Penquista Ilustrado, edición N° 236, año 9

Page 1

El penquista ilustrado Año 9 | Edición 236 | Miércoles 17 de noviembre de 2021 | Periódico editado por alumnos de la Carrera de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción

Críticas de expertas a una semana de las elecciones

De silla en silla políticos JUEGAN a ganarse la vida Economía

Universidad Especialista habla del problema de la pesca ilegal y de proyectos como “Dominga” “Cuando se pasan redes de arrastre o cuando se remueven algas se destruye hábitat”, sostuvo la Dra. Miriam Fernández Bergia, académica del departamento de Ecología Marina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, durante el encuentro que se vivió en modalidad online, y al que asistieron docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Ucsc, en el marco del vigésimo noveno

aniversario de esta unidad. En la exposición también se abordó el problema de los estudios de impacto ambiental que no poseen un sustento válido, lo que conlleva a irregularidades que resultan perjudiciales para cualquier ecosistema. Uno de ellos es el correspondiente al mega puerto de San Antonio.

Página 4

Edificaciones en madera podrían ser la clave para disminuir el efecto invernadero En Chile se emiten anualmente 112 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, de las cuales se capturan solo 64 millones. Según el presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Corma, Juan José Ugarte, resulta clave “la edificación intensiva en madera unida a la captura de gases de efecto invernadero que realizan los bosques chilenos, lo que podría cuadruplicar la captura de carbono y ayudar decididamente a la meta que se ha fijado el país”. Página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.