Movilización miércoles 27 de Junio de 2012

Page 1

Comunicado de Prensa

LA UEJN ADHIERE A LA MOVILIZACION CONVOCADA POR LA CGT A PLAZA DE MAYO EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 27 DE JUNIO La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación adhiere a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo para el día Miércoles 27 del corriente. La UEJN declara el cese de actividades en Capital Federal y Gran Buenos Aires a partir de las 11.30hs y la modalidad para el interior del país será: cese de actividades a partir de las 00hs del día Miércoles, a fin de favorecer la concurrencia a la movilización de los compañeros del resto del país. Desde nuestra organización gremial repudiamos la criminalización de la protesta social: “el derecho a huelga es un derecho constitucional”. La denuncia penal que recae sobre el Secretario General de la CGT, el compañero Hugo Moyano, y la presencia de Gendarmería en la calle son hechos gravísimos que atentan contra la democracia y la libertad sindical. “Las protestas sociales nunca provocan daño, buscan mejorar las condiciones de vida de los trabajadores” Además seguimos reclamando por: Impuesto al trabajo: Es pública nuestra postura contraria a que se cobre el impuesto al trabajo. La estructura impositiva argentina es sumamente regresiva (I.V.A y ganancias recaen sobre los que menos tienen y sobre los que viven de su trabajo). Mientras tanto la usura y las grandes corporaciones siguen sin pagar el impuesto. Jubilación digna e igualitaria para todos: Como lo comunicamos anteriormente, la ANSES revocó las jubilaciones ya otorgados a los jefes de despacho de primera. Esto constituye un feroz ataque contra la dignidad de los trabajadores. No estamos de acuerdo en igualar quitando derechos, se debe igualar hacia arriba. NUNCA MENOS. Nuestros derechos adquiridos no son un “privilegio”, nuestro reclamo es un verdadero acto de Justicia. Eliminar del tope de las asignaciones familiares. Los judiciales no cobramos asignaciones familiares ya que la recuperación salarial de los trabajadores judiciales supera el tope fijado. Erradicar el trabajo tercerizado en la Justicia. La tercerización constituye una flagrante injusticia para los trabajadores que sufren explotación de empresas eventuales (aún aquellos que realizan las mismas tareas que los trabajadores judiciales donde no rige el principio: “a igual trabajo igual remuneración”), y además representa, muchas veces, turbios negociados de algunos pícaros a costa del erario público. No debemos permitir que se continúe manteniendo trabajadores de primera y de segunda en la Justicia. Como siempre lo hemos hecho desde la UJEN apostamos al diálogo, que es la única manera de afianzar nuestros derechos y seguir profundizando un modelo de país que contenga a todos los argentinos hasta lograr la Justicia Social Plena. Porque LA DIGNIDAD DE LOS TRABAJADORES NO SE NEGOCIA: LOS JUDICIALES MOVILIZAMOS A PLAZA DE MAYO JUNTO CON CGT MIÉRCOLES 27 CESE DE ACTIVIDADES A PARTIR DE LAS 11.30HS (CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES), 00.00HS DEL MIÉRCOLES 27 (INTERIOR DEL PAÍS) Buenos Aires, 22 de junio de 2012

Comisión Directiva Nacional U.E.J.N.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.