Bases del Concurso de Fotografía - UEJN2 - 2012

Page 1

Secretaria de Cultura y Capacitación de la UEJN 1º Concurso de Fotografía La secretaria de Cultura y Capacitación de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, convoca a sus afiliados al primer concurso de Fotografía. El tema del concurso es la seguridad en los edificios del Poder Judicial y el acoso laboral en al ámbito de la Justicia. Los objetivos propuestos desde la Secretaria están orientados a generar la participación de los trabajadores de la justicia utilizando el lenguaje de la fotografía como una forma de manifestación y de lucha. Promover el desarrollo de la fotografía como forma de expresión social transformadora, y vincular la cultura, como medio de concientizacion colectiva. Podrán participar judiciales afiliados a la UEJN de todo el ámbito del país sin limites de edad. La participación en el concurso es totalmente gratuita. Cualquier circunstancia no prevista por las bases y condiciones será resuelta por la organización y/o el jurado del concurso. Se pueden realizar consultas a la siguiente dirección: culturajudiciales@gmail.com

Condiciones, bases y reglamentos 1. Obras Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías. Es condición indispensable para la participación en el concurso que los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de cada obra sean de titularidad de la o del participante que haga su presentación. Las fotografías deberán ser presentadas en formato papel (como mínimo de tamaño 20 x 30 cm. y como máximo 30 x 40 cm. En sepia, blanco y negro o color) y digital (deberán enviarse en CD, en formato JPEG con calidad de resolución 200 dpi. y un tamaño máximo de 2 MB un tamaño de 640 x 480 píxeles). Las obras ganadoras, sus autores serán avisados de manera telefónica y/o electrónica por los organizadores del concurso. Los autores no podrán presentar obras premiadas en otros concursos ni publicadas en ningún otro medio grafico, ya sea en soporte papel o digital. No se aceptaran obras que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse – a juicio del jurado- como publicidad o leyendas maliciosas.


Los organizadores no serán responsables en ningún caso por daños o pérdidas que puedan sufrir las fotografías enviadas por los participantes del concurso.

2. Recepción de obras Las obras a concursar deben ser enviadas por correo o entregarlas personalmente antes del 11 de julio del 2012 en el horario de 10 a 17 hs a la Secretaría de Cultura y Capacitación de la UEJN. Cito en la calle Venezuela 1875/77 (C1096ABE), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las obras deberán presentarse en un sobre cerrado indicando en su exterior, Concurso de fotografía. En el sobre deberán incluir la ficha personal del autor y las obras en soporte papel y digital. Para las obras enviadas por correo se tomará como fecha límite la indicada en el sello postal.

3. Devolución de las obras Las obras presentadas que no resultaron seleccionadas se podrán retirar en la misma dirección de su recepción hasta 30 (treinta) días después de la fecha de cierre del concurso. Pasado ese lapso las/los organizadores no se hacen responsables de la preservación de las mismas.

4. Derecho sobre las fotografías Todo concursante debe ser el titular de los derechos de autor de las fotografías enviadas al concurso y asegurarse que no haya reclamos de terceros sobre estas fotografías. La participación en este concurso implica la expresa autorización a la Secretaría de Cultura y Capacitación para la reproducción, publicación, exposición y toda otra difusión que considere pertinente, tanto de las fotografías como del nombre del autor, siempre que el uso de estas fotografías no implique lucro para los organizadores. Con excepción de lo dispuesto anteriormente los autores conservan todos los derechos de propiedad intelectual sobre las fotografías que presenten. Una vez expuestas, las obras premiadas pasarán a integrar el patrimonio permanente de la Secretaría de Prensa y Difusión de la UEJN, en las actividades culturales que determinen las partes, mencionándose en todos los casos el nombre del autor y el título de la obra. No obstante el auto conserva sus derechos de propiedad intelectual de acuerdo a ley 11.723.

5. Identificación de las obras En el sobre cerrado conteniendo las obras deberá adjuntarse una hoja tamaño A4 con los siguientes datos: -Nombre completo del afiliado participante -Domicilio -Teléfono fijo y celular -Correo electrónico


-Fuero o dependencia a la que pertenece, como así a la Regional o Seccional -Declaración jurada sobre la propiedad intelectual de la fotografía (adjunta abajo) -Las fotografías impresas y en CD, en ambos el autor y el título de la obra deberá estar perfectamente indicados. -Fecha y año de realización de la obra

6. Preselección, selección y jurado El jurado estará integrado por tres miembros, los cuales fueron seleccionados por la Secretaria de Cultura de la Nación. Ellos son Gabriel Perusino, Andrés Senderowyckz y Claudia Surraco, pertenecen al IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte). El jurado se encargará de la selección final de las obras recibidas, como así también del otorgamiento de los premios. Las decisiones del jurado serán inapelables. El anuncio del dictamen del jurado se comunicará por correo electrónico.

7. Premios Se otorgarán los siguientes premios: 1er Premio $3000 + diploma 2do Premio $2000 + diploma 3er Premio $1000 + diploma Al resto de los participantes se les entregará un certificado de participación. El jurado otorgará además menciones honoríficas y podrá seleccionar obras para que formen parte de una muestra futura, con fecha y lugar a designar finalizado el concurso.

Anexo Declaración Jurada (Modelo) Por la presente, declaro y dejo constancia de: 1- Que soy la/el creadora o creador (tachar la que no corresponda) original de las obras y como tal, titular de todos los derechos de propiedad intelectual sobre las fotografías. 2- Que cedo y transfiero a los organizadores el derecho de exponer en público las obras en el marco del presente concurso y la muestra sucesiva. 3- Que cedo y transfiero a los organizadores el derecho exclusivo de reproducir las obras seleccionadas en el catálogo de la exposición y el derecho no exclusivo de reproducir las obras seleccionadas, en todo tipo de publicación y/o medio que ayude a la difusión del concurso y a tomar conciencia sobre las condiciones de trabajos y de acoso laboral. Firma: Aclaración: DNI:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.