Pronostico del tiempo 18 - 25 agosto 2014

Page 1

VÁLIDO DEL 18 AL 25 DE AGOSTO DEL 2014

PRONÓSTICO DEL TIEMPO REGIÓN DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL FABIO BAUDRIT

PREDICCIONES AGROCLIMÁTICAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS UCAGRO - UNIDAD DE CONOCIMIENTO AGROALIMENTARIO


DISCUSIÓN SOBRE CONDICIONES ACTUALES

6

PERSPECTIVAS DURANTE LA SEMANA

METEOROLÓGICAS PARA LAS VECINDADES DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL FABIO BAUDRIT

PRONÓSTICO DE TEMPERATURA DEL AIRE AL NIVEL DE 2M

8

HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE.

9

RADIACIÓN SOLAR INCIDENTE

VELOCIDAD Y DIRECCIÓN DEL VIENTO

PRECIPITACIÓN

2

10 11 12

REGIÓN DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL FABIO BAUDRIT

7

PRONÓSTICO DE ALGUNAS VARIABLES

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

ÍNDICE

4


NUEVA PLATAFORMA

UCAGRO UNIDAD DE CONOCIMIENTO AGROALIMENTARIO

MUY PRONTO EN

WWW.UCAGRO.UCR.AC.CR

3

UCAGRO-IIA-UCR


DISCUSIÓN SOBRE CONDICIONES ACTUALES

El viento alisio se presenta variable, aumenta en velocidad antes del paso de las ondas tropicales y durante el paso de estas disminuye su velocidad de tal manera que los aguaceros se están presentando en la Ver tiente del Pacífico con una intermitencia de 2 a 3 días modulados por el

4

paso de éstas ondas. En la Figura 1 se muestra la car ta meteorológica de las 6 de la tarde del 17 de agosto, nótese la presencia de una onda tropical al nor te de Panamá la cual avanza hacia el oeste y afectará Costa Rica durante el lunes y mar tes y par te del miércoles.

Figura 1. Mapa meteorológico de las 6 pm del 17 de agosto. Se muestra una onda tropical avanzando hacia el oeste y traerá mucha nubosidad en el Caribe y Pacífico Central durante el lunes, mar tes y miércoles. Fuente: Centro de Huracanes de Miami.– NOAA.


CADA PAÍS DEBE CUIDAR LA

VARIEDAD DE INSUMOS QUE

TIENE Y SER PROMOTOR DE SU AGRICULTURA PARA QUE LA CULTURA DEL PAÍS SALGA ADELANTE.

ALAIN DUCASSE

5

UCAGRO-IIA-UCR


PERSPECTIVAS DURANTE LA SEMANA Viento del suroeste Durante la semana predominará viento alisio débil a moderado pero el paso de las ondas tropicales son las que marcarán la tónica de la variación del viento y la entrada de brisa del Pacífico y por lo tanto, también la variación de la precipitación. Estas ondas generarán aumento de las lluvias en todo el Pacífico y Valle Central cada 3 ó 4 días.

En la Figura 2, se muestra el mapa de vientos pronosticado para el mar tes 19 de agosto en el que se observa como después del paso de una onda tropical entre el lunes y mar tes la brisa del Pacífico penetrará por todo el litoral Pacífico incluyendo el sur de Guanacaste y el Valle Central.

Figura 2. Mapa pronóstico de vientos al nivel de 10 metros, válido para el miércoles 13 de agosto a las 15 hora local de Costa Rica. La línea roja punteada indica la divisoria entre el viento alisio y la brisa del Pacífico. Fuente: Modelo numérico Ready – NOAA.

6


PRONÓSTICO DE ALGUNAS VARIABLES METEOROLÓGICAS PARA LAS VECINDADES DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL FABIO BAUDRIT

A continuación se describe la variación del valor de algunos elementos meteorológicos pronosticados para las inmediaciones de la Estación Experimental Fabio Baudrit utilizando el modelo Ready.

7

UCAGRO-IIA-UCR


PRONÓSTICO DE TEMPERATURA DEL AIRE AL NIVEL DE

Durante el lunes una onda tropical pasará sobre Costa Rica por lo que las temperaturas máximas disminuirán de 27 °C a 22°C el miércoles debido al aumento de la nubosidad. La amplitud térmica también se verá afectada ya que durante toda la semana predominarán temperas entre mínimas de 18°C y máximas de 23°C con amplitud térmica promedio de 5 °C. (Figura 3.)

2M

Disminución de la amplitud térmica

TEMPERATURAS MÁXIMAS DISMINUIRÁN

27 °C a 22°C Figura 3. Pronóstico de temperaturas en °C. Fuente: Modelo numérico Ready – NOAA. MIÉRCOLES

8


HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE.

La semana se presentará muy húmeda. La humedad relativa oscilará entre máximos de 95 – 100% en las madrugadas y 84-86% durante el día. Estas son condiciones provocadas por la presencia de abundante nubosidad durante toda la semana. Sólo el lunes la humedad relativa bajará hasta 68% en las horas de la tarde. (Figura 4.)

Días más húmedos

MÁXIMOS

MADRUGADAS

DURANTE EL DÍA

95%-100%

84%-86%

LUNES

Figura 4. Pronóstico de Humedad relativa del aire en %. Fuente: Modelo numérico Ready-NOAA.

TARDE

68%

9

UCAGRO-IIA-UCR


RADIACIÓN SOLAR INCIDENTE

Durante toda la semana la radiación de onda cor ta incidente será muy reducida. Se producirá una caída muy notoria del lunes al miércoles de 500 W/m2 a 250 W/m2. El paso lento de la onda tropical mantendrá los cielos con mucha nubosidad por lo que la radiación solar incidente será bastante baja. A par tir del jueves y viernes aumentará paulatinamente hacia el fin de semana pero sin superar los 400 W/m2. (Figura 5).

Caída por paso de onda tropical

Figura 5. Pronóstico de radiación solar incidente de onda cor ta en W/m2. Fuente: Modelo numérico Ready - NOAA. NUBOSIDAD

10


VELOCIDAD Y DIRECCIÓN DEL VIENTO

Durante toda la semana velocidad media del viento será de 3 Nudos (5.0 – 6.0 km/h). El viento alisio moderado que ha predominado durante el fin de semana disminuirá sensiblemente durante el lunes. El jueves se registrará un pequeño aumento del viento noreste a 9 km/h, pero nuevamente se registrarán vientos débiles para el fin de semana, con predominio de vientos procedentes del pacífico. (Figura 6).

Viento muy variable con predominio del Suroeste Dominio de viento del noreste Durante la semana el viento será muy débil

Figura 6. Pronóstico de velocidad del viento (en nudos), (gráfico superior, y dirección del viento, gráfico inferior. Fuente: Modelo numérico Ready - NOAA.

11

UCAGRO-IIA-UCR


PRECIPITACIÓN

La semana se presentará bastante lluviosa, en total del 18 al 25 de agosto se acumularán cerca de 525 mm de lluvias con un máximo entre el mar tes y el miércoles debido al paso de la onda tropical y otro segundo máximo entre el viernes y el sábado por entrada de la brisa del pacífico que es muy húmeda. (Figura 7).

Máximo 2 Máximo 1

525 mm

de LLUVIAS 18-25 agosto

12

Figura 7.

Pronóstico de precipitación acumulada cada 3 horas en mm. Fuente: Modelo numérico Ready - NOAA.


LA TRABAJAN CON SUS MANOS

LA TIERRA VOLVERÁ A QUIENES

EMILIANO ZAPATA

13

UCAGRO-IIA-UCR


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS UCAGRO - UNIDAD DE CONOCIMIENTO AGROALIMENTARIO

MSC. ÁLVARO BRENES METEORÓLOGO TEL: 2511 8784 CEL: 8513 2672 ALVARO.BRENESVARGAS@UCR.AC.CR

PREDICCIONES AGROCLIMÁTICAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.