UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” Dirección de Comunicación Corporativa
Boletín Informativo Barquisimeto 23 de Junio de 2016
Año 19 Número 580
Los venezolanos tienen el potencial para salir de la crisis Foto: Juan Pedro Márquez
partes para lograr el bien común”.Al fin y al cabo, es mirarlacrisisnocomoundesfiladero,sinocomouna oportunidad para mejorar, para cooperar, y no competir. “Sí todos cooperamos, sin competir, estaremos dando lo mejor de cada uno para un fin másaltruista”. Sobre esto, refiere que la Teoría del Juego es propiciaparaexplicartodoesteasunto,enlamedida que explica que el juego no debe ser visto en el terreno deportivo exclusivamente, sino que en lo político,económico,social,esdecir,tambiénhayun juegodepoderconciertasreglas. “Losextremistasdelpaís,seandelbandoquesean, y de cualquier ámbito, buscan ganar sobre el otro, pero no buscan cooperar con el otro. No han entendido que se puede entrar en el juego sin necesidaddecompetir,paracooperar.Mientrasno entendamos esta dialéctica estamos perdiendo mucho como individuos”, a lo que sentencia: “Hay que empezar desde nuestro círculo, desde nosotrosmismos”. Lo novedoso es que esta teoría impele a que en todoslosámbitosnosepercibaquesiemprehayque ganaroperder,sinoquetodossonactoresdeljuego y por tanto, deben cooperar. La concepción de perdedores y ganadores, debe pasar, porque Scarpato: El emprendimiento es una necesidad que escapa más allá de lo individual todos,alfinyalcabo,buscanganarylaúnicamanera esquetodoscooperenparalograrlo. Luego de la charla de Scarpato, vino el momento del economista Ítalo n medio de tantas noticias negativas, conflictos y violencia que se Olivo, que con su visión del Emprendedor interno y su papel en las vive día a día en todos los ámbitos del país, que Samuel Scarpato, organizaciones, terminó de enganchar a los presentes de la Sala de docentedelaUCLA,converseconestudiantessobrecómodescubrirel conferencias del postgrado del Decanato de Ciencias Económicas y potencial que tienen los venezolanos para salir de la crisis, parece algo EmpresarialesdelaUCLA. totalmentefueradecontexto. OIivo enfatizó que debe haber una verdadera revolución, ya que Peroestáspíldorasfueronsostenidasenunaconversaciónporelcierre actualmente la mayoría de las personas trabajan casi del todo para sí de la actividad del Club de Emprendedores UCLA y de la materia mismasdentrodesusempresas.“¿Significaesoquetrabajanconmenos “Comportamiento organizacional”, dirigida por la profesoraAlisa Sosa entusiasmo?, más bien todo lo contrario. Por primera vez estamos en Requena, donde Scarpato basa su tesis en autores ideológicamente condición como emprendedores de estimular y dirigir la innovación distintos comoAlvinToffler y Darcy Ribeiro, quienes propugnan, desde rápidayrentable”. sus posiciones, que es el conocimiento, visto no meramente como un producto, sino como un proceso, la piedra filosofal donde asirse para Definitivamente,estatendencianodebesersubestimada,debidoaque generareltanansiadocambiodelosvenezolanos. introduceciertasoportunidadesparaproducircambiosenlaformadeser yhacerlascosas.Elemprendedor,diceelconferencista,debedescubriry Paraeldocente,estecambionoprovienesóloyporlacúpuladepoderde reteneralos innovadoresconelobjetivodeproporcionaralaempresasus los gobernantes de turno, la mirada debe ser en descubrir que el habilidades y potencialidades, desarrollar las capacidades conocimientonoescuántatecnologíaodiplomasposealapersona,sino empresariales del recurso humano de la empresa, ayudándolos a que el conocimiento tiene que saberse aprovechar individualmente, reconocerse como empresarios internos, para que así se acelere el pero con una proyección hacia la comunidad que ayude a conformar el proceso de innovación, mediante un mejor aprovechamiento de las paísquesequiere. capacidadesdeltalentohumano. “Porestoesqueelemprendimientoesunanecesidadqueescapamás Lcdao.MauricioRamírez allá de lo individual, y donde la cooperación es tan necesaria entre las
E
UCLA UNA VOZ DEL PENSAMIENTO