Guía de Maternidad

Page 1

GUIA Maternidad UCC

Maternidad UCC

Concebir, acoger y hacernos cargo de una nueva vida es el mayor misterio de nuestra existencia, nunca viviremos algo más trascendente.

Para formar una nueva vida es esencial la familia, pero también es necesaria toda una comunidad. En UCC queremos acompañarte en esta aventura llena de incertidumbres, aprendizajes y grandes transformaciones.

Maternidad UCC

Mes 1 a 3

Semana 1 a 13

Informá tu embarazo

Mes 8

Semana 35 a 38

Comienza tu licencia

Línea del Tiempo

Luego del Nacimiento

ANSES y Licencias adicionales

Mes 9

Semana 39 a 42

Presentá el trámite en ANSES

Mes 4 a 7

Semana 14 a 34

Maternidad UCC

Mes 1 a 3

Semana 1 a 13

Informá tu embarazo

Presentá en Recursos Humanos el certificado de embarazo con Fecha Probable de Parto (FPP).

Informá a tu superior sobre el embarazo.

Maternidad UCC

Mes 4 a 7 Semana 14 a 34

Trámites en ANSES

Iniciá los trámites en ANSES, a través de Atención Virtual o en forma presencial con turno previo, para darle curso al pago de las asignaciones correspondientes.

Presentá en Recursos Humanos el comprobante generado por ANSES. Allí se detallan las fechas de tu licencia. Es muy importante para evitar inconvenientes en los pagos.

Maternidad UCC

Completamos juntos el Formulario 2.55: DDJJ Novedades unificadas

Rubro 1 - Datos del/de la trabajador/a

Datos de la TITULAR (Madre)

Rubro 2 - Datos de la otra persona progenitora

Si se consigó "SI" en la pregunta ¿Te encontrás en una relación conyugal, de convivencia o convivencia previsional con el/la otro/otra progenitor/a?, se debe completar este rubro con los datos del/de la cónyuge o conviviente, debiendo presentar acta de convivencia o libreta de familia si no está acreditado el vínculo en ANSES.

Caso contrario, si se consigó "NO" en la citada pregunta, no se debe completar este rubro.

Rubro 3 - Datos del/de la empleador/a

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA

CUIT: 30-53967910-0

Tel.: 0351 4938000 int. 158

Mail: no se completa

FUNDACION JEAN SONET S.J.

CUIT: 30-71503839-7

Tel.: 0351 4938000 int. 158

Mail: no se completa

Maternidad UCC

Completamos juntos el Formulario 2.55: DDJJ Novedades unificadas

Rubro 4 - Prenatal

Marcar Tipo de Novedad "Alta"

Completar con "O" (cero) en cantidad de cuotas abonadas por el/la empleador/a

Rubro 5 - Licencia por Maternidad

Marcar Tipo de Novedad "Alta"

Optar y Marcar el casillero que corresponda:

45 días de pre parto y 45 días de posparto.

30 días de pre parto y 60 días de posparto.

La fecha de notificación de la Licencia por Maternidad al empleador debe ser igual o posterior a la fecha de emisión del Certificado Médico.

Rubro 6 - Datos del certificado médico

Se puede adjuntar el certificado médico o completar los datos en el formulario.

Si se adjunta el certificado, se deja en blanco este rubro.

En el Certificado deberán estar legibles los siguientes datos:

-Nombre y Apellido del paciente

-DNI

-Fecha Probable de Parto

-Semanas de Gestación

-Número de matrícula en el sello del médico.

-Fecha de emisión: Dentro de los 30 días de la presentación en ANSES

Si no se adjunta, el médico tiene que completar la información del formulario firmar y sellar.

Completamos juntos el Formulario 2.55: DDJJ Novedades unificadas

Rubro 7 - Exclusivo Maternidad Down

Se puede adjuntar el certificado médico o completar los datos en el formulario. Si se adjunta el certificado, se deja en blanco este rubro. En este caso se deben los mismos recaudos del Rubro 6.

Rubro 8 - Representante

No completar.

Rubro 9 - Firmas

Del/de la trabajador/a: Firma de la TITULAR (Madre)

Del/de la otro/a progenitor/a: Firma solo en caso de que se haya completado el Rubro 2.

Del/de la empleador/a: Firma y sello del Director de Recursos Humanos.

Encontrá toda la info en https://www.anses.gob. ar/embarazo-ynacimiento/asignacionfamiliar-por-prenatal Maternidad
UCC

Maternidad UCC

Mes 8 Semana 35 a 38

Comienza tu licencia

Es tiempo de cuidados y descanso. A partir de este momento, con el objetivo de no perturbar el curso normal de la gestación, del puerperio y del cuidado del hijo desde la concepción hasta los primeros tiempos de vida, no podrás prestar servicios en la UCC por al menos 90 días (o el tiempo de excedencia que decidas tomarte).

Maternidad UCC

Mes 9

Semana 39 a 42

Informá en Recursos Humanos sobre el nacimiento y actualizá tus datos familiares en SIUCC.

Te enviamos un presente para celebrar la maravillosa bendición de esa nueva vida que comienza.

Maternidad UCC

ANSES Luego del Nacimiento

Si el nacimiento del bebé es ANTES del comienzo de la licencia por maternidad, deberás realizar el tramite de asignación por maternidad

nuevamente y enviar nuevo comprobante a Recursos Humanos. De este modo se registra un nuevo periodo de maternidad en nuestros sistemas.

Ejemplo:

Tu licencia por maternidad es del 07.09 al 06.12 y el bebé nace el 30.08, luego de hacer el tramite en ANSES tu nueva licencia por maternidad es del 30.08 al 29.11

Es necesario que las fechas de ANSES coincidan con las de UCC para que no se interrumpa el pago de la asignación.

Maternidad UCC

Luego del Nacimiento Licencias Especiales

Programa "Cuarto Mes de Licencia por Maternidad"

Consiste en la extensión un mes de la licencia por Maternidad en el que se recibe un subsidio a cargo del Estado Provincial (con un tope máximo).

El trámite se presenta luego del nacimiento del/la bebé y hasta el último día de licencia ordinaria. Se recomienda hacerlo dentro de los 30 días de nacido el/la niño/a para cobrar en tiempo y forma.

Ingresar al CIDI (se debe tener usuario), buscar en la parte de servicios el cuadrito "4to mes licencia por maternidad" , entrar y seguir los pasos cargando la información solicitada.

Datos necesarios:

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA

CUIT: 30-53967910-0

FUNDACION JEAN SONET S.J.

CUIT: 30-71503839-7

DNI Representante de contacto en la empresa

31140620 - Marchese, Pablo (UCC)

32967457 - Zanon, Juliana (FJS)

Maternidad UCC

Luego del Nacimiento Licencias Especiales

Programa "Cuarto Mes de Licencia por Maternidad"

Imprimir el/los formulario/s y presentar en el S.U.A.C. (Mesa de Entradas) del Ministerio de la Mujer (Entre Ríos 680). Debe firmarse en el momento de su presentación.

¿Qué documentación debemos acompañar?

DNI de la beneficiaria

Nota de solicitud de licencia sin goce de sueldo o notificación de excedencia firmada por el Empleador (te la enviamos por correo)

Últimos 3 recibos de sueldo anteriores a la licencia por maternidad. Acta, certificado de Nacimiento o DNI del niño o niña. Comprobante de clave única bancaria (CBU) emitido por el Banco o por homebanking.

Encontrá toda la info en https://mujer.cba.gov.a r/cuarto-mes-delicencia-pormaternidad/

Toda la documentación debe presentarse en original y fotocopia de manera personal.

Maternidad UCC

Luego del Nacimiento Licencias Especiales

Excedencia

Es una condición que asume voluntariamente la mujer trabajadora que le permite postergar su reincorporación a las tareas al finalizar la licencia por maternidad por un plazo mínimo de 3 meses y máximo de 6 meses. En caso de haber accedido al "Programa "Cuarto Mes de Licencia por Maternidad" el plazo máximo de Excedencia será de 5 meses.

Durante este período no se percibe remuneración ni asignación alguna. Tampoco computa como tiempo de servicio.

La decisión de optar por la situación de excedencia debe ser comunicada con al menos 48 horas de anticipación a la finalización de los plazos de la licencia por maternidad. De todas formas te sugerimos hacerlo con al menos 15 días de anticipación permitiendo una correcta organización del área y los equipos.

Maternidad UCC

Luego del Nacimiento Licencias Especiales

Lactancia

Tenés derecho a 2 descansos diarios remunerados de media hora cada uno o bien se pueden sumar esos 2 descansos y trabajar 1 hora menos por día (ingresando más tarde o saliendo mas temprano, de acuerdo a tu conveniencia y previo acuerdo con tu superior).

En caso de jornadas parciales, los descansos serán proporcionales a la misma.

Este beneficio se extiende desde el nacimiento hasta el 1er año del niño/a.

La leche materna es el mejor alimento y el más completo que puede recibir tu hijo/a recién nacido/a. Le brinda todos los elementos que necesita para un crecimiento y desarrollo saludables. Además, favorece y fortalece la relación de afecto.

Maternidad UCC

"El futuro depende, en gran parte, de la familia, lleva consigo el porvenir mismo de la sociedad; su papel especialísimo es el de contribuir eficazmente a un futuro de paz" -

Juan Pablo II.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.