Ucla537

Page 1

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” Dirección de Información y Relaciones

Boletín Informativo Barquisimeto 30 de Septiembre de 2015

Año 18 Número 537

III Jornadas sobre Experiencias Investigativas en Acción

D

el 20 al 22 de octubre, se realizarán las III Jornadas "Experiencias Investigativas en Acción", en el auditorio “Ambrosio Oropeza”, evento organizado por el Departamento de Estudios Básicos y Sociales, del Decanato de Ciencias y Tecnología, de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. La profesora Gloria Torrealba, presidenta del comité organizador de las jornadas, informó que este evento constituye un espacio para la convergencia, integración y divulgación de los esfuerzos científicos desarrollados por los docentes del Departamento de Estudios Básicos y Sociales del decanato, con miras a configurar áreas de articulación transdisciplinarias, en torno a las temáticas que constituyen los ejes prioritarios de estudio del área social en el Decanato y la región. Refirió Torrealba que por primera vez la convocatoria del evento se amplió con miras a incorporar investigadores con orientación socio-humanística de la UCLA y de diferentes instituciones académicas de la región. Junto a la profesora Gloria Torrealba integran el comité organizador de este evento los docentes: Rafael Acevedo, Luis Alfredo Ramírez, Mariela Giménez, Mariela Camacaro, Mayibe Agüero, Isaias Covarrubia, Karlosbell Parada, Keila Cañizales, Luzneida Matute y Yissyth Varela. El evento contará con invitados de carácter internacional; entre ellos el profesor Raudin Meléndez, docente de la Universidad de Costa Rica, y dos especialistas, quienes participarán a través de videoconferencias. Por Venezuela participará la Dra. Amanda Contreras, quien disertará sobre “Neurogerencia”. La profesora Torrealba concibe las III Jornadas de Experiencias Investigativas en Acción, como un lugar del encuentro para satisfacer las demandas de intercambio de información, conocimiento, saberes y experiencias locales, nacionales e internacionales, y ofrecer aportes en la construcción del conocimiento y saber social; considerando las interrelaciones con las diversas disciplinas del saber. Los ejes temáticos a analizar durante estas jornadas son: 1.-Tecnología, sociedad e Innovación educativa en el siglo XXI. 2.- Economía, finanzas y sociedad. 3.-Entorno político y jurídico. 4.-Gestión organizacional: la gerencia frente a los desafíos globales y 5.- Sustentabilidad ambiental y gestión comunitaria.

Profesora Gloria Torrealba

UCLA UNA VOZ DEL PENSAMIENTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.