MBA UAO

Page 1

MBA Internacional

Arequipa Perú

ESCUELA DE POSTGRADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO

www.ucsp.edu.pe


"La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido científico, ni el ingenio de la idea... es su éxito en el mercado". "Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente." PETER DRUCKER

"Cuando el capital y la tecnología son accesibles a todos por igual, lo que marca la diferencia es la calidad del capital humano." TOM PETERS


MBA INTERNACIONAL: UN ESFUERZO POR EL FUTURO Estamos viviendo una era de constantes cambios en los negocios; el Perú no es ajeno a ello y en nuestra ciudad se están dando cambios desde la concepción de los negocios hasta la forma de gestionar su expansión por el mundo. Por lo tanto, es tiempo de prepararnos para enfrentar esos cambios de la manera más eficiente posible, que permitan llevar a la macro región sur y al país hacia un futuro de crecimiento sostenible. Es por ello que nace la idea de desarrollar un MBA Internacional en Arequipa. La Escuela de Postgrado de la Universidad Católica San Pablo asume el reto de ofrecer un MBA Internacional como parte de su esfuerzo para seguir trabajando por lograr una formación integral en el ámbito de los negocios; especialmente dirigida a los profesionales que deseen lograr una alta especialización. Este MBA brindará a los participantes un perfil altamente competitivo y superior, otorgándoles las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus objetivos. Además será un importante aporte para que los emprendedores de nuestra ciudad y del sur del país puedan lograr un desenvolvimiento eficaz y sostenible en un ambiente de intensa competencia como el de hoy en día. Para conseguir éxito profesional en lo personal y empresarial es fundamental contar con conocimientos de vanguardia en gestión y manejar eficazmente las nuevas herramientas del mundo de los negocios, además de comprender a cabalidad el manejo de las organizaciones, sin dejar de lado la ética y la calidad personal, colaborando así con el desarrollo integral de la persona humana en nuestra sociedad. Jafeth Quintanilla Montoya Director de la Escuela de Post Grado


AREQUIPA: EJE ESTRATÉGICO DEL SUR DEL PERÚ Arequipa es uno de los ejes de desarrollo más grandes del país, en especial de la macro región sur. Su privilegiada ubicación geográfica permite la realización de negocios y conexiones comerciales nacionales e internacionales. Desde la ciudad es posible desplegar negocios en distintas direcciones como la costa y sierra del Perú así como traspasar fronteras hacia Bolivia, Chile y Brasil (con la nueva carretera interoceánica). La ciudad está siendo protagonista de un crecimiento acelerado, mayor incluso al del promedio nacional. Mientras que el Perú tuvo una tasa de crecimiento del PBI de 6.1 % en los últimos cuatro años, en Arequipa el crecimiento fue de 7.4 %; la pobreza en la ciudad ha disminuido del 34.2 % en el 2004 al 21.0 % en el 2009 y tanto la construcción como la expansión comercial han sido abrumadoras en los últimos años. Sin lugar a dudas, el principal atractivo de la ciudad de Arequipa es que combina dentro de sí misma, las ventajas que puedes encontrar en una ciudad grande con la sensación de hogar que se encuentra en las ciudades pequeñas. Estas condiciones son sumamente halagüeñas para el desarrollo del MBA que presenta la Universidad Católica San Pablo. Es tiempo y Arequipa lo merece, de tener en la ciudad la posibilidad de realizar estudios de alto nivel como los que ofrece nuestro MBA.


LA ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO La Escuela de Postgrado de la Universidad Católica San Pablo tiene por finalidad desarrollar doctorados, maestrías y diplomados con el más alto nivel académico para mejorar las capacidades profesionales y humanas de las personas en los diferentes campos del saber, a fin de lograr su perfeccionamiento y especialización, contribuyendo a formar mejores agentes de cambio para impulsar el desarrollo de una mejor sociedad en concordancia con sus principios fundacionales. Busca constituirse en una de las mejores Escuelas de Postgrado a nivel nacional siendo referente y la de mejor nivel en el Sur del país, así como alcanzar nivel internacional en docentes, contenidos y servicios académicos de postgrado.

LA ESCUELA DE POST GRADO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO; SUS OBJETIVOS: Desarrollar programas de maestría y doctorado de alto nivel académico y humano, orientados a la especialización e investigación en los diversos campos del saber. Contar con un staff de profesores altamente especializados, de nivel nacional e internacional. Alcanzar presencia local y nacional con categoría internacional. Integrar cultura y saber. Utilizar infraestructura y tecnología acordes con una escuela de postgrado actualizada y exigente.


Mantener los principios fundacionales de inspiración católica, formación humana y respeto a la persona, y proyectarlos a la sociedad a través de la investigación, enseñanza y extensión. Impulsar el desarrollo de líderes en los diferentes campos de despliegue profesional con el fin de contribuir en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y reconciliada.

OBJETIVOS DEL MBA  Formar profesionales altamente competitivos capaces de un desempeño óptimo en la gestión de todo tipo de negocios.  Contribuir al desarrollo profesional de la región sur del país en el campo de la administración de negocios.  Lograr egresados capacitados en el dominio de conocimientos, técnicas y herramientas de vanguardia en la gestión de negocios que actualmente se aplican exitosamente en el mundo.  Lograr profesionales íntegros, preocupados por desarrollo tecnológico, el bienestar humano, la responsabilidad social y la mejora continua.

PERFIL DEL ESTUDIANTE El estudiante del MBA internacional es un profesional que desea profundizar su conocimiento de los negocios así como también especializarse en el manejo completo y eficaz de las últimas herramientas e instrumentos del management actual. Es una persona con intensos deseos de superación, con capacidad de esfuerzo y perseverancia, emprendedor, seguro de sí mismo, responsable y con alto grado de solidaridad y respeto por los demás. Asimismo, desarrollará su interés en conciliar los problemas de la sociedad desde la perspectiva empresarial, con ética profesional y responsabilidad social en el ámbito de los negocios.


PERFIL DEL GRADUADO DEL MBA El graduado en MBA de la UCSP: 

Tendrá habilidades de gerencia y liderazgo con enfoque global para dirigir adecuadamente todo tipo de empresas y organizaciones.

Propulsa la innovación, proactividad y competitividad en compromiso con la eficiencia y eficacia, dado su entorno de alta competencia y cambio.

Es emprendedor, tiene pasión por la generación de nuevas iniciativas empresariales y organizacionales.

Posee conocimientos de vanguardia en la gestión gerencial, que articula en sus competencias de análisis, planificación, organización y dirección en las diferentes dimensiones de la gestión empresarial: estrategia, finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones y tecnología, emprendimiento, ética empresarial, etc.

Utiliza habilidades directivas que aseguran la creación y agregación de valor, así como la sustentabilidad de la organización o empresa

Es sensible frente a los diferentes grupos de interés y la dimensión ética de la gestión, potenciando su disposición favorable al desarrollo y el crecimiento profesional.

Procura ser ejemplo de integridad personal con despliegue de sólidos valores y principios profesionales.

Ejerce su profesión con profundo respeto por la persona humana.

PERFIL DEL PROFESOR LA ESCUELA DE POSTGRADO El docente perteneciente al staff de profesores del MBA de la Universidad Católica San Pablo, posee experiencia y conocimientos de alto nivel, tiene un profundo interés en el cambio de la sociedad hacia una más fraterna, justa y


reconciliada. Debe ser un modelo de vida y de ejercicio profesional. Respeta los principios fundacionales de la UCSP. El docente del MBA cuenta con doctorado y/o maestría de especialización en el campo en el que se desempeña.

PÚBLICO OBJETIVO El MBA está dirigido a graduados de cualquier especialidad profesional, directivos, gerentes, jefes de organizaciones y profesionales relacionados o interesados en la dirección de empresas y/o con interés en actualizar conocimientos para desarrollar la gestión de sus propios negocios con una visión integral. DOBLE TITULACIÓN Y VIAJE INTERNACIONAL

El MBA de la Universidad Católica San Pablo te brinda doble titulación con nuestro socio estratégico la Universidad Abat Oliba de España. Se tiene programado un viaje internacional a España en coordinación con la Universidad Abat Oliba de España. El costo total aproximado del viaje a España incluyendo pasajes, es aproximadamente $ 5000.00. Durante este viaje se realizará una semana internacional que incluye clases intensivas y visitas empresariales entre las principales ciudades de España. El acceso a este servicio es opcional y depende de las cualidades que demuestre el participante durante el programa de estudios y del grupo que se conforme para este fin. Al finalizar la maestría, se contará con la doble titulación y con una experiencia inolvidable tanto personal como académica.


LA UNIVERSIDAD ABAT OLIBA PRESENTACIÓN GENERAL La Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona es una de las tres universidades promovidas por la Fundación San Pablo CEU bajo la inspiración de la Asociación Católica de Propagandistas. Por este motivo, y desde su fundación, la aspiración de nuestra universidad y el empeño de quienes formamos parte de ella es la formación de una comunidad universitaria en el pleno sentido de la palabra: una comunidad de saber capaz de proporcionar a la sociedad profesionales con criterios de excelencia académica implicados en la realización del bien común y la búsqueda de la verdad. Desde su creación en 2003 la Universitat Abat Oliba CEU quiso adaptar su planificación y recursos a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, asumiendo el reto de anticipar en sus planes de estudios algunos aspectos que necesariamente habría de incorporar con la implantación de los nuevos grados: La conexión permanente entre profesor y alumno, los sistemas de trabajo y evaluación continua y la implantación de recursos docentes innovadores son desde hace años, en nuestra universidad, experiencia vivida. Esto no ha sido obstáculo para que subrayáramos nuestro empeño en los instrumentos que siempre caracterizaron las instituciones universitarias del CEU; en especial, hemos querido dotar a las tutorías del alumnado de criterios propios como instrumentos de orientación académica y de profundización en la formación intelectual del alumno en un sentido integral y con la mirada puesta en su futuro profesional. Por este motivo, nuestros estudiantes tienen la posibilidad de realizar sus prácticas con las empresas, despachos e instituciones más prestigiosas de Barcelona, y cuentan con una universidad con presencia en el plano internacional mediante convenios que permiten la realización de estudios en otras universidades europeas y norteamericanas.


La Universitat Abat Oliba CEU no se limita a presentar una excelente oferta académica; proporciona al estudiante la oportunidad de recibir una inestimable formación integral que le prepare adecuadamente para enfrentarse con criterios propios y sólidos a sus retos personales y profesionales. OFERTA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD ABAT OLIBA: Grados

 Ciencias de la Comunicación Publicidad y RR.PP. Periodismo Diseño Gráfico y Multimedia* (IDEP-Título Propio UAO)  Ciencias Económicas y Empresariales Marketing y Dirección Comercial Dirección de empresas  Derecho y Ciencias Políticas Derecho  Psicología y Ciencias de la Educación Educación Primaria Educación Infantil Psicología Másteres

 Ciencias de la Comunicación Máster Universitario en Postproducción Audiovisual Máster Universitario en Comunicación Digital y Nuevas Tecnologías* Máster en dirección de arte y diseño gráfico** (IDEP-Título Propio UAO)


 Ciencias Económicas y Empresariales Máster Universitario en Logística y Comercio Internacional* Máster en Finanzas Internacionales Máster Universitario en Gestión y Comunicación de Entidades Sociales y Solidarias*  Derecho y Ciencias Políticas Máster Universitario en Abogacía* Máster Universitario en Gestión Administrativa  Psicología y Ciencias de la Educación Máster Universitario en Psicología de la Educación* Máster Universitario en Estudios Humanísticos y Sociales Cursos de Especialización

 Ciencias de la Comunicación Curso de Edición Audiovisual en FINAL CUT PRO  Ciencias Económicas y Empresariales Análisis y Gestión de Riesgos Financieros Gestión Patrimonial y Asesoría Financiera Análisis Bursátil  Derecho y Ciencias Políticas Derecho Penal Económico Derecho Concursal Práctica Jurídica  Psicología y Ciencias de la Educación Estudios Tomistas Estudios Agustinianos


 Instituto del Capital Social Programa Universitario de Liderazgo Joven Doctorados

 Psicología y Ciencias de la Educación Estudios Tomísticos Humanidades y Ciencias Sociales

RED DE CONTACTOS (NETWORKING) Y SERVICIO DE COLOCACIONES La Universidad Católica San Pablo ha ganado gran prestigio en el sur del Perú, ello ha sido posible también, por los convenios internacionales que tenemos, entre ellos:  Universidad Carlos III de Madrid, España  Pontificia Universidad Lateranense, Roma, Italia.  Universidad San Pablo – CEU, Madrid, España.  Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, España.  Escuela de Gestión y Negocios de Lodz, Polonia.  Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.  Universidad de Extremadura, Badajoz, España.  Universidad de Bari, Italia.  Universidad de Sevilla, España.  Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina.  Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil.


 Universidad Federal de Mato Grosso, Brasil.  University of Colorado, Boulder Law School, Estados Unidos.  Criscos – Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sud-América, que congrega a universidades de cinco países. Estos convenios son una plataforma para que los alumnos del MBA puedan acceder a una red internacional de contactos, la cual podrán aprovechar al máximo, logrando entablar los vínculos necesarios para asegurar un mejor futuro. Una vez que el MBA se consolide en Arequipa y nuestra región, y conforme nuestras promociones vayan creciendo, la tarea del networking será una actividad intensa y efectiva. Además, la Universidad Católica San Pablo contará con el servicio de un centro de colocaciones para que todos los participantes del MBA puedan ser asesorados y apoyados en el proceso de ubicación laboral de primer nivel luego de cursar el programa. La idea es que valiéndonos de los convenios que tiene la universidad con distintas instituciones internacionales se pueda agilizar el proceso y de esta manera seguir colaborando en el desarrollo profesional de nuestros alumnos.

NUESTRO CAMPUS La Universidad Católica San Pablo cuenta con un campus en el corazón de la ciudad de Arequipa, situada en una exclusiva zona de campiña, a la ribera del río símbolo de la ciudad y teniendo como fondo a los espectaculares volcanes Misti y Chachani, lo que hace del campus un lugar ideal para dedicarse al estudio y la reflexión, también para tener momentos agradables de cercanía con la naturaleza. Las aulas están preparadas para desarrollar clases de nivel internacional y dar al participante todo lo necesario para hacer de ésta una gran y grata experiencia.





PROGRAMA MBA Líneas Académicas Decisiones operativas

Propedéutico

I Ciclo

II Ciclo

Introducción a la Contabilidad

Métodos Cuantitativos

Gerencia de Operaciones

III Ciclo

Supply Chain Management Estadística Aplicada

Gestión Estratégica

Finalización

Gerencia de Servicios Negocios Corporativos

Decisiones estratégicas

Emprendimiento en el Perú Marketing Internacional

Economía de Empresa

Contabilidad Gerencial

Marketing

Investigación de Mercados

Gerencia de Marketing

Humana

Gerencia de Talento Humano

Liderazgo Organizacional (Team building)

Finanzas y economía

Tesis

IV Ciclo

Viaje académico Internacional (10 días) Opcional

Gerencia Financiera Economía Internacional – Política Económica Sistemas Integrados de Gestión RSE y Gestión Ambiental

Ética en los Negocios Proyecto de Graduación


ESTRUCTURA DEL MBA ESTRUCTURA DE CURSOS MBA POR SEMESTRE Propedéutico Contabilidad y Cálculo Financiero Estadística Aplicada I Ciclo MBA-I-DO-2 Métodos Cuantitativos MBA-I-DE-2 Gestión Estratégica MBA-I-FE-1 Economía de Empresa MBA-I-MK-1 Investigación de Mercados MBA-I-HU-1 Gerencia de Talento Humano II Ciclo MBA-II-DO-3 Gerencia de Operaciones MBA-II-DO-4 Supply Chain Management MBA-II-FE-2 Contabilidad Gerencial MBA-II-MK-2 Gerencia de Marketing MBA-II-HU-2 Liderazgo Organizacional (Team building) III Ciclo MBA-III-DE-3 Negocios Corporativos MBA-III-FE-3 Gerencia Financiera MBA-III-FE-4 Economía Internacional –Política Económica MBA-III-MK-3 Sistemas Integrados de Gestión MBA-III-HU-2 RSE y Gestión Ambiental IV Ciclo MBA-IV-DE-4 Emprendimiento en el Perú MBA-IV-DE-5 Marketing Internacional MBA-IV-DO-5 Gerencia de Servicios MBA-IV-HU-2 Ética en los Negocios MBA-IV-TE-1 Proyecto de Graduación Finalización TOTAL DE HORAS Total de horas incluido propedéutico: Códigos MBA-0-DO-1 MBA-0-DE-1

Horas 24 24 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 24 48 720 768


METODOLOGÍA Curso: Cada profesor entregará silabo, bibliografía y material 8 días antes del inicio de cada curso. Material: Se entregará material impreso y CD con los contenidos de cada curso: Estructura del curso: Dictado de contenidos teóricos:

50 %

Discusión de casos:

25 %

Trabajos de investigación:

25 %

Evaluaciones: Evaluación permanente:

50 %

Evaluación final

50 %

Nota mínima aprobatoria

13,0

CALENDARIO Horarios: Las clases se dictarán cada dos semanas los días: Viernes de 18:00 a 22:30 h Sábado de 08:30 a 13:00 h y de 15:30 a 20:00 h


PROCESO DE ADMISIÓN: Los postulantes presentarán los siguientes documentos: 

Solicitud de admisión en formato de la UCSP.

Dos de cartas de referencia en formato especial preparado por la UCSP.

Copia legalizada del diploma de Bachiller.

Certificado original de estudios universitarios.

Hoja de vida no documentada.

Copia de DNI.

Copia del carnet de extranjería si fuera el caso.

Dos fotografías a color de frente tamaño pasaporte.

Recibo de pago de matrícula

INVERSIÓN: Inscripción:

S/.

250,00

Precio contado

S/. 34000,00

Precio a crédito

S/. 36000,00

Inicial

S/. 17000,00

10 cuotas de

S/. 1900,00

CRONOGRAMA: (fechas estimadas, por confirmar) Proceso de inscripción Del 04 al 23 de julio Entrevistas personales Del 15 al 27 de agosto Inicio de la Maestría

02 de setiembre


CARGA ACADÉMICA: Dictado de clases

768 horas académicas.

Estudio personal de asignaturas

280 horas académicas

Estudio de casos

120 horas académicas

Trabajos de investigación

232 horas académicas

Total:

1400 horas académicas


DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS Contabilidad y Cálculo Financiero Este curso tiene como finalidad entender e interpretar los estados financieros, brindar al estudiante una serie de herramientas de contabilidad que facilitan el proceso de toma de decisiones en las organizaciones. Además de aprender el rol y la contribución que tiene la información contable para la mejor gestión de la empresa.

Estadística Aplicada El objetivo fundamental de la estadística es el de sintetizar, resumir, ordenar y clasificar la información contenida en un gran volumen de datos para su uso operativo y decisional. Las técnicas estadísticas se aplican de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad y en otras actividades de la gestión empresarial.

Métodos Cuantitativos Este curso tiene como finalidad brindar al estudiante una serie de herramientas que facilitan el proceso de toma de decisiones en las organizaciones y que son aplicables en el área de la administración de negocios, por lo que se pretende mostrar sus más importantes aplicaciones en diversos ámbitos del entorno empresarial.

Gestión Estratégica La innovación estratégica considerada como la puesta en marcha de la creatividad se enfoca al desarrollo de estrategias de nuevos productos, mercados, procesos y tecnologías con criterio de largo plazo, asimismo, la dirección estratégica de las organizaciones conlleva la formulación, implementación y evaluación de planes de largo plazo, trascendentes, creativos y competitivos que permitan a las organizaciones alcanzar su visión de futuro de manera prospectiva pero también técnica y realista.

Economía de Empresa El curso desarrolla la capacidad para comprender y enfrentar los fenómenos involucrados en los procesos microeconómicos propios de la empresa, así también, las herramientas presentadas posibilitarán que los profesionales responsables de las decisiones y la organización asuman una posición estratégica en el mercado que enfrentan.


Investigación de Mercados En un entorno en el que se intensifica la competencia, la investigación de mercados se torna imprescindible para conocer las dinámicas del comportamiento, gustos, preferencias y tendencias del consumidor, e inclusive identificar los requerimientos que nuestros clientes conscientemente no reconocen pero, que exigen. El objetivo del curso es capacitar en la obtención y uso de información de mercado para ayudar a las compañías en la toma de las mejores decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos, servicios y de la empresa misma. La investigación de mercados representa la voz del consumidor al interior de la compañía.

Gerencia de Talento Humano El propósito del curso es aportar a la formación del profesional para la gestión adecuada de la persona humana en las organizaciones, desde las políticas de dirección, posicionamiento estratégico y necesidades competitivas, de acuerdo con el contexto de los cambios mundiales contemporáneos.

Gerencia de Operaciones La mayor fuente de competencia de una organización se encuentra en las propias operaciones que desarrolla y que la distingue de otras que actúan en el mismo entorno. Administrar y liderar éstas para lograr optimación, eficacia y los más altos niveles de servicio y satisfacción del cliente es lo que busca una genuina Gerencia de Operaciones. Es necesario que exista un fundamento racional para las decisiones que enfrentan los gerentes en las organizaciones de hoy en día. Para ello se desarrollan modelos generales y técnicas de gestión para la toma de decisiones en diferentes escenarios.

Supply Chain Management Este curso permite la capacidad de generar valor para la empresa brindando una visión de la logística como parte de la gestión integrada de la misma. La gestión logística nos permite alcanzar las reglas estandarizadas en la gestión de los recursos, que se exigen en la actualidad para lograr una alta competitividad dentro del mercado en el que nos desarrollemos.

Contabilidad Gerencial El objetivo del curso es que el participante se prepare para el manejo de información contable de alto nivel para tomar decisiones correctas y acertadas en el nivel gerencial y así lograr el cumplimento de objetivos y metas.


Gerencia de Marketing Este curso responde a las nuevas demandas del mercado y en consecuencia a la formación de especialistas con sólidos marcos conceptuales capaces de orientar los productos y marcas a los mercados correctos; con una clara orientación hacia el cliente como principal aportante al valor de la empresa, sin dejar de lado el rol social en la aplicación de los conceptos y prácticas relativas al mercado.

Liderazgo Organizacional (Team building) La organización es un sistema que se ve afectado por el entorno y por todos aquellos elementos que interactúan con ella, lo cual hace necesario que se entienda al hombre como su centro vital, lo que desempeña un papel fundamental en el éxito o fracaso de la misma. Este curso busca generar la capacidad gerencial para influir en las personas hacia objetivos corporativos proyectando el trabajo en equipo hacia el logro de una sólida cultura organizacional. Durante el desarrollo del curso se tratarán conceptos e ideas clave en relación al liderazgo y al trabajo en equipo. Se logrará desarrollar y potenciar en los alumnos las competencias vinculadas al liderazgo y al trabajo en equipo, que le permitan desempeñarse profesionalmente como referente y como un directivo eficaz.

Negocios Corporativos Este curso, de carácter novedoso en materia de educación ejecutiva, posibilitará el dominio de herramientas de naturaleza legal, operativa, comercial, contable, tributaria y de evaluación económico-financiera para manejar las pautas, estrategias y políticas de desarrollo de negocios con alto valor corporativo.

Gerencia Financiera El curso proveerá a los participantes los conocimientos e instrumentos necesarios para una gestión eficiente de los recursos empresariales así como para el análisis y toma de decisiones eficaces sobre capital, acciones y financiamiento empresarial a corto y largo plazo, mercado de capitales, etc. que permitan maximizar el valor de la empresa.

Economía Internacional – Política Económica El curso introduce al estudio y a la aplicación de un conjunto de conceptos y herramientas económicas, con la finalidad de vincular los diferentes componentes del entorno macroeconómico


internacional con la empresa, además de facilitar un conocimiento fundamental, pero muy claro, del funcionamiento de la economía en general.

Sistemas Integrados de Gestión Los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y seguridad, son en la actualidad las herramientas de competitividad por excelencia más aún si se trabajan en forma armónica y articulada. La orientación al cliente en la gestión de calidad de los procesos, al personal en la prevención y a la sociedad en su conjunto mediante la mejora continua permiten a la empresa de hoy grandes ventajas que la impulsan hacia su mejor desempeño en los sectores en que compite.

RSE y Gestión Ambiental La responsabilidad social de la empresa es parte fundamental de la gestión de la organización, razón por la cual en este curso se aprenderán los conceptos básicos de RSE y el manejo de las principales herramientas de gestión de la misma haciendo un énfasis mayor en el stakeholder del medio ambiente a través de la gestión ambiental.

Emprendimiento en el Perú Lo que se pretende con este curso es la consolidación de lo aprendido, en primera instancia se brindará una formación teórica sobre el emprendimiento y luego, de la mano y con la experiencia de visionarios de nuestro país se dirigirán casos de éxito a través de vivencias personales de los mismos protagonistas.

Marketing Internacional El proceso de globalización ha constituido un entorno favorable para la expansión del comercio internacional, con una participación creciente de las diferentes economías y actores económicos en el mercado mundial. El mundo se ha convertido en la gran oportunidad de desarrollo para empresas y profesionales de negocios. Por esta razón, el curso ofrecerá los conocimientos, normas y herramientas necesarias para poder actuar eficazmente en comercio internacional.

Gerencia de Servicios Los servicios ocupan un gran espacio en los negocios del mundo, por ello es importante que el participante adquiera el know how en este tipo de organizaciones. Con este curso se pretende otorgar a los participantes los instrumentos necesarios para gestionar organizaciones de servicios.


Ética en los Negocios El desarrollo profesional no debe ser solo técnico o económico sino también de trascendencia personal. Por lo tanto, para poder entender que el ser humano es el principal actor dentro de una empresa, es necesario el conocimiento y la aplicación de la ética y la moral en los negocios.

Proyecto de graduación En este último curso de la maestría, se busca que los participantes desarrollen sus trabajos de graduación en concordancia con las premisas de la metodología de la investigación enfocada al tema elegido para la graduación de la maestría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.