UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
udd
23
federico soriano Textos 2015-2016
17
Arquitectura: participación, proceso y negociación.
CRUZ, Teddy. “Arquitectura: participación, proceso y negociación”,
Crisis, Architecture Boogazine.
En lugar de limitarse a expresar un punto de vista crítico, Teddy Cruz considera que la naturaleza contradictoria y conflictiva de los urbanismo fronterizos representa una oportunidad constructiva: su propio trabajo es prueba fehaciente de ello. Internándose en las particularidades de este territorio bicultural, Cruz está retando las nociones tradicionales de lo que la arquitectura puede y debe hacer. Lo que sigue son algunos extractos de una conversación reciente que mantuvimos en Barcelona, donde Cruz comparte sus perspectivas sobre el papel de los arquitectos, la participación y la negociación, así como algunos de los obstáculos a los que se ha enfrentado en su trabajo cotidiano.
Redefinir la arquitectura Necesitamos reorientar la arquitectura hacia sectores precarios que suelen quedar fuera de su radio de acción. Un importante segmento de la vanguardia arquitectónica se ha alineado con la homogeneización, la privatización y el neoliberalismo económico. Como arquitectos simplemente aderezamos estas condiciones, pero hemos dejado de rebatirlas. Seguimos trabajando en la inviolabilidad de las líneas de demarcación de la propiedad, insertando bellos artefactos en los límites de condiciones aceptadas y establecidas. Hay temas que no comprendemos ni nos importan demasiado, como el ámbito político o los asuntos de propiedad. En mi opinión, son dos aspectos cruciales para cualquier proyecto de arquitectura. Proyectar un buen edificio es muy difícil; construirlo aún más. Sin embargo, para mí, lo más interesante es redefinir los 1