Manual de Vida Universitaria Vol 2

Page 1

#SomosAnáhuac #LeonesAnáhuac #LíderesdeAcciónPositiva #BeALion#BorntobeALion EDICIÓN 2

En esta segunda edición encontrarás contenido relacionado a tu segundo semestre de Vida Universitaria, debido a la temporalidad estarás en mayor contacto con las siguientes áreas y procesos.

1. CASA.

2. A-CARE.

3. CONSULTORIO MÉDICO.

4. BECAS.

5. MINOR.

6. FORMACIÓN INTEGRAL.

7. PROGRAMAS DE LIDERAZGO.

8. PASTORAL.

9. ESPACIO CULTURAL

10. DEPORTES.

11. PORTAFOLIO.

CASA. (Centro de Atención y Servicios al Alumnado)

¡Hola! Soy Ana. Puedes contactarme en el Teléfono: 951 501 62 50 Ext. 1010 y 1011

oal correo atencionalumnado.uao@anahuac.mx

E nlace

Te recordamos que el Centro de Atención y Servicios al Alumnado CASA , es un área creada especialmente para ti, es el punto de acceso a todos los servicios que brinda la universidad.

Te acompañamos, resolvemos tus dudas, te orientamos sobre los trámites y servicios que necesitas, para contribuir a mejorar tu experiencia estudiantil y vida universitaria.

¿EN QUÉ PODEMOS ORIENTARTE?

Avance académico y bloque académico.

Selección de cursos.

Solicitud de constancia de estudios.

Solicitud de cambio de carrera.

Aclaración de pagos.

Acceso a tus cuentas Anáhuac.

Competencias Digitales.

MINOR.

Portafolio.

Y muchos otros servicios, que puedes consultar con Ana, nuestra asistente digital o con nuestros agentes a través de nuestros diferentes canales de atención.

¡UNA COMUNIDAD SEGURA, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!

OBJETIVO DEL PROGRAMA A CARE

Reducir el riesgo de transmisión de coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en la comunidad Anáhuac Oaxaca, a través de un conjunto de estrategias de prevención en concordancia con las recomendaciones y medidas sociales establecidas por las autoridades estatales, nacionales e internacionales para favorecer la seguridad de nuestros alumnos, profesores y colaboradores, así como de toda persona que visite las instalaciones de nuestra universidad.

A-Care Prevención y control
E nlace

BIENESTAR

Esta dimensión se compone de tres áreas: Formación, Acompañamiento y Comunicación; centradas en promover una cultura institucional de autocuidado, conservando cada una de nuestras universidades como espacios físicos seguros, estableciendo estrategias de promoción para la salud física y emocional de la comunidad; asegurando el cumplimiento de la misión desde nuestro Modelo de Formación Integral 2025.

SALUD

Esta dimensión contempla el conjunto de protocolos aplicables a las personas, su interacción con otras personas y con los espacios físicos para su desarrollo universitario; desde esta óptica especificamos recomendaciones de ingreso y estancia en nuestras instalaciones, rediseñamos los espacios para controlar la densidad humana y transformamos los servicios para reducir procesos que requieran contacto presencial.

SANITIZACIÓN

Esta dimensión integra a detalle las acciones para realizar una correcta desinfección de las superficies y de los espacios como las aulas, oficinas y áreas comunes en nuestras universidades, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades sanitarias de la entidad correspondiente.

OBJETIVO.

Contribuir al bienestar integral de la comunidad universitaria, mediante un modelo de atención inicial de salud de calidad, en un ambiente humano y de confidencialidad, orientado a la promoción de actitudes saludables que permitan fomentar hábitos de conductas sanas y evitar así riesgo de enfermedades.

VISIÓN.

Implementar un modelo de atención médica, inicial e integral de calidad para la comunidad universitaria que genere un impacto directo en la cultura del autocuidado de la Salud, contribuyendo al desarrollo de una vida sana.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.

• Servicio médico de primer contacto.

• Orientación médica y tratamiento inicial dependiente a diagnóstico.

• Curación de heridas menores y quemaduras de primer y segundo grado superficiales.

• Atención de esguinces de tobillo.

• Toma de presión arterial.

• Toma de glucosa capilar.

• Aplicación de inyecciones con receta médica.

• Actividades de promoción, prevención y tamizaje que contribuyan a frenar la tendencia actual de los indicadores de estrés laboral, sobrepeso, obesidad y sus comorbilidades.

• Seguimiento de pacientes COVID-19.

• Toma de muestras aleatorias para la prevención de COVID-19.

Consultorio de Orientación
Médica Anáhuac
CUAL SE UBICA EN EL EDIFICIO “C” A UN COSTADO DE NUESTRA BIBLIOTECA. medico1@anahuac.mx medico2@anahuac.mx
PUEDES ACUDIR A CONSULTORIO MÉDICO EL

REQUISITO PARA OBTENER UNA DE NUESTRAS BECAS.

BECA ACADÉMICA REQUISITOS.

• Promedio entre 8.0 y 8.9 general de preparatoria.

• Porcentaje de beca desde un 10 % hasta un 50 % dependiendo del promedio y los resultados del examen de admisión.

NOTAS :

• Solo alumnos de nuevo ingreso.

• Los alumnos de semestres avanzados, deben estar al pendiente de las convocatorias internas publicadas en sitios oficiales dentro de la Universidad.

BECAS

BECA DEPORTIVA NUEVO INGRESO REQUISITOS

• Promedio general de preparatoria mínimo de 8.0.

• Porcentaje de beca desde un 10% hasta un 90 % dependiendo de los resultados de la prueba de valoración deportiva.

• Entregar curriculum deportivo y aplicar prueba física.

BECA ARTISTICA Y CULTURAL REQUISITOS

• Promedio general de preparatoria mínimo de 8.0.

• Porcentaje de beca desde un 10 % hasta un 90 % dependiendo de los resultados de la prueba de habilidades artísticas y culturales.

• Entregar curriculum artístico/cultural y evidencia.

Diplomado Profesional Universitario (MINOR)

El Modelo Educativo Anáhuac 2025 busca ofrecerte una formación integral de excelencia en los ámbitos profesional, intelectual, humano, social y espiritual. Particularmente en el ámbito profesional, además de la formación de excelencia en tu propia licenciatura, la Universidad abre la posibilidad de que recibas una formación en alguna otra área profesional.

Lo anterior se logra a través del Bloque Profesional Electivo, donde podrás elegir, cursar asignaturas variadas de otras licenciaturas o cursar un Diplomado Profesional Universitario (MINOR), con asignaturas articuladas entre sí, que te permitirán adquirir los aprendizajes esenciales de un área profesional diversa a la tuya, o bien, que puedas ampliar tu formación profesional.

Diplomado Profesional Universitario (MINOR)

Para conocer más acerca de los MINORS consulta la información ingresando a los siguientes enlaces:

• Catálogo de MINOR por Licenciatura. Documento que permite conocer qué MINORS puedes elegir e identificar las asignaturas que podrás cursar; considerando tu Licenciatura de origen.

• MINOR por Universidad. De acuerdo a los programas que oferta cada Universidad, puedes identificar los MINORS que podrás cursar en tu campus de acuerdo a su oferta académica.

Diplomado Profesional Universitario (MINOR)
E nlace E nlace

PROGRAMAS DE LIDERAZGO.

Son formación complementaria a tu preparación profesional, aquí descubrirás y desarrollarás tus habilidades blandas para convertirte en un Líder de Acción Positiva en un entorno global.

Al finalizar obtienes un Diplomado en Liderazgo, en coherencia con el perfil del grupo al que perteneciste. Nuestros programas de liderazgo son un sello distintivo de la formación Anáhuac.

Lluvia Itaií Ruiz Ramos.

Coordinadora de Programas de Liderazgo. lluvia.ruiz@anahuac.mx

PASTORAL.

Esta coordinación es la respuesta a la necesidad de expresión de nuestra espiritualidad, formando líderes bajo los valores del humanismo cristiano, transmitiendo el evangelio a través de espacios de reflexión, formación y dirección en diferentes ámbitos de la vida universitaria.

jorge.moralesme@anahuac.mx

Formación Integral.

ARTE Y CULTURA.

Esta coordinación, también conocida como Espacio Cultural, tiene como objetivo crear lazos con diferentes expresiones artísticas y culturales tanto de Oaxaca como del mundo a través de talleres semestrales, eventos, talleres cortos, grupos representativos y becas culturales. A la par Arte y Cultura coordinad el grupo de Liderazgo en Arte y Cultura, Culmen.

Concepción Jazmín Santos Estrada. Coordinación de Arte y Cultura. concepcion.santoses@anahuac.mx

ACCIÓN SOCIAL.

Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) es el organismo estudiantil que se encarga de coordinar y detonar proyectos con alto impacto social, encabezados por los alumnos de la Universidad Anáhuac Oaxaca.

Su objetivo es fomentar en la comunidad universitaria una genuina conciencia social sustentada en valores universales a través de la participación en proyectos, actividades y acciones sociales.

Erwin García Acevedo.

Coordinador de Relaciones Estudiantiles y Acción Social.

erwin.garcia@anahuac.mx

DEPORTES.

A través de los equipos representativos de nuestras universidades, los alumnos de la Red Anáhuac practican diversas disciplinas que favorecen la formación integral, el trabajo en equipo y el compromiso con su comunidad en el uso sano del tiempo libr e.

José Lorenzo Martínez Valencia.

Coordinador de Deportes.

jose.martinezval@anahuac.mx

Formación Integral.

RELACIONES ESTUDIANTILES

La misión de esta área es potencializar las habilidades de liderazgo y otras dimensiones de la persona de toda la comunidad estudiantil a través de la generación y gestión de la vida complementaria en el campus, favoreciendo también la identidad y el sentido de pertenencia de los alumnos.

PORTAFOLIO

En cuanto al Portafolio y a las constancias generadas por cada participación se deberá de tener contacto con el coordinador o coordinadora del área encargada de dicha actividad, misma que se encargara de hacer llegar la constancia por medio del correo electrónico institucional.

PROGRAMAS DE LIDERAZGO.

Los grupos de liderazgo son formación complementaria a tu preparación profesional, aquí descubrirás y desarrollarás tus habilidades blandas para convertirte en un Líder de Acción Positiva en un entorno global.

Al finalizar obtienes un Diplomado en Liderazgo, en coherencia con el perfil del grupo al que perteneciste. Nuestros programas de liderazgo son un sello distintivo de la formación Anáhuac.

Programas de Liderazgo.

Programa de Excelencia Anáhuac está dirigido a los alumnos de más alto rendimiento académico y mayor capacidad de liderazgo de la Universidad. Sus miembros son universitarios que se distinguen por su alta creatividad, emprendimiento y capacidad de resolución de problemas.

VÉRTICE se diferencia por ser una plataforma de formación integral que incuba el potencial y talento de sus estudiantes por medio deldesarrollo de competencias.

Programas de Liderazgo.

Programa de Liderazgo en Deporte está enfocado a los alumnos con destacado rendimiento deportivo o pasión por algún área dentro del deporte.

Busca el desarrollo de líderes íntegros con una excelente formación humana usando como herramienta fundamental el deporte.

Este programa de liderazgo en Arte y Cultura busca formar universitarios con un alto nivel de calidad artística, de respuesta cultural en beneficio de la sociedad y de liderazgo positivo.

Al finalizar este programa de dos años los estudiantes obtendrán un diplomado en Arte y Cultura, esto al haber cumplido con la malla formativa que incluye:

- Encuentros con Líderes de Acción Positiva (ELAPs).

- Talleres artísticos y culturales.

- Materias Culmen.

- Seminarios.

- Salidas culturales.

- AtruArt.

Arte y cultura.
Otros Programas.

Es el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en su capítulo universitario, reúne a los estudiantes más destacados y comprometidos con el entorno económico, financiero y empresarial de Oaxaca y el país.

Su fin es estimular y fomentar la capacidad de sus asociados para que realicen actividades donde se desarrollen íntegramente mientras generan valor en la sociedad.

La Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL) es un organismo estudiantil que tiene como objetivo ser la voz de todas las escuelas y facultades que conforman nuestra Universidad y representarlas a través de las diferentes Sociedades de Alumnos.

Es la responsable de marcar el rumbo de la Anáhuac en la creación y desarrollo de su Vida Universitaria.

IMEF.

Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) es el organismo estudiantil que se encarga de coordinar y detonar proyectos con alto impacto social, encabezados por los alumnos de la Universidad Anáhuac México.

Es aquí donde se concretan las iniciativas de emprendedores sociales en obras directas y cuantificables, en beneficio de la Comunidad Universitaria y de la sociedad mexicana. Los proyectos de los miembros de ASUA se han podido aplicar en el ámbito internacional y han recibido elogios tanto de instituciones gubernamentales como de diversos organismos en el extranjero.

Su objetivo es fomentar en la comunidad universitaria una genuina conciencia social sustentada en valores universales a través de la participación en proyectos, actividades y acciones sociales.

Acción Social.

¿QUÉ ES PASTORAL ANÁHUAC OAXACA?

Somos la respuesta a la necesidad de expresión de nuestra espiritualidad, formando colaboradores y líderes bajo los valores del humanismo cristiano, transmitiendo el evangelio a través de espacios de reflexión, formación y dirección en diferentes ámbitos de la vida universitaria.

Pastoral.

GRUPOS DE VIDA ESPIRITUAL

Busca formar jóvenes curiosos y buscadores de la FE a través del servicio de sus semejantes, dentro y fuera de sus actividades cotidianas, acompañando y dirigiendo una experiencia apostólica desde el servicio litúrgico en el altar y a través de espacios de reflexión y oración constante.

Tiene como labor buscar formar jóvenes curiosos y buscadores de la FE a través del servicio de sus semejantes, dentro y fuera de sus actividades cotidianas, acompañando y dirigiendo una experiencia apostólica desde el servicio litúrgico en el altar y a través de espacios de reflexión y oración constante.

Pastoral.

Hacer de los Médicos, Apóstoles de Cristo en un terreno de dolor, sufrimiento y desesperanza diaria, recuperando la Fe y alimentando el Espíritu en nombre de Cristo.

Reforzar el sentido espiritual y humano que hace a un médico mejor persona, para hacer de ellos profesionales de la salud, que estén comprometidos con brindar a los pacientes y las demás personas, la mejor atención, teniendo como base los valores del Humanismo Cristiano, la empatía y el Sentido Espiritual que a un buen médico deben caracterizar para tener una buena relación con el paciente, siempre valorando y respetando el cuerpo humano.

GRUPOS DE VIDA ESPIRITUAL

Alpha “La Serie” es un espacio para hablar de vida, de fe y de Dios, donde tenemos un lugar reservado para ti que eres curioso y quieres compartir tu opinión abiertamente.

Brinda acompañamiento y solidaridad emocional y espiritual a las personas, especialmente los niños, en situación de recuperación o terapia, poniendo a su disposición actividades de apoyo y esparcimiento para ellos y sus familiares.

Pastoral.

Orientado a transmitir amor y esperanza de vida a través del “Arte Clown” y riso terapia a niños con enfermedades crónicas, su familia y al voluntario mismo. Mediante una caracterización y visitas programadas a instituciones de salud, el voluntario convive y crea un vínculo de amor y alegría al difundir valores y a través de su formación humana se busca contagiar el amor al prójimo y la empatía ante quienes se encuentran en alguna situación más vulnerable.

SOMOS RC

Somos una familia, formada por miembros seglares, miembros consagrados –hombres y mujeres-, la congregación de los Legionarios de Cristo, y algunos sacerdotes y seminaristas diocesanos.

Nuestro lema es ¡Venga Tu Reino!, la segunda petición del Padre Nuestro. Expresa este deseo ardiente de hacer presente el Reino, y de vivir como las primeras comunidades cristianas:

Como familia Regnum Christi, una familia de la Iglesia, abierta y cercana donde te sientes conocido, acogido y acompañado como Cristo te quiere, como el don único que eres, y donde puedes aportar la riqueza de tu vocación a la misión común de anunciar el evangelio y formar apóstoles. Porque el Reino viene cuando estamos juntos.

Pastoral.

Que el alumno haga un alto sobre el rumbo que ha llevado su vida. Que vea la conveniencia de contar con una visión real, positiva y posible de su existencia, así como de generar la decisión de empezar a dar pasos hacia esa visión.

Espacio Cultural.

Esta coordinación, también conocida como Espacio Cultural, tiene como objetivo crear lazos con diferentes expresiones artísticas y culturales tanto de Oaxaca como del mundo a través de talleres semestrales, eventos, talleres cortos, grupos representativos y becas culturales. A la par Arte y Cultura coordinad el grupo de Liderazgo en Arte y Cultura, Culmen.

BECAS CULTURALES

Cada año se realiza una convocatoria para quienes tengan talentos artísticos puedan entrar a la universidad con esta beca.

Espacio Cultural tiene diferentes grupos, talleres, y actividades que se detallan a continuación.

GRUPOS CULTURALES.

Actualmente existen ocho grupos culturales que a su vez se dividen en dos, los grupos representativos y los clubes para compartir las expresiones artísticas y culturales.

GRUPOS.

- Teatro, Danza Urbana, Danza Folklórica, Rock Band Anáhuac y Ritmos Latinos.

CLUBES.

- Círculo de Lectura, MusArt (apreciación y creación de artes plásticas) y Popcorn Club (Séptimo Arte).

Talleres semestrales.

Estos talleres tienen un valor de tres créditos se ofertan cada semestre. Algunos son:

- Teatro.

- Fotografía con celular.

- Pintura.

- Expresarte.

- Ritmos Latinos.

- Bordados artesanales.

EVENTOS MENSUALES.

En el transcurso del mes se realizan diferentes actividades para cumplir con el objetivo de la coordinación.

TARDES CULTURALES/CONFERENCIAS.

En esta actividad un agente cultural comparte su experiencia artística con los estudiantes.

PICNIC DE LIBROS.

Es un espacio para compartir reseñas de libros o poemas con otros y para conocer más del Círculo de Lectura.

TALLERES CORTOS.

Los grupos culturales de la Universidad comparten con los estudiantes sus conocimientos a través de un taller lo que ayuda a fomentar su liderazgo.

Espacio Abierto

EVENTOS CÍCLICOS.

- Love Fest (anual)/Día del Amor y la Amistad.

- Celebración de Muertos (anual).

- Feria de las artes (semestral) muestra de talleres y grupos.

Espacio Cultural.

SOMOS LEONES ANÁHUAC.

A través de los equipos representativos de nuestras universidades, los alumnos de la Red Anáhuac practican diversas disciplinas que favorecen la formación integral, el trabajo en equipo y el compromiso con su comunidad en el uso sano del tiempo libre.

Los LEONES Anáhuac nos representan en competencias deportivas participando en: · Atletismo ·

Tae Kwon Do

Ajedrez · Fútbol rápido · Tenis · Tiro con arco · Basquetbol

Natación

Béisbol

Voleibol playa

Voleibol sala

Judo

Fútbol

Nuestra mascota universitaria ha sido nombrada por todos como Leonel, quien acompaña, anima y enorgullece a toda la comunidad Anáhuac en las diferentes actividades de vida universitaria, además de ser la imagen que representa con orgullo y pertenencia nuestra filosofía y valores.

Deportes.
·
·
·
·
·
·
·

¿QUE ES EL PORTAFOLIO?

Es una herramienta para evidenciar tu formación profesional.

Te permitirá lograr tu perfil de egreso por medio de experiencias de aprendizaje.

Alcanzar el puntaje en cada dimensión es requisito para calificar para tu titulación.

Abarca las 4 dimensiones de nuestro modelo.

1. Profesional e intelectual.

2. Social.

3. Espiritual.

4. Humana y Liderazgo.

Se trata de que juntos nos esforcemos en tener evidencias concretas de tu formación.

Portafolio.
E nlace

¿QUÉ ACTIVIDADES ME DAN PUNTOS?

Aquí te damos algunos ejemplos.

DIMENSIÓN ESPIRITUAL 400PTS

Experiencia RESTART

Participar en NOOMA

Cubilete

Misiones

Conferencias

DIMENSIÓN SOCIAL 400 PTS

Macroeventos

Visitas sociales

Patrocinio colecta

Proyecto o campaña social

DIMENSIÓN HUMANA 700 PTS

Grupos de liderazgo

Capitán equipo representativo Organizador de eventos interno Liderazgo en vinculaciones Recaudación de fondos

Liderazgo cultural

Liderazgo deportivo

Liderazgo en emprendimiento

DIMENSIÓN PROFESIONAL E

INTELECTUAL 1500 PTS

Cursos

Talleres

Diplomados

Congresos

Prácticas

Expos

Asociación de Estudiantes Foráneos Anáhuac (ADEFA)

Es un organismo estudiantil que junto con la Coordinación de Alumnos Foráneos (CAF) tiene como meta principal velar por las necesidades de los alumnos foráneos del Campus y por su integración, a través de diferentes actividades recreativas, académicas y culturales.

Además, significa un apoyo extra en las cuestiones cotidianas a las que se puede enfrentar un estudiante foráneo, pues sus integrantes representan a cada una de las zonas geográficas de México, así como a los diferentes países extranjeros.

Relaciones estudiantiles.

La Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL) es un organismo estudiantil que tiene como objetivo ser la voz de todas las escuelas y facultades que conforman nuestra Universidad y representarlas a través de las diferentes Sociedades de Alumnos.

Es la responsable de marcar el rumbo de la Anáhuac en la creación y desarrollo de su Vida Universitaria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.