www.saia.uft.edu.ve.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ronald Herrera by Ronald Herrera - Issuu