Agroinforma 83

Page 1

Tips

Info forrm ma attiv ivos

La profes celebraciónora Carelia Hidal producir y d del Día Mundial dgo aprovechó la u n i v e rs i ta ivulgar un material a el Ambiente para c o n s u m id ri a s o b re la n e toda la comunidad desechos o re s re s p o n s a b l e c e s id a d d e s e r paz. ¡Exce y promover una cultus , c l a s if i c a r lo s lente inicia ra ambienta tiva! l y de

mía ha Agrono unidad e d to m o na l Deca n de toda la ce p la n ta s ro de El vive a la disposicióc o le c c ió n d a r io s . S e puesto s it a r ia u n a r e c io s s o li dtas es el u n iv e r e n ta l e s a p nta de plan o r n a m da que la veana. recuer de cada sem viernes El programa de profesora Maritza Posgrado de Horticultura, a cargo con seminarios de Ojeda, mantiene una agenda muy de la cambi o clim áti cogran interés, entre ellos, Tejiendo la nutrida consideraciones , a ca rgo d e Ra fae l R od rígured del hortalizas en am sobre la producción de plántul ez; y Francisco García. biente protegido, cuyo responsablas de e es

y “Crecimiento obó su tesistulas de tomate y pr a za e M plán Carlos nutritivas, nutrientes en extracción dejo diferentes soluciones tar al grado pimentón ba ocas de siembra” para op ti c u l tu ra . sustratos y épr S c i e n ti a ru m e n H or d e M a gi s te s por este logro! ¡Felicitacione

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO”

Consejo de Decanato de Agronomía Prof. Nerio Naranjo Decano Prof. Alvaro Anzalone Director Prog. Ing. Agronómica Profa. Deisy Petit Directora Prog. Técnico. Superior e Ingeniería Agroindustrial Prof. Francisco Carrasco Director Administrativo Prof. Hernán Laurentín Coordinador de Investigación Prof. Jhonathan Torres Coordinador Estudios de Posgrado Prof. Luis Durán Coordinador de Extensión y Servicios Profa. Libia Laskowski Jefa Dpto. de Ciencias Biológicas Profa. Anolaima Delgado Jefa Dpto. de Ciencias Sociales Profa. Yanira Terán Jefa Dpto. de Ecología y Control de Calidad Prof. Miguel Arizaleta (E) Jefe Dpto. de Fitotecnia Prof. Hugo Padrón Jefe Dpto. de Gerencia y Estudios Generales Prof. Gerardo Canelón Jefe Dpto. Ingeniería Agrícola Prof. Edgar Rangel Jefe Dpto. de Orientación y Desarrollo Prof. Gustavo Nouel Jefe Dpto. de Producción Animal Profa. Soraya Castillo Jefa Dpto. de Procesos Agroindustriales Prof. Luis Pérez Jefe Dpto. de Química y Suelos Prof. Pablo Rodríquez Representante de Profesores Prof. Ramón Vargas Unidad de Registros Académicos (Invitado Especial) Br. Manuel Gómez Representante Estudiantil Prof. Eugenio Rojo Secretario del Consejo Dirección de Información y Relaciones Redacción Lcda. Cira Garrillo Fotografía Juan Pedro Márquez Diagramación J. Rafael Marín P. Impresión Taller de Imprenta y Reproducción UCLA

Tarabana; 30 de Junio de 2011

Año 9

A

n m

nf m

Nro. 83

Boletín Informativo del Decanato de Agronomía

FONACIT aprobó 11 proyectos

L

os investigadores de nuestro decanato presentaron once propuestas ante el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, FONACIT, cuyo monto a financiar es de 27.222.448,36 bolívares, durante la última convocatoria nacional de proyectos estratégicos Es de destacar la pertinencia social de estas propuestas por cuanto contribuirán a solucionar problemas en la sociedad, lo que ratifica la participación y el compromiso de nuestros investigadores. Los proyectos aprobados son: ? Evaluación de sistemas de producción agroforestal

sustentable en condiciones de semiárido de San Francisco, municipio Torres, cuyo responsable es Gustavo Nouel. ? Los ríos y la ictiofauna en la región Centroccidental de Venezuela: estado, integridad y acciones para su conservación, presentado por Douglas Rodríguez. ? Creación del centro para la conservación ex situ de especies comestibles autóctonas de Venezuela, de Adriana Pardo. ? Aplicación de biotecnologías para la producción masiva y suministro de material de propagación de alta calidad genética y fitosanitaria para la fundación y renovación de plantaciones de piña, cuyo responsable es Jorge Parés. ? Sistema piloto para la gestión y el manejo del agua, los residuos sólidos y líquidos y su aprovechamiento como subproductos de valor agregado en el ámbito territorial del Parque Nacional Terepaima, a cargo de Lué Marcó. ? Producción de biogás mediante la codigestión anaeróbica de los residuos orgánicos generados en el comedor universitario del núcleo Obelisco de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, cuya autoría es de María Mujica. ? Evaluación de cultivares de caraota y quinchoncho en los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa, de Hernán Laurentín. ? Mejoramiento genético y agronómico del girasol en el estado Portuguesa ante el reto del cambio climático, presentado por Hernán Laurentin. ? Programa regional de expansión del cultivo de la vid orientado a la formación de empresas de producción socialistas, a cargo de María Luisa Sierra de Pire. ? Empoderamiento de tecnologías para enfrentar los cambios climáticos con fines de mejorar la producción y calidad de vida de la comunidad de Cañaote Arriba, de Carelia Hidalgo. ? Degradación de compuestos estrogénicos, a cargo de Soraya Castillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.