UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
udd
24
federico soriano Textos 2017-2018
13 Glosario
KEREZ, Christian. El Croquis N. 182. Madrid, España, 2016.
Términos y definiciones Los proyectos que siguen a continuación parecen diferentes unos de otros. Son el testimonio de una investigación progresiva sobre maneras distintas e incluso contradictorias de definir el espacio. Cada proyecto reflexiona sobre los principios que gobiernan el diseño del espacio —que fue el tema del número anterior de El Croquis sobre ‘Fundamentos arquitectónicos’, en 2009—. La diferencia entre estos edificios no es resultado de un enfoque contextual o de una adaptación programática a condiciones variables. Pese a las diferencias de programa o de emplazamiento, los proyectos remiten unos a otros según una lógica no lineal. Algunos de los proyectos se relacionan a partir de un interés común, de una búsqueda común para una experiencia específica del espacio arquitectónico. Es posible recurrir a términos específicos para describir estas búsquedas, y por ello esta introducción no será un texto progresivo, sino un compendio de definiciones para clarificar algunos de estos términos y exponer de qué modo se relacionan estos proyectos entre sí. Espacio arquitectónico El término ‘espacio arquitectónico’ parece de entrada estrictamente tautológico, ya que la arquitectura se define en virtud del espacio físico construido. Pero la arquitectura es, generalmente, construida sin ninguna intención particular 1