1 minute read

“Propósito de la mejora continua”

El Objetivo principal del Sistema Integrado de Gestión de la Universidad es el cumplimiento de los requisitos adoptados, lográndose en la institución a través del acompañamiento permanente en la implementación de herramientas de gestión y la mejora continua. Uno de los propósitos de la mejora es asegurar que el sistema de gestión sea adecuado, conveniente y eficaz en pro del quehacer institucional.

En la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña estos propósitos son revisados por la alta dirección de forma anual en la revisión por la dirección, dando cumplimiento al numeral 9.3 de la ISO 9001:2015 el cual establece que “la Alta Dirección debe revisar el Sistema de Gestión de Calidad de la Organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continuas con la dirección estratégica de la Organización”. En esta actividad son analizadas un conjunto de entradas las cuales son expuestas por los distintos procesos y áreas, al final se establecen una serie de conclusiones

Advertisement

Lina Patricia Palacio

denominadas salidas, en este punto de la revisión por la dirección es donde es analizado cada propósito de la mejora continua. Al momento del cierre el Director analiza el estado de los siguientes aspectos: estado de las acciones RXD anterior, cambios en las cuestiones externas e internas, desempeño y eficacia del SGC, satisfacción del cliente, logro de los objetivos de gestión, desempeño de los procesos y conformidad del servicio, no conformidades y acciones correctivas, resultados de seguimiento y medición, resultados de auditorías, desempeño de proveedores externos, adecuación de los recursos, riesgos y oportunidades, oportunidades de mejora; a partir de este análisis y hasta la fecha la alta dirección siempre ha reconocido que el Sistema Integrado de Gestión es adecuado, conveniente y eficaz, gracias a esto se atribuye su importancia en la operatividad y el cumplimiento de los objetivos institucionales; reconociendo el éxito de estos resultados en el enfoque de mejora continua y en el logro de los propósitos que plantea.