Programa Carmina Burana

Page 1

P R E S E N TA

C AR MI NA BURANA Ve r s i ó n p a r a d o s p i a n o s

22 DE NOVIEMBRE 7:00 pm

Dirección

Didier Mora Solistas Soprano Elena Zelaya Tenor Esteban Zúñiga Barítono Luis Quirós Coro de niños Sinergia Coral


PROGRAMA I Pa r t e Presentación Sinergia Coral 1.

Memory Letra: Trevor Nun – Música: Andrew Lloyd Weber

2.

Panis Angelicus

Cesar Frank

3.

Paz en doce idiomas

Letra: Trevor Nun Música: Andrew Lloyd Weber

4.

Vouis Sur Ton Chemin

Bruno Coulais

5.

Hymne a la Nüit

Jean Philippe Rameu

6.

Viene la Primavera

Popular Alemania

7.

My Heart Will Go On

Letra: Jame Horner Música: Will Jennings Arreglo Coral Jorge Alvarado

8.

Soy Tico

Carlos Guzmán Arreglo: Carlos Luis Fallas R.


I I Pa r t e Carmina Burana

Fortuna imperatrix mundi 1. O Fortuna 2. Fortune plango vulnera I Primo vere 3. Veris leta facies 4. Omnia sol temperat 5. Ecce gratum Uf dem Anger 6. Tanz 7. Floret silva 8. Chramer, gip die varwe mir 9. Reie Swaz hie gat umbe Chume, chum, geselle min Swaz hie gat umbe 10. Were diu werlt alle II In taberna 11. Estuans interius 12. Olim lacus colueram 13. Ego sum abbas 14. In taberna quando sumus

III Cour d'amours 15. Amor volat undique 16. Dies, nox et omnia 17. Stetit puella 18. Circa mea pectora 19. Si puer cum puellula 20. Veni, veni, venias 21. In trutina 22. Tempus est iocundum 23. Dulcissime Blanziflor et Helena 24. Ave formosissima Fortuna imperatrix mundi 25. O Fortuna


PRESENTACIÓN

2016 ha sido un año de mucha importancia para UCR Coral pues en él vimos consolidadas varias de las metas trazadas un lustro atrás cuando del imaginario de un joven Director surgía como una visión, que logró transmitir a quienes se atrevieron a seguirla. Desde ese momento, alrededor de 800 coristas hemos desarrollado nuestros talentos, aprendimos teoría, trabajamos en equipo y comprendimos que en el trabajo colaborativo está la clave para hacer realidad los sueños. Al cerrar este V Aniversario nos ponemos un broche de oro con un “Cármina burana”, en una versión para dos pianos, solistas y coro mixto y coro de niños, obra que ya habíamos cantado en 2011, cuando apenas empezábamos. Cármina burana – que significa “Los cantos de Beuren”- es una cantata escénica del siglo XX del compositor alemán, Carl Orff, basado en textos de líricos de los siglos XII y XII de una agrupación heterogénea formada por escolares errantes, clérigos que dejaron sus hábitos, escritores, cantantes y músicos, denominados Goliardos, que amaban el vino, el juego y los placeres terrenales. Los cantos elegidos por Orff poseen la gran riqueza literaria que representa pasar de versos sublimes a profanos, de humorísticos a grotescos, de dulces expresiones del amor platónico al carnal, lo que hace a la obra una especie de cofre que contiene desde lo más sublime a lo más terrenal de la naturaleza humana. La presentación de hoy es una especie de “déjà vu “, un tributo a aquel milagroso punto de salida en el aparecimos en los escenarios nacionales y a todas las personas, coristas y colaboradores, que han creído en nuestros sueños. Ahora, empezamos este nuevo ciclo, llenos de esperanza.


UCR CORAL

“UCR Coral” surge en la Universidad de Costa Rica (UCR) a inicios del año 2011, como un grupo artístico de representación y un proyecto innovador pues abre sus puertas tanto a la comunidad académica como a la nacional. Así, los objetivos de su creación contemplan la capacitación de sus integrantes en talleres especializados en técnica vocal, interpretación coral, lectura musical, entrenamiento auditivo, manejo del escenario y clases maestras con importantes figuras del canto lírico nacional. Desde un inicio, UCR Coral pone en escena ambiciosos proyectos corales y escénicos de variado espectro desde música barroca, como el “Magnificat” de J.S. Bach, el canto coral costarricense actual como los “Salmos cotidianos” y el “Oratorio de Navidad”, ambas de Marvin Camacho Villegas. También, su repertorio incluye canto coral latinoamericano e intrépidos espectáculos escénicos de cantoen sus conciertos Game of Choir y Game of Choir II y Symphony of Fate, de gran éxito en los escenarios nacionales. Sus objetivos y práctica le han llevado a tener importantes experiencias más allá del escenario, enriqueciendo su quehacer con la grabación del disco “Salmos Cotidianos” del compositor nacional, Marvin Camacho Villegas y participando, como coro invitado en la producción de la ópera “Aida” de G. Verdi, en Panamá, en noviembre de 2013. En la actualidad, UCR Coral, está adscrito a la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica.


INTEGRANTES

Director Didier Mora Monge Líderes de cuerda Jazmín Avilés Salas María Auxiliadora Solís Campos William Miranda Gómez Ricardo Quirós Oviedo


CORISTAS Sopranos

Tenores

Ana Baimason Aguilar Anayanci Zúñiga Ávila Andrea Severino Mora Auxiliadora Solís Campos Diana Alarcón Cribillero Diana Espinoza Córdoba Hannia Quirós Valverde Lil Moya Fernández Lucía Serrano Cortés Rocío Durán Ribas Valeria Arias Ramos

Alonso Barrantes Díaz Brandon Rivera Rodríguez Carlos Carmiol Cruz Diego Umaña Arias Erick Rodríguez Zúñiga Francisco Madriz Casco Greivin Chaves Lizano Jorge Alberto Quintero José Martí Madrigal José Wasserman Moreno Luis Cubillo Soto Mario Abarca Vega Ricardo Quirós Oviedo Warren Garita Gómez

Contraltos

Bajos

Agnes Bureau Anna Orozco Sánchez Dorothy Barboza Víquez Gabriela del Castillo Jiménez Jazmín Avilés Salas Kendy Batres Molina Keylin Badilla Chacón Laura Obando Zeledón Olga Corrales Castro Sophie Perez Stephanie Villafuerte Álvarez Wendy León Soto Yessenia Pérez Cisneros

Adolfo Vivas Flores Claudio Quirós Martínez Fabián Sánchez Chavez Joel Matarrita Hernández Jhonathan Rojas Valverde Kevin López Núñez Luis Castillo Huembes Marco Mata Estrada Pedro Luis Salazar Ramírez Rodolfo Soto Ramírez Roberto Román Arguedas William Miranda Gómez


DIDIER MORA MONGE Director

Estudia Música y Pedagogía en la Universidad de Costa Rica (UCR) y Dirección coral en la Universidad Nacional (UNA) y en la actualidad es estudiante activo en la Universidad de Costa Rica. Participa en el Taller de Ópera de la Escuela de Artes Musicales (AM) de la UCR, bajo la dirección del maestro, Ernesto Rodríguez y, en 2008, es asistente del Coro de la Escuela de Artes Musicales en el montaje de “Die Zauberflöte y el “Requiem”, de W.A Mozart. Dirige el “Coro masculino” de AM, llevando -como un grupo de extensión cultural-la música coral a diferentes comunidades costarricenses. En 2010 tiene a su cargo la dirección del “Coro Renacimiento” de AM con quien participa en varios festivales nacionales y realiza una gira de extensión a comunidades, reafirmando su compromiso con la acción social. A inicio de 2011, en conjunto con la Vicerrectoría de Acción Social y la Escuela de Formación Docente de la UCR, crea la agrupación denominada “ABC-UCR Coral”, enmarcada en el proyecto de extensión cultural “Arte, Bienestar y Cultura para el cambio integral”. En la I temporada, en agosto de ese año, debuta como director coral y de orquesta en el Teatro Nacional con las obras “Magnificat” de J. S. Bach y “Coronation Anthems” de George F.Händel.


Y, para la segunda temporada de ese año, presenta “Carmina Burana” de Carl Orff. A partir de ese año y hasta el día de hoy, dirige a “UCR Coral” en doce conciertos de temporada –diez ordinarias y dos extraordinarias- con obras de la música coral clásica, latinoamericana y de fantasía. También ha dirigido obras de música coral de compositores costarricenses como Marvin Camacho Villegas, de quien han interpretado “Salmos cotidianos”, “Stabat Mater” y el “Oratorio de Navidad”, o bien “Las últimas siete palabras de Cristo”, de Alejandro Monestel. A mediados de 2015 crea y dirige un novedoso espectáculo llamado “Game of Choir I” y en la I Temporada 2016 presentó “Game of Choir II”, dedicados a la música coral de video-juegos, animé, series y películas épicas. A estos dos espectáculos se suma Symphony of Fate como continuación al rescate de la música de culturas alternativas. Para la II Temporada 2016 dirige el Magnificat de J. S. Bach, I concierto conmemorativo del V Aniversario de UCR Coral y en noviembre termina las festividades del V Aniversario dirigiendo Cármina Burana, del compositor alemán Carl Orff.


ELENA ZELAYA Soprano

Elena Zelaya, salvadoreña radicada en Costa Rica desde 1993, cantante y educadora musical, se ha desenvuelto en distintas manifestaciones musicales a lo largo de su carrera, interpretando una variedad de géneros musicales. Ha participado en Festivales a nivel local y centroamericano: Festival Nacional de las Artes 2007, 2009; II y III Festival de guitarra San José, Festival de la Asociación de Directores Corales ADICOR 2004, 2015 y 2016; Festival Centroamericano de Agrupaciones Corales 2005; Festival Internacional de las Artes FIA en colaboración con el Centro Cultural de España CCE 2012 y 2014; Festival Internacional de Flamenco 2011; Festival de Música de Monteverde 2010; XVII Festival de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán, Honduras 2005, Festival Internacional de Ópera de Costa Rica 2014, 2015 y 2016. Trabaja en la difusión de repertorios regionales, latinoamericanos y del mundo. Ha compartido escenario con la Orquesta Sinfónica EAM (Soprano en “Fantasía Coral” Op. 80 de L.V. Beethoven, Solista en “The armed man, a mass for a peace” de K. Jenkins), la Orquesta de Cámara Joven de Costa Rica (“Bachianas Brasileiras No. 5”, de H. Villa-Lobos), la Orquesta Sinfónica de Heredia (Solista en la Ópera “Trouble in Tahiti” de L. Bernstein y el estreno de la obra “Apócrifo para Soprano y Orquesta” de B. Siles) entre otras, interpretando obras clásicas del género vocal.


He dado estreno a las obras líricas contemporáneas de compositores costarricenses (“Tres canciones cotidianas a Rubén Darío”, de M. Camacho, “Que el amor no admite cuerdas reflexiones”, de M. Matarrita, “La Calumnia” y “Lo Fatal” de S. Delgado, obras con dedicatoria a su persona). Bajo la tutela de la Maestra Zamira Barquero, ha complementado su formación a través de clases maestras con Encarcación Vásquez y Carlos Galván (México); Maya Hoover, Valerie Francis y Elizabeth Blancke-Biggs (Estados Unidos); Luis Llaneza y Pilar Jurado (España); Guido lebrón (Puerto Rico) y Marcelo Lippi (Italia).


ESTEBAN ZÚÑIGA Tenor

Inicia sus estudios de canto en el 2007 con el tenor cubano, Omar González. En el 2009 estudia con la soprano, Amelia Barquero. En 2012 culmina tres años de Etapa Básica de Canto, bajo la tutela de los maestros María Marta López y Ernesto Rodríguez, para luego continuar con su Bachillerato en Música con Énfasis en Canto en la Universidad Nacional, bajo la guía del maestro Franklin Castro Steller. En el 2013 es becado por la Fundación Jóvenes Cantantes M.P. de la soprano, Íride Martínez. Participa en la Ópera Workshop en el I Encuentro Lírico Escénico de Costa Rica, en Monteverde, de la soprano Wendy Delgado, realiza una clínica vocal con el tenor Ulises Solano en New York y concluye tres años como miembro de la agrupación Voce Viva. Entre sus roles interpretados en música y teatro se encuentran Don Curzio en “Las Bodas de Fígaro” de Mozart (2016), Juan Luis, en “El Huesped del Sevillano” de Manuel de Falla (2014 y 2015), El Narrador en la “Cantata del Café” de J.S. Bach (2015 dirigido por Manuel Ruíz y Carlos Escalante), El Fauno en “Acis y Galatea “de A. de Literes (Campamento Operanova 2012), Jasón en Medée de M.A. Charpentier (Campamento Operanova 2011), Celemín en La Dolores de Tomás Bretón (2012), Don Rigoberto en “Una Prueba de Amor” de L. Brenes (2012) y El Mico Malo en L.U.C.O.R.I, (2008, dirigido por Alexandra De Simone).


LUIS QUIRÓS Barítono

Oriundo de la provincia de Cartago, nace el 20 de Mayo de 1994. En 2010 inicia sus estudios de canto con el tenor cubano Omar Gonzales Valdés, para luego continuar con la mezzo-soprano Glenda Juárez en la Escuela Municipal de Música de Cartago. Después de una pausa de un año en sus estudios, comienza con la soprano Guadalupe González en el 2012. En el 2014 hace la audición y es aceptado en la Etapa Básica de Canto de la Universidad de Costa Rica. Del 2014 al 2015 forma parte del Taller de Jóvenes Cantantes de la Compañía Lirica Nacional. Ha tenido participación en el Taller de Opera de la UCR adquiriendo valiosa experiencia escénica, Y en el 4to Festival de Ópera de la Fundación ARSSYS. Tiene amplia experiencia coral, inicialmente con el Coro de la Escuela Municipal de Música de Cartago, para más tarde formar parte de conjuntos como el Coro de Cámara Quadrivium dirigido por la maestra Guadalupe González, Coro Voz América, el Estudio Coral Senza Tempo dirigido por la maestra Beverlyn Mora y el Coro de la Universidad de Costa Rica, dirigido por el maestro Rafael Ángel Saborío B. En octubre y diciembre del 2015 debuta en el Teatro Nacional en las producciones del Taller de Jóvenes Cantantes de la Compañía Lírica Nacional en la zarzuela “Luisa Fernanda” y “Amahl y los visitantes nocturnos”, en los roles de Vidal Hernando y Melchor respectivamente. Hace su debut profesional con la Compañía Lírica Nacional en la temporada 2016 en el rol de Schaunard de la ópera “La Boheme” de G. Puccini y para octubre del mismo año debuta en el papel de Antonio de las “Bodas de Figaro” en una producción de conjunta entre la UCR y la UNA. En la actualidad cursa su tercer año en la Etapa Básica de Canto de la Universidad de Costa Rica bajo la enseñanza del maestro Rafael Ángel Saborío B.


SINERGIA CORAL CARLOS LUIS FALLAS Director

Acuña Quirós Katherine Barboza Mora Daniela Karina Bermúdez Otárola Cristel Bonilla Madrigal Alejandra Bonilla Madrigal Sofía Calero Jiménez Diego Castro Barboza Julissa Castro Barboza Marco Diego Castro Barboza Sofía Charpentier Enríquez Raquel Delgado Cubillo Camila Gamboa Jiménez Isaac Gómez Avendaño Stephanie Gutiérrez Jiménez Maripaz Jara Chavarría Sofía Jiménez Abarca Juan Manuel Jiménez Abarca Lucía Jiménez Gamboa Emma Jiménez Mora Camila Jiménez Mora Mariángel Jiménez Salas Victoria Jiménez Valverde Ana María Jiménez Valverde Clara Inés Jiménez Valverde Susana Marín Chacón Valentina Marín López Elisa

Mena Jiménez Alexandra Meza Madrigal Sofía Montoya Arias Sophia Mora Porras Bárbara Mora Villalobos Alexa Navarro Araya Neihesmy Núñez Chaves Victoria Pffammater Charlene Porras Fernández Gabriela Porras Fernández Victoria Quirós Mora Camila Retana Barboza Evelyng Retana Barboza Francini Salas Burgos Valeria Salas Caravaca Mariángel Salas Vargas Valeri Solano Marín Monserrat Torres Acuña María Paula Valverde Jiménez José Agustín Valverde Ramírez Ariana Valverde Ramírez Mariel Vargas Siles Ignacio Vargas Siles Eugenia Villalobos Quirós Kendy Villalobos Quirós Loriana


Pianistas: Kendy Villalobos Quirós – Cristel Bermúdez Otárola – Loriana Villalobos Quirós – Ana María Jiménez Valverde Guitarristas: Neihesmy Navarro Araya – Julissa Castro Barboza – Karina Barboza Mora – Agustín Valverde Jiménez – Sofía Meza Madrigal – Sophia Montoya Araya – Victoria Jiménez Salas – Mariángel Salas Caravaca – Ana María Jiménez Valverde – Valeri Salas Vargas – Valeria Salas Burgos


AGRADECIMIENTOS ESPECIALES

Maestro Marvin Camacho Villegas, Coordinador del Proyecto UCR Coral Escuela de Artes Musicales Maestro Carlos Luis Fallas

LISTA DE AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Dr. Henning Jensen Pennington, Rector M.L. Marjorie Jiménez Castro, Vicerrectora, Vicerrectoría de Acción Social Dr. Gustavo Soto Valverde, Director Escuela de Estudios Generales Lic. Hazel González Araya, Dirección Extensión Cultural Lic. Marvin Camacho Villegas, Coordinador UCR Coral


UCR CORAL – EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Productor Didier Mora Monge Producción general Lucía Serrano Cortés Anayanci Zúñiga Ávila Olga Corrales Castro Dirección Musical María Auxiliadora Solís Campos Ricardo Quirós Oviedo Jazmín Avilés Salas William Miranda Gómez Gestión Económica Erick Rodríguez Zúñiga (Coordinador) Comunicación e Información Anna Orozco Sánchez (Coordinadora) Kevin López Núñez Francisco Madriz Casco Warren Garita Gómez Wendy León Soto Vestuario Luis Castillo Huembes (Coordinador) Adrián Muñoz Quirós Stephanie Villafuerte Álvarez Extensión Cultural Marco Mata Estrada Laura Obando Zeledón



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.