“La única lucha que se pierde es la que se abandona”
Periódico de la Unión Cultural Armenia / Buenos Aires / AÑO 17 Nº 99 / 4 de agosto de 2017
AQUÍ ESTAMOS Muchas cosas han pasado desde nuestra última publicación en versión papel (NOR SEVAN N° 98, 15 de Septiembre de 2016), principalmente en lo que hace a la disputa ideológica y politica dentro -y fuera- de la colectividad. En este número del periódico reflejaremos una parte importante del fruto de la militancia colectiva de la Unión Cultural Armenia, que no dudó en posicionarse de manera clara frente a los intentos sistemáticos de avance de quienes pretenden imponernos como lógicas y naturales las injusticias, miserias e hipocresias de este sistema inhumano, explotador y expoliador.
KAIANE 57 FESTIVAL
Martes 10 de octubre, 21 hs Teatro EL NACIONAL, Av. Corrientes 960 UNIÓN CULTURAL ARMENIA
71,5%... ...de la población armenia es pobre para las Naciones Unidas, según el director del Centro de Investigaciones Sociometr, Aharón Atibekian. Mientras oficialmente el gobierno de Armenia "celebra" que en doce meses logró bajar la pobreza del 30% al 29,8% -parece un chiste-, para los organismos internacionales, que se encargan de estos índices, los pobres en Armenia son mucho más que dicho porcentaje. Para el gobierno armenio el índice de pobreza lo marca un ingreso mensual de casi 42 mil tram, mientras que para el Banco Mundial, una persona necesita al menos 5 dólares diarios, casi más de 74 mil tram por mes. Si en Armenia se tomara esta referencia para la medición, muchos trabajadores también deberían ser considerados pobres, ya que sus salarios no alcanzan esa cifra mensual. Con una población oficial de algo más de 3 millones de personas, los pobres en Armenia serían hoy unos dos millones.
Libertad a Milagro Sala