Formamos Líderes

Page 1

Una universidad que brinda formación integral 2 22 Haz de tu vida un reto 6 28 Índice 14 32 16 42 Dos campus, una misma Universidad Proceso de admisión Centro de Desarrollo de Carrera (CDC) Nuestras carreras Vida Universitaria UDEP Internacional

Una universidad que brinda formación integral

Nuestra casa Universitaria

Desde nuestra fundación, hace más de 50 años, asumimos el reto de formar personas que lideren, profesionales que sean modelos de excelencia, que tengan como reto vivir en un lugar mejor y entregar a las futuras generaciones un país más justo y a la vez productivo, además de un medio ambiente más saludable.

En resumen: que sean capaces de cambiar el mundo.

Bajo la visión de formar profesionales completos, la vida estudiantil en la Universidad de Piura combina el alto nivel académico que nos caracteriza con el desarrollo de inteligencias múltiples, así como un enfoque de responsabilidad, fomentado por programas y proyectos sociales, que sensibiliza a nuestros alumnos con su realidad y entorno.

Tenemos el propósito de formar personas, tanto competentes como profesionales, con un sello propio: que sepan que es posible crear y liderar instituciones donde se considere a la persona y a la ética como ejes fundamentales del desarrollo, en consecuencia, que sean capaces de ver más allá.

Universidad de Piura

Mejores personas, mejores profesionales.

2

“Formamos buenos profesionales y mejores personas, con los pies en la tierra y la mirada en lo alto, sabedores de que la buena obra de hoy y de mañana se afianza en la fidelidad creativa a los ideales humanistas y cristianos de nuestro Ideario.”

Dr. ANTONIO ABRUÑA Rector de la Universidad de Piura

PAD – Escuela de Dirección Universidad de Piura

El prestigio de la UDEP se ve representado en su exitosa Escuela de Dirección. El PAD se ha consolidado como una entidad de referencia nacional en la comprensión de los problemas empresariales, afianzando en sus estudiantes la necesidad del análisis profundo que permita una correcta toma de decisiones y el desarrollo de capacidad de liderazgo.

La compleja dinámica económica del siglo XXI nos lleva a perfeccionarnos constantemente. Con esta visión, los profesores del PAD asisten a escuelas de dirección extranjeras, complementan su formación académica con la investigación especializada y el conocimiento del campo laboral, ya que se desempeñan como consultores y asesores de empresas.

Asimismo, los alumnos asisten a semanas intensivas internacionales a las principales universidades extranjeras.

El PAD - Escuela de Dirección está ubicado en Surco con ambientes exclusivamente diseñados para la formación de directivos.

Aldebarán 160, Surco, Lima 33, Perú

T (511) 217-1200

Formando directores de empresas.

Miembro de The Latin America Case Consortium (LACC), asociación creada por Harvard Business School.

4
LACC
+40 AÑOS

Unidad de posgrado y extensión

El Perú tiene la necesidad de contar con buenos profesionales y en la Universidad de Piura, conscientes de nuestra responsabilidad social, ofrecemos una amplia oferta educativa de posgrados, doctorados, maestrías, diplomados y cursos de extensión.

Estos programas de especialización cuentan con una rigurosa preparación de la malla curricular y con la participación de una plana docente con una formación académica de alto nivel y una valiosa experiencia en el rubro.

De manera descentralizada, las clases se dictan en Piura, Lima, Trujillo y Chiclayo.

5

Haz de tu vida un reto

Mikaela Agurto Alumna de la carrera de Administración de Servicios

La Universidad de Piura fue creada para formar profesionales capaces de transformar la sociedad. Hemos conseguido consolidarnos como un referente de excelencia en la educación superior del país, basados en nuestra rigurosidad académica, nivel de exigencia, seriedad y calidad institucional. Sin embargo, consideramos más importante para la Universidad el que estemos contribuyendo a transformar la sociedad en un mejor lugar para vivir, gracias a la calidad humana y profesional de nuestros egresados, pues formamos líderes que se distinguen por su valor como personas, traducido en una actuación ética y rectitud de vida.

La Universidad de Piura es una obra corporativa del apostolado del Opus Dei. Es por ello que nuestro principio pedagógico se basa en los valores humanos, promovidos dentro de un clima de total respeto a la libertad de los alumnos.

Forma parte de nuestra misión:

Favorecer la formación integral de nuestros alumnos. Promover y divulgar la investigación científica en todos los campos del saber humano; haciendo de la búsqueda de la verdad, la razón de ser de la actividad intelectual. Proporcionar una formación de calidad que armonice la especialización con la visión de conjunto y el buen conocimiento de la realidad circundante.

Fomentar la sensibilidad social para mantener una permanente atención a los problemas concretos del hombre y de la sociedad, orientando la investigación y el estudio a la solución de dichos problemas.

La Universidad de Piura será su casa. Por ello, en un ambiente agradable en el que el mutuo respeto y aprecio es esencial, les exigiremos para que den lo mejor de ustedes. Como consecuencia, al término de la carrera universitaria, serán mejores personas, mejores profesionales.

7
7

Nuevos profesionales para nuevas necesidades: en la UDEP formamos líderes innovadores que con una visión humanista aplican sus conocimientos y valores a la coyuntura de cambios socioeconómicos y ambientales que vivimos.

El cambio a través de la excelencia: para ser un profesional que quiere cambiar su realidad solo necesita atreverse a ser el mejor.

“La formación humana integral es fundamental para cualquier persona pero especialmente para un universitario. Desde el punto de vista de la selección de sus empleados, las empresas observan las cualidades y virtudes humanas antes que el manejar una serie de conocimientos que están en cambio constante. Es sumamente importante para el ambiente laboral el espíritu de servicio, la visión amplia y el criterio, que permiten a los trabajadores ser proactivos y más versátiles para desarrollar nuevas capacidades.”

MIGUEL FERRÉ

Miembro fundador del PAD

8

ALUMNOS EXIGENTES

La mejor formación necesita de los mejores alumnos: responsables y con el deseo de superar los desafíos académicos y profesionales. La formación amplia y completa impulsa a nuestros egresados a la innovación y al liderazgo.

DOCENTES COMPETENTES

En la UDEP, más que adaptarnos, guiamos el rumbo del cambio con un proceso pedagógico integral, que tiene al alumno como el medio, pero al mismo tiempo el fin de la experiencia educativa. Nuestros profesionales e investigadores son reconocidos a nivel mundial en diversas áreas gracias a una continua capacitación en prestigiosas universidades del extranjero.

EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Nos involucramos en los detalles del proceso de aprendizaje, potenciamos la resolución de problemas por parte de los alumnos, guiamos la toma de decisiones en procesos de alta exigencia y simulamos situaciones laborales límite mediante asesorías personalizadas.

PROFESIONALES COMPLETOS

La UDEP supera las especializaciones optando por una formación completa. Nuestras carreras hacen de los graduados, personas que pueden desenvolverse en todos los campos laborales de su profesión.

9

Visión integral y formación humanística

LA MEJOR PRÁCTICA ES UNA BUENA TEORÍA

Somos conscientes que el conocimiento práctico pierde vigencia con rapidez. El acelerado desarrollo tecnológico lleva a que los métodos y estructuras empresariales se reformulen, haciendo que útiles herramientas se vuelvan obsoletas en pocos años.

Este fenómeno, conocido como «caducidad del conocimiento», enmarca el aprendizaje universitario en una dinámica compleja, ya que mucho de lo aprendido durante los estudios puede dejar de aplicarse cuando los egresados empiezan a ejercer su profesión.

La mejor manera de afrontar esta realidad es adquiriendo una educación que perdure, basada en principios humanísticos y científicos.

Este tipo de formación entrega, a quien la recibe, la posibilidad de innovar por cuenta propia y tiene como misión que nuestros egresados asuman los retos profesionales de nuestro tiempo.

ESTUDIOS GENERALES

Los Estudios Generales de la UDEP están organizados de forma progresiva. Desde el primer ciclo los estudiantes combinan la formación teórica con la específica de sus carreras, mientras avanzan en sus estudios se enfocan cada vez más en los cursos de sus respectivas profesiones, sin dejar de recibir la formación humanística basada en valores, elemental en nuestra dinámica pedagógica.

“Haber estudiado Administración de Servicios, representó poder aprender y tener conocimiento sobre una carrera que me apasiona mucho, una carrera que hoy es de las más importantes “cross” industrias porque busca poner a las personas en el centro y diseñar soluciones pensando en ellos. Este diferencial humano es clave tanto en mi vida personal como profesional”.

MARIZU PACHECO

Jefa de marca en ALICORP

Egresada de Administración de Servicios 2017

Formamos profesionales que toman decisiones

Nuestros egresados se encuentran posicionados en importantes instituciones privadas y públicas, ocupando puestos donde deben tomar decisiones y resolver problemas.

Consideramos que la alta exigencia académica sumada a la formación humanística basada en valores de la UDEP promueve el rápido ascenso de nuestros egresados hacia puestos de alta jerarquía.

11

El paso por la universidad es uno de los periodos más importantes de la vida, pero al mismo tiempo uno de los más complejos.

Es por ello que consideramos indispensable potenciar la capacidad de nuestros alumnos durante su desarrollo como universitarios, brindando la opción de que sean asesorados por un profesor.

Consideramos que un asesor simplifica la adaptación al mundo universitario porque guía los temas académicos y promueve una necesaria organización durante los primeros ciclos.

La disponibilidad de este dependerá de cuánto quiera el alumno que el asesor lo apoye durante su formación universitaria.

Somos conscientes que cada persona tiene necesidades educativas y psicológicas distintas, motivo por el cual el asesor se convierte en un mentor que canaliza la correcta toma de decisiones y orienta la vocación.

“Estudiar Administación de Empresas en la UDEP me brindó las herramientas para liderar y formar personas de manera que podamos llegar juntos a los objetivos. Siempre con la consigna de que lo más importante es el factor humano”.

12

Asesoría personalizada

SOMOS LA UNIVERSIDAD CON MAYOR

CANTIDAD DE PROFESORES A TIEMPO COMPLETO POR ALUMNO

Contamos con un profesor a tiempo completo por cada 13 alumnos, lo cual les brinda una formación personalizada.

EN LA UDEP NO ENSEÑAMOS, FORMAMOS

Nuestra propuesta educativa contempla formar a las personas de manera integral; es decir, inteligencia y carácter, por eso ofrecemos la opción de que un profesor los oriente durante su formación profesional.

GRADO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES ACORDE AL NIVEL DE EXIGENCIA

Las universidades crecen en la medida en que puedan contar con profesores de calidad. Nuestra plana docente se capacita constantemente en prestigiosas universidades en el extranjero, en donde la mayoría ha obtenido el grado de doctor o magíster.

LA EXPERIENCIA COMO GUÍA

Nadie conoce mejor el mundo universitario que los profesores. Por eso ponemos a disposición del alumno la experiencia de nuestros docentes.

13
La asesoría pedagógica empleada en la UDEP por más de cincuenta años es un modelo exitoso aplicado por las principales universidades del mundo.

Dos Campus, una misma Universidad

Se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón de Miraflores, en una zona de fácil acceso, con una amplia oferta deportiva, cultural y de esparcimiento, a pocos minutos de importantes empresas del país, en donde nuestros alumnos realizan sus prácticas pre profesionales o trabajan.

Contamos con aulas provistas de equipos de última tecnología, oficinas de la plana docente a tiempo completo con fácil acceso y un polideportivo con aforo para 1000 personas, acondicionado con tecnología de alta absorción al impacto.

Nuestra dinámica de estudio favorece la movilidad de los alumnos. Un estudiante de la Universidad de Piura podrá cursar uno o más ciclos en cualquiera de los dos campus.

14
Campus
Lima
Calle Mártir José Olaya 162, Miraflores - Lima

Campus Piura

Es un espacio de estudio privilegiado, de más de 130 hectáreas, reconocido como el pulmón verde de la ciudad gracias a la gran cantidad de áreas verdes, plantaciones, un zoológico y un bosque de algarrobos que absorbe 10,600 toneladas de dióxido carbono al año y provee más del 30% de oxígeno a la ciudad.

Nuestro campus es hogar de venados, zorros, ardillas, lagartijas, huerequeques y 72 especies de aves que habitan en el bosque seco.

En los últimos años se registraron 72 especies de aves:

• 60 residentes permanentes.

• 3 emigrantes australes.

• 3 emigrantes boreales.

• 6 aves migratorias neotropicales.

46%

46% de las especies registradas habitan las áreas reforestadas y el matorral de la UDEP.

16%

16% de las especies registradas habitan los jardines.

19%

19% de las especies registradas habitan los cultivos y lagunas.

9%

Una especie de insecto descubierta en el campus de Piura ha sido reportada por primera vez en el Perú. Se trata de la Cheilomenes sexmaculata, especie habitual en los países de Venezuela y Chile.

9% de las especies registradas habitan el arenal.

15
Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo - Piura
15

Proceso de admisión

Jose Antonio Elias Alumno de la carrera de Administración de Empresas

Si estás listo para asumir el reto, los caminos son diversos

El proceso de admisión cuenta con 2 fases:

• FASE 1: Evaluación de conocimientos

• FASE 2: Entrevista personal

La aprobación en conjunto de ambas fases otorga la admisión a la universidad.

FASE 1

Existen distintas opciones para ser considerado apto de FASE 1: modalidad ordinaria

TAA: TEST DE APTITUD ACADÉMICA

Dirigido a postulantes en general. Se evalúa conocimientos matemáticos y verbales. En el caso de Medicina Humana se evalúa adicionalmente el área de ciencias.

MODALIDAD ORDINARIA

PAE: PRUEBA DE APTITUD ESCOLAR PRE MEDICINA

Evaluación académica que permitirá al colegio obtener un informe detallado sobre la calidad académica con la que cuenta.

PRE UDEP

Programa académico pre universitario que permite al postulante adquirir los conocimientos necesarios, en las áreas de matemática, verbal, biología, física y química para la carrera de Medicina Humana. El postulante debe obtener un promedio aprobatorio.

Nuestra PRE UDEP, consiste en brindar a los postulantes los conocimientos académicos necesarios para nivelar los adquiridos en la secundaria y llevar con éxito la carrera universitaria(*).

17
(*) Consultar en la oficina de Admisión, las carreras que ofrecen programa pre universitario y las condiciones para lograr el ingreso.

En UDEP premiamos el esfuerzo, por esa razón las siguientes 4 categorías escolares permiten a los postulantes rendir un ensayo en lugar del Test de Aptitud Académica. No aplican para la carrera de Medicina Humana.

Premio excelencia

Dirigido a los estudiantes de 5to de secundaria con rendimiento académico de primer o segundo puesto durante toda la secundaria.

Bachillerato internacional

Para los postulantes que acrediten estar llevando o hayan culminado estudios de bachillerato internacional.

Certificación UDEP

Orientada a los estudiantes de medio superior de tercero, cuarto o quinto de secundaria al momento de la postulación y que procedan de colegios certificados UDEP.

Tercio Superior

Orientada a estudiantes de tercio superior en 3ero, 4to. y 5to. de secundaria al momento de la postulación.

Así mismo, contamos con distintas opciones para postular a la FASE 1: modalidad subvencionada

CONCURSO DE BECAS Y SEMIBECAS

El cual, tiene como finalidad, brindar educación de calidad a estudiantes de hasta 18 años con alto índice académico y que, contando con las capacidades académicas para cursar una carrera en nuestra universidad, no cuenten con los recursos suficientes para costearla. Para mantener este beneficio deberán cumplir requisitos académicos, disciplinarios y de cooperación.

BECA LEAD

Dirigida a los postulantes de los Programas Académicos de Economía y Derecho procedentes de colegios seleccionados que hayan destacado académicamente en su etapa escolar.

BECA EMPRESAS

Dirigida a los postulantes de colegios seleccionados. El programa académico de Administración de Empresas premia la trayectoria escolar sobresaliente a través de la Beca EMPRESAS.

BECA CLUB REGATAS

Dirigida a deportistas calificados con destacada trayectoria nacional e internacional, que cuenten con la categoría de socio o hijo de socio y que hayan obtenido la admisión a la universidad. La beca otorga beneficios económicos de reducción en la escala de pensión asignada.

18
MODALIDAD SUBVENCIONADA

BECA LEAD ECONOMÍA

• Exoneración de los pagos de pensión durante los diez semestres académicos.

• Asesoramiento profesional por parte de un economista de destacada trayectoria laboral, quien tendrá a su cargo, durante los cuatro últimos semestres, el seguimiento de su formación y su ingreso al mercado laboral.

• Participación en eventos académicos internacionales.

• Incorporación a la Lista Especial de Alumnos del Departamento de Economía (LEAD), integrada por los dos primeros puestos de cada promoción y los becarios LEAD.

• Asistencia a eventos como representantes de la UDEP.

• Participación en cenas especiales del Departamento de Economía, a la que también asisten economistas prestigiosos.

BECA LEAD DERECHO

• Exoneración de los pagos de pensión durante los doce semestres académicos.

• Asesoramiento profesional por parte de un abogado de destacada trayectoria laboral, quien tendrá a su cargo, durante los cuatro últimos semestres, el seguimiento de su formación y su ingreso al mercado laboral.

• Participación en eventos académicos del Departamento de Derecho con reconocidos ponentes.

BECA EMPRESAS

• Exoneración de los pagos de pensión durante los 10 ciclos de estudio de la carrera de Administración de Empresas.

• Asesoramiento profesional por parte de un profesor o profesional de destacada trayectoria laboral.

• Incorporación a la lista de alumnos destacados de Administración de Empresas, que permite participar en eventos académicos con ponentes internacionales y actividades con profesionales destacados.

19

BECA PRODAC UDEP

Otorgada a los deportistas certificados, Deportista Calificado (DC) o Deportista Calificado de Alto Nivel (DECAN) por el Instituto Peruano de Deportes (IPD).

CONDICIONES

El postulante podrá acceder a la Beca PRODAC luego de haber superado el proceso de admisión bajo cualquier modalidad de ingreso prevista, formalizando su solicitud al Director del PRODAC-UDEP y presentando la constancia del IPD que acredite su condición de deportista DC o DECAN.

BENEFICIO ECONÓMICO

Otorgamos un beneficio de ayuda económica de media beca para los integrantes del programa desde el primer ciclo de estudios.

En la actualidad contamos con el PRODAC-UDEP en las siguientes disciplinas:

• Básquet (sede Lima y sede Piura)

• Tenis de mesa (sede Lima)

• Ajedrez (sede Piura)

Consulta los beneficios académicos en la Oficina de Admisión.

FASE 2

Consiste en una entrevista personal con un representante al Programa Académico al que postulas y la evaluación del expediente escolar o notas de secundaria.

Entre las variables a evaluar se encuentran: vocación, conocimiento de la carrera, análisis y conocimiento de la realidad; y actitud ante el cambio.

Recuerda, que para ser admitido a la UDEP deberás lograr el promedio aprobatorio de ambas fases.

En el caso de Concurso de becas y semibecas, existe una fase adicional consistente en un estudio socioeconómico familiar.

En el caso de Psicología, la fase 2 incluye un test psicológico.

20

Pre Medicina

Programa académico pre universitario que permite al postulante adquirir los conocimientos necesarios, en las áreas de matemática, verbal, biología, física y química. El postulante deberá obtener un promedio aprobatorio en las 5 áreas.

Obtener el ingreso a la carrera al obtener un promedio aprobatorio y pasar la entervista.

Recibe asesoría vocacional por parte de profesores de la UDEP Campus Lima.

Tendrás evaluaciones periódicas que te permitirán reforzar las áreas de estudio.

Además, podrás rendir un Test de Aptitud Académica gratuito durante la PRE Medicina Humana.

NOTA IMPORTANTE: La pre medicina no cuenta con un número predeterminado de vacantes por edición. Para lograr una vacante en el Programa Académico de Medicina, los alumnos de la pre deberán aprobar el promedio académico solicitado y la entrevista personal con la plana docente de la carrera.

BENEFICIOS Pre UDEP

Refuerza tus conocimientos por la PRE UDEP y exonera el Test de Aptitud Académica (Fase 1 del proceso de admisión). El postulante deberá obtener un promedio aprobatorio.

Nuestra personalización y el nivel de exigencia que nos caracteriza te convertirán en un profesional que marcará la diferencia.

BENEFICIOS

Asesoría permanente por profesores de la Universidad de Piura.

Complementa tu formación académica, para terminar con éxito 5to de secundaria.

Exoneración del Test de Apitud Académica del proceso de admisión(*). No exonera la entrevista.

(*) Fase 1 del proceso de admisión. La nota necesaria para la exoneración dependerá del Programa Académico al que se postule.

21

UDEP Internacional

RED INTERNACIONAL

• AUIP (Ibero-American University Association for Posgraduate Students).

• CLADEA (Latin-American Council of Management Schools).

• CONSORTIUM OF UNIVERSITIES OF THE OAS.

• GCU (Compostela Group of Universities).

• IAESTE (International Association for the Exchange of Students for Technical Experience).

• LACCEI (Latin-American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions).

Diego Rivera Alumno de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas Intercambio Estudiantil en la Universidad de Navarra - España

Somos una universidad abierta al mundo.

La UDEP mantiene contacto permanente con más de 120 instituciones a nivel mundial. Contamos con convenios con las mejores universidades, cerca del 60% de estas figuran en el ranking de universidades QS(*) y de Shanghai(**).

NORTEAMÉRICA

28

CONVENIOS

32

SUDAMÉRICA CONVENIOS INTE RNACIONALES

58

EUROPA CONVENIOS INTE RNACIONALES

ASIA CONVENIOS

(*) Quacquarelli Symonds University Ranking es una prestigiosa publicación anual de los programas, facultades o universidades ordenadas y puntuadas de acuerdo a su calidad académica.

(**) Ranking académico de Shanghai, incluye el listado de instituciones de educación superior que a nivel mundial son destacadas por algunos factores como: el número de investigadores con el que cuenta, número de artículos publicados en las revistas científicas, número de egresados galardonados con premios internacionales, entre otros.

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

23
INTE RNACIONALES 07
INTE RNACIONALES

Nuestras modalidades de Internacionalización

Contamos con diversos convenios internacionales que permiten a los alumnos lograr su internacionalización a través de diferentes experiencias, saliendo al exterior, o incluso viviendo la internacionalización desde el aula, a través de colaboraciones virtuales internacionales, o con la presencia de docentes internacionales en el campus, o llevando algunos cursos en inglés, entre otros.

Como parte de las acciones más visibles, están los programas de movilidad internacional en los que el alumno crece académica y culturalmente, accede a otras metodologías de enseñanza, fortalece sus habilidades lingüísticas, tiene una mejor compresión y riqueza cultural, entre otras ventajas.

Para poder participar en cualquiera de las experiencias internacionales, incluso aplicar a becas o ayudas económicas, es importante siempre tener un buen desempeño académico y contar con el dominio de otro idioma, lo que ampliará sus posibilidades al postular.

INTERCAMBIO SEMESTRAL

El intercambio regular está dirigido a alumnos de pregrado de todas las carreras, permite al estudiante cursar uno o dos semestres (no consecutivos) en el extranjero, en una de nuestras universidades socias y luego convalidar los cursos al regresar al país. Se paga la matrícula y la mensualidad en UDEP. Si eres becado, se mantienen las condiciones de tu beca.

INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES IAESTE

(INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR THE EXCHANGE OF STUDENTS FOR TECHNICAL EXPERIENCE)

BOLSA DE PRÁCTICAS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.

La Universidad de Piura es representante de IAESTE en el Perú, esta red internacional permite que los alumnos realicen prácticas en áreas técnicas como ingeniería, arquitectura, agricultura, ciencias naturales y empresariales.

Este complemento de la formación académica se puede realizar en más de 80 países entre los que se encuentran Alemania, Suiza, España, Austria, Bélgica, Colombia, Estados Unidos, entre otros.

La Universidad de Piura forma parte de la red de Bolsa de prácticas de la Alianza del Pacífico que permite a los alumnos de diferentes carreras realizar prácticas preprofesionales en algunos de los países miembros: Colombia, Chile o México.

24

CURSOS DE CORTA DURACIÓN

EN UNIVERSIDADES

Nuestros alumnos podrán postular a estos programas que les permitirán reforzar su conocimiento en idiomas, y llevar cursos especializados de su carrera, además de tener una inmersión en la cultura de cada país.

BECAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Se puede acceder a diversas becas de movilidad estudiantil a través de las cuales los alumnos pueden beneficiarse de una subvención económica para cubrir sus gastos de estadía durante la etapa de intercambio. Entre ellas se encuentran las becas: Santander para España e Iberoamérica, ELAP para Canadá, Alianza del Pacífico otorgada en México, Chile y Colombia, ERNST MACH en Austria.

DISNEY INTERNATIONAL PROGRAM

Gracias a un acuerdo entre la Universidad de Piura y Tompkins Cortland Community College (TC3) los estudiantes pueden realizar una estancia en Walt Disney World en donde adquirirán capacitación académica y profesional durante 6 meses.

CENTRO DE ASESORÍA EDUCATIONUSA

Contamos con un Centro de Asesoría EducationUSA, el primero en su tipo en una universidad, manejado por la embajada de Estados Unidos en nuestro campus Piura el cual brinda asesoramiento sobre todos los programas académicos de educación superior a los que se puede acceder en ese país.

INSTITUTO CONFUCIO (CHINA)

Somos sede del Instituto Confucio (China), lo cual permite la enseñanza de la cultura e idioma chino tanto en Campus Piura como en Campus Lima. Además, nuestros alumnos tienen la posibilidad de postular a programas de becas que se ofrece anualmente para realizar estudios en China.

25
EXTRANJERAS (SUMMER PROGRAMS O WINTER PROGRAMS ) O DURANTE LOS PERIODOS DE VACACIONES

Convenios de articulación

Los alumnos UDEP pueden beneficiarse de los convenios de articulación, que les permitirá continuar sus estudios a nivel de postgrado, reconociendo parte de los cursos llevados en pregrado. Los alumnos seleccionados, podrán favorecerse de un proceso de selección y acompañamiento en el proceso de admisión a la maestría, además de tarifas preferenciales.

MASTER BURGUNDY SCHOOL OF BUSSINESS (FRANCIA)

El acuerdo con Burgundy School of Business (Francia) permite a los estudiantes del Programa Académico de Administración de Empresas y Administración de Servicios de la UDEP continuar sus estudios a nivel de posgrado para obtener el Máster en Gestión – Programa Grande Ecole (Diplôme de l’Ecole Supérieur de Commerce de Dijon, Grade de Master en BSB).

BOSTON UNIVERSITY MET MASTER’S DEGREE (USA)

El acuerdo con Boston University (BU) permitirá a los estudiantes de Administración de Empresas y de Ingeniería Industrial y de Sistemas, continuar inmediatamente despues del bachillerato, sus estudios a nivel de posgrado, con una tarifa preferencial por convenio, y un proceso de selección personalizado en el marco del acuerdo entre UDEP y BU. El acuerdo además, ha permitido convalidar entre uno o dos cursos del programa regular, siendo un beneficio en costos y tiempo dentro del programa de posgrado.

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

26

CONVENIO: DAYTON UNIVERSITY SCHOOL OF LAW

El convenio UDEP-UD Online LL.M. Collaboration con Dayton University School of Law permitirá a los estudiantes de Pregrado y Posgrado, así como a los egresados de la Facultad de Derecho de la UDEP obtener el grado de Master of Laws (LL.M. in American and Transnational Law) de Dayton University en 1 año.

Doble Grado

MASTER OF SCIENCE IN TECHNOLOGY, UNIVERSITY OF NORTHERN IOWA

El convenio entre el Departamento de Ingeniería Aplicada y Gestión Técnica de la University of Northern Iowa (UNI) y la Universidad de Piura (UDEP) permitirá a los alumnos y recién egresados con grado bachiller, de Ingeniería Industrial y Sistemas, el poder continuar sus estudios de Master of Science in Technology, Management Emphasis en menor tiempo y costo.

El acuerdo entre la Universidad de Piura y De Montfort Univeristy (UK) permite a los estudiantes de Administración de empresas de ambos campus (Lima & Piura) y a los estudiantes de Ingeniería Mecánica – Eléctrica (Piura) obtener un doble grado a nivel de bachiller de ambas universidades.

Los alumnos de ambos programas académicos, tendrán que culminar su último semestre de UDEP en De Montfort University, donde luego de un año completo de estudios en Reino Unido podrá obtener el grado de bachiller de DMU, en la especialidad que elija.

CONOCE MÁS

27
AQUÍ
INTERNACIONAL
SOBRE UDEP

Centro de Desarrollo de Carrera (CDC)

Maria Alejandra Salgado Alumna de la carrera de Historia y Gestión Cultural Mariano Zapata Alumno de la carrera de Economía

Tomar las riendas de nuestra carrera implica compromiso, responsabilidad y creatividad. El Centro de Desarrollo de Carrera (CDC) es un aliado en el proceso de crecimiento y desarrollo profesional. Por ello, ofrecemos diversas actividades, servicios personalizados y especializados en empleabilidad y gestión de la carrera.

Estamos comprometidos con:

La formación integral y el crecimiento profesional.

Brindar acceso a más y mejores oportunidades laborales con los principales empleadores.

Fomentar la búsqueda del trabajo con propósito, que proyecte los valores y genere bienestar a la sociedad.

Conectamos a nuestros estudiantes con más de 400 empresas líderes en su sector.

Sesiones con las principales empresas del país cada año.

Talleres de empleabilidad cada año.

90% DE NUESTROS EGRESADOS CUENTAN CON EMPLEO AL AÑO DE EGRESO(*)

(*) Reporte de empleabilidad de los egresados 2021 - Campus Lima

29
+70 +400 18

JOB UDEP

Bolsa laboral exclusiva para alumnos y egresados UDEP

PLATAFORMA DE NETWORKING Y MENTORÍA

Plataforma exclusiva de alumnos y egresados UDEP

OFERTAS LABORALES

de más de 670 empresas dentro de nuestra plataforma cada año.

Podrán crear y conectar con UNA RED DE CONTACTOS UDEP

Algunas de las principales empresas dónde laboran nuestros egresados UDEP:

30
+3300
QUE LOS ORIENTARÁ Y AYUDARÁ CON SU PROYECCIÓN DE CARRERA.

Nuestros servicios

Como parte de las labores del Centro de Desarrollo de Carrera (CDC), nos enfocamos en las siguientes etapas:

TE GUIAMOS

Fortalecemos el perfil laboral y profesional del alumno UDEP a través de actividades para desarrollar sus fortaleces y habilidades.

• Talleres de habilidades blandas

• Programa de Generación de Líderes UDEP

• Mentoría especializada

TE PREPARAMOS

Ofrecemos al alumno UDEP las herramientas necesarias para afrontar eficazmente su ingreso al mercado laboral.

• Asesorías personalizadas de CV y LinkedIn

• Talleres de empleabilidad y networking

• Talleres de procesos de selección

• Innovation Bootcamp

TE CONECTAMOS

Conectamos al alumno UDEP con las principales empresas del país.

• Charlas y pitch con empresas

• Actividades de reclutamiento en campus

• Visitas a las empresas

• Ferias laborales

• Networking virtual exclusivo

CONOCE MÁS

SOBRE EL CDC

31 AQUÍ

Vida Universitaria

Michelle Bergelund Alumna de la carrera de Administración de Empresas Selección básquet damas UDEP

La inteligencia emocional como fundamento de la complementación académica

La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner ha llevado a las instituciones educativas a reestructurar su sistema pedagógico en los últimos años. El modelo de Gardner propone que todos los seres humanos poseemos ocho inteligencias en mayor y menor medida: lógico-matemática, espacial, lingüística, corporalcinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. En la UDEP hemos tomado elementos de este modelo adaptándolos a nuestra propuesta curricular.

Nuestra propuesta en Vida Universitaria es desarrollar actividades formativas a través del deporte, del voluntariado, del arte y la cultura; con el objetivo de formar a nuestros alumnos para que adquieran las competencias profesionales y personales que el mundo necesita.

Entregar al mundo profesionales completos y personas con entereza moral es nuestro objetivo. Con este propósito, ofrecemos a nuestros alumnos la opción de darle valor agregado a su formación con talleres que fomentan el desarrollo de las distintas inteligencias.

Nuestros alumnos tienen una formación completa, con el balance necesario entre el estudio, trabajo y la vida en general, por eso en ambos campus encuentran un ambiente apropiado para el desarrollo de actividades deportivas, artísticas, culturales, de capacitación y de voluntariado, en las cuales, los alumnos participan a través de los talleres de Vida Universitaria, coro universitario, selecciones deportivas y UNIVAS (universitarios voluntarios para la ayuda social).

En Vida Universitaria tienes el apoyo necesario para desarrollar al máximo tus intereses y capacidades, complementando así tu formación académica y haciendo que vivas intensamente tu etapa en esta casa de estudios.

33

Arte y cultura

TALLERES ARTÍSTICOS Y CORO UNIVERSITARIO

Te ofrecemos los talleres de Vida Universitaria y la posibilidad de representar a la Universidad a través del coro universitario UDEP.

En este espacio puedes desarrollarte artística y culturalmente; y así contribuir con el desarrollo de las personas que te rodean. Tenemos más de una docena de talleres para tu elección.

Dentro de nuestras presentaciones tenemos la Semana de Vida Universitaria que cuenta con una exhibición en vivo de todas las actividades formativas que desarrollamos.

34

TALLERES DE VIDA UNIVERSITARIA

Están destinados al aprendizaje de una actividad artística, cultural y deportiva durante un semestre académico.

Tienen valor en créditos, a partir del segundo ciclo, según las disposiciones de cada programa académico.

Dentro de la oferta de talleres contamos con los Talleres Internos, que se dictan en las instalaciones del campus y los Talleres Externos que se realizan en los centros deportivos con los que tenemos convenios.

La oferta de talleres y los horarios se publican al inicio de cada semestre académico.

En caso el alumno esté interesado en cursar alguno de los talleres, pero aún está en primer ciclo o ya no requiere créditos adicionales, lo puede hacer en la modalidad de “Alumno libre” previa coordinación con el área de Vida Universitaria.

TALLERES DEPORTIVOS

• Vóley

• Básquet

• Tenis de mesa

• Futsal

• Zumba

• Ajedrez

• Entrenamiento funcional

TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES (INTERNOS)

• Fotografía

• Kpop

• Bailes latinos

• Pensamiento crítico

• Comunicación interpersonal

• Naturaleza humana en la literatura juvenil

• Pensamiento Político

• Desarrollo de competencias socioemocionales

• Finanzas personales

OTROS TALLERES

• Fundamentos de Ciencias de Datos y Machine Learning

• Aplicación de SQL

35

Deporte y bienestar

Somos responsables de establecer las condiciones idóneas para promover y estimular la práctica de actividades físicodeportivas competitivas, educativas y recreativas y que nuestros alumnos tengan acceso a ellas.

Es por eso que a través de nuestros programas buscamos inculcar habilidades, valores y actitudes que hagan perfectamente compatibles la práctica de las actividades referidas y la formación académica de los futuros profesionales.

TALLERES DEPORTIVOS DE VIDA UNIVERSITARIA INTERNOS Y EXTERNOS

Están destinados al aprendizaje de una disciplina deportiva durante un semestre académico y otorgan a los estudiantes la posibilidad de realizar actividad física, destinando tiempo dentro su carga académica.

SELECCIONES

UDEP

Los alumnos que hayan tenido una destacada participación deportiva en su etapa escolar y/o tengan especiales capacidades para la práctica deportiva competitiva, pueden incorporarse a las diferentes selecciones representativas de la UDEP las cuales participan con éxito en los torneos organizados por la Federación Deportiva Universitaria del Perú y otros.

Asimismo, los deportistas certificados, Deportista Calificado (DC) o Deportista Calificado de Alto Nivel (DECAN) por el Instituto Peruano de Deportes (IPD) pueden ser parte de nuestro Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC – UDEP) en algunas de las tres disciplinas implementadas por la universidad según sede.

Todos nuestros deportistas son parte de un plan de formación que incluye sesiones de coaching, capacitaciones en habilidades blandas, orientaciones en nutrición, acompañamiento psicológico, apoyo de fisioterapia para prevención y recuperación de lesiones y evaluaciones médicas.

36

Dentro de los beneficios económicos para para nuestros deportistas se encuentra la BECA SELECCIONADO UDEP y la BECA PRODAC-UDEP.

BECA SELECCIONADO UDEP

Otorgada los alumnos que forman parte de las diferentes selecciones deportivas UDEP:

CONDICIONES

El beneficio se otorga en el semestre académico posterior a su participación como integrante de alguna selección previa aprobación de la Oficina de Deportes y luego de haber cumplido con sus responsabilidades académicas y deportivas.

Actualmente contamos con las siguientes selecciones:

• Básquet

• Futsal

• Tenis de mesa

• Voley

BENEFICIOS ECONÓMICOS

Otorgamos en forma progresiva los siguientes beneficios a los seleccionados UDEP:

• Créditos de libre configuración o actividad extracurricular según sea el caso de cada facultad por cada semestre participación en la selección (máximo dos créditos en toda la carrera)

• Un cuarto (1/4) de beca o su equivalente sí el alumno ya hubiese gozado del beneficio anterior, después de haber participado un año en la selección.

• Exoneración de pago de matrícula. Gozarán de este beneficio (en lugar de lo establecido en el punto anterior) aquellos alumnos que tengan condición de becados por concurso de becas y semibecas, o por beca de facultad.

Consulta los beneficios académicos en la Oficina de Admisión.

37

DEPORTE Y BIENESTAR

Nos encargamos de elaborar planes y programas deportivos que permitan garantizar la atención de la salud física y mental de los alumnos como complemento del desarrollo integral que la UDEP les brinda.

Contamos con un plan de coaching y acompañamiento dirigido a todos los seleccionados deportivos.

Tenemos apoyo del Departamento Psicológico con charlas motivacionales y asesoría personal para nuestros seleccionados.

Brindamos asesoría nutricional y seguimiento a nuestros seleccionados a cargo de médicos especialistas.

Contamos con el apoyo de un fisioterapeuta para el trabajo de prevención y recuperación de lesiones en los entrenamientos y el acompañamiento a los partidos oficiales.

Organizamos y promovemos la participación de toda la comunidad universitaria en “UDEP 8K”, una carrera de resistencia en el marco de nuestras olimpiadas orientada principalmente a incentivar y promocionar los hábitos de vida saludable.

COMPETENCIAS INTERNAS

Se realizan diversas competencias internas como la Liga VU UDEP, la Copa UNIVAS, los Prope Games y las Olimpiadas Ramón Mugica, en donde los alumnos compiten en diferentes disciplinas representando a sus facultades y programas académicos.

COMPETENCIAS EXTERNAS

Nuestras selecciones representativas de la UDEP participan en los campeonatos organizados por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP) y otros, compitiendo con sus pares de otras universidades.

DEPORTE RECREATIVO

Contamos con un polideportivo y losas deportivas para la práctica de básquet, vóley, futsal y tenis de mesa de manera recreativa. CONOCE MÁS

38
AQUÍ
SOBRE VIDA UNIVERSITARIA

Voluntariado UNIVAS

El compromiso social ocupa un lugar importante dentro del ideario de la Universidad. Buscamos formar conciencia social en nuestros estudiantes y toda la comunidad universitaria, es por ello que UNIVAS , el voluntariado de la UDEP promueve y ejecuta proyectos sociales tanto a nivel asistencial (acompañamiento) como profesional (comparte conocimientos profesionales).

La directiva de UNIVAS está conformada por alumnos UDEP de los diferentes programas académicos, ellos lideran, gestionan y velan por el buen desarrollo de los proyectos de voluntariado. Además participan del Programa directivo de voluntariado que brinda el departamento de Vida Universitaria.

39

VOLUNTARIADOS

UNIVAS TE ENSEÑA NIÑOS

Voluntariado que desarrolla talleres recreativos, psicomotores, y académicos, con el fin de favorecer a niños en su etapa de desarrollo educativo y de crecimiento.

UNIVAS TE ENSEÑA ADULTOS

Desarrolla talleres motivacionales e informativos relacionados a la salud mental, finanzas, etc. con el fin de favorecer a los padres de familia y personal del servicio de salud de diversas asociaciones aliadas.

YACHAY WASI

Voluntariado encargado de brindar acompañamiento y reforzamiento en temas educativos a niñas, niños y adolescentes de comunidades vulnerables mediante el dictado de asesorías a distancia.

40

Para participar en los proyectos de Univas los alumnos deberán contactarse con la oficina correspondiente escribiendo al correo univas.lima@udep.edu.pe; en donde les brindarán todos los detalles para el proceso de inscripción.

“El ser parte de UNIVAS es una experiencia encantadora. Pertenecer a la directiva, implica compartir con alumnos de todas las carreras, conocer diferentes puntos de vista y todos tenemos un mismo objetivo: sacar adelante los diferentes voluntariados. El esfuerzo que pone cada uno de los voluntarios trae como resultado el sacarle una sonrisa al otro, lo cual no tiene precio”.

41
ANA BELÉN TENORIO Presidenta de UNIVAS

Nuestras carreras

• Administración de Empresas(*) - Lima y Piura

• Arquitectura - Piura

• Comunicación Audiovisual - Piura

• Comunicaciones de Marketing - Piura

• Contabilidad y Auditoría - Piura

• Derecho - Lima y Piura

• Economía - Lima y Piura

• Educación Nivel Inicial - Piura

• Educación Nivel Primaria - Piura

• Educación Nivel Secundaria, Especialidad Lengua y Literatura - Piura

• Educación Nivel Secundaria, Especialidad Historia y Ciencias Sociales - Piura

• Educación Nivel Secundaria, Especialidad Matemática y Física - Piura

• Educación Nivel Secundaria, Especialidad Lengua Inglesa - Piura

• Historia y Gestión Cultural - Lima y Piura

• Ingeniería Civil - Piura

• Ingeniería Industrial y de Sistemas - Lima y Piura

• Ingeniería Mecánico - Eléctrica - Piura

• Medicina Humana - Lima

• Periodismo - Piura

• Psicología - Lima

(*) Opción de doble titulación en la carrera de Contabilidad y Auditoría.

A continuación el detalle de las carreras dictadas en nuestro Campus Lima.

42

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más razones para elegir Administración de Empresas en la UDEP

45
46

Formación integral para destacar en un mercado cada vez más globalizado

La UDEP mantiene contacto permanente con más de 120 instituciones a nivel mundial. Adicionalmente, para la carrera de Administración de Empresas, contamos con convenios de articulación que te permiten realizar un máster en el extranjero.

“Durante mi intercambio estudiantil en Austria, tuve la oportunidad de expandir mi visión del mundo, conocí profesores y alumnos de otras culturas. Cada vivencia enriqueció mi formación personal y profesional. Sin duda, una de las mejores experiencias de vida que han permitido internacionalizar mi carrera aún siendo estudiante”.

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

48

Ya sea para realizar intercambios o posgrados, la facultad ofrece diversos convenios específicos, tanto en Europa como en América.

49

Al egresar, conocerás de manera profunda cómo funciona cualquier tipo de organización, sin importar la actividad económica que realice o el lugar en donde se encuentre. Teniendo la oportunidad de desarrollarte en un mercado laboral globalizado.

51

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

52

DERECHO

La Facultad de Derecho de la Universidad de Piura fue fundada hace más de 30 años y es considerada la segunda mejor del país.*

Más razones para elegir Derecho en la UDEP

65
66

Formación integral para destacar en un mercado cada vez más globalizado

La UDEP mantiene contacto permanente con más de 120 instituciones a nivel mundial. Adicionalmente, en el caso de la carrera de Derecho, contamos con el convenio de articulación con Dayton University, el cual permite a nuestros egresados realizar un máster en el extranjero.

“Con este intercambio, mi formación profesional se complementó aún más al estudiar en una universidad de Europa. La UDEP me permitió tener una experiencia cultural y poder intercambiar opiniones con estudiantes de todo el mundo, en cada figura que nos presentaban, veíamos cómo es la funcionalidad del Derecho en mi país y cómo en otras coyunturas”.

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

68

Ya sea para realizar intercambios o posgrados, la facultad ofrece diversos convenios específicos, tanto en Europa como en América.

69
70

La práctica profesional en el Derecho es variada, puede ejercerse desde la función pública como la actividad privada, como juez o como litigante, en una empresa o en un estudio de abogados.

Por esta razón, preparamos a nuestros alumnos para que tengan la capacidad de elegir su destino profesional a través de la enseñanza de todas las materias fundamentales y de otras más especializadas, elegidas de acuerdo a sus preferencias.

71

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

72

ECONOMÍA

Más razones para elegir Economía en la UDEP

75
76

Formación integral para destacar en un mercado cada vez más globalizado

La UDEP mantiene contacto permanente con más de 120 instituciones a nivel mundial. Adicionalmente, contamos con el convenio de articulación con University of Virginia que te permitirá realizar un máster internacional inmediatamente después de terminar la carrera en UDEP.

“Realizar un intercambio estudiantil en la UBC fue algo inolvidable. Destaco los conocimientos aprendidos, tanto en lo académico como en lo personal que iré aplicando a lo largo de mi carrera profesional, complementándolos con la oportunidad de dominar una nueva lengua y participar de actividades extracurriculares desarrollando mis habilidades blandas. Es algo que repetiría sin dudarlo”.

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

78

Ya sea para realizar intercambios o posgrados, la facultad ofrece diversos convenios específicos, tanto en Europa como en América.

79

La carrera de Economía desarrolla el rigor analítico y la creatividad de los alumnos, quienes destacan en empresas privadas, entidades bancarias y financieras, instituciones públicas, organismos internacionales, centros de investigación y consultoría, etc. A continuación, el detalle de las áreas en donde te puedes especializar:

81

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

82

HISTORIA Y GESTIÓN CULTURAL

Más razones para elegir Historia y Gestión Cultural en la UDEP

85
86

Formación integral para destacar en un mundo globalizado

“En mi intercambio estudiantil en la Universidad de Sevilla pude crecer como profesional y expandir mis conocimientos relacionados a la carrera. Además, conocí personas de todas partes del mundo que hicieron mi estancia acogedora y altamente enriquecedora”.

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

88
La UDEP mantiene contacto permanente con más de 120 instituciones a nivel mundial.

Ya sea para realizar intercambios o posgrados, la facultad ofrece diversos convenios específicos, tanto en Europa como en América.

89

Al egresar, contarás con una formación integral en el campo de la gestión cultural. Partiendo de las humanidades y de la reflexión sobre la labor de la cultura para la sociedad, la carrera profesional de Historia y Gestión Cultural aborda la gestión de las artes y del patrimonio con cursos dedicados a la formulación de emprendimientos y proyectos culturales, que tienen en cuenta también los aspectos vinculados con la comunicación, el derecho, la educación, las políticas y la planificación estratégica de la cultura.

El Historiador y Gestor Cultural es un profesional capaz de desempeñarse en

91

La carrera de Historia y Gestión cultural en la UDEP se desenvuelve en 4 áreas de conocimiento que permiten a los egresados convertirse en facilitadores entre el contenido cultural y el público.

92

INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

El Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas está considerado entre los primeros del país.

Más razones para elegir Ingeniería Industrial y de Sistemas en la UDEP

95
96

Formación integral para destacar en un mercado cada vez más globalizado

La UDEP mantiene contacto permanente con más de 120 instituciones a nivel mundial. Adicionalmente, para la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, contamos con un convenio de articulación con Boston University que te da la opción a realizar un máster en el extranjero.

“Mi experiencia sobre el Intercambio Estudiantil fue única. Tuve la oportunidad de ir a la Universidad de Navarra donde conocí a personas de distintos países y pude aprender de otras culturas. Fue una experiencia enriquecedora tanto cultural como académicamente”.

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

98

Ya sea para realizar intercambios o posgrados, la facultad ofrece diversos convenios específicos, tanto en Europa como en América.

99

Nuestros egresados podrán trabajar dentro de un amplio campo laboral que abarca desde el diseño, implementación y control de los aspectos de la producción hasta la dirección organizacional y de proyectos. Esto incluye los campos de manufactura, finanzas, comercial, gestión humana, calidad, tecnología de información, logística y seguridad.

101

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

102

MEDICINA HUMANA

El perfil del egresado que se propone desarrollar la Facultad de Medicina Humana incluye capacitación en competencias genéricas, capacidades mínimas esenciales, perfiles profesionales específicos y conocimientos en las distintas áreas del saber médico.

105
106

Más razones para elegir Medicina Humana en la UDEP

108

Formación integral para destacar en un mundo globalizado

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

111
La UDEP mantiene contacto permanente con más de 120 instituciones a nivel mundial.

Obtener el ingreso a la carrera al obtener un promedio aprobatorio y pasar la entervista (*).

NOTA IMPORTANTE:

La pre medicina no cuenta con un número predeterminado de vacantes por edición.

Para lograr una vacante en el Programa Académico de Medicina, los alumnos de la pre deberán aprobar el promedio académico solicitado y la entrevista personal con la plana docente de la carrera.

PSICOLOGÍA

Tiene una notable capacidad de objetividad en sus pensamientos y percepciones. Presenta un buen nivel en el manejo de emociones e impulsos. Sobresale por su capacidad comprensiva, empática y generosa en las relaciones interpersonales. Manifiesta notable interés, dedicación y buena capacidad de autoanálisis y conocimiento de sí mismo.

Importante interés y dedicación por la lectura y temas humanistas. Presenta un suficiente conocimiento e interés respecto a los cursos y temas de la carrera de Psicología.

Psicólogos formados interdisciplinariamente, que entienden críticamente el mundo que les rodea y proponen soluciones creativas a las problemáticas humanas. Con conocimientos y herramientas para profundizar en las áreas de aplicación Clínica, Educativa y Organizacional. Con apertura y visión amplia, dispuestos a ayudar a las personas a desarrollar fortalezas humanas. Capaces de orientar el desarrollo psicológico utilizando:

Técnicas de evaluación, diagnóstico, y tratamiento para superar las dificultades psicológicas y existenciales.

Gestión de modelos de investigación psicosocial e individual, con la investigación psicológica y la instrumentación requerida para estudios experimentales y no experimentales.

Diseño, aplicación y evaluación de programas de prevención, tratamiento y formación a nivel individual, familiar, escolar y organizacional.

115
116

Formación integral para destacar en un mundo globalizado

La UDEP mantiene contacto permanente con más de 120 instituciones a nivel mundial.

“La experiencia en Maastricht es uno de los mejores recuerdos de mi vida universitaria. No solo crecí a nivel profesional y académico, sino que también pude conocer a personas maravillosas que permanecen en mi vida hasta el día de hoy. Es una experiencia realmente gratificante”.

Nota importante: La relación de universidad(es) elegible(s) para intercambio estudiantil, doble grado y articulación académica, se encuentra sujeta a la vigencia del convenio que la Universidad de Piura haya celebrado con éstas, cuya renovación depende de diversos factores. En ese sentido, en el momento en el cual el estudiante decida acceder a alguno de estos beneficios deberá consultar si éste se encuentra vigente y la relación actualizada de universidades elegibles.

118

Ya sea para realizar intercambios o posgrados, la facultad ofrece diversos convenios específicos, tanto en Europa como en América.

“Durante mi intercambio estudiantil en España, conocí profesores de alto prestigio, amplié mis conocimientos teóricos y, sobre todo, amplié mi visión del mundo. Tuve la oportunidad de relacionarme con personas de diversos países, enriquecerme de su cultura y entablar nuevas amistades. Sin lugar a dudas, considero esta experiencia como la mejor de mi vida, pues ha contribuido a mi crecimiento profesional y personal”.

119

“Estudiar Psicología en UDEP significó un profundo enriquecimiento personal y profesional. Comprendí la complejidad del ser humano gracias al enfoque de la carrera centrado en la persona. Además, descubrí una de mis pasiones: la psicoterapia. La cercanía con mis profesores y mis amistades, dejan una huella en mí”.

“Como egresada y colaboradora activa de la UDEP, considero que mi formación y crecimiento personal es continuo, pues en Innovación Educativa nutro los conocimientos y valores adquiridos a través del trabajo constante por la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje; contribuyendo a fortalecer el compromiso de la comunidad universitaria hacia la educación”.

“Soy psicóloga especialista en atracción, capacitación y desarrollo de talento, con experiencia en consultoría y empresas de consumo masivo. La UDEP me dio las herramientas para lograr potenciar las competencias de los colaboradores”.

120

“Un psicólogo ayuda a mejorar las relaciones, la adaptación y la comunicación de una persona o una familia; sin embargo, el trabajo en consulta es mucho más que solucionar un problema. La UDEP y Sonqo me enseñaron que el objetivo principal de un psicólogo es el crecimiento y la trascendencia humana”.

“La formación humanística que caracteriza al programa de Psicología en la UDEP influye en cada una de mis decisiones profesionales. Me ha permitido desenvolverme tanto en el ámbito clínico como el educativo, donde traslado mis conocimientos para orientar a estudiantes y docentes. Mi formación hace posible tener una llegada genuina a personas en diferentes etapas del desarrollo y elaborar proyectos personalizados para ellas”.

“Definitivamente, la formación integral que nos brinda la UDEP partiendo de este contacto humano me permitió entender que como psicóloga; no solo las técnicas terapéuticas son las que importan; el acercamiento, validación y entrega con la realidad de cada ser humano son las claves y principales combustibles para ayudarlo a crecer como mejor persona a nivel integral; porque conozco su historia y empatizo desde un punto de vista real y coincido con ella”.

“La formación en la UDEP fortaleció mis habilidades en cuanto al trabajo con niños con autismo. Me ayudó a profundizar y respetar la individualidad de cada niño, por más pequeño que sea. Esto me permite pensar en las mejores estrategias para que cada uno alcance su máximo potencial”.

121

El Centro de Atención Psicológica SONQO

Está orientado al desarrollo profesional y personal de alumnos que tengan interés en el área clínica, quienes son supervisados por un destacado equipo de docentes. Nos caracterizamos por ser un centro de formación de psicoterapia, orientados por la apertura a la diversidad de escuelas, que pretende integrarse en una antropología centrada en la persona.

atiende a población vulnerable y se orienta a la formación de alumnos y especialistas en Psicología Clínica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.