Revista institucional Julio - Octubre 2024

Page 1


¡Nunca te rindas! El fracaso y el rechazo son sólo el primer escalón hacia el éxito

Jim Valvano

Un nuevo número

Contenido

Contenido Pág 3

Editorial

Pág 4

Saludo Inicial Pág 5

Eventos institucionales

Inauguración 2024 - 2025

Nuevos proyectos, nuevas ideas, nuevos espacios

Orgullo Vigotskyano

Pág 7/8

Pág 11/11/12

Mención honorífica en Matermáticas

Deportistas destacados

Oro en ciclismo con Fernando Toala

En vacaciones

Encuentro y motivación docente

Pág 14

Pág 15/16

Pág 17

Summer Camp Pág 19

Adiós Promo VI

Despedida de la Promo VI

Vigotskyanos

Juramento a la Bandera

Pág 20

Pág 23/24

Pág 26/27/28

Minuto Cívico,11 de Septiembre Pág 29/30

2.000 litros de agua para Quito

Certificaciones Cambridge

Pág 31 Pág 32

Salidas de observación en CCNN Pág 33

Happy una experiencia educativa Pág 34

Colaboraciones

Editorial

Es un honor presentarles la primera edición de nuestra revista institucional del año lectivo 2024-2025, un espacio creado con el propósito de reflejar el compromiso y el esfuerzo de nuestra comunidad educativa. Este medio servirá como una ventana hacia las múltiples actividades, proyectos y logros que día a día nos motivan a continuar en la búsqueda de la excelencia académica y el desarrollo integral de nuestros estudiantes. A lo largo de estas páginas, encontrarán un recorrido por las diversas actividades que hemos desarrollado, todas y cada una de ellas

enfocadas en fortalecer el aprendizaje, la creatividad y los valores base de nuestra formación Desde actividades académicas hasta eventos culturales y deportivos, cada experiencia nos acerca más a nuestro objetivo de formar ciudadanos críticos, responsables y solidarios

Queremos aprovechar esta oportunidad para expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los colaboradores que han hecho posible la realización de esta revista A nuestros docentes por su dedicación, a los estudiantes por su entusiasmo,

a los padres de familia por su constante apoyo y a todo el equipo administrativo por su compromiso diario con la mejora continua de nuestra institución.

Esperamos que disfruten de esta edición y que cada artículo, fotografía y testimonio refleje el espíritu que nos une como comunidad Esta revista es solo el inicio de un espacio que seguirá creciendo con la colaboración de todos ustedes

¡Gracias por ser parte de este emocionante viaje educativo!

Con gran alegría y entusiasmo, les doy la más cálida bienvenida al inicio de este nuevo año lectivo 2024-2025. Este ciclo representa un emocionante desafío lleno de oportunidades para continuar creciendo y consolidándonos como una institución comprometida con la excelencia educativa

Nos complace compartir que hemos realizado importantes renovaciones en nuestra infraestructura en ambos campus (Centro-Pedregal) Las aulas de educación inicial y primaria han sido diseñadas como espacios cálidos, modernos y funcionales, donde los más pequeños puedan explorar, aprender y desarrollarse en un entorno seguro y estimulante. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para que nuestros niños vivan experiencias educativas que potencien su creatividad, curiosidad y amor por el conocimiento

Además, estamos implementando nuevos programas pedagógicos que fortalecerán las habilidades y competencias de nuestros estudiantes Innovadores programas como Inspira, Superletras, Onmat, Skill set, Happy y RoboCode se impartirán en los niveles de educación inicial, preparatoria, primaria y secundaria, enriqueciendo así el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Estos programas se adaptan a las necesidades individuales y grupales de cada niño, promoviendo su desarrollo integral, creatividad, pensamiento lógico y habilidades socioemocionales

Mgs

Cristina Quishpe

Académica de Inicial y Preparatoria.

Nuestra visión para este año es clara: queremos formar estudiantes no solo académicamente competentes, sino también seres humanos íntegros, empáticos, y conscientes de su entorno.

Estamos comprometidos a brindarles las herramientas necesarias para que enfrenten los retos del mundo actual con confianza y determinación

En la Unidad Educativa Leontiev Vigotsky, cada día es una nueva oportunidad para aprender, crecer y soñar en grande Juntos, haremos de este año un período inolvidable, lleno de aprendizajes y experiencias significativas

¡Bienvenidos a una nueva etapa en nuestra institución, donde cada niño es el protagonista de su propio aprendizaje!
Saludo

Inauguración 2024-2025

Especial

Centro/ La Unidad Educativa Vigotsky inició el año escolar 2024-2025 con eventos inaugurales en sus dos campus, marcando un hito importante en el crecimiento y desarrollo de la institución El lunes 2 de septiembre, en el Campus 1, donde se educan los niños de Inicial y Preparatoria, se realizó la ceremonia de apertura que estuvo acompañada de la inauguración de un nuevo edificio.

Este moderno espacio albergará nuevas aulas diseñadas para brindar un entorno óptimo de aprendizaje, así como la nueva área administrativa que facilitará la gestión escolar de nuestra institución

La construcción de este edificio responde a la creciente necesidad de contar con espacios que fomenten la creatividad, la interacción y el bienestar de nuestros pequeños estudiantes, permitiendo un desarrollo integral desde los primeros años de educación

�� Campus Pedregal, un año de innovación.

El martes 3 de septiembre, el Campus 2, que acoge a los estudiantes de 2do de básica a 3ro de bachillerato, también celebró su inicio de clases con entusiasmo. La comunidad educativa se reunió para dar la bienvenida a los estudiantes, quienes regresaron con renovadas energías y expectativas para este nuevo año lectivo

Uno de los aspectos más innovadores de este año escolar es la implementación del programa AMCO en ambos campus. Este enfoque educativo que se ha consolidado a nivel internacional es reconocido por su metodología basada en la neurociencia y el aprendizaje emocional

Este año integraremos la enseñanza con el desarrollo de competencias esenciales del siglo XXI, como la inteligencia emocional, el pensamiento crítico y la creatividad

�� Campus Pedregal, un año de innovación.

Con la apertura de nuevos espacios y la implementación de programas educativos de vanguardia, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer una educación de calidad que se adapte a las necesidades de nuestros estudiantes

Es así que en nuestro Campus Pedregal hemos adecuado aulas para las asignaturas de HAPPY y ROBOCODE materias nuevas que se impartirán durante este año

Ambos espacios han sido construidos acorde a las necesidades de aprendizaje de cada asignatura

Estos espacios cuentan con los elementos y recursos tecnológicos que nuestros estudiantes requieren para vivir la mejor experiencia en educación Este año escolar promete estar lleno de aprendizajes, desafíos y logros

¡Juntos, haremos de este año un capítulo inolvidable en la historia de la Unidad Educativa Vigotsky!

Escanea este código para acceder a una galería fotográfica completa.

¡Nuevos proyectos, nuevas ideas, nuevos espacios!

En el Campus Centro inauguramos un nuevo bloque de aulas para el nivel Inicial. Además, este espacio será destinado para las áreas de Música, Rincones y Happy.

Innovación

Centro/ Con gran alegría y satisfacción, la Unidad Educativa Vigotsky inauguró un nuevo bloque de aulas, un espacio que representa no solo un avance en infraestructura, sino un firme compromiso con el desarrollo integral de nuestros estudiantes Este nuevo bloque ha sido cuidadosamente diseñado y construido para ofrecer un ambiente moderno, seguro y adaptado a las necesidades educativas actuales, las aulas serán destinadas para las áreas de Música, Rincones y Happy.

En un mundo en constante cambio, es esencial que nuestras instalaciones evolucionen para brindar a los estudiantes las mejores herramientas y recursos para su formación. Las nuevas aulas cuentan con tecnología de punta y están diseñadas para fomentar el aprendizaje colaborativo, la creatividad y la innovación, pilares fundamentales de nuestra propuesta educativa

�� Aula Happy, un espacio para conectar

El aula Happy es un espacio diseñado para contribuir al desarrollo socioemocional de los niños y jóvenes, cuenta con elementos que les permitirá abordar de forma más cercana temas vitales para la vida como la generosidad, gratitud, mentalidad de crecimiento, relaciones significativas, cuidado personal, autocontrol, mindfulness, automotivación y empatía.

En cada sesión nuestros estudiantes conectan consigo mismo, a través de ejercicios de respiración, afirmaciones positivas, preguntas sobre si mismos y la propia observación de cada uno, todo esto con el objetivo de que en cada sesión los estudiantes analicen cada una de sus experiencias, las entiendan, acepten y avancen en su propio desarrollo

Este nuevo espacio no solo refleja nuestro compromiso con la excelencia académica, sino también con el bienestar de toda la comunidad educativa.

�� ¡Robocode, donde las ideas crecen!

Robocode es la nueva asignatura que se impartirá como parte de la implementación del programa AMCO, para esta nueva asignatura hemos habilitado dos aulas, una para la sección Primaria y otra para la sección Secundaria Estas aulas cuentan con equipos de última tecnología lo que fomentará su imaginación y creatividad

�� Innovaciones pedagógicas para el desarrollo integral de nuestros estudiantes

En este año escolar nos enorgullece integrar nuevos programas pedagógicos innovadores que potencian las habilidades y el aprendizaje de nuestros estudiantes. Aquí te contamos algunos detalles de los programas más innovadores de este año académico

�� AMCO

El programa AMCO es una metodología educativa basada en el desarrollo de las inteligencias múltiples, se apoya en la tecnología educativa, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades de forma dinámica y contextualizada Nos proporciona herramientas que hacen posible que nuestros estudiantes aprendan de manera significativa y adaptada a sus necesidades.

�� Happy

Este programa está diseñado para fomentar el bienestar emocional y social de los estudiantes, promoviendo un ambiente escolar positivo A través de actividades interactivas y juegos educativos, los niños desarrollan habilidades socioemocionales esenciales, como la empatía, la resolución de conflictos y la colaboración Este programa se enfoca en crear un entorno en el que los estudiantes se sientan motivados, seguros y felices, mejorando su rendimiento académico y bienestar general.

�� Tekman

Este año continuamos trabajando con Tekman pero además hemos incorporado programas adicionales como Emat, Onmat, Ludiletras y Superletras programas que hemos incorporado hasta el Bachillerato. En la enseñanza de la asignatura de Lengua y Literatura aplicaremos proyectos con la metodología ABP, además promoveremos el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo y la resolución de problemas

La implementación de estos programas refleja nuestro compromiso con una educación de vanguardia que promueva el desarrollo integral de nuestros estudiantes

Al integrar herramientas pedagógicas modernas como AMCO, Happy y Robocode, estamos proporcionando a nuestros alumnos no solo conocimientos académicos, sino habilidades vitales para enfrentar los retos del mundo contemporáneo

Orgullo vigotskyano

Mención honorífica en Olimpiada Nacional de Matemáticas.

José David recibió una mención honorífica por su participación

Academia

Campus/ La Unidad Educativa Vigotsky se enorgullece en destacar el logro de nuestro estudiante José David Rodríguez, quien recibió una mención honorífica en las XIX Olimpiadas de Matemáticas, un evento de gran relevancia académica en el que participaron jóvenes de todo el país, demostrando su destreza en una de las áreas del conocimiento más exigentes.

El éxito de José David no solo es motivo de orgullo para la institución, sino que también resalta la importancia de fomentar el aprendizaje de las matemáticas en nuestros estudiantes desde temprana edad. Las matemáticas no solo constituyen una asignatura fundamental en el desarrollo académico, sino que también ayudan a

fortalecer el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad analítica, habilidades clave para enfrentar los retos de un mundo en evolución.

En la Unidad Educativa Vigotsky, promovemos la participación en actividades extracurriculares y competencias académicas como las olimpiadas matemáticas ya que consideramos que estos espacios permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos, medir sus capacidades y superarse a sí mismos. Este tipo de logros evidencian el trabajo y la preparación constante que reciben nuestros alumnos, tanto en el aula como fuera de ella

Además de las matemáticas la institución incentiva la formación integral de los estudiantes en diversas áreas del conocimiento con el fin de que desarrollen todo su potencial y se conviertan en ciudadanos comprometidos con la sociedad

¡Felicitamos nuevamente a José David por su dedicación y esfuerzo! Su triunfo es un reflejo del talento y la perseverancia que cultivamos en cada uno de nuestros estudiantes

Deportistas conquistan medallas en diferentes ciudades del país

Deportes

Campus/ La Unidad Educativa Vigotsky celebra con orgullo los logros de sus estudiantes, quienes se han destacado en diversas disciplinas deportivas, obteniendo medallas y reconocimientos a nivel local y nacional Entre los deportes en los que han sobresalido se encuentran atletismo, escalada, artes marciales y ciclismo, demostrando no solo sus habilidades, sino también su dedicación y esfuerzo constante

Estos logros son el resultado del compromiso que la institución tiene con el fomento del deporte como parte integral del desarrollo educativo. La práctica de actividades físicas es fundamental no solo para el bienestar físico, sino también para la salud mental y emocional de los estudiantes El deporte les enseña valores como la

disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto por los demás.

Fomentar el deporte en los jóvenes es clave para formar personas más saludables y activas Además de fortalecer su estado físico, las actividades deportivas ayudan a prevenir enfermedades, mejorar la concentración y generar hábitos de vida saludable. En la Unidad Educativa Vigotsky, se promueve de manera constante la participación en torneos y competencias, animando a los estudiantes a superar sus propios límites y a perseguir sus sueños en el ámbito deportivo

Estos estudiantes han demostrado que con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar grandes metas, y la institución los apoya en su camino hacia el éxito, tanto en el ámbito académico como en el deportivo

Tres de nuestros deportistas destacados, fueron reconocidos durante un minuto cívico en nuestra institución.

Escalada

�� Deportistas destacados

La Unidad Educativa Vigotsky se enorgullece en destacar los logros deportivos de nuestros estudiantes quienes alcanzaron medallas en oro, plata y bronce en diferentes disciplinas deportivas

�� Keyla Parra, quien obtuvo una medalla de plata en 5.000m Marcha y medalla de bronce en el Relevo 4x400m

�� Matías Reinoso quien obtuvo una medalla de *** en Salto Triple y 100m planos

�� Daniel Peñafiel quien obtuvo una medalla *** en 1.000m Marcha

�� Kristen Castelo quien obtuvo una medalla de bronce en los II Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles

�� Ángel Cuzco quien obtuvo una medalla de oro en la competencia nacional Kimura League

�� Nicolás Echeverría quien obtuvo una medalla de oro en Escalada

�� Daniel McNeal quien obtuvo una medalla de plata en Escalada

�� Abigail Cuvi quien obtuvo una medalla de bronce en la 3k Trail Cuvivies desarrollada en la Laguna de Ozogoche

Fernando Toala, Director Académico

de la UE Vigotsky, Campeón Nacional de Ciclismo de Montaña XCM

Fernando Toala recibió un reconocimiento de la Municipalidad

Deportes

Campus/ La Unidad Educativa Vigotsky felicita a Fernando Toala, Director Académico de la sección secundaria, por su destacado logro al consagrarse Campeón Nacional de Ciclismo de Montaña XCM (Cross Country Marathon) Este reconocimiento es un reflejo de su gran esfuerzo, disciplina y pasión por el deporte, cualidades que comparte tanto en su vida personal como en su rol educativo dentro de la institución.

La competencia de Ciclismo de Montaña XCM es una de las pruebas más exigentes dentro de esta disciplina, ya que combina resistencia, habilidad técnica y fortaleza mental En esta modalidad, los ciclistas recorren largas distancias en terrenos accidentados, atravesando

senderos de montaña que desafían la destreza y el control de los participantes A diferencia del Cross Country Olímpico (XCO), donde los circuitos son más cortos y técnicos, el XCM se caracteriza por carreras que superan los 60 kilómetros, lo que pone a prueba la capacidad física y mental de los ciclistas durante horas de competencia

El logro de Fernando Toala no solo enorgullece a la comunidad educativa, sino que también resalta la importancia de fomentar el deporte y el estilo de vida saludable entre los estudiantes y docentes Su ejemplo inspira a los jóvenes a adoptar hábitos de vida activos y a involucrarse en actividades deportivas, reconociendo el valor del deporte como una herramienta para el desarrollo integral.

Además de su título como Campeón Nacional, Fernando recibió un reconocimiento por parte de la Municipalidad de Riobamba, su ciudad natal, en honor a su destacada participación en la competencia y su contribución al deporte local. Este reconocimiento resalta su papel no solo como deportista, sino también como líder y ejemplo para nuestra comunidad educativa

La Unidad Educativa Vigotsky se enorgullece de contar con un líder académico que refleja los valores de esfuerzo, perseverancia y dedicación, no solo en el ámbito educativo, sino también en su vida personal. Este logro refuerza la misión de la institución de promover el bienestar integral de sus estudiantes y la comunidad, destacando la importancia de mantener un equilibrio entre el desarrollo académico y físico

En vacaciones

Encuentro docente: preparación y motivación para un nuevo año escolar

Preparación

Campus/ Antes del inicio del nuevo ciclo escolar la Unidad Educativa Vigotsky organizó un evento especial dirigido a todo el equipo docente con el objetivo de prepararlos y motivarlos para afrontar los desafíos del año académico Este encuentro que se llevó a cabo en un ambiente lleno de camaradería y profesionalismo, fue una oportunidad clave para promover la unión entre los docentes y fortalecer el compromiso con la excelencia educativa

Durante el evento se desarrollaron talleres de actualización pedagógica donde se abordaron nuevas metodologías y estrategias educativas, incluyendo el enfoque en el bienestar emocional de los estudiantes. Estas sesiones permitieron a los docentes afinar sus habilidades y estar alineados con los valores y objetivos de la institución

Además, el evento incluyó actividades de motivación personal y profesional. A través de dinámicas grupales, charlas inspiradoras y ejercicios de trabajo en equipo, los

docentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre su rol como formadores y sobre la importancia de mantener una actitud positiva y colaborativa a lo largo del año escolar

Uno de los principales logros del encuentro fue el fortalecimiento de la convivencia armónica entre los docentes. La Unidad Educativa Vigotsky valora profundamente el trabajo en equipo y reconoce que una comunidad docente unida es clave para garantizar un entorno de aprendizaje óptimo

Este evento no solo sirvió para preparar a los maestros en el aspecto académico, sino que también contribuyó a generar un ambiente de apoyo mutuo y respeto entre colegas

Con este tipo de actividades, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de su equipo docente, confiando en que un cuerpo docente motivado y unido es fundamental para proporcionar una educación de calidad

Summer Camp: diversión y aprendizaje en vacaciones

Actividades

Campus/ Durante las vacaciones, la Unidad Educativa Vigotsky ofreció a sus estudiantes una experiencia inolvidable a través del Summer Camp, un programa vacacional diseñado para combinar recreación y formación El objetivo principal de esta iniciativa fue proporcionar a los alumnos una alternativa diferente para disfrutar su tiempo libre, manteniéndolos activos en actividades formativas, espacios controlados y seguros que fomentaron el desarrollo de nuevas habilidades y talentos

El campamento incluyó una amplia variedad de actividades que despertaron el interés y la creatividad de los participantes. Entre ellas destacaron la fotografía, donde los estudiantes aprendieron a capturar momentos desde diferentes perspectivas; el baile, una actividad que no solo permitió la expresión artística, sino también el desarrollo de la coordinación y el trabajo en equipo Además, la gimnasia fue una oportunidad para mantenerse en forma y mejorar sus habilidades físicas.

Otra actividad destacada fue la cocina, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de experimentar con recetas sencillas y aprender sobre nutrición y técnicas básicas

Como parte de la experiencia, también se organizaron acampadas, brindando a los estudiantes la posibilidad de conectar con la naturaleza, aprender sobre convivencia

en equipo y desarrollar habilidades al aire libre

El Summer Camp se posiciónó como una actividad integral que combinó diversión, aprendizaje y compañerismo, permitiendo a nuestros campistas disfrutar de unas vacaciones productiva, llenas de nuevas experiencias Con este programa, la Unidad Educativa Vigotsky refuerza, año a año, su compromiso de ofrecer espacios recreativos que también fomentan el crecimiento personal y social de los estudiantes.

Adiós PromoVI

�� Un nuevo capítulo para los jóvenes de la UE Vigotsky

El 2024 marcó un momento especial para la Unidad Educativa Vigotsky con la graduación de la PROMO VI, una generación que cerró su ciclo académico después de años de esfuerzo, dedicación y crecimiento. Con esta nueva promoción, la institución celebra haber graduado ya a seis generaciones de jóvenes, consolidándose como un referente educativo con 24 años de trayectoria, formando estudiantes provenientes de todo el país

La ceremonia de graduación fue un evento solemne que no solo destacó los logros académicos de los estudiantes, sino que también subrayó el compromiso de la Unidad Educativa Vigotsky de brindar una educación integral que prepara a sus alumnos para enfrentar los retos del futuro.

A lo largo de estas más de dos décadas, el Vigotsky ha mantenido su misión de inculcar valores, conocimiento y habilidades a jóvenes que ahora se proyectan hacia sus próximos desafíos universitarios y profesionales

�� Amistad y experiencias compartidas: el lado emocional de la despedida

Más allá de los logros académicos, esta promoción lleva consigo algo mucho más valioso: las amistades y experiencias compartidas durante más de 12 años.

Desde los primeros días en las aulas hasta los momentos finales como bachilleres, cada uno de los estudiantes ha forjado lazos que perdurarán en el tiempo Las risas, los desafíos, los momentos de alegría y las lecciones de vida forman parte de un legado imborrable. Han sido compañeros no solo de clases, sino también de vida, compartiendo aventuras, metas y sueños, que ahora los impulsan a nuevas etapas

Como símbolo de esta unidad, los estudiantes de la PROMO VI portaron durante el último año lectivo con orgullo sus tradicionales chompas de generación, que marcaron la pertenencia a una etapa que concluye pero cuyas memorias se mantendrán vivas.

En un emotivo acto, los estudiantes de segundo de bachillerato ofrecieron una despedida cálida y fraternal hace algunos meses, reconociendo el camino recorrido por sus compañeros y deseándoles lo mejor en el futuro.

�� Una despedida inolvidable: fiesta de graduación

La culminación de esta etapa no estaría completa sin una celebración adecuada La fiesta de graduación fue el broche de oro de este capítulo, un evento en el que estudiantes, familias y docentes se reunieron para compartir momentos de alegría, nostalgia y orgullo

Rodeados de música, baile y momentos especiales, los recién graduados vivieron una noche llena de emociones,

donde las palabras de agradecimiento y las promesas de mantener los lazos resonaron entre los presentes

La participación de los padres y docentes en esta celebración simbolizó la unión de la comunidad educativa, que ha acompañado a estos jóvenes en cada paso de su formación

Fue una noche para recordar, llena de sonrisas, abrazos y la certeza de que, aunque la etapa escolar ha llegado a su fin, los recuerdos y amistades seguirán acompañando a la PROMO VI en su nuevo viaje

Escanea este código para acceder a una galería fotográfica completa

Vigotskyanos

Juramento a la Bandera: un acto de honor y compromiso

Conmemoración

Campus/ El pasado 26 de septiembre, celebramos el Juramento a la Bandera, en conmemoración del Día Nacional de la Bandera. Esta ceremonia es un evento cargado de simbolismo y patriotismo, en el que los estudiantes de 3° BGU rinden homenaje a uno de los símbolos más importantes de la nación, reafirmando su compromiso con los valores y principios que representa

Además de la realización del juramento, en este significativo día se reconoció a 9 estudiantes que, a lo largo de su carrera académica, han destacado por alcanzar los más altos puntajes Este reconocimiento no solo celebra el esfuerzo y dedicación de estos jóvenes, sino también la excelencia educativa que promueve la Unidad Educativa Vigotsky.

El Día Nacional de la Bandera se celebra desde 1955, rememorando la adopción del amarillo, azul y rojo como símbolo patrio en 1860

Este acto de juramento es una tradición que refuerza el sentido de identidad y patriotismo en los jóvenes, quienes al jurar lealtad a la bandera, se comprometen a ser ciudadanos responsables, respetuosos de los derechos y defensores de la soberanía del país.

El Juramento a la Bandera representa un momento clave en la vida estudiantil, ya que marca el compromiso de los estudiantes con su nación, su historia y su futuro Es un acto en el que se reafirman los valores cívicos y se reconoce el deber que cada ciudadano tiene de contribuir al bienestar y desarrollo del país. Con este juramento, los alumnos de la Unidad Educativa Vigotsky no solo prometieron lealtad a su bandera, sino también a los principios que como ecuatorianos deben llevar en alto

En este importante evento particicparon invitados especiales, delegados de la Gobernación de Chimborazo, Casa de la Cultura y de la Universidad Nacional de Chimborazo

Puntajes alcanzados por los estudiantes del cuadro de honor

La ceremonia concluyó con emotivas palabras de los docentes y directivos, quienes destacaron la importancia de este momento en la vida de los estudiantes y el orgullo que sienten al ver su crecimiento personal y académico La Unidad Educativa Vigotsky continúa formando ciudadanos conscientes de su responsabilidad social, preparados para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir de manera activa a la construcción de un mejor Ecuador

Conmemoración

11 de Septiembre: minuto cívico para recordar el nacimiento del Ecuador

Campus/ El pasado 11 de Septiembre la Unidad Educativa Vigotsky conmemoró el Día Nacional de la República, para ello los estudiantes de 3° de BGU organizaron un minuto cívico para recordar esta importante fecha

�� Reseña histórica.

El 11 de septiembre de 1830 es una fecha significativa en la historia de Ecuador ya que marcó la fundación oficial de la República del Ecuador tras la disolución de la Gran Colombia, un proyecto político impulsado por Simón Bolívar que unía a Venezuela, Colombia y Ecuador, las tensiones internas y regionales llevaron a que cada uno de estos territorios buscara su independencia

En Ecuador la falta de cohesión en la Gran Colombia

junto con las diferencias políticas y geográficas, llevó a la decisión de separarse y formar un nuevo estado soberano.

La Convención de Riobamba celebrada en mayo de 1830 fue crucial para este proceso En esta asamblea, representantes de las principales provincias de la región ecuatoriana (Quito, Guayaquil y Cuenca) discutieron la creación de un estado independiente.

El 11 de septiembre esta convención proclamó oficialmente la independencia de Ecuador y Juan José Flores fue nombrado el primer presidente del país Este acto marcó el nacimiento de la República del Ecuador como una nación independiente, aunque el proceso de consolidación del nuevo estado fue largo y complicado.

El contexto de la fundación de Ecuador estuvo lleno de desafíos políticos y económicos La región estaba profundamente afectada por las guerras de independencia y la fragmentación de la Gran Colombia.

Flores, como primer presidente, tuvo la difícil tarea de unificar al país y consolidar su soberanía, enfrentando tanto las amenazas internas como externas Este momento histórico sentó las bases para la construcción de la identidad nacional ecuatoriana y el desarrollo de sus instituciones.

La presentación de este contexto histórico estuvo a cargo del estudiante Álex Montalvo

�� Participación estudiantil.

El evento fue organizado por los estudiantes de 3º de Bachillerato, quienes asumieron la responsabilidad de preparar una ceremonia emotiva y educativa

Durante el acto, se realizaron intervenciones que resaltaron los hitos históricos que condujeron a la instauración de la República, destacando la lucha por la libertad y la consolidación de los derechos ciudadanos Además, los alumnos presentaron reflexiones sobre la importancia de mantener vivo el espíritu cívico y el sentido de pertenencia a la comunidad nacional

A través de este tipo de actividades, la Unidad Educativa Vigotsky refuerza su compromiso de formar ciudadanos conscientes y responsables, inculcando en los estudiantes el valor de la historia y su papel en la construcción del futuro de la nación

La participación activa de los alumnos en la organización de este evento no solo demuestra su madurez y liderazgo, sino también su profundo respeto por los principios ciudadanos

Los minutos cívicos son momentos significativos dentro de la formación estudiantil ya que permiten inculcar valores como el respeto, la responsabilidad y el amor por la patria Estos espacios no solo sirven para rendir homenaje a fechas y símbolos importantes, sino que también fomentan la reflexión sobre el papel que los estudiantes desempeñan como ciudadanos activos.

Contribuimos con más de 2.000 litros de agua para ayudar a Quito

Apoyo

Campus/ En respuesta a la crisis ambiental y los recientes incendios que afectaron a la ciudad de Quito, la Unidad Educativa Vigotsky llevó a cabo una exitosa campaña de donación de agua con el objetivo de apoyar a los bomberos que luchan en primera línea contra los desastres

Durante dos días la comunidad educativa se unió en solidaridad, recolectando una gran cantidad de agua embotellada que fue enviada directamente a la capital.

El compromiso y la participación de estudiantes, padres de familia y personal de la institución fueron fundamentales para lograr esta meta La campaña no solo fue un acto de solidaridad con quienes arriesgan sus vidas para proteger el medio ambiente y las comunidades afectadas, sino también una oportunidad para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y prevenir futuros incendios

Es crucial recordar que el cuidado del medio ambiente es

esponsabilidad de todos.

Acciones simples como evitar la quema de basura, respetar las áreas naturales y ser conscientes de los cambios climáticos pueden marcar la diferencia para prevenir desastres naturales como los incendios A través de iniciativas como esta campaña, la Unidad Educativa Vigotsky refuerza en sus estudiantes el valor de la solidaridad y el cuidado ambiental, alentando a las futuras generaciones a ser agentes activos de cambio

En septiembre entregamos 500 certificaciones Cambridge

Creatividad

Campus/ La Unidad Educativa Vigotsky se enorgullece en anunciar la entrega de 500 certificaciones Cambridge a sus estudiantes, un logro significativo que refuerza el compromiso de la institución con la excelencia académica y el dominio de un segundo idioma Estas certificaciones son el resultado de un arduo trabajo por parte de los alumnos, quienes rindieron evaluaciones rigurosas que incluyeron todas las destrezas del idioma inglés: comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura

Obtener una certificación Cambridge es un reconocimiento internacional que avala el nivel de competencia en el idioma inglés, una herramienta clave en el mundo globalizado de hoy. Dominar un segundo idioma, y en especial el inglés, abre puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales, permitiendo a los estudiantes competir en un contexto internacional con seguridad y confianza

Las certificaciones Cambridge no solo validan el conocimiento adquirido, sino también el esfuerzo y la dedicación de cada estudiante al haber superado

pruebas diseñadas para medir su habilidad en situaciones de la vida real

La entrega de estas 500 certificaciones es un testimonio del éxito del programa de inglés en la Unidad Educativa Vigotsky, y de la preparación que nuestros alumnos reciben para enfrentar desafíos futuros

Con este logro, la institución reafirma su misión de brindar una educación de calidad, ofreciendo a los estudiantes herramientas esenciales para su desarrollo integral y asegurando que estén listos para cualquier reto que se les presente a nivel global

Escanea este código para acceder a una galería fotográfica completa

Salida de observación al río

Chibunga: una experiencia de aprendizaje en ciencias naturales

Metodologías

Río Chibumga/ Los estudiantes de la Unidad Educativa Vigotsky, como parte de la asignatura de Ciencias Naturales, realizaron recientemente una salida de observación a las riberas del río Chibunga El objetivo de esta visita fue analizar de cerca las condiciones del río y evaluar cómo la contaminación ha afectado este importante ecosistema local

Durante la actividad, los estudiantes pudieron observar el impacto visible de los desechos en el agua y el entorno, lo que les permitió conectar los conceptos teóricos aprendidos en clase con una experiencia real.

Este tipo de salidas pedagógicas son fundamentales para el aprendizaje, ya que fomentan el pensamiento crítico, el análisis científico y el compromiso ambiental

Al estar en contacto directo con la naturaleza, los niños desarrollan una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y cómo las acciones humanas pueden perjudicar o proteger el medio ambiente

Además, actividades como estas promueven un aprendizaje más activo y significativo, motivando a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio en su comunidad

Las salidas de observación enriquecen el proceso educativo, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de aprender fuera del aula, explorar el mundo que los rodea y aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos

Metodologías

Happy una experiencia que transforma la educación en la UE Vigotsky

Campus/ Happy es una metodología que busca empoderar a los estudiantes emocionalmente, ofreciéndoles un espacio seguro para explorar sus sentimientos y reflexionar sobre sus experiencias cotidianas. A través de actividades prácticas y ejercicios guiados, los estudiantes aprenden a identificar sus emociones, comprender el impacto de estas en sus decisiones y relaciones, y adoptar estrategias para mejorar su bienestar mental y social

�� Desarrollo de una clase de Happy

Cada clase de Happy sigue un enfoque estructurado, diseñado para guiar a los estudiantes paso a paso en el reconocimiento y manejo de sus emociones La clase comienza con una actividad de bienvenida, donde los estudiantes comparten cómo se sienten ese día.

En cada clase, se introduce un tema específico relacionado con las emociones, como la gestión del estrés, la importancia de la empatía, o cómo manejar el enojo Luego, los estudiantes participan en una actividad interactiva diseñada para poner en práctica lo aprendido

Después de la actividad, el grupo se reúne para una reflexión colectiva El docente guía preguntas clave para que los estudiantes compartan cómo se sintieron durante la dinámica, qué aprendieron sobre sí mismos y cómo pueden aplicar ese aprendizaje en su vida cotidiana. Esto les permite aplicar lo aprendido y relacionarlo con su propio desarrollo personal

La clase finaliza con un cierre positivo, como una frase motivacional o una actividad breve que refuerce los aprendizajes del día.

�� Beneficios de la asignatura Happy

La implementación de Happy en la Unidad Educativa Vigotsky ha traído múltiples beneficios tanto a nivel individual como colectivo. Los estudiantes desarrollan la capacidad de identificar y manejar sus emociones, lo que reduce la ansiedad, el estrés y mejora su capacidad de resolver problemas A través de la empatía y el trabajo en equipo, los estudiantes aprenden a establecer relaciones más saludables y a ser más comprensivos con sus compañeros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista institucional Julio - Octubre 2024 by uevigotskyrio - Issuu