1 minute read

al Mejoramiento Continuo”

El Sistema Integrado de Gestión de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña, dentro de su objetivo fundamental procura porque todos los procesos de la Institución profundicen y reconozcan la importancia de contar con un Sistema de Gestión de Calidad implementado y mucho más aún certificado, optimizando de esta manera sus actividades y el cumplimiento de sus objetivos.

Dentro de las actividades de apropiación, seguimiento, evaluación del SGC, el SIG realiza anualmente jornadas de calidad, en las cuales se profundiza un tema de interés a nivel general y se logra la actualización o creación de herramientas pertinentes a las necesidades, así mismo, dos veces al años se realiza seguimiento a los planes de mejoramiento producto de auditorías internas (para los procesos, facultades y áreas) y de procesos de autoevaluación

Advertisement

(para programas), adicionalmente seguimiento a oportunidades de mejora que surgen de diferentes fuentes entre las cuales se pueden encontrar: auditorías externas, Revisión por la dirección, gestión del cambio, gestión del conocimiento, cumplimiento de indicadores, entre otras. Es importante también reconocer el seguimiento realizado a las Salidas No conformes de los procesos, evitando la materialización de éstas a través de los controles identificados.

Las diferentes actividades de asesoría y acompañamiento realizada por el SIG es un mecanismo que permite controlar que situaciones no deseadas se presenten y también lograr el cumplimiento de los requisitos institucionales y normativos, logrando que la Universidad se destaque por ser una institución de calidad en todos sus aspectos, tanto administrativos como académicos.