1 minute read

“Aplicabilidad de la calidad en los programas académicos”

La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña de acuerdo a los lineamientos que establece la ISO 9001:2015 en el numeral 9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación, determinó desde el Sistema Integrado de Gestión la realización de seguimientos a la adecuada implementación de acciones de mejora

Lina Patricia Palacio

Advertisement

a través de los planes de mejoramiento; aspecto de gran importancia que contribuye a los procesos de autoevaluación, autorregulación y mejora que llevan a cabo los programas académicos de forma permanente y en cumplimiento a lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional.

El seguimiento a los planes de mejoramiento de los programas es realizado dos veces al año mediante el formato seguimiento plan de mejoramiento y/o mantenimiento de programas F-CI-CIN-002 establecido para tal fin, estos planes de mejora contienen hallazgos resultado de licencias internas de funcionamiento, renovación de registros calificados, entre otros ejercicios.

Este monitoreo permanente le ha permitido a los programas de la UFPS Ocaña el aseguramiento de sus condiciones de calidad, sostenibilidad, cumplimiento de condiciones exigidas, la efectividad en los ejercicios de autoevaluación constantes, entre otros aspectos claves.

Todos estos lineamientos, controles y seguimientos desde la calidad, han contribuido a la excelencia académica de los programas y al establecimiento de bases en aras de alcanzar la acreditación institucional en alta calidad.