Soborno Corporativo como institución

Page 1

Soborno Corporativo Como Institución, Mayo de 2017

Título: SOBORNO CORPORATIVO COMO INSTITUCIÓN Gustavo A. Yepes López1 Julián Mauricio Cruz2 Resumen Para los economistas institucionalistas la corrupción no solo es un problema de orden legal, económico, antropológico o psicológico, sino moral, el cual está íntimamente relacionado con el tejido social y la cultura. Con el fin de establecer la situación del soborno como institución en el sector empresarial, se tomó la información de la versión más reciente de la Encuesta Nacional sobre Prácticas Contra el Soborno en Empresas Colombianas, realizada por la Universidad Externado de Colombia y la Corporación Transparencia por Colombia (Capítulo Transparencia Internacional) que cuenta con una década de trayectoria y evalúa percepciones y prácticas corporativas contra el soborno. A partir de estos datos se crean índices, mediante análisis factorial, en tres ejes fundamentales, el cumplimiento de las reglas (instituciones), el conocimiento sobre las mismas y los hábitos percibidos. Obteniendo un panorama del soborno en Colombia como resultado práctico y una propuesta de modelo de medición del soborno como institución como resultado teórico.

Palabras Clave: Soborno, Corrupción, institucionalización del soborno.

1

Doctor en Ciencias Empresariales de la Universidad Antonio de Nebrija, Director de Gestión y Responsabilidad Social Facultad de Administración de Empresas Universidad Externado de Colombia. Contacto: gustavo.yepes@uexternado.edu.co 2 MSc(c) Estadística Universidad Nacional de Colombia, Estadístico Universidad Nacional de Colombia. Docente investigador Facultad de Administración de Empresas Universidad Externado de Colombia. Contacto: julian.cruz@uexternado.edu.co 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.