Cursos Agosto - Formación Continua para la Empresa

Page 1

Formaci贸n Continua para la Empresa

agosto 2012


SEMINARIO

A P R E N D A A

IMPORTAR DE CHINA DE MANERA FÁCIL, SEGURA Y RÁPIDA

Objetivo Al culminar el curso-taller, los participantes dominarán las técnicas y herramientas necesarias para realizar importaciones de China, lo que permitirá desarrollar ideas de negocios propios comprando directamente de fábricas chinas. El curso es práctico, se trata sobre experiencias propias y con ejemplos concretos.

Dirigido a Empresarios, profesionales, y personas vinculadas a los negocios que deseen conocer más sobre las posibilidades de importaciones de China.

Duración y horarios

Temarioa Ÿ Porque importar de china Ÿ Casos reales de éxito Ÿ Diagrama de importación Ÿ Importando de china en 10 pasos Ÿ Selección del producto Ÿ Inteligencia comercial Ÿ Selección de operadores y agentes Ÿ Medios de transporte Ÿ Búsqueda de proveedores Ÿ Documentos obligatorios Ÿ Costeo de la importación Ÿ Plan de comercialización Ÿ Flujos reales de importación Ÿ Recomendaciones Ÿ La feria de Cantón

Fecha 15 de septiembre

11 horas académicas Sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h

Inversión S/. 300,00

Expositor: Ing. César Mendieta Márquez Ex Gerente de la empresa Impulso Informático, principal importador de partes y accesorios de computadoras. Ex Gerente de la empresa Star Micronics, comercialización de computadoras Ex Gerente de Mocronics PC, responsable de la dirección e implementación de un sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000.Gerente de la Empresa Cyberstore SA, importación de productos tecnológicos. Participante anual de la Feria de Cantón–China. Economista de profesión, especialización en finanzas, conocimiento de importaciones, sistemas de gestión, creación de marcas y patentes. Ex Gerente de la empresa Impulso Informático, principal importador de partes y accesorios de computadoras. Ex Gerente de la empresa Star Micronics, comercialización de computadoras Ex Gerente de Mocronics PC, responsable de la dirección e implementación de un sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000.Gerente de la Empresa Cyberstore SA, importación de productos tecnológicos. Participante anual de la Feria de Cantón–China. Economista de profesión, especialización en finanzas, conocimiento de importaciones, sistemas de gestión, creación de marcas y patentes.


G E S T I Ó N D E L

TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS

Objetivos Brindar conocimientos actuales en la gestión del talento humano en las organizaciones. Lograr el manejo y utilización de herramientas de gestión moderna en la aplicación de los procesos de gestión de recursos humanos: selección, capacitación y evaluación del desempeño basado en competencias. Entender el modelo de competencias para la aplicación de los procesos de gestión de personas en el interior de las organizaciones.

Dirigido a Gerentes, administradores, ingenieros industriales, jefes de personal, psicólogos en la especialidad organizacional, relacionistas industriales y personas cuya labor esté dedicada a la gestión de personas.

Duración y horarios 20 horas académicas Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 h

Temarioa ŸLa gestión moderna y los sistemas de calidad

ŸEl área de gestión humano en el siglo XXI ŸQue son las competencias y su implicancia en la generación del talento en las organizaciones ŸProcesos humanos de gestión por competencias ŸSelección por competencias ŸAplicaciones cuantitativas y elaboración de informes de selección de personal por competencias ŸCuadros de análisis cuantitativos ŸAplicación de los modelos y programas de capacitación y desarrollo de personal por competencias ŸD e s a r r o l l o d e u n p r o g ra m a d e capacitación ŸE v a l u a c i ó n d e d e s e m p e ñ o p o r competencias ŸSu aplicación y estrategia básica en el mejoramiento de calidad de las organizaciones

Fecha Del 05 al 14 de setiembre

Inversión S/. 300,00

Expositor: Mag. Sandra Buroncle Faux Psicóloga organizacional con más de 20 años en el ámbito de gestión de personas. Magíster en Gerencia Estratégica de los Recursos Humanos. Consultora independiente empresarial en gestión humana. Docente por más de 10 años en la Universidad Nacional de San Agustín y en la escuela de Postgrado en el MBA de la facultad de Administración en cursos de gestión del talento humano y desempeño. Profesora del Programa Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica San Pablo. Gerente de Recursos Humanos de la empresa Calidad e Imagen Empresarial, dedicada a la consultoría en gestión humana para empresas del sector privado y público de nuestra región.


G E S T I Ó N D E

MANTENIMIENTO

Objetivo Proporcionar al participante los conocimientos necesarios para analizar y evaluar los sistemas, tecnologías, materiales y procedimientos a fin de optimizar la productividad de los procesos de fabricación, desde el punto de vista del mantenimiento de la infraestructura, de máquinas y del proceso, implementando planes de mantenimiento preventivo y correctivo con herramientas tecnológicas modernas y de acuerdo sus necesidades y recursos.

Dirigido a Gerentes, gerentes de producción, ejecutivos de mantenimiento, administradores y profesionales interesados en ampliar sus conocimientos sobre este tema.

Temarioa ŸConcepto

actual de gestión de mantenimiento ŸManual de mantenimiento ŸPlaneamiento y programación del mantenimiento ŸEfectividad del mantenimiento ŸMantenimiento preventivo ŸMantenimiento predictivo Ÿ(CMMS) Sistema de gestión de mantenimiento asistido por computadora Ÿ(TPM) Mantenimiento productivo total

Duración y horarios 28 horas académicas Lunes y viernes de 19:00 a 22:00 h

Fecha 03, 07, 10, 14, 17 ,21 y 24 de setiembre

Inversión S/. 300,00

Expositor: Jorge León Bejarano Ingeniero Mecánico por la PUCP, con especialización en tecnologías metal mecánicas en Alemania. Magíster en Administración de Empresas por ESAN. Jefe de Mantenimiento y de Proyectos en Aceros Arequipa. Auditor de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18011.


E S T R A T E G I A S D E

FIDELIZACIÓN Y RETENCIÓN DE CLIENTES

Objetivo El éxito de los negocios depende fundamentalmente de la lealtad de nuestros clientes. A través del curso se desarrollan principios y técnicas dirigidas a generar la retención y/o fidelización de clientes mediante estrategias de valor superior que generan relaciones sólidas, duraderas y preferenciales por parte de los clientes, en el contexto de entornos altamente competitivos. Se enfoca en una amplia comprensión de los alcances y procedimientos de marketing relacional y sobre la trascendencia de una cultura de orientación al cliente y su lealtad.

Temarioa ŸRevisión del proceso estratégico de marketing desde una perspectiva relacional ŸPrincipios del marketing relacional ŸImportancia de la fidelización de clientes ŸGeneración de la lealtad del cliente ŸBases de datos del marketing relacional

Duración y horarios 11 horas académicas

Dirigido a Gerentes, gerentes de marketing, jefes de marketing, administradores, propietarios de negocios y profesionales interesados en mejorar su capital de clientes y la competitividad de sus negocios.

Lunes y martes de 18:00 a 22:00 h

Fecha Lunes 03 y martes 04 de setiembre

Inversión S/. 300,00

Expositor: Mag. Mauricio Lerner Geller Consultor y expositor de marketing, ventas y calidad de servicio; Director de Marketing Dynamics, firma especializada en investigación y asesoría comercial; profesor en programas de Maestría y Extensión Profesional de CENTRUM Católica. Ha sido profesor en la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima. Miembro de la Red de Consultores y capacitadores de la Filial Mexicana de la firma consultora Development Alternative Inc. – DAI de EE.UU. Profesor visitante de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa y de la Universidad Espíritu Santo de Ecuador. Ha desempeñado cargos ejecutivos en el Perú y en EE.UU. Expositor en congresos empresariales a nivel nacional e internacional. Ingeniero Industrial y Magíster en Ingeniería de la Universidad de Massachusetts, donde también realizó estudios de Post Grado en Marketing.


Informes e inscripciones Campus Salaverry, Av. Salaverry 301, Arequipa TelĂŠfono: 605600 anexos 240, 251, 254, 255 y 256 www.ucsp.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.