Agenda de Navidad, Cuenca, Ecuador

Page 1


Que en esta gran fiesta cristiana en la que celebramos el nacimiento de nuestro Señor Jesus, la estrella de la Navidad ilumine los caminos de cuencanos y cuencanas, y con fe logren que todos sus anhelos se cumplan y el próximo año les depare muchas alegrías, unión y prosperidad. En nombre de quienes formamos parte de la Corporación Municipal, les invitamos a vivir una Navidad solidaria, sin indiferencia, resaltando ante todo nuestras propias costumbres y tradiciones.

jueves 6 de diciembre

“Cuenca Resplandece” Fundación Iluminar luz y color para Cuenca presenta: inauguración y encendido de pesebre de la ciudad y luces navideñas, en las riberas del río Tomebamba y Plaza del Otorongo; con la presentación de coros y artistas entonando villancicos del recuerdo. Lugar: Plazoleta El Otorongo (Av. Paseo 3 de Noviembre sector Puente del Vado) Hora: 18h30

2

viernes 7 de diciembre 5to Festival de Luces y Faroles en honor a la Morenita del Rosario

Lugar: Plazoleta de Santo Domingo (Calle Padre Aguirre y Gran Colombia) Hora: 18h00 a 20h00

sábado 8 de diciembre

Fiesta de La Inmaculada, procesión desde el Corazón de Jesús, Eucaristía Solemne en la Catedral de Cuenca

Lugar: Inicia en la Iglesia del Corazón de Jesús (calle Gran Colombia) hasta la Catedral de Cuenca (calle Benigno Malo y Sucre) Hora: 18h00

3


sábado 15 de diciembre Festival Navideño Ecuménico por la defensa de la vida y los derechos humanos

Lugar: Salón de la Ciudad (Calle Sucre y Benigno Malo) Hora: 17h00

Inauguración de la novena navideña, Cuenca es Navidad, con la presentación de coros. Lugar: Plazoleta El Otorongo (Av. Paseo 3 de Noviembre sector Puente del Vado) Hora: 19h00

martes 18 de diciembre Festival de Villancicos, Coro Santa Catalina, presentación de Grupo Folclórico coordinado por el Centro Cultural Andino.

miércoles 19 de diciembre

Coro Conservatorio José María Rodríguez y la presentación de dos grupos folclóricos coordinado por el Centro Cultural Andino. Lugar: Catedral Vieja (Calle Sucre Y Luis Cordero) Hora: 20h00

miércoles 19 y jueves 20 de diciembre Agasajos infantiles a fundaciones por parte de Acción Social Municipal “Navidad Digna y Solidaria”

Lugar: Auditorio del Aeropuerto Mariscal Lamar (Av. España y Elia Liut) Hora: 9h00 a 13h00

jueves 20 de diciembre

viernes 21 de diciembre Concierto Navideño a cargo de la Orquesta Sinfónica de Cuenca

Lugar: Catedral Vieja (Calle Sucre y Luis Cordero) Hora: 20h00

Presentacion de la IV muestra del proyecto “Circo Social“

Lugar: Teatro Casa de la Cultura (Calle Luis Cordero entre Sucre y Presidente Córdova) Hora: 19h00

Coro de Arquidiócesis “La Inmaculada” y presentación de dos grupos folclóricos coordinado por Centro Cultural Andino.

Lugar: Catedral Vieja (Calle Sucre y Luis Cordero) Hora: 20h00

Lugar: Catedral Vieja (Calle Sucre Y Luis Cordero) Hora: 20h00

4

5


domingo 23 de diciembre

Festival de coros en la catedral de Cuenca y velación de la imagen del Niño Viajero. Lugar: Catedral Vieja (Calle Sucre y Luis Cordero) Hora: 18h30

Eucaristía

Lugar: Catedral Vieja (Calle Sucre y Luis Cordero) Hora: 20h00

lunes 24 de diciembre Pase del Niño Viajero

Lugar: Inicia en la Iglesia del Corazón de Jesús / recorrido por la calle Bolívar Hora: 10h30

lunes 31 de diciembre Concurso de Años Viejos

Lugar: Barrios de la Ciudad de Cuenca Hora: 20h00 Organiza: Amistad Club y U. P. A.

6

domingo 6 de enero Día de Reyes/ Ensamble Coral Lugar: Calle Bolívar Hora: 20h00

Mascaradas de Cuenca para el mundo Lugar: Av. Huayna Cápac Hora: 15h00 Organiza: Amistad Club y U. P. A.

Próximos a renovar el misterio de la Navidad, “nos acercamos al Portal conmovidos para encontrar, junto a María, al Esperado de los pueblos, al Redentor del hombre”. (Juan Pablo II, Mensaje para la Navidad de 2002). Para ello preparamos esta novena: para recibir a Jesús, que es Dios y viene a visitarnos para guiar nuestros pasos por el camino de la paz (cf Lc 1, 79). Oración para todos los días Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amaste a los hombres, que les diste en vuestro hijo la mejor prenda de vuestro amor para que, hecho hombre en las entrañas de una virgen, naciera en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo, en nombre de todos los hombres, te doy infinitas gracias por tan soberano beneficio. En retorno de él te ofrezco la pobreza, humildad

y demás virtudes de vuestro hijo humanado, suplicándote por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido y con tal desprecio de todo lo terreno que Jesús, recién nacido, tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén. (Se reza tres veces el Gloria al Padre) 7


DIOS CUMPLE SU PROMESA DE AMOR

mines y nos des la fuerza suficiente para rechazar las tentaciones que nos conducen al pecado.

DÍA PRIMERO (16 de diciembre) Y ocurrió que un día, Dios quiso enviar a su hijo al mundo para que habitara en él, y así cumplir la promesa de salvar a todo el género humano de sus pecados. Escogió para madre del Niño a una muchacha virgen que vivía en Nazaret, un pueblo de Galilea, y que estaba desposada con José el carpintero. Su nombre era María. Desde la desobediencia de Adán y Eva todos los hombres vivían en pecado; y tanto amaba Dios a estos que prometió enviarles a su propio hijo, nacido de mujer, para predicar la palabra divina y permitir así, que todos los hombres puedan llegar al Padre Celestial. Propósito: Dejaremos abiertos nuestros corazones para que el Niño Dios pueda entrar. Sigamos con alegría el camino que nos conduce al cielo. Oración: Señor, te pedimos que siempre nos ilu8

Y LA VIRGEN MARÍA DIJO “SÍ” DÍA SEGUNDO (17 de diciembre) Dios no quiso realizar su propósito, sin antes consultar a María sobre tal deseo. Mandó entonces un mensajero, al arcángel San Gabriel, para que visitara a María y pidiera su consentimiento para la encarnación. Ella en su profunda fe aceptó tal propuesta y humildemente dijo: “¡Sí! que se realice en mí lo que Dios desea”. José también recibió la visita del arcángel y comprendiendo lo grande de aquel milagro, también lo aceptó. Así sucedió que Jesús nació de una virgen por el poder del Espíritu Santo. Propósito: Intentaremos responder siempre “sí” a la voluntad de nuestro Padre del cielo, tal como lo hizo la Virgen; en nuestro trabajo, en nuestro

estudio, en nuestro trato con los que nos rodean.

caracteriza el espíritu de Cristo.

Oración: Ayúdanos Señor a ser cada día más humildes, para que podamos aceptar todos los hechos de nuestra vida sin rebeldía, y con una actitud de confianza en nuestro Padre.

Propósito: Ofreceremos nuestro apoyo incondicional a todos nuestros semejantes.

MARÍA VISITA A SU PRIMA ISABEL DÍA TERCERO (18 de diciembre) María fue hacia las montañas de Judá, donde vivía su anciana prima Isabel con su esposo, Zacarías. En ella Dios había hecho el milagro de que engendrara un hijo, cuando ya no tenía esperanza de tenerlo por su avanzada edad. Isabel apenas vio a María exclamó: “Bendita eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”. María aún con el peso del niño en su vientre, no vaciló en servir a su prima y brindarle su desinteresada ayuda acompañándola por más de tres meses; porque la voluntad de servicio es lo que

Oración: Ilumínanos Señor, para que nuestra ayuda sea siempre oportuna y hacia quien más la necesite.

MARÍA Y JOSÉ PREPARAN LA FELIZ VENIDA DÍA CUARTO (19 de diciembre) Esperando la llegada del Niño, María y José se dispusieron a preparar todas las cosas que necesitaban para recibirlo. Ella cosió y tejió las ropas y mantas que el Niño Jesús necesitaría, y José, como era un hábil carpintero, seleccionó las mejores maderas e hizo la cuna más hermosa donde poder acostarlo. Aunque sus labores diarias implicaban mucho esfuerzo, ellos, con gran entusiasmo, no repararon en quitar tiempo a su descanso 9


para dedicar con todo amor a esas tareas. Propósito: Realizaremos nuestras obligaciones con la mayor perfección posible, con toda dedicación y con mucha alegría. Oración: Señor, te queremos dar gracias porque sabemos que en todas las cosas buenas que hacemos, aún las más pequeñas, siempre estás con nosotros.

LAS PROFECÍAS DEBÍAN CUMPLIRSE DÍA QUINTO (20 de diciembre) El Salvador del mundo habría de nacer en Belén de Judá. Por aquel tiempo el emperador César Augusto dictó una Ley por la cual todas las personas debían censarse, cada una en su ciudad de origen. José, por ser descendiente de la familia de David, junto con María, tuvieron que emprender el viaje a Belén. Aunque ello significaba a la Virgen un gran esfuerzo, una vez más la obedien10

cia llevó a María y José a aceptar con fe los designios de Dios.

ron su viaje sin quejarse, con humildad y fueron bendecidos por el poder de Dios.

Propósito: Procuraremos ser menos egoístas y compartiremos lo mucho o poco que tengamos.

Propósito: Pediremos la fe para tener la seguridad de que los designios de Dios siempre se cumplirán.

Propósito: Confiemos en que el señor nos brindará su ayuda para encontrar la salida, aún en los momentos más difíciles.

Oración: Señor, creo, pero aumenta mi fe, para que cuando con tu palabra vengas a mi corazón, siempre encuentres la puerta abierta.

Oración: Señor, soy tu humilde servidor y quiero cumplir obedientemente todo lo que tu palabra me indique.

Oración: Señor, brindaré ayuda a mis hermanos, abriendo así una puerta a la esperanza, igual que tú lo haces conmigo.

UN HUMILDE PESEBRE DÍA OCTAVO (23 de diciembre)

JOSÉ Y MARÍA VAN A BELÉN DÍA SEXTO (21 de diciembre)

EN BUSCA DE HOSPEDAJE DÍA SEPTIMO (22 de diciembre)

Desde Nazaret salieron rumbo a Belén de Judea, el carpintero José y su esposa María para cumplir con la disposición del emperador romano. La virgen se encontraba en el último mes de su embarazo y el viaje fue largo, lento y penoso. José, siendo más fuerte, la ayudaba y atendía amorosamente durante todo el camino.

De todos los pueblos vecinos y de otros más alejados llegaba gente a Belén, y así la ciudad se vio colmada de personas que buscaban alojamiento. Poco tiempo faltaba para el nacimiento del Niño y José se encontraba inquieto al no encontrar un lugar donde poder hospedarse. La mayoría de las posadas estaban llenas y en otras, sus propietarios negaban los cuartos o los ofrecían a precios que José no podía pagar, y aunque veían a María encinta y cansada, no los aceptaron.

Los problemas e incomodidades que tuvieron durante la travesía fueron muchos, pero ellos hicie-

Saliendo del pueblo, José encontró un pesebre. Ciertamente eso no era lo que él quería para María y el Niño, pero por lo menos tendrían un techo que les protegiera del frío de la noche. Limpió un rincón del establo apartó a un lado los animales que allí se encontraban, colocó pajas y allí se tendió la Virgen. No hubo un lugar mejor; tampoco una confortable cama, pero si un júbilo grande por haber encontrado aquel sitio al que llenaron de amor. Jesús nacería en total pobreza, signo de su futura humildad, ejemplo para nuestras vidas.

11


Propósito: Procuremos llenar de amor nuestra casa, derramando alegría en torno nuestro. Oración: Señor, danos la gracia de que al contemplar tu humilde pesebre nuestros ojos se abran y busquemos la felicidad en tu palabra y no en las cosas materiales.

NOCHE DE PAZ, NOCHE DE AMOR DÍA NOVENO (24 de diciembre) La noche envuelve a Belén. María siente que el Niño está por llegar. El burrito que sirvió de cabalgadura en el viaje y los animales que hallaron en el pesebre les servirán, con su tibio aliento, para darle calor: José espera... de pronto el silencio se corta con el llanto de un Niño. El Salvador ha nacido. La promesa de los siglos llega a su cumplimiento. El lugar se llena de alegría y corren los pastores a llevarle ofrendas y brindarle adoración. Coros de 12

Ángeles que bajan del cielo cantan “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad...” Y Dios se satisface de su obra concluida. Propósito: Celebremos cristianamente la Navidad y brindemos nuestro amor a quienes carecen de todo y necesitan que le tendamos la mano. Oración: Señor, recibe nuestra adoración; te abrimos nuestro corazón para que nazcas en él todos los días de nuestra vida.

NOCHE DE PAZ

Noche de paz, noche de amor Todo duerme en derredor Entre los astros que esparcen su luz Bella anunciando al niño Jesús Brilla la estrella de paz Brilla la estrella de paz Noche de paz, noche de amor Todo duerme en derredor Solo ve la niebla la oscuridad Los pastores que el campo están Y la estrella de Belén Y la estrella de Belén Noche de paz, noche de amor Todo duerme en derredor Sobre el santo niño Jesús Una estrella esparce su luz

Brilla sobre el Rey Brilla sobre el Rey Noche de paz, noche de amor Todo duerme en derredor Fieles velando allí en Belén Los pastores, la madre también Y la estrella de Belén Y la estrella de Belén

BURRITO SABANERO Con mi burrito sabanero voy camino de Belén, con mi burrito sabanero voy camino de Belén,

Si me ven, si me ven voy camino de Belén si me ven, si me ven voy camino de Belén 13


El lucerito mañanero ilumina mi sendero, el lucerito mañanero ilumina mi sendero Si me ven, si me ven voy camino de Belén si me ven, si me ven voy camino de Belén En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando, En mi burrito voy cantando mi burrito va trotando

La Virgen está lavando y tendiendo en el romero los pajaritos cantando y el romero floreciendo.

Si me ven, si me ven voy camino de Belén si me ven si me ven voy camino de Belén

Pero mira cómo beben los peces en el río Pero mira cómo beben por ver a Dios nacido Beben y beben y vuelven a beber Los peces en el río por ver a Dios Nacer.

Tuki Tuki Tuki Tuki,Tuki Tuki Tuki apúrate mi burrito que ya vamos a llegar Tuki Tuki Tuki Tuki,Tuki Tuki Tuki apúrate mi burrito vamos a ver a Jesús Con mi burrito sabanero voy camino de Belén con mi burrito sabanero voy camino de Belén 14

LOS PECES EN EL RIO

Pero mira cómo beben los peces en el río Pero mira cómo beben por ver a Dios nacido Beben y beben y vuelven a beber Los peces en el río por ver a Dios nacer.

La Virgen se está peinando entre cortina y cortina los cabellos son de oro y el peine de plata fina. Pero mira cómo beben los peces en el río Pero mira cómo beben por ver a Dios nacido Beben y Beben y vuelven a Beber Los peces en el río por ver a Dios nacer. 15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.