Presentación Cultura Organizacional Academia de Verano 2025 DGP

Page 1


Conferencia / Taller

Cultura organizacional UCSC: Un reflejo de quiénes somos

EXPONE: Fernando Macaya, Director de Gestión de Personal

Hitos del proceso

Abril 2024

Lanzamiento del proyecto Mayo – Julio 2024

Cuestionario de diagnóstico

Agosto 2024

Agosto 2024

Entrevistas y focus group

Cuestionario

Hitos del proceso

Resultados diagnóstico institucional a las autoridades Enero 2025

Resultados de brechas de cultura a las autoridades Marzo 2025

Propuesta plan de fortalecimiento de cultura organizacional al Honorable Consejo Superior

Implementación de acciones para el fortalecimiento de la cultural organizacional

“Cultura organizacional UCSC: un reflejo de quiénes somos”.

DIMENCIONES CUESTIONARIO DENISON

1. Implicación o Participación 2. Misión

Las personas sienten que su actividad está estrechamente vinculada con los objetivos de la organización, que han sido empoderados ( que se valora el trabajo en equipo y que se da prioridad al desarrollo de las capacidades de las personas. Cultura orientada al hacer, donde el propósito es participar e ir a la acción

Es una determinación de los objetivos y direcciones del desarrollo estratégico de la organización, basada en el concepto que ha sido desarrollado por la organización y está orientado hacia el futuro.

3. Consistencia

Es el alto nivel de integración y coordinación. Esta coordinación de las actividades se da adecuadamente gracias a que tanto líderes como colaboradores(as) pueden llegar a acuerdos que se inducen por un comportamiento marcado por valores institucionales.

4. Adaptabilidad

Es un estado en el cual la organización responde de manera flexible a los requisitos de la comunidad; toma riesgos, aprende de sus propios errores y está preparada para los cambios.

“Cultura organizacional UCSC: un reflejo de quiénes somos”.

•Orientación al cliente

•Orientación al cambio

•Aprendizaje organizacional

•Dirección y propósitos estratégicos

•Metas y objetivos

•Visión

Adaptabilidad Misión

Flexibilidad

MODELO DE DENISON

• Empoderamiento

• Trabajo en equipo

• Desarrollo de capacidades

Implicación/ participación

Consistencia

• Valores centrales

• Acuerdo

• Coordinación e integración

“Cultura organizacional UCSC: un reflejo de quiénes somos”.

ENCUESTA MSQ DE LIDERAZGO

1. Coercitivo 2. Afiliativo 3. Modelador

El(a) líder tipo ¨hazlo de la manera que yo te digo¨ , el que controla de cerca a los(as) colaboradores(as) y motiva a través de amenazas y disciplina.

El(a) líder tipo ¨La gente primero, el trabajo después¨ , el que enfatiza las buenas relaciones humanas entre el personal, y motiva tratando de mantener a la gente contenta con una serie de beneficios, seguridad, y actividades sociales.

El(a) líder tipo ¨ lo hago yo mismo y tú imitas¨, el que hace muchas tareas personalmente esperando que los(as) colaboradores(as) sigan su ejemplo, y motiva poniendo estándares altos y permitiéndoles trabajar solos.

4. Estructurado 5. Democrático 6. Entrenador

El(a) líder que es firme pero justo, el que le da a los(as) colaboradores (as) instrucción es claras y los motiva a través de persuasión y retroinformación en cuanto al desempeño en el trabajo.

El(a) líder que estimula la participación de los(as) colaboradores(as) en la toma de decisiones, y motiva a través del premio, por el esfuerzo grupal.

El(a) líder que desarrolla, quién ayuda y anima a los(as) colaboradores a mejorar el desempeño en sus labores, y los motiva proporcionándoles oportunidades de crecimiento profesional.

“Cultura organizacional UCSC: un reflejo de quiénes somos”.

ENCUESTA MSQ DE LIDERAZGO

“Cultura organizacional UCSC: un reflejo de quiénes somos”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Presentación Cultura Organizacional Academia de Verano 2025 DGP by Universidad Católica de la Santísima Concepción - Issuu