PROGRAMA FIESTA SEÑOR DE LOS MILAGROS - UCHUMARCA

Page 1

1

Es un gran honor dirigirnos a todos ustedes. Con ansias hemos esperado el momento para volver a encontrarnos y revivir la fe y las costumbres que a lo largo de los años han ido conformando el legado histórico de Uchumarca.

Por años consecutivos, en el mes de setiembre conmemoramos una de las festividades más importantes de la región la libertad, la fiesta patronal en honor a nuestro patrón el “Señor de los Milagros”.

Queremos que estas palabras sean de motivación para que, de manera pasajera dejemos las dificultades y gocemos de los bellos momentos que nos brinda la festividad. Disfrutemos de las actividades acompañados de nuestras familias, amigos y visitantes en un ambiente de alegría, respeto y tolerancia.

Esta celebración ha sido preparada con mucho esfuerzo y cariño. Hemos organizado una fiesta de actividades religiosas, culturales, musicales, deportivas y taurinas en honor a nuestro patrón Señor de los Milagros”, a fin de mantener vivas las tradiciones y dejar en alto el nombre de este distrito.

Esperamos y deseamos que este programa de fiesta patronal, sea del agrado de todos y que disfruten al máximo de esta festividad.

BienvenidosaUchumarca,tierra“progresistaypacifista”,queel SeñordelosmilagrospatróndeUchumarcalosllenedebendiciones.

BIENVENIDOS A NUESTRA FIESTA

Prof. JULIO NESTOR DAVILA ROJAS
2

SUPLICAFRATERNAALSEÑOR DE LOS MILAGROS

Oh buen maestro: Enséñame a ser dulce y amable en todos los acontecimientos de la vida, ayúdame a seguir amando cuando te traten con desconsideración aquellos en quienes confío y veo infidelidad en quienes son mi apoyo. Concédeme olvidarme de mi para pensar en la felicidad de los demás.

Enséñame a ofrecerte los sufrimientos ocultos que me agobian en el camino diario. Haz que pueda aprovecharlos sin desalentarme ni amargarme. Hazme paciente en las pruebas y generoso en el perdón.

Señor JESUS danos un espíritu fraternal hacia todos los hombres, enséñanos a vivir como hijos de tu iglesia, Perdona nuestros odios y resentimientos hacia los que nos han ofendido.

Perdónanos por limitar el horizonte de nuestras preocupaciones a las montañas de nuestro pueblo, a las fronteras de nuestro país, perdonamos por no vivir al ritmo de nuestra iglesia. Enséñanos a reconocerte en todas las personas con que nos encontremos por los caminos de la vida. Y así de esta manera hacer de nuestra vida un verdadero ejemplo para cuantos nos rodeen.

3

HISTORIA DE LA CREACION DEL DISTRITO DE UCHUMARCA

Antes de iniciar la descripción de los linderos de Uchumarca, antiquísima comunidad de indígenas, quisiera hacer una ligera historia de esta, para ilustración de mis queridos lectores: Las tribus que habitaban en todo el contorno de la jurisdicción de lo que hoy es UCHUMARCA, datan desde el periodo Pre- Inca, cuando vino la conquista por los Incas; posteriormente por los españoles. Estas tribus agrupadas que conforman dicha comunidad, no sufrieron ninguna modificación en su territorio, ni en la condición de sus habitantes; pues seguían conservando su mismo autoctonismo.

Durante la guerra civil entre los conquistadores en 1569, cuando gobernaba el Virrey don Francisco de Toledo, todo el Perú se dividió en corregimientos; la Comunidad de Uchumarca quedo comprendida en el corregimiento del Collao, Pataz y luego Cajamarquilla, conservando siempre su unidad territorial.

En 1692, siendo Virrey don Melchor Portocarrero; el español don Juan Pérez de Guevara, dueño de la Capellanía de Chibul, de acuerdo con el cura Vicario don Lois José de Castro Domonte, edificaron el templo católico en el sector de los TACLLAS, bajo la advocación de “SAN JUAN BAUTISTA DE UCHUMARCA” nombre de esta comunidad que se conserva hasta hoy.

Y, como inmortal testigo de la antigüedad de esta comuna, en el frontis del templo están escritos con pintura indeleble, leyéndose en uno de sus párrafos, lo siguiente:

“Hízose esta Iglesia el año 1652 siendo el maestro Don Lois José de Castro Domonte, Cura Vicario, Juez Eclesiástico y, Comisario de la Santa Cruzada de esta Provincia de Cajamarquilla y Examinador Signodal del Obispado de Trujillo”.

Al finalizar el Siglo XVII, don Juan Pérez de Guevara, dueño de la Capellanía de Chibul, arrebataba a la comunidad de Uchumarca una fracción de tierra para situar mejor su posesión, valiéndose del límite natural del rio Las Quinuas desde su nacimiento y siguiendo por el rio Púsac, hasta tocar el rio de Chuquibamba.

Al morir don Juan Pérez de Guevara, como nos dejó herederos, dono la Capellanía de Chibul a sus servidores indios, quienes pretendieron mantener la posesión usurpada por su donador.

Pero, surgió el terrible flagelo del tifus y la uta, dejando al caserío de Chibul casi sin habitantes; loa pocos sobrevivientes se retiraron; unos como los HUAMAN se afincaron en Chuquibamba y otros, como los PEREZ en Uchumarca; dando como resultado que, ambas familias se creyeran con igual derecho de posesión a las tierras de Chibul, originándose un largo juicio de derecho entre ambas comunidades (Chuquibamba – Uchumarca); hasta que, el Virrey don García de Sarmiento restituyo para los indios de Uchumarca las mencionadas tierras de Chibul. Los derechos de la integridad territorial de la comunidad de Uchumarca queda ratificada en 1787 y, finalmente en 1795, durante el gobierno del Virrey don Francisco Gil de Taboada, se comisiono al señor teniente General don Agustín de Egusquiza, Mancilla para que, teniendo en cuenta los derechos existentes y alegatos de ambas partes, fijara los linderos de derecho. Así lo hizo el citado jefe señalando los puntos de linderación definitiva de las comunidades de Chuquibamba y Uchumarca; desde entonces, es tenida por conforme y respetada hasta la actualidad.

Mas bien, es digno resaltarlo en las páginas de este libro, la estrecha amistad entre los pobladores de ambas comunidades, quienes se guardan aprecio y respeto mutuo; bondades que

4

se irán legando de generación en generación, tanto en sus Instituciones Educativas, administrativas, deportivas etc.

También merece especial mención, cierto incidente, por supuesto añejo con el distrito de Longotea, ojalá no te sea cansado; es la siguiente:

La Comunidad de Uchumarca cedió al caserío Longotea una faja de terreno con finalidad netamente religiosa y, orientada en el sentido de que en dichas tierras se levantara una capilla en homenaje a la Virgen del Carmen. (existe una leyenda al respecto: dicen que la Virgen caprichosa no se acostumbraba en Uchumarca, cada vez que lo traían, por la noche se regresaba a Longotea.

La linderacion de esta sección de terreno tuvo carácter provisional, por haber sido hecha antes del deslinde que con dicho caserío se hizo en forma definitiva; en consecuencia, no figura en el plano actual de la comunidad de Uchumarca.

El 16 de julio de 1888, se hizo el deslinde general, fijándose los límites de la comunidad de indígenas “SAN JUAN DE UCHUMARCA” que es la que se rige actualmente.

En 1900 los vecinos de Longotea, promovieron un juicio que duro muchos años. Pidieron misión o interdicto de adquirir con supuestos documentos, de los terrenos de Quina- Huayco, Zarasahuan, Corral-pampa y Shalca-Pata, distribuidos en diferentes sectores, unos limítrofes y otros, en el interior de la comunidad.

El 4 de noviembre de 1900, el Juez don Martin Hernández Ostolazadio posesión a los de Longotea, desposeyendo a la comunidad de Uchumarca, la que se vio obligada a solicitar la nulidad de lo actuado y la restitución de las tierras detentadas; obteniéndose durante la administración judicial del Dr. Montenegro; en abril de 1907, un fallo a favor de la restitución o devolución a Uchumarca de los terrenos mencionados. La Corte Superior de Trujillo confirmo el Auto, en mato de 1907, dando posesión definitiva a Uchumarca el Juez comisionado Dr. Manuel Escudero.

En esta histórica ilustración, me imagino querido colega y amigo lector, que estuviese pensando: ¿Y con Cajamarquilla, no habrá existido incidente alguno? Claro que sí. Y, es la siguiente:

Hasta el año 1980, las comunidades de Uchumarca y Cajamarquilla, vivieron en completa paz y armonía, pastando sin perturbación alguna los ganados de ambas partes en las inmediaciones de los linderos de Mojón – Cruz; pero, el año citado, las familias Torres y Florindez, residentes en el caserío colindante de Unamen, quienes eran los que sin interrupción gozaban de los beneficios de pastajes en los potreros; alegando un derecho de posesión de los potreros, negaron a la comunidad de Uchumarca prestar servicios como comuneros, tal como antes lo habían hecho; ni quisieron además, reconocer arriendos. Esto, dio lugar a que el Gobernador de Uchumarca Q.D.D.G. Y E.P.D. don HILARIO VILLANUEVA ALVARADO, efectuara un rodeo de siete cabezas de ganado vacuno de propiedad de los Torres y Florindez en los potreros de: Huampaten, Chiquiacpampa y Lluchumamba; que, entonces usufructuaban los citados señores. Este hecho, no obstante, pertenecer las tierras a la Comunidad de Uchumarca, promovió por parte de los mencionados un juicio de ROBO y DESPOJO. A este hecho siguieron otras complicatorias del juicio. Pero, en agosto de 1893, se llegó a un arreglo en lo referente al ganado y contenido del juicio, sin intervención de la comunidad y, ante el Juez de Cajamarquilla.

En 1888; es decir, cinco años antes de darse termino al incidente que se acaba de referir, se efectuó el deslinde general y definitivo, debidamente legalizado entre Uchumarca y las

5

comunidades vecinas; quedando conformada la comunidad de Uchumarca (de origen inmemorial), en su delimitación que ya le haremos conocer.

Aun, no conformes los Torres y Florindez ante el fracaso del supuesto derecho, siguieron molestando a la comunidad, hasta que, en 1914 el Sr. Juez comisionado Dr. Manuel Escudero, dio posesión definitiva a los comuneros de Uchumarca, con la misma antigua linderacion.

El ligero resumen histórico expuesto, demuestra ampliamente que, la comunidad de Uchumarca tiene: POSESION, DOMINIO y USUFRUCTUO INMEMORIAL. Después de un marco de diferencias que queda para la historia de nuestros pueblos; ahora si tienes la linderacion de Uchumarca.

Partiendo de “El Tingo” de Púsac, formado por los ríos de Pachac y Púsac, toma el lindero del rio Púsac hacia el este, hasta el Tingo con el rio Chuquibamba, separándolo del Anexo Cochabamba. Con el anexo de Opaban del distrito de Chuquibamba, sigue el lindero por el rio Chuquibamba hacia el norte la recta con el Mojón que marca el lindero de Jembo; de este punto, sigue por el divortium del espolón que forman los cerros llamados: Pircay, Lloque pata, Arabisco, Maray pata, Churo-Loma, Bebedero, Bellavista, Salitre- Machay, Punta de Llocay, y Peñas de Auchan, Guanuycito, La Chillca y la cordillera o mirador de Ulila, donde termina con el distrito de Chuquibamba.

A partir de ese punto, sigue el lindero con la Provincia del Huallaga, hacia el oriente por la espolonada de los Churos hasta el paso de Huayabamba donde toma la Ceja de montaña con dirección sur hasta Siben – Mala.

De este punto se deslinda con Cajamarquilla, siguiendo una línea hacia el Sur este al cerro de Cumullca; de aquí por el divortium Aquarium de Lluchubamaba chico Lluchubamba grande hasta Mojón – Cruz; sigue el divortium al cerro de Huminta Pucro y sigue por la línea de crestas al cerro campanario, de aquí baja al sitio de AUCA – SHITANA.

Con Ucuncha, parte de Auca-Shitana, donde se encuentra un antiguo cerco de piedras, sigue una línea recta al sitio denominado El Monte, de donde desciende a la quebrada de Atun-Huayco, cuyas aguas van al rio Huayo.

Con Longotea; parte de la confluencia del Atun-Hauyco con el rio Huayo, sigue el lindero por este rio aguas arriba con dirección Mor Este, hasta encontrar el riachuelo Uchuclla – Cruz, siguiendo hasta su origen, de allí, hasta el portachuelo de Uchuclla-Cruz y de esta al “cerro Inticancha”, de donde desciende por la fila de Llivan a la peña de piedra que tiene una cruz garbadade antiguo. De aquí, sigue la línea de barrancos que bordean la margen izquierda de la quebrada de Llihuin, hasta el portachuelo de Samana, de donde toma el divortium Aquarium hasta el cerro SacaUrco, de este punto sigue al sur por la quebrada de Chilca -Pucro al sitio de Corral- Pampa y Achuvana donde encuentra al rio Catal que baja del pueblo de Longotea. Sigue por este rio aguas abajo, abrazando los sitios de Chuquipa-Collpa, Capilla-Pampa, Mocat, hasta formar el Tingo de Púsac, donde se originó.

6

RESUMEN GENERAL

❖ LUNES 04 DE SETIEMBRE

• Paseo e Izamiento de la Banderola del “Señor de los Milagros”.

• Parada del palo ferial.

• 1ra. Noche de Novena

❖ MARTES 05 DE SETIEMBRE

• 2da. Noche de Novena

❖ MIERCOLES 06 DE SETIEMBRE

• Inicio del Campeonato de Voleibol

• Tercera noche de novena

❖ JUEVES 07 DE SETIEMBRE

• Final del Campeonato de Voleibol

• Cuarta Noche de Novena

❖ VIERNES 08 DE SETIEMBRE

• Presentación de los Equipos de Fútbol

• Inicio del Campeonato de Futbol

• Quinta Noche de Novena

❖ SABADO 09 DE SETIEMBRE

• Segunda fecha del Campeonato de Fútbol

• Sexta Noche de Novena

❖ DOMINGO 10 DE SETIEMBRE

• Tercera fecha del Campeonato de Fútbol

• Séptima noche de novena

❖ LUNES 11 DE SETIEMBRE

• Cuarta fecha del Campeonato de Fútbol

• Octava noche de novena

❖ MARTES 12 DE SETIEMBRE

• Última fecha del Campeonato de Fútbol

• Última Noche de Novena

❖ MIERCOLES 13 DE SETIEMBRE

• Exposición de platos típicos

• Corso alegórico

❖ JUEVES 14 DE SETIEMBRE

• DIA CENTRAL

❖ VIERNES 15 DE SETIEMBRE

• Feria agropecuaria

• Primera tarde taurina

❖ SABADO 16 DE SETIEMBRE

• Segunda tarde taurina

❖ DOMINGO 17 DE SETIEMBRE

• Tercera y última tarde taurina

COMISIONES:

❖ COMISIÓN RELIGIOSA:

✓ Walter Williams Meza Rivas.

✓ Reg. Margarita Evelyn Yalle Rafael de Chávez.

✓ PADRE Esteban Desposorio Fernández.

✓ María Echeverria Aranguena.

✓ Eudolia Navarro Mori.

❖ COMISIÓN DE DEPORTES:

✓ Reg. José Percy Rojas Chávez.

✓ Prof. Ciro Navarro Sagastegui.

✓ Sr. Milton Mestanza Llaja.

❖ COMISIÓN SOCIOCULTURAL:

✓ Reg. Rosa María Espinoza Calderón

✓ Prof. Arturo Tafur Barba

✓ Prof. Marisol Vega Santillán

✓ Prof. Luz Araujo Tambo

✓ Prof. Marleny Ullilén

✓ Sub. Of. Karen Zegarra

✓ Prof. Santiago Peche Guevara

❖ COMISIÓN DE TARDES TAURINAS:

✓ Reg. Jorge Luis Mestanza Floríndez.

✓ Presidente de la Comunidad Campesina y directiva.

❖ COMISIÓN DE PELEA DE GALLOS:

✓ Reg. Yessenia Rocío Peche Medina

✓ Prof. Anderson Prieto.

✓ Sr. Eisen Prieto Echeverria.

✓ Sr. Paulo Urquizo Chacón.

❖ COMISIÓN DE EXPO FERIA:

✓ M. V. Erick Valle Cuadros

✓ C.P.C. Pablo Calderón Navarro.

✓ Segundo Echeverria López.

❖ COMISÓN DE GASTRONOMÍA:

✓ Reg. Margarita Yalle Rafael de Chávez.

✓ Sub. Luz Amparo Rodríguez Salazar.

✓ Presidenta del comedor popular “Virgen del Carmen”.

✓ Presidenta del comedor “Señor de los Milagros”

7

Lunes 04 de setiembre

O2:00 PM Parada e izamiento de la banderola en homenaje a nuestro Santo Patrón “Señor de los Milagros” 2023.

04:00 PM Arreglo Floral de la Iglesia Matriz, anda y altar mayor del “Señor de los Milagros”.

07:30 PM PRIMERA NOCHE DE NOVENA en honor al Santo Patrón “Señor de los Milagros”, ofrecida por sus devotos:

• Comedor popular “Señor de los Milagros”

• Programa Juntos.

• La niña Asly Prieto Loja.

• Centro de Salud

• Comedor popular “Virgen del Carmen”.

09:00 PM Apertura de la esperada y emocionante retreta en la plaza de armas y el riquísimo “GRO “ a cargo de los novenantes.

Martes 05 de setiembre

07:30 PM Segunda noche de novena en Honor al Santo Patrón “Señor de los Milagros”, ofrecida por sus devotos:

• Familia Estela Vega

• Familia Tello Gonzales

• Familia Flavio Domínguez Julián

• Pensión 65

8

Miércoles 06 de setiembre

9:00 AM Inicio del CAMPEONATO DE VOLEIBOL FEMENINO, en la loza deportiva de La I.E. TUPAC AMARU.

Con los siguientes equipos participantes:

• Campeón de descentralizado 2023 “BELLAVISTA”

• Sub campeón de descentralizado 2023 “HACIA LA CUMBRE”

• Club deportivo “MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BOLIVAR”

• Club deportivo “SAN VICENTE DE PAUL”

• Club deportivo “LONGOTEA”

• Club deportivo “ALLAUCAS”- BOLIVAR

• Club deportivo “COLONIA DE TRUJILLO” (Marcelino Marín)

01:00 PM Inicio del campeonato de fútbol etapa CALICHINES con la participación de los equipos de nuestra localidad:

• Club Hacia la Cumbre

• Club Víctor Raúl

• Club Deportivo Chivane

• Club Deportivo Bellavista

• Club Deportivo I.E. Tupac Amaru

07:30 PM Tercera novena en Honor al Santo Patrón “Señor de los Milagros” ofrecida Por sus devotos:

• I.E. Tupac Amaru

• I.E. Primaria del Caserío de Miraflores

• Club Deportivo “Hacia la Cumbre”

Jueves 07 de setiembre

09:00 PM Emocionante retreta en la plaza de armas con la banda de músicos al compás de marineras, huaynos, cumbias y música para todos los gustos, haciendo llenar los corazones de jubilo y degustando con el tradicional “GRO”.

08:00 AM Segunda fecha del campeonato de vóley entre los equipos participantes.

12:00 PM Gran final de fútbol etapa calichines con los siguientes premios:

PRIMER PUESTO S/. 200.00

SEGUNDO PUESTO S/. 100.00

02:00 PM Gran final del campeonato de vóley y entrega de premios a los equipos a los equipos ganadores.

• PRIMER PUESTO: S/ 5.000

• SEGUNDO PUESTO: S/ 2.000

• TERCER PUESTO: S/ 1.000

04:00 PM Recepción de las delegaciones deportivas de fútbol participantes en esta Festividad, amenizada por la banda de músicos.

07:30 PM Cuarta noche de novena ofrecida por sus devotos:

• I.E. Virgen del Carmen

• Subprefectura

• Comité Religioso

• CETPRO

09:00 PM Emocionante retreta en la plaza de armas con la banda de músicos.

10:00 PM gran baile social organizado por el BARRIO VICTOR RAUL.

9

Viernes 08 de setiembre “EL FÚTBOL NO SOLO ES UNA PASIÓN, ES

08:00 AM Concentración de los equipos de futbol, correctamente uniformados y Representados con su respectiva Reyna en la plaza de armas, frontis de la MDU. Lista de los equipos participantes:

• Campeón del descentralizado 2023 “CLUB HACIA LA CUMBRE”

• Sub campeón del descentralizado 2023 “VICTOR RAUL”

• Club deportivo “EL DIAMANTE”- Lima

• Club deportivo “FAMILIA PECHE CAIPO”- Trujillo

• Club deportivo “TRANSPORTES ALMA CORAZON Y VIDA”- Trujillo

• Club deportivo “HERMANOS BURGOS PUITIZA”- Trujillo

• Club deportivo “D’ ROJAS”- Huamachuco

• Club deportivo “VIRSAES”- Púsac

• Club deportivo “ALIANZA BOLIVAR”

• Club deportivo “BAMBAMARCA”

• Club deportivo “MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BOLIVAR”

• Club deportivo “FAMILIA ARAUJO” BAMBAMARCA

8:30 AM Juramentación de los equipos.

09:00 AM Partido inaugural del campeonato de fútbol de acuerdo al fixture elaborado Por la comisión de deportes en el estadio “LEONCIO PRADO”.

07:30 PM Quinta noche de novena ofrecida por sus devotos:

• Juzgado de Paz

• I.E. Primaria “Max Gonzales Navarro”

• Club Deportivo Palmeiras

09:00 PM Emocionante retreta en la plaza de armas al compás de la banda de músicos, Y degustando con el tradicional “GRO”.

10:00 PM Gran baile social organizado por la I.E. Inicial Bellavista.

10

Sábado 09 de setiembre

09:00 AM Segunda fecha del campeonato de fútbol en el estadio “LEONCIO PRADO” de acuerdo al fixture elaborado por la comisión de deportes.

07:30 PM Sexta noche de novena ofrecida por sus devotos:

• Comedor popular “San Juan de Bellavista”

• I.E. INICIAL “RAYITOS DE SOL Y LUNA”

• Agencia Municipal del Barrio Bellavista

• Club Deportivo Víctor Raúl.

09:00 PM Emocionante retreta en la plaza de armas con la banda de músicos, y degustando con el tradicional “GRO”.

10:00 PM Gran baile social organizado por la promoción de primaria de la I.E Max Gonzales Navarro.

Domingo 10 de setiembre

08:00 AM Tercera fecha del campeonato de fútbol.

02:00 PM Continuación del certamen futbolístico.

07:00 PM Séptima noche de novena ofrecida por sus devotos:

• Comunidad Campesina

• Ronda Campesina

• I.E PRIMARIA E I.E. INICIAL DEL CACERIO DE CASCAPUY.

• Hermanas Fátima, Liliana y Valentina Villar Pérez.

09:00 PM Emocionante retreta en la plaza de armas al compás de la banda de Músicos ofrecida por el Alcalde Provincial Pedro Melecio Rivera Echeverria , y degustando con el tradicional “GRO”.

09:30 PM Quema de 100 bombardas donados por donadas por las hermanas FATIMA, LILIANA Y VALENTINA VILLAR PEREZ.

10:00 PM Gran baile social organizado por la promoción I.E Tupac Amaru de la Sección “5ª” amenizado por una gran orquesta representado por el Prof. Asesor, Chávez Vargas Deiner

11

Lunes 11 de setiembre

08:00 AM Cuarta fecha del Campeonato de Fútbol.

02:00 PM Continuación del certamen futbolístico.

07:30 PM Octava noche de novena ofrecida por sus devotos:

• I.E. PRIMARIA E I.E. SECUNDARIA HORACIO GAMEZ ZEBALLOS del caserío de Púsac

• Agencia Municipal del caserío de Púsac.

• Teniente Gobernador del caserío de Púsac.

• Juez de Paz del caserío de Púsac.

09:00 PM Emocionante retreta en la plaza de armas al compás de la banda de Músicos ofrecida por el alcalde Provincial Sr. Pedro Melecio Rivera Echeverria y degustando con el tradicional “GRO”.

10:00 PM Quema de un impresionante castillo de 08 cuerpos donado por la Municipalidad Distrital de Uchumarca.

10:30 PM Gran baile social organizado por la promoción 5B de la I.E. Tupac Amaru a cargo del Prof. Asesor Jaime Chávez Bardales.

08:00 AM Emocionante triangular de fútbol “LAS GLORIAS DEL DEPORTE” con la Participación de los siguientes equipos:

Martes 12 de setiembre

• Club deportivo representativo “MUNICIPALIDAD BOLIVAR”

• Club deportivo representativo “LONGOTEA”

• Club deportivo representativo “PUSAC-SAN VICENTE”

• Club deportivo representativo “UCHUMARCA”

• Club deportivo representativo “COLONIA DE TRUJILLO.

05:00 PM Entrega de premios a las Glorias del Deporte.

PRIMER PUESTO: S/ 2.500

SEGUNDO PUESTO: S/ 1.500

TERCER PUESTO: S/ 500

12

Martes 12 de setiembre

01:45 PM Semifinal del campeonato de fútbol.

03:00 PM GRAN FINAL DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL en homenaje a nuestro Santo Patón “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

05:00 PM Entrega de premios por la comisión de deportes.

07:30 PM Ultima noche de novena ofrecida por sus devotos:

• I.E INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL CASERIO DE CHIVANE.

• Autoridades, Agente municipal, teniente Gobernador del caserío de Chivane.

• Policía Nacional del Perú.

• Club Deportivo “San Isidro Labrador” – Chivane.

09:00 PM

Emocionante retreta en la plaza de armas al compás de la banda de Músicos de la I.E. SAN SALVADOR de la Provincia de Bolívar y degustando del tradicional “GRO”.

09:30 PM

Quema de Grandiosas Bombardas en la plaza de armas ofrecidas por sus devotos Sra. JANETH ECHEVERRIA GARIZA Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UCHUMARCA y elevación de globos aerostáticos.

10:00 PM Gran baile social organizado por el Magisterio de la I.E Tupac Amaru.

13

Miércoles

13 de setiembre

05:00 AM MISA DE ALBA en honor al Santo Patrón “SEÑOR DE LOS MILAGROS” ofrecida por sus alberos:

• Hermanos Lizeth y Antony Rengifo Rojas.

• Familia Castro Garro

• Señor Julio Cesar Sagastegui Muñoz

• Hermanos Daniela y Melquiades Vergaray Diaz

• Hermanos Ermisa y Brígida Marín Mestanza

• Familia Vergaray Rocha

• Sra. Dora Peche Echeverria

09 AM Gran exposición de Platos Típicos (FERIA GASTRONOMICA) en la plaza de armas de nuestra localidad, donde se estará incentivando a los Ganadores con los siguientes premios:

• PRIMER PUESTO S/. 200

• SEGUNDO PUESTO S/. 150

• TERCER PUESTO S/. 100

• CUARTO PUESTO S/. 50.

14

02:00 PM GRAN CORSO ALEGORICO y desfile de comparsas por las diferentes calles de la localidad designadas por la la comisión Socio-Cultural; en el cual se estará disputando grandiosos premios:

06:30 pm Iluminación del santo templo “SAN JUAN BAUTISTA” de Uchumarca.

07:30 pm Misa de Víspera ofrecida por la Municipalidad Distrital de Uchumarca.

8:00 PM Lanzamiento de globos aerostáticos.

10:00 pm Quema de un impresionante castillo de 10 cuerpos ofrecida por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UCHUMARCA.

Miércoles 13 setiembre
15

“TRUJILLANOS ORQUESTA”

16

Jueves 14 de setiembre

05:00 AM Gran repique de campanas y Saludo al Grandioso Día central con quema de 21 camaretazos a cargo de la POLICIA NACIONAL DEL PERÚ. y arreglo de la Iglesia por la comisión designada.

08:00 AM Adornos florales de las esquinas por donde hará su recorrido la procesión de la sagrada imagen de nuestro Santo Patrón “SEÑOR DE LOS MILAGROS”, a cargo de las diferentes comisiones que se detalla.

CALLE UNIÓN Y SAN BARTOLOMÉ

• Comedor Señor de los Milagros

• Moisés Vergaray y Esposa

• Pablo Calderón Navarro y Esposa

• I.E. INICIAL “VIRGEN DEL CARMEN”.

CALLE ESPINAR Y SAN BARTOLOMÉ

• Antonieta Chacón Sagastegui

• I.E. PRIMARIA “MAX GONZALES NAVARRO”

• Santiago LLaja Vergaray

• Luz Araujo Tambo

• Marcionila Muñoz Epiquén

CALLE ESPINAR Y BOLOGNESI

• Micaela Rocha Sagastegui

• Sharol Marín Chávez

• Rosa Domínguez Mori

• Marleni Pelaes Vega CALLE UNION Y BOLOGNESI

• Sonia Navarro Vega

• María Chávez Castro

• Judith Vega Rivera

• Danila Echeverria Gariza

CALLE SAN JUAN BAUTISTA Y BOLOGNESI

• Junta Directiva Comunal

• Zoila Castro Caicedo

• Esperanza Marín Mestanza

• Royer Vergaray Marín

• Irene llaja Villanueva

CALLE SAN JUAN BAUTISTA Y BARTOLOMÉ

• Emerson Domínguez Sagastegui

• Liz Portal Valle

• Cayetano Diaz Rojas

• Cáterin Vergaray Marín

CALLE SAN JUAN BAUTISTA Y PROGRESO

• Adalí vega Vergaray

• Dionicia Carrascal Vergaray

• Maydeli Castro Echeverria

• Ilda Rojas Prieto

CALLE SAN JUAN BAUTISTA Y SANTA ROSA

• Luz Amelia Vega Mestanza

• Lucila Caicedo Vergaray

• Emelít Ocampo Zamora

• Familia Dávila Prieto

CALLE SAN JUAN BAUTISTA Y SAN JOSÉ

• Agueda Vergaray Rojas

• Rocío Rojas Medina

• Rosa Puitiza Florindez

• Alejandrina Chacón Lozano

• Consuelo Navarro Domínguez

CALLE UNIÓN Y SAN JOSÉ

• Olinto Vega Espejo

• Ermitania García Aliaga

• PNP Uchumarca

• Teolita Llaja Rojas

• Gabriel Carrera Chávez

CALLE SAN JOSÉ Y ESPINAR

• Delcy Portal Valle

• Alicia Domínguez Salazar

• Isabel Domínguez Mori

• Melisa Muñoz López

CALLE ESPINAR Y SANTA ROSA

• Comedor Popular Virgen del Carmen

• Marleni Ullilén Sánchez

• Emerita Gonzales Camán

• Rocío Florindez Domínguez

17

Jueves 14 de setiembre

CALLE ESPINAR Y PROGRESO

• Familia Camán Sánchez

• Eudolia Navarro Mori

• Puesto de Salud Uchumarca

• Milton Gaspar Aguilar

CALLE UNIÓN Y PROGRESO

• Municipalidad Distrital de Uchumarca

• Angelica Chiguala y Familia

• Claudia Cusquipoma Caicedo

• Leilda Rengifo Florindez

10:00 am Solemne misa central en honor al Santo Patrón “SEÑOR DE LOS MILAGROS” CELEBRADA POR el Párroco Esteban Desposorio Fernández

11:00 am Gran procesión de la venerada imagen del “SEÑOR DE LOS MILAGROS”, Por las arterias de nuestra quería UCHUMARCA, al compás de nuestra banda de músicos.

03:00 PM Almuerzo de confraternidad en honor al SEÑOR DE LOS MILAGROS para todos los visitantes Y público en general, ofrecida por los Mayordomos FAMILIA VEGA OCAÑA y Sr. PEDRO DOMINGUEZ PECHE.

07:30 PM Celebración de Bautizos.

10:00 pm Gran baile social organizado por la I.E Inicial 1599.

Viernes 15 de setiembre

SOL SANGRE Y ARENA BAJO EL DIÁFANO CIELO UCHUMARQUINO EN HONOR A NUESTRO SANTO PATRÓN “SEÑOR DE LOS MILAGROS

Un agradecimiento infinito a todos los caporales de nuestra localidad quienes con gran sacrificio participan trayendo de distintos lugares sus mejores ejemplares para incentivar nuestra festividad patronal.

TOREROS BÚFOS “LOS ASTROS DEL RUEDO”

La Chilindrina, la Negra Pancha y el Chavo del 8.

06:00 AM Construcción de las barreras y palcos, con acompañamiento de expertos cajeros de nuestra localidad y al mismo tiempo se estará disfrutando de la riquísima CHICHA DE JORA.

09.00 AM Gran PELEA DE GALLOS, realizado en el coliseo Señor de los Milagros con la participación de los galpones:

❖ Galpón Dávila

❖ Galpón El Moro

❖ Galpón Esparta en el cual se estará jugando un pollón de S/. 3.000

02:00 PM Primera tarde de toros, ofrecida por su caporal el señor: EMERSON DOMINGUEZ SAGASTEGUI.

03:00 PM Presentación de una Danza Folclórica en el ruedo taurino ofrecida Por la POLICIA NACIONAL DEL PERÚ.

18

EXPOFERIA AGROPECUARIA UCHUMARCA 2023

09:00 am

Gran feria agropecuaria de animales menores y mayores en el campo deportivo LEONCIO PRADO, donde se estarán exhibiendo las razas Brown Swiss, Holstein y Simmenthal- fleckvieh

A) Juzgamiento de ganado vacuno raza BROWN SWISS (Hembras).

PUESTO TERNERAS Y VAQUILLONAS

1° Canasta Valorizada en S/. 150.00

2° Canasta Valorizada en S/. 100.00

VACAS EN PRODUCCIÓN

Canasta Valorizada en s/. 200.00

Canasta Valorizada en S/. 150.00

B) Juzgamiento de ganado vacuno raza Holstein (Hembras).

PUESTO TERNERAS Y VAQUILLONAS VACAS EN PRODUCCIÓN

1° Canasta Valorizada en S/. 150.00

2° Canasta Valorizada en S/. 100.00

Canasta Valorizada en s/. 200.00

Canasta Valorizada en S/. 150.00

C) Juzgamiento de ganado vacuno raza Fleckvieh (Hembras).

PUESTO TERNERAS Y VAQUILLONAS VACAS EN PRODUCCIÓN

VACA EN SECA

Canasta Valorizada en S/200.00

Canasta valorizada en S/. 150.00

VACA EN SECA

Canasta Valorizada en S/200.00

Canasta valorizada en S/. 150.00

VACA EN SECA

1° Canasta Valorizada en S/. 150.00

Canasta Valorizada en s/. 200.00

Canasta Valorizada en S/. 150.00

Canasta valorizada en S/. 150.00

Canasta Valorizada en S/200.00 2° Canasta Valorizada en S/. 100.00

19

D) Juzgamiento de ganado vacuno raza BROWN SWISS (Machos).

PUESTO

TORETES TOROS

1° Canasta Valorizada en S/. 150.00

2° Canasta Valorizada en S/. 100.00

Canasta Valorizada en s/. 200.00

Canasta Valorizada en S/. 150.00

E) Juzgamiento de ganado vacuno raza Simmenthal Fleckvieh (Machos).

PUESTO

TORETES TOROS

1° Canasta Valorizada en S/. 150.00

2° Canasta Valorizada en S/. 100.00

CONCURSO DE ORDEÑO

PREMIOS:

Canasta Valorizada en s/. 200.00

Canasta Valorizada en S/. 150.00

PUESTO VACA EN PRODUCCION

1° CANASTA VALORIZADA EN S/. 150.00

CANASTA VALORIZADA EN S.100.00

JUZGAMIENTO DE GANADO OVINO: RAZA HAMPSHIRE DOWN

PUESTO Borregas y ovejas madres (1 a 2 partos)

1° CANASTA VALORIZADA EN S/. 120.00

2° CANASTA VALORIZADA EN S.100.00

JUZGAMIENTO DE CUYES

PUESTO Cuyas madres de 1 a 2 partos

1° CANASTA VALORIZADA EN S/. 70.00

2° CANASTA VALORIZADA EN S.50.00

Borregos y carneros (2 a 4 dientes)

CANASTA VALORIZADA EN S/. 120.00

CANASTA VALORIZADA EN S.100.00

Cuyes machos en servicio

CANASTA VALORIZADA EN S/. 70.00

CANASTA VALORIZADA EN S/. 50.00

20

Sábado 16 de setiembre

1 MATADOR “SEGUNDO JOAQUÍN CHIPANA PAICO”

1 BANDERILLERO, TOREROS SERIOS CON TRAJE DE LUCES

02:00 PM Segunda tarde taurina ofrecida por los siguientes caporales:

- Familia Salazar Escuadra.

1 toro de muerte de 300 kg donado por el Dr. José Azañero Llanos.

1 vaca de casta ofrecida por el Sr. Eduardo Silva Mayuri.

03:00 PM Presentación de una Danza Folclórica en el ruedo taurino ofrecida por la I.E SAN SALVADOR de la Provincia de Bolívar.

Domingo 17 de setiembre

02:00 PM Tercera tarde taurina ofrecida por los caporales

Familia Valle Puertas

03:00 PM Presentación de una Danza Folclórica en el ruedo y la I.E. San

21

DONACIONES

➢ Hermanas Fátima, Liliana y Valentina Villar Pérez 100 bombardas

➢ Dr. José Azañero Llanos

➢ Sr. Eduardo Silva Mayuri

➢ Prof. Alcides Cotrina Vásquez

1 toro de muerte

1 vaca de casta

1 docena de globos aerostáticos

➢ Srta. Janeth Echeverria Garíza bombardas

➢ Domínguez Bernaola Naomy

➢ Joaquín Figueroa Abanto

1 sudario para el señor de los milagros

2 gruesas de cohetes una de luces y otra de golpes.

AGRADECIMIENTO

La Municipalidad Distrital de Uchumarca en homenaje al nuestro Señor de los Milagros expresan públicamente su sincero agradecimiento a todos los devotos y personas quienes con su presencia, apoyo y colaboración hicieron posible realizar las diferentes actividades programadas.

Nuestro agradecimiento a nuestros paisanos, amigos y visitantes creyentes de la fe cristiana que vienen a nuestro Uchumarca para venerar al patrón Señor de los Milagros a quienes auguramos una feliz estadía, que haya sido la más placentera pidiéndole a nuestro patrón les derrame muchas bendiciones.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UCHUMARCA

PROF. JULIO NESTOR DAVILA ROJAS

ALCALDE

22
23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.