EUSKADI EN BICICLETA
EUSKADI EN BICICLETA
Mirador de Otxanda, Garaio
4
EUSKADI EN BICICLETA
ÍNDICE DE RUTAS CAPITALES
10
Vitoria-Gasteiz Bilbao Donostia/San Sebastián
12-17 18-21 22-25
VÍAS VERDES
26
Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro Vía Verde del Plazaola Vía Verde del Bidasoa Vía Verde del Urola Vía Verde de Arditurri Vía Verde de los Montes de Hierro / Itsaslur Vía Verde de Mutiloa-Ormaiztegi
30-35 36-37 38-39 40-41 42-43 44-45 46-47
BICICLETA DE MONTAÑA
48
Centro BTT Izki Montaña Alavesa Centro BTT Valderejo Añana Centro BTT Tolosaldea
52-59 60-65 66-71
GRANDES RUTAS CICLOTURISTAS Llanada Alavesa
EMPRESAS DE SERVICIOS
72 74-79 82
EUSKADI EN BICICLETA
5
EUSKADI EN BICICLETA
RECOMENDACIONES 6
• Utiliza siempre el casco. • Respeta la prioridad de los peatones y las normas generales de circulación. • Respeta la señalización de las rutas y su sentido de circulación. • Antes de salir revisa el estado de tu bicicleta e infórmate del tiempo y de la ruta. • Respeta y cuida la naturaleza (flora, fauna, ríos...). No alteres, modifiques y/o retires elementos del medio natural. • No tires ni entierres basura, pañuelos o peladuras. Deposítalas en un contenedor cercano. • Cierra los portones o verjas que te encuentres en el camino. • Consulta las predicciones meteorológicas. • Lleva agua, teléfono y comida. • En verano protégete de las altas temperaturas. • Disfruta de la naturaleza y de lo que te ofrece Euskadi: de sus gentes auténticas, de su patrimonio cultural y de su afamada gastronomía. • En caso de emergencia llama a: 112
EUSKADI EN BICICLETA
ICONOGRAFÍA 7
Punto INICIO/FINAL de rutas
Alojamiento
Punto intermedio ETAPA
Ermita/Edificio religioso
Precaución / Dificultad
Mirador/Panorámica
Información/Turismo
Zona de recreo
Parking
Fortificación/Muralla
Bar/Restaurante
Museo/ Centro de interpretación
EUSKADI EN BICICLETA
MAPA DE LOCALIZACIÓN RUTAS RECOMENDADAS Kobaron
BILBAO
Traslaviña 8
BIZKAIA
VÍA VERDE Montes de Hierro/Itsaslur
BILBAO Panorámica de la ría
ARABA/ÁLAVA Camping de Angosto
VITORIA-GASTEIZ
Centro BTT VALDEREJO AÑANA Sierra de Árcena (R10)
VITORIA-GASTEIZ Vuelta al Anillo Verde
VITORIA-GASTEIZ Vuelta al embalse de Ullíbari-Gamboa EUSKADI EN BICICLETA
Ataria
DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN Ruta urbana
VÍA VERDE Arditurri
VÍA VERDE Plazaola-Leitzaran
Behobia
Pasai Antxo DONOSTIA SAN SEBASTIÁN
Minas de Aditurri
Andoain Azpeitia
Bergara
Legazpi Oñati
9
GIPUZKOA
VÍA VERDE Bidasoa Legasa
Tolosa
Ormaiztegi Mutiloa
Kaxarna
Puerto Arlabán Centro BTT TOLOSALDEA Izaskun-Berastegi (R07) VÍA VERDE Urola
a
VÍA VERDE Mutiloa-Ormaiztegi
PAMPLONA
GRAN RUTA CICLOTURISTA Llanada Alavesa
Antoñana
VÍA VERDE Ferrocarril Vasco Navarro Estella
Centro BTT IZKI MONTAÑA ALAVESA Izki (R08)
LOGROÑO
EUSKADI EN BICICLETA
10
EUSKADI EN BICICLETA
CAPITALES
EUSKADI EN BICICLETA
11
CAPITALES
12
VITORIA GASTEIZ Bienvenidos/as a Vitoria-Gasteiz, una de las ciudades más verdes de Europa y que, sin duda, os va a sorprender.
1
Con un Casco Viejo medieval lleno de historia y totalmente peatonal y un gran entramado de parques naturales con infinidad de posibilidades, esta ciudad se ha convertido en una visita obligada para aquellas personas que se acercan a Euskadi con amigos o peques. ¿Queréis descubrir alguno de sus rincones a golpe de pedal? VitoriaGasteiz cuenta con una extensa red de bidegorris (carril bici) de más de 135 km, complementada con una espectacular vuelta perimetral al Anillo Verde, que permite rodear la ciudad y disfrutar de todos sus encantos. Más información: www.vitoria-gasteiz.org/turismo
EUSKADI EN BICICLETA
1. Paseo de Fray Francisco de Vitoria 2. Iglesia de San Miguel
13
2
EUSKADI EN BICICLETA
VITORIA-GASTEIZ Vuelta al Anillo Verde 1
14
2
La Vuelta al Anillo Verde de VitoriaGasteiz es una ruta circular de 30,8 kilómetros, que rodea la ciudad, recorriendo y enlazando todos los parques que forman el Anillo Verde. Desde cualquier punto de la ciudad se accede fácilmente a la Vuelta. Si bien, se propone como lugar de salida la plaza de la Virgen Blanca. Usando como enlace el Paseo de la Senda se alcanza la Basílica de San Prudencio en Armentia, en cuyas inmediaciones se podrá conectar con la Vuelta. Su recorrido atraviesa ambientes muy diferentes; desde el típicamente forestal, cuando se interna en los parques de Zabalgana y Armentia, hasta el propiamente urbano, a su paso por los barrios periféricos de la ciudad. Gran parte discurre por caminos del Anillo Verde.
1. Ataria, Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua. 2. Pasarela de madera en el Parque de Salburua
Un recorrido por los parques periurbanos de Vitoria-Gasteiz
EUSKADI EN BICICLETA
El trazado es de dificultad media-baja, apto tanto para público familiar como para personas más habituadas al deporte; un escenario perfecto para recorrer en bicicleta. A lo largo de la Vuelta encontrarás lugares de interés ambiental y cultural, y áreas de estancia, fuentes y miradores, en los que hacer un descanso. El tramo más urbano permite además disfrutar de cafeterías o comercios a pocos metros de la ruta.
30,8
km
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida/ Llegada
Más información y Tracks escaneando este código QR
Ruta señalizada
Media-Baja Tierra compactada y bidegorri 2 horas 30 min. aprox. +100 m. Ataria, Centro de interpretación de los Humedales de Salburua
15
ZADORRA
Ataria
Vitoria-Gasteiz
SALBURUA
Plaza de la Virgen Blanca
ZABALGANA
ENLACE
Basílica de San Prudencio
Casa de la Dehesa
ARMENTIA
OLÁRIZU
EUSKADI EN BICICLETA
VITORIA-GASTEIZ Vuelta al embalse de Ullíbarri-Gamboa 1
16
Ruta que circunda de manera completa el embalse de Ullibarri Gamboa. Se puede salir de Landa o Garaio. Si se desea se puede partir también desde Vitoria-Gasteiz, usando como enlace la vía verde del Vasco Navarro, alargando la ruta 12 kilómetros aproximadamente. Un itinerario de gran interés que nos hará disfrutar transitando por diversas pasarelas, contemplar maravillosos y verdes paisajes e incluso disfrutar de las aves en los diferentes miradores que ofrece este perimetral. Existe la posibilidad de realizar una ruta más corta, recorriendo la parte Sur del embalse y conocida como la Vuelta al humedal de las colas del embalse, ideal para familias, por su distancia y desnivel (13 km y +25 m). Una duración de apenas 1 hora y media partiendo de Garaio. EUSKADI EN BICICLETA
Disfruta observando las aves que habitan el embalse
1. Bordeando el embalse 2. Tramo cercano a Garaio 2
43,6
km
DIFICULTAD ALTA 12 16,7
17 Pasarela Garaio
8,6
Marieta
3,3
Pasarela Presa
0
Landa
500
Azua Nanclares de Gamboa
550
Mendixur
600
Andoain Garaio
Ruta señalizada
Media Tierra compactada 5 horas aprox. +100 m. Garaio, Landa, Vitoria-Gasteiz Garaio, Landa, Vitoria-Gasteiz
UllibarriGamboa
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
Más información y Tracks escaneando este código QR
19,9
26,7
37,3
42 43,6
Landa
Ulibarri Gamboa Presa
Amárita
Pasarela
Marieta Nanclares de Gamboa Azua
Garaio
Retana ENLACE Vía Verde del Vasco Navarro 12km
Vitoria Gasteiz
Ataria
Mendixur
EUSKADI EN BICICLETA
CAPITALES
18
BILBAO 1
Bilbao es una ciudad preparada para disfrutar y aprender de su arquitectura e historia; que ofrece un sinfín de planes para divertirse solo o acompañado: Museos, parques urbanos, mercados callejeros, la Ría...
Una ciudad con brillo lleno de modernidad Descubrir una ciudad tan cosmopolita como Bilbao, ejemplo a nivel mundial de transformación urbanística y que ha mantenido una cultura y señas de identidad que la hacen única y singular, es una experiencia que no puede faltar.
1. Puente Zubuzuri 2. Museo Guggenheim Bilbao
Empresas de alquiler de bicicletas y tours por la ciudad son una magnifica posibilidad que se ofrece al visitante para acercarse a Bilbao. ¡Acompáñanos en esta aventura! Más información: www.bilbaoturismo.net
EUSKADI EN BICICLETA
19
2
EUSKADI EN BICICLETA
BILBAO Panorámica de la ría 1
20
Partiendo del Arenal y en un cómodo trayecto en bicicleta se tendrá la oportunidad de conocer y disfrutar de algunos de los iconos de esta moderna ciudad, El museo Guggenheim, el Palacio Euskalduna, o la ría son algunos de los protagonistas principales. Aunque no debemos dejar de visitar otros lugares de gran interés cercanos al itinerario recomendado como el nuevo estadio de San Mamés, el Sagrado Corazón de Jesús, o el parque de Doña Casilda de Iturriza, donde podremos relajarnos y disfrutar de este hermoso espacio. El camino de vuelta ofrece la posibilidad de contemplar la ciudad desde el otro lado de la ría, obteniendo una visión diferente pero también muy atractiva de Bilbao.
EUSKADI EN BICICLETA
Contempla la ciudad desde otro punto de vista
1. Carril bici junto a la ría 2. Museo Guggenheim Bilbao 2
5,9
km
Más información escaneando este código QR
Ruta no señalizada
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
Fácil Carril bici 50 min. aprox. +35 m. El Arenal El Arenal
21
Guggenheim Euskalduna Parque de Doña Casilda Ayuntamiento
San Mamés Plaza Moyúa
Bilbao El Arenal
Casco Viejo
EUSKADI EN BICICLETA
CAPITALES
22
DONO STIA/SAN SEBASTIÁN En Donostia te espera una apasionante historia por descubrir, una gastronomía envidiable, playas maravillosas de arena dorada y una gran oferta de ocio para todos los gustos.
1
Estás en una ciudad fácil y muy segura para poder visitarla desde la bicicleta. Existen varias empresas especializadas donde fácilmente pueden alquilarse todo el material necesario para vivir esta experiencia. Una ciudad de ensueño ideal para enamorarse desde el sillín de tu bicicleta. Más información: www.sansebastianturismo.com
EUSKADI EN BICICLETA
1. Pedaleando por el Boulevard 2. Puerto de Donostia-San Sebastián
23
2
EUSKADI EN BICICLETA
DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN Ruta urbana 1
24
2
Usando la extensa red de carril bici o bidegorris, como los conocemos en Euskadi, se puede visitar la bella ciudad de Donosti de una manera tranquila y diferente. Se tendrá la posibilidad de acercarse a descubrir algunos de los lugares de fama mundial de la ciudad. A través de esta ruta, el visitante podrá contemplar la imponente estampa del Kursaal, lugar de inicio de la ruta, pedalear junto a la más famosa playa urbana del mundo “La Concha”, o visitar la escultura de Eduardo Chillida “El peine del viento”. Habrá la posibilidad de visitar el estadio de futbol de la Real Sociedad, Anoeta, o disfruta de la estampa que ofrecen los bellos puentes que cruzan el Urumea antes de desembocar en el mar Cantábrico.
Pedalea junto a la playa urbana más famosa, “La Concha”
1. Peine del viento 2. Playa de La Concha
EUSKADI EN BICICLETA
La ruta se puede acortar o alargar dependiendo de la capacidad de cada persona, o del tiempo disponible, siempre bajo la cobertura que ofrece la red de bidegorris de la ciudad.
25,1
km
Más información y track escaneando este código QR
Ruta no señalizada
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
Media Carril bici, asfalto 2 horas 30 min. aprox. +379 m. Palacio de Congresos KURSAAL Palacio de Congresos KURSAAL
Playa de la Zuriola Paseo Nuevo
Kursaal Peine del viento
Ategorrieta
Aquarium Ayuntamiento Playa de la Concha
Playa de Ondarreta
Loiola Parque de Ametzagaña
San Sebastián Urumea TÚNEL Lugaritz Túnel Anoeta
EUSKADI EN BICICLETA
25
VÃa Verde del Vasco Navarro
26
EUSKADI EN BICICLETA
VÍAS VERDES
EUSKADI EN BICICLETA
27
VÍAS VERDES
28
VÍAS VERDES Hace décadas, Euskadi acogió en su abrupto territorio una de las más densas redes ferroviarias de vía estrecha de toda la península ibérica. La difícil orografía de este territorio fue la que, en buena medida, propició el crecimiento de una red que se pegaba al terreno y se acercaba a pueblos y a las florecientes fábricas, impulsando el desarrollo socioeconómico de Euskadi.
1
En la actualidad, Euskadi ha conseguido acondicionar 9 Vías Verdes y más de 180 kilómetros a través de los cuales el usuario puede conocer la historia, cultura y naturaleza de este bello territorio. Más información: www.viasverdes.com www.turismo.euskadi.eus/es/vias-verdes
EUSKADI EN BICICLETA
1. Vía Verde del Bidasoa 2. Túnel Vía Verde del FC Vasco Navarro
29
2
EUSKADI EN BICICLETA
VÍAS VERDES Ferrocarril Vasco Navarro 1
30
El 31 de diciembre de 1967 el “trenico”, como se conocía a este ferrocarril, hacía su último viaje. Hoy es posible recorrer este antiguo trazado, reconvertido a via verde, tanto a pie como en bicicleta, gracias al esfuerzo de recuperación de las diferentes administraciones que han participado en el proyecto. Un total de 125,5 km, que la convierte en una de las más largas y atractivas de toda España.
En la localidad de Antoñana no se puede dejar de visitar el interesante Centro de Interpretación de la Vía Verde, que ofrece un recorrido por la historia de este antiguo ferrocarril.
El visitante, podrá disfrutar de un variado paisaje que incluye zonas urbanas e industrializadas hasta zonas más rurales y naturales de gran belleza, con la oportunidad única de sumergirse en la intrahistoria de este tren, visitando y admirando los vestigios que aún perduran en el trazado del viejo ferrocarril.
Recorre una de las vías verdes más largas de toda España
EUSKADI EN BICICLETA
No dejes de disfrutar de esta experiencia única.
1. Centro de Interpretación de la Vía Verde del FC Vasco Navarro, Antoñana.
125,5
2
km
10
20
30
31
Bergara
ENLACE-Oñáti
Eskoriatza
DIFICULTAD ALTA
40
Arrasate Mondragón
Landa Pto. Arlabán
Laminoria
Andollu
Atauri Maeztu
Antoñana
Zuñiga
Santa Cruz de Campezo
Acedo
Estella
Murieta
Ruta señalizada
Media Tierra compactada y asfalto 9 horas aprox. +1.046 m. Estella-Lizarra Bergara I Oñati (Variante: 11,7 km) Vitoria Gasteiz
Más información y Tracks escaneando este código QR
0
1
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
PRECAUCIÓN
50
60
70
76,1 80
90
100
110
120 125,5
Bergara
Eskoriatza
ETAPA 2
Esta vía verde atraviesa túneles, la mayoría iluminados, pero se recomienda el uso de luces o frontales.
VARIANTE 11,7km
Arrasate/Mondragón
Oñati
Puerto de Arlabán (Tramo por carretera)
Landa
ARABA/ÁLAVA Vitoria Gasteiz
Nª Sra. de Estíbaliz
Andollu
Laminoria Condado de Treviño
NAVARRA ETAPA 1
Maeztu
Túnel de Arquijas 1,4 kms
Antoñana Santa Cruz de Campezo
Murieta
Estella/ Lizarra
Viaducto de Arquijas
32
EUSKADI EN BICICLETA
VÍAS VERDES Ferrocarril Vasco Navarro ETAPA 1.
2 1
76,1km
Estella/Lizarra > Vitoria-Gasteiz Dificultad Media
Tiempo 5h 30m. Aprox
Desnivel +994 m.
0
10
ETAPA 1
20
30
Bergara
ENLACE-Oñáti
Eskoriatza
Arrasate Mondragón
Landa Pto. Arlabán
Vitoria Gasteiz
Andollu
Atauri Maeztu
Antoñana
Santa Cruz de Campezo
Acedo
Zuñiga
Murieta
Estella
33 Laminoria Pto. Guereñu
DIFICULTAD ALTA
40
50
60
70
76,1 80
100
90
120 125,5
110
Esta primera etapa conecta Estella-Lizarra con Vitoria-Gasteiz, y te ofrece la oportunidad de disfrutar y conocer las tierras navarras, el paisaje agreste de Montaña Alavesa y finalizar en territorio de Llanada Alavesa. Está condicionada por el túnel de Laminoria (2.195 m.), hoy en día intransitable y cerrado. Para salvarlo, el itinerario se desvía ascendiendo al puerto de Guereñu, con fuertes pendientes y un descenso que debe hacerse con precaución.
ETAPA 2.
49,4km
Vitoria-Gasteiz > Bergara I Oñati (Variante)
0
10
30
40
50
60
ETAPA 2
76,1 80
Bergara
ENLACE-Oñáti
Eskoriatza
Vitoria Gasteiz 70
Arrasate Mondragón
Desnivel +52 m. Landa Pto. Arlabán
Laminoria Pto. Guereñu
Andollu
Atauri Maeztu
Antoñana
Tiempo 3h 30m. Aprox Santa Cruz de Campezo
Acedo
20
Zuñiga
Murieta
Estella
Dificultad Fácil
PRECAUCIÓN
90
100
110
120 125,5
Partiendo de Vitoria-Gasteiz, dirección norte y en apenas 17 km nos acercamos a Landa. Desde aquí y para alcanzar tierras guipuzkoanas se debe salvar un nuevo escollo. El puerto de Arlaban es la mejor opción para franquear este tramo no habilitado como vía verde. Alcanzada la localidad de Eskoriatza, transitaremos por carril bici hasta llegar a Bergara, o bien desviarse hasta la localidad de Oñati por el ramal habilitado. EUSKADI EN BICICLETA
Bergara
Arrasate/Mondragón
VARIANTE 11,7km
ETAPA 2 Aretxabaleta
Oñati
Eskoriatza Puerto de Arlabán
(Tramo por carretera)
34
GIPUZKOA Landa Urbina
Retana
Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz
Vitoria-Gasteiz
Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz
Agurain Salvatierra
DESVÍO 3,2km
Aberásturi
Andollu
ARABA/ÁLAVA
Erentxun
Túnel de Laminoria
Puerto de Guereñu DIFICULTAD ALTA
CERRADO
ETAPA 1 Maeztu
Condado de Treviño Antoñana
Esta vía verde atraviesa túneles, la mayoría iluminados, pero se recomienda el uso de luces o frontales.
Santa Cruz de Campezo
Una aventura para vivirla en familia
35
VV Vasco Navarro a su paso por Llanada Alavesa
La vía verde del Vasco Navarro, por su distancia, es ideal para planificar un viaje en bicicleta sencillo y al alcance de cualquier aficionado. Tú eliges el punto de partida. Estella-Lizarra, Bergara, Oñati, o incluso Vitoria-Gasteiz son puntos de inicio para descubrir esta vía
verde. Diferentes opciones y diferentes tramos que puedes descubrir como mejor se ajuste a tus posibilidades. Una aventura única para disfrutar en compañía de familia o amigos.
Estación de Estella
Túnel de Arquijas
Túnel de Arquijas 1,4 kms
NAVARRA
Acedo Murieta
Estella/Lizarra
EUSKADI EN BICICLETA
VÍAS VERDES Plazaola-Leitzaran 1
36
2
Hoy en día se puede recorrer los casi 50 kilómetros que la Vía Verde ha podido salvaguardar. Son los que unen, en un tranquilo pedalear las localidades de Andoain (Gipuzkoa) y Kaxarna (Navarra). El itinerario permite cruzar parajes de gran belleza y valor medioambiental, como por ejemplo los valles de Larráun y Leitzaran, este último declarado Biotopo Protegido.
Por los rincones del Valle de Leitzaran Además, esta vía brinda la oportunidad de adentrarse en el tunel de Uitzi, el más largo de todas las vías verde españolas y europeas. 2,7 kilómetros perfectamente acondicionados. El agua es otro elemento protagonista de la ruta, ya que el rio Leitzaran acompañará al ciclista en gran parte de los kilómetros a su paso por Gipuzkoa.
1. Tramo cercano a Andoain 2. VV Plazaola junto a Parque Olazar (entre Andoain - Leitzaran)
EUSKADI EN BICICLETA
50
km
Media-Baja Tierra compactada y asfalto 4 horas +650 m. Andoain Kaxarna
0 1
6
16
21
26
31
36
41
Latasa
Areso Leitza
11
37
46
Kaxarna
100
Andoain
250
Inturia
400
Lekunberri
Uitzi
550
Mugiro
Ruta señalizada
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
San Migeltxo
Más información y Tracks escaneando este código QR
50
Andoain
GIPUZKOA Inturia
Tolosa
Leitza
Ordizia Beasain
NAVARRA Túnel de Uitzi 2,68 kms
Lekunberri Mugiro
Esta vía verde atraviesa túneles, la mayoría iluminados, pero se recomienda el uso de luces o frontales.
TRAMO SIN ACONDICIONAR
San Migeltxo
Latasa
Kaxarna
VÍAS VERDES Bidasoa 1
38
Discurre a lo largo del rio Bidasoa, siguiendo el antiguo trazado del tren de origen minero, que unía Elizondo con Irun. Actualmente llega hasta Bertiz por un bello entorno natural, pasando por túneles y poblaciones varias. La Vía Verde del Bidasoa posibilita un largo y agradable paseo con un desnivel prácticamente imperceptible para la persona que transita por ella. A lo largo del camino nos toparemos con diques de pequeño tamaño, bunkers de la Guerra Civil y curiosas plantaciones de kiwis. También debemos estar atentos a las escalas fluviales que son aprovechadas por los salmones para
El camino verde que une Gipuzkoa y Navarra remontar el río Bidasoa, un espectáculo que merece la pena observar si acudimos a este tramo de vieja línea férrea. Actualmente esta Vía Verde está adscrita al proyecto Eurovelo, un ambicioso proyecto de más de 8.000 kilómetros.
1. Pedaleando junto al río Bidasoa
EUSKADI EN BICICLETA
36,7
km
0 0
5
10
15
20
25
Hondarribia
30
FRANCIA
Irun Behobia Pasai Antxo
San Miguel (Estación)
Lezo
Errenteria Oiartzun Bera
Astigarraga
Alkaiaga Bereau
GIPUZKOA
Berrizaun
Zubigain
NAVARRA Esta vía verde atraviesa túneles, la mayoría iluminados, pero se recomienda el uso de luces o frontales.
Sunbilla
Santesteban
Legasa
Sumbilla
39 Santesteban Legasa Kaxarna
Zubigain
Lesaka
Alkaiaga Bera
Behobia
50
San Miguel
100
Yanci
Ruta señalizada
Baja Tierra compactada y asfalto 3 horas +90 m. Behobia (Gipuzkoa) Legasa (Navarra) Berrizaun
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
Más información y Tracks escaneando este código QR
35 36,7
VÍAS VERDES Urola 1
Siguiendo el antiguo ferrocarril del Urola
40
2
Esta Vía Verde ofrece un recorrido espectacular con numerosos puntos de interés. Se pueden contemplar al menos 40 puentes y 19 túneles, todos ellos iluminados. Los puntos de mayor interés se concentran en lugares tan emblemáticas como el Santuario de Loiola o el Museo Vasco del Ferrocarril. La mejor propuesta es la de comenzar la travesía en Legazpi o Zumárraga y finalizar en la estación de tren de Azpeitia, que hoy en día alberga el mencionado Museo Vasco del Ferrocarril. Un plan apto tanto para amantes del deporte como para familias con niños, que conjuga el disfrute de la naturaleza, el deporte y la cultura.
1. Santuario de Loiola (Azpeitia) 2. Tramo de túneles
EUSKADI EN BICICLETA
22,5
km
100
0
5
10
15
Azkoitia
41
Legazpi
Urretxu
Aizpurutxo
200
Azkoitia
300
Azpeitia
400
Santuario de Loiola
Ruta señalizada
Baja Tierra compactada y asfalto 2 horas +350 m. Azpeitia Legazpi Zumárraga
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
Más información y Tracks escaneando este código QR
20
22,5
Azpeitia Santuario de Loiola
Aizpurutxo
GIPUZKOA
Urretxu Zumárraga
Esta vía verde atraviesa túneles, la mayoría iluminados, pero se recomienda el uso de luces o frontales.
Legazpi
EUSKADI EN BICICLETA
VÍAS VERDES Arditurri 1
42
La Vía Verde de Arditurri es una puerta abierta al encuentro con la naturaleza y la historia; un suave paisaje de evasión hacia territorios que cautivan con su riqueza y variedad paisajística. Esta histórica vía de comunicación unía la bahía de Pasaia con las minas del Parque Natural de Aiako Harria. El tren fue construido en 1901 y se mantuvo en funcionamiento hasta 1966, año en el que fue sustituido por camiones. En el insólito recorrido encontraremos numerosos vestigios del patrimonio de la zona: molinos, casas-torre, galerías, bocas de mina, pozos de ventilación, hornos caleros.
EUSKADI EN BICICLETA
Naturaleza en estado puro
1. Vía verde de Arditurri 2. Panel informativo en el Parque Natural de Aiako Harria 2
12
km
Más información y Tracks escaneando este código QR
Ruta señalizada
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
Baja Asfalto y bici carril 1 hora 30 minutos +160 m. Pasai Antxo (Gipuzkoa) Minas de Arditurri (Gipuzkoa) Minas de Arditurri
Oiartzun
Cruce AP-8
0 0
Errenteria
100
Pasai-Antxo
160
5
43
10
12
Mar Cantábrico
Irún
Lezo ENLACE
Pasai Antxo Errenteria
Oiartzun
Minas de Arditurri
Astigarraga
GIPUZKOA Esta vía verde atraviesa túneles, la mayoría iluminados, pero se recomienda el uso de luces o frontales.
EUSKADI EN BICICLETA
VÍAS VERDES Montes de Hierro / Itsaslur 1
44
El pasado minero de Bizkaia Para quienes quieran conocer las raíces del gran Bilbao cosmopolita del siglo XXI, la visita a la Vía Verde de Montes de Hierro se antoja imprescindible, ya que es un paseo por las arterias ferrosas que desde antaño ha distinguido esta ciudad. Esta Vía Verde se consolida como la más larga de Bizkaia. Un itinerario de gran valor natural que recorre así 42 kilómetros por enclaves tan valiosos como el Biotopo Protegido de los Montes de Triano y la playa de la Arena en plena ría del Barbadun (Red
Natura 2000). Además está salpicada de los espectaculares vestigios mineros (cargaderos, ferrerías, minas, hornos de calcinación...) que la convierten en un recorrido singular. Para que todo el mundo pueda disfrutar cómodamente de este trazado, se han inaugurado dos puntos de turismo activo. El primero de ellos lo encontramos al inicio de la ruta en Traslaviña y nos ofrece un servicio de información y alquiler de bicicletas, así como la posibilidad de sentarse a descansar y refrescarnos o saborear una muestra de los mejores productos de esta tierra. El segundo se ubica junto al área recreativa de la Aceña, y además de ofrecer todos estos servicios, nos invita cada domingo a probar nuevas emociones, con actividades siempre distintas, como tiro con arco, rocódromo, etc. 1. Pasalera en la VV Montes del Hierro
EUSKADI EN BICICLETA
42
km
5
10
Galarta
15
20
25
45
La Arena
0 0
Arenao
100
Traslaviña
200
El Castaño
Ruta señalizada
Media-Baja Tierra compactada y asfalto 3 horas 30 minutos +650 m. Traslaviña Kobaron Kobaron
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
Más información y Tracks escaneando este código QR
30
35
40
42
La Arena
Kobaron
CANTABRIA Santurtzi Gallarta
BILBAO
El Castaño
Arenao
BIZKAIA
Traslaviña
Esta vía verde atraviesa túneles, la mayoría iluminados, pero se recomienda el uso de luces o frontales.
EUSKADI EN BICICLETA
VÍAS VERDES Mutiloa-Ormaiztegi 1
46
Discurre entra las localidades de Mutiloa y Ormaiztegi, en el corazón del Goierri, siguiendo el antiguo trazado del tren minero que servía para explotar el coto minero de Mutiloa y Zerain. Se trata de un agradable recorrido con muy poco desnivel en el que se pueden ver antiguas zonas de explotación y de tratamiento del mineral y disfrutar de las vistas del Parque Natural de AizkorriAratz. Se puede además conocer los hornos de calcinación y el interior de una explotación real en las Minas de Aizpea. Existe un juego de orientación dirigido a familias. Para completar el juego hay que responder a las preguntas correspondientes a cada baliza que existen en el recorrido (Mapa e información en la oficina de turismo de Ormaiztegi).
EUSKADI EN BICICLETA
2
La vía verde de las Basque Highlands
1. Tramo de la Vía Verde 2. Familia en bicicleta
7,5
km
Trayecto Dificultad Firme Tiempo Desnivel Salida Llegada
Más información y Tracks escaneando este código QR
Mutiloa
356
47
Ormaiztegi
Ruta señalizada
Media-Baja Tierra compactada y asfalto 50 minutos +217 m. Mutiloa Ormaiztegi
209 0
1
2
3
4
5
6
7
7,5
Ormaiztegi
Alto de Liernia
Mutiloa EUSKADI EN BICICLETA
Barranco de Okina
48
EUSKADI EN BICICLETA
BICICLETA DE MONTAÑA
EUSKADI EN BICICLETA
49
BICICLETA DE MONTAÑA
50
CENTROS BTT EUSKADI Recorrer Euskadi sobre una bicicleta de montaña hará que se descubran de primera mano los hermosos parajes que esconde el territorio vasco. Actualmente existen 3 Centros BTT Euskadi, situados en parajes privilegiados por su belleza paisajística, que permiten al viajero descubrir Euskadi a través de la
diversidad de sus paisajes, su cultura y sus gentes. • Izki-Montaña Alavesa (Araba-Álava) • Valderejo-Añana (Araba-Álava) • Tolosaldea (Gipuzkoa) En cada uno de estos centros existen Puntos de Acogida y de Información que prestan servicios asociados a la práctica de este deporte: información de las rutas, vestuarios, duchas y lavado de bicicletas.
PLACA DE DIRECCIÓN Indica la dirección a seguir y el número de la ruta o rutas, junto con el color indicativo del nivel de dificultad de cada una de ellas. Estas señales se pueden encontrar en postes verticales, en paredes o mobiliario urbano. Muy fácil Fácil
PUNTO DE ACOGIDA
PUNTO DE INFORMACIÓN
Difícil Muy difícil
EUSKADI EN BICICLETA
OTROS SERVICIOS
SALIDA DE RUTA
51
Poste de señalización de rutas
EUSKADI EN BICICLETA
BICICLETA DE MONTAÑA CENTRO BTT EUSKADI
52
IZKI MONTAÑA ALAVESA 1
Este Centro BTT Euskadi se encuentra en la Montaña Alavesa, al sudeste de la provincia de Álava, y su punto de acogida se localiza en el campo de golf de Urturi, a 38 km de Vitoria–Gasteiz y a 28 km de Laguardia, en Rioja Alavesa. Si algo caracteriza a la Montaña Alavesa son sus espacios naturales. Montes de roca caliza que se alzan sobre llanuras dedicadas al cultivo y bosques de frondosas, hacen de esta Comarca un lugar que sorprenderá por los contrastes de sus paisajes.
1. Senda próxima a Antoñana 2. Paso del Agin, Korres
EUSKADI EN BICICLETA
El Centro BTT Izki Montaña Alavesa goza del privilegio de disponer de una inmejorable concentración de senderos y parajes para la práctica de la BTT. Tiene la peculiaridad de utilizar tramos del antiguo trayecto del Ferrocarril Vasco-Navarro, reconvertido en Vía Verde; así como parte del GR 38 “Ruta del vino y el pescado” que une la Rioja Alavesa con la Costa Vasca.
Escanea este cรณdigo QR para mรกs informaciรณn, tracks, etc. o consulta la web: www.btteuskadi.eus
CAMPO DE GOLF DE URTURI
Barrio de Arriba s/n, Urturi (Araba/รlava) T. 945 378 262 E. izki@btteuskadi.net
PUNTO DE ACOGIDA
URTURI
2
EUSKADI EN BICICLETA
53
IZKI MONTAÑA ALAVESA IZKI (R08) 1
54
Descubre el corazón del Parque Natural de Izki 2
Esta ruta, que se adentra en el corazón del Parque Natural de Izki, nos ofrece un espectáculo natural sin igual. La fauna y la flora de este parque, sean el pico mediano, la rana ágil, la primula farinosa, o los extensos marojales, hacen de este recorrido uno de los más interesantes de la zona. Debemos recordar que ciclamos en un espacio protegido, y que debemos respetar el entorno que nos rodea en todo momento.
EUSKADI EN BICICLETA
1. Vistas del Soila y Gaztelua 2. Sendero del Parque Natural de Izki
RUTA RECOMENDADA
27,9
km
Trayecto Tiempo Desnivel
Ruta señalizada
+510 m.
Salida
Antoñana (Araba/Álava)
Llegada
Antoñana (Araba/Álava) San Román de Campezo
Korres
700
Bujanda
800
Antoñana
Se aconseja la utilización de GPS
Difícil 3 horas 30 min. aprox.
600 500
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
55
20
22
24
Antoñana
Dificultad
Bujanda
Escanea este código QR y descárgate el Track
26
27,9
ARABA/ÁLAVA
Korres
Antoñana
Soila
Muela
Bujanda
San Román de Campezo
Quintana
NAVARRA
EUSKADI EN BICICLETA
IZKI MONTAÑA ALAVESA Rutas 27,7km
Vía Verde (R01) Muy Fácil
56
+135 m.
3h 30’
Recorrido de Ida y vuelta
Punto de SALIDA: Santa Cruz de Campezo (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Santa Cruz de Campezo (Araba/Álava)
5,8km
Aguake (R02) Muy Fácil
+93 m.
0h 45’
Recorrido de Ida y vuelta
Punto de SALIDA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava)
21,6km
Santa Luzia (R03) Fácil
+106 m.
2h 40’
Recorrido de Ida y vuelta
Punto de SALIDA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava)
6,6km
El Paseo (R04) Fácil
+69 m.
0h 50’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Urturi, Punto de acogida (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Urturi, Punto de acogida (Araba/Álava)
EUSKADI EN BICICLETA
RUTA RECOMENDADA
11,6km
Korres (R05) Difícil
+345 m.
1h 30’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava)
50km
San Cristobal (R06) Difícil
+1.127 m.
6h 15’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Antoñana (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Antoñana (Araba/Álava)
38,3km
Arrieros (R07) Difícil
+591 m.
4h 50’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Urturi, Punto de acogida (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Urturi, Punto de acogida (Araba/Álava)
27,9km
Izki (R08) Difícil
+510 m.
3h 30’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava)
EUSKADI EN BICICLETA
57
IZKI MONTAÑA ALAVESA Rutas 34,2km
GR-1 (R09) Difícil
58
+819 m.
4h 15’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Peñacerrada (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Peñacerrada (Araba/Álava)
23,8km
Ioar (R 10) Muy Difícil
+1.103 m.
3h 00’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Santa Cruz de Campezo (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Santa Cruz de Campezo (Araba/Álava)
20,6km
La Dormida (R 11) Muy Difícil
+628 m.
2h 30’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Santa Cruz de Campezo (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Santa Cruz de Campezo (Araba/Álava)
38,6km
Markijano (R 12) Muy Difícil
+1.234 m.
4h 45’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava)
EUSKADI EN BICICLETA
43,8km
Igoroin (R 13) Muy Difícil
+838 m.
5h 30’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Antoñana, Punto de información (Araba/Álava)
79,9km
GR-38 A (R 14)
Ruta 14. Barranco de Okina
Muy Difícil
+1.616 m.
10h 00’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Urturi, Punto de acogida (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Urturi, Punto de acogida (Araba/Álava)
97,2km
GR-38 B (R 15) Muy Difícil
+2.261 m.
12h 15’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Urturi, Punto de acogida (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Urturi, Punto de acogida (Araba/Álava)
EUSKADI EN BICICLETA
59
BICICLETA DE MONTAÑA CENTRO BTT EUSKADI
60
VALDEREJO AÑANA Situado a 30 km. de Vitoria, capital de Euskadi, y a tan sólo 60 km. de Bilbao, el centro BTT Valderejo-Añana encuentra en el Camping Angosto y en el centro de Sobrón Aventura sus puntos de acogida, en pleno corazón de Valdegovía.
1
Se descubrirá dos zonas paisajísticas bien diferenciadas. Por un lado, los Valles Occidentales y, por otro, la Llanada a la que nos asomamos a través del municipio de Iruña de Oca. En cuanto al clima, se recibe la influencia del Cantábrico por el norte y el Mediterráneo por el sur, lo que podría definirse como Cantábrico de interior. La orografía es asimismo singular, ya que está configurada por diferentes valles independientes entre sí. El Centro BTT de Valderejo-Añana cuenta con 7 rutas de diferente dificultad, entre las cuales destaca la ruta de Sobrón Alto, de 24 kilómetros, o las más accesibles de Espejo y Angosto. EUSKADI EN BICICLETA
1. Usuarios del Centro BTT 2. Iglesia de la Asunción, Tuesta. Ruta 7
Escanea este código QR para más información, tracks, etc. o consulta la web: www.btteuskadi.eus
CAMPING DE ANGOSTO
Ctra. Villanañe-Angosto 2, Villanañe (Araba/Álava) T. 945 353 271 E. valderejo@btteuskadi.net
PUNTO DE ACOGIDA
ANGOSTO
2
EUSKADI EN BICICLETA
61
VALDEREJO AÑANA SIERRA DE ÁRCENA (R10) 1
62
Esta ruta que te recomendamos consta de 31,5 kilómetros y nos permiten llegar a las proximidades del Parque Natural de Valderejo. Una ruta dividida en tres tramos; un primer tramos suave de aproximación hasta Villanueva de Valdegovía nos permitirá calentar motores y así poder afrontar la segunda parte, con más desnivel que nos adentra por la vertiente norte al bonito valle protegido por la localidad de Barrio, que comprenden los montes de Mota, Canto Pero, Batxikabo y 2
Acércate al Parque Natural de Valderejo Los Castros. Continuaremos a media altura hasta la localidad de Bachicabo, donde nos refrescaremos y avituallaremos de agua en su renovada fuente. Descenso hasta la localidad de Espejo y tramo final a través de la ruta 1 (Espejo R1) de este Centro BTT. Se desaconseja realizar esta ruta en época de lluvia.
EUSKADI EN BICICLETA
1. Sendero 2. Poste direccional Ruta 10
RUTA RECOMENDADA
31,5
km
Trayecto Tiempo Desnivel
0
5
BURGOS
+669 m. Camping de Angosto (Araba/Álava)
Llegada
Camping de Angosto (Araba/Álava) Bachicabo
Salida
Nograro
1000 800 600 400 200
Camping Angosto
Se aconseja la utilización de GPS
4 horas aprox.
15
10
20
Villanañe
Ruta señalizada
Difícil
25
63 Camping Angosto
Dificultad
Espejo
Escanea este código QR y descárgate el Track
31,5
Villanueva de Valdegovía
Camping de Angosto
Villanañe Quejo
Nograro Villamaderne
Espejo
Barrio
Bachicabo
ARABA/ÁLAVA
EUSKADI EN BICICLETA
VALDEREJO AÑANA Rutas 8,9km
Espejo (R01) Muy Fácil
64
+46 m.
1h 00’
Recorrido de Ida y vuelta
Punto de SALIDA: Camping de Angosto (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Camping de Angosto (Araba/Álava)
5,6km
Angosto (R02) Muy Fácil
+66 m.
0h 45’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Camping de Angosto (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Camping de Angosto (Araba/Álava)
12,6km
Gaubea (R03)
Ruta 3. Torre-Palacio de los Varona
Fácil
+144 m.
1h 30’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Camping de Angosto (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Camping de Angosto (Araba/Álava)
EUSKADI EN BICICLETA
RUTA RECOMENDADA
10,6km
Arreo (R05) Fácil
+220 m.
1h 15’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Salinas de Añana (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Salinas de Añana (Araba/Álava)
65
27,9km
Las Salinas (R07) Difícil
+738 m.
3h 30’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Salinas de Añana (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Salinas de Añana (Araba/Álava)
31,5km
Sierra de Árcena (R10) Difícil
+669 m.
4h 00’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Camping de Angosto (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Camping de Angosto (Araba/Álava)
24,3km
Sobrón Alto (R11) Muy Difícil
+1.068 m.
3h 00’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Aventura Sobrón (Araba/Álava) Punto de LLEGADA: Aventura Sobrón (Araba/Álava)
EUSKADI EN BICICLETA
BICICLETA DE MONTAÑA CENTRO BTT EUSKADI
66
TOLO SALDEA 1
Este centro BTT Euskadi se sitúa en la comarca de Tolosaldea, a tan solo 15 minutos de la capital San Sebastián. El Centro de Acogida está en el Polideportivo Usabal de Tolosa. En este centro encontrarás rutas de todos los niveles, rutas para compartir con la familia entorno a Leaburu y también rutas más duras que discurren por el Parque Natural de Aralar y el Biotopo de Leitzaran, para los aficionados a la bicicleta de montaña que disfrutan con nuevos retos. Cerca de cumbres emblemáticas como el Txindoki o el Uzturre, tendremos la posibilidad de disfrutar de vistas fantásticas y tras atravesar bosques, prados y recorrer pistas entre caseríos, también hay varias áreas recreativas para tomarnos un pequeño descanso.
1. Panel informativo del Centro BTT Tolosaldea 2. Descenso del monte Belabieta
EUSKADI EN BICICLETA
Escanea este cรณdigo QR para mรกs informaciรณn, tracks, etc. o consulta la web: www.btteuskadi.eus
POLIDEPORTIVO USABAL
Usabal 25 A, Tolosa (Gipuzkoa) T. 943 536 400 E. tolosaldea@btteuskadi.net
PUNTO DE ACOGIDA
USABAL
2
EUSKADI EN BICICLETA
67
TOLOSALDEA IZASKUN-BERASTEGI (R07) 1
68
Debido a la dificultad técnica y los diferentes tipos de firme que encontraremos puede ser muy entretenida para aquellos que estén acostumbrados a todo tipo de rutas. En cuanto a paisajes también es una ruta muy diversa, en el primer tramo entre Belabieta y Berastegi tendremos una panorámica inmejorable del valle del Leitzaran. A mitad de la ruta podremos tomarnos un pequeño descanso en el área de descanso de Uli donde tendremos una sorprendente vista de la sierra de “Malloak” del Parque Natural de Aralar y divisaremos las sierras de Ernio y Aizkorri a lo lejos, por los pueblos de Amezketa y Altzo.
1. Vistas de Aralar 2. Ciclando por hayedo
EUSKADI EN BICICLETA
Adéntrate en el corazón más natural de Tolosaldea
2
RUTA RECOMENDADA
43
km
Trayecto Dificultad Tiempo Desnivel
0
5
15
Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
Llegada
Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
20
25
30
Leaburu
Gaztelu
Uli
Gorosmendi
10
+1.245 m.
Salida
P. Usabal, Tolosa
100
Belabieta
300
Sorregieta
500
P. Usabal, Tolosa
700
Izaskun
Se aconseja la utilización de GPS
4 horas aprox.
San Antón
Ruta señalizada
Muy Difícil
Orexa
Escanea este código QR y descárgate el Track
35
40
43
GIPUZKOA Irura Anoeta
Berrobi
Elduain
Belauntza
P. Usabal Tolosa
Ibarra Berastegi
Leaburu Gaztelu
Lizartza Alegia
Altzo Orexa
EUSKADI EN BICICLETA
69
TOLOSALDEA Rutas 8,1km
San Blas (R01) Muy Fácil
70
+212 m.
0h 50’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa) Punto de LLEGADA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
9,6km
Zazpibideta (R02) Fácil
+250 m.
1h 00’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa) Punto de LLEGADA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
19,1km
Leaburu (R03) Difícil
+672 m.
1h 45’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa) Punto de LLEGADA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
30,3km
Uli (R04) Difícil
+1.075 m.
4h 15’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa) Punto de LLEGADA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
EUSKADI EN BICICLETA
RUTA RECOMENDADA
30km
Belabieta (R05) Muy Difícil
+1.000 m.
3h 45’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa) Punto de LLEGADA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
45km
Leitzaran (R06) Muy Difícil
+1.900 m.
71
5h 00’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa) Punto de LLEGADA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
43km
Izaskun-Berastegi (R07) Muy Difícil
+1.245 m.
4h 00’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa) Punto de LLEGADA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
57km
Txindokiko Itzala (R08) Muy Difícil
+2.685 m.
6h 45’
Recorrido Circular
Punto de SALIDA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa) Punto de LLEGADA: Polideportivo Usabal, Tolosa (Gipuzkoa)
EUSKADI EN BICICLETA
72
EUSKADI EN BICICLETA
GRANDES RUTAS CICLOTURISTAS
EUSKADI EN BICICLETA
73
GRAN RUTA CICLOTURISTA LLANADA ALAVESA 1
74
Una bicicleta de montaña, unas alforjas y ganas de disfrutar y descubrir rincones maravillosos, es lo único que necesitará el viajero a la hora de emprender esta aventura, que tiene como comienzo y final el Centro de Interpretación de Naturaleza de Ataria (Vitoria-Gasteiz). Lo más recomendable es hacerla en el sentido de las agujas del reloj, acercándonos de esta manera a las seis pequeñas rutas que la conforman: anillo verde, trazado del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro, pantano de UllibarriGamboa, Camino Real de las Postas, Camino de Santiago y, de nuevo, vía verde del Vasco-Navarro con el ramal de Estíbaliz. Lo ideal es realizarla en 2-3 días, dividendo las etapas como mejor se adapte a las capacidades de cada cicloturista. Las localidades intermedias EUSKADI EN BICICLETA
de Maturana, Narbaiza, Araia, o Agurain-Salvatierra, pueden ser paradas perfectas en nuestro viaje ya que poseen servicios y lugares para pernoctar. Además, parte del recorrido está comunicado por tren, lo que va a permitir regresar o acceder a la ruta de manera rápida y cómoda.
Descubre Álava y déjate seducir
1. Inmediaciones del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz
117
km
Trayecto
514
0
10
20
30
70
80
Olárizu
Andollu
Elburgo
Heredia
Salvatierra
60
Ezkerekotza
Ataria, Vitoria-Gasteiz
Galarreta Zalduendo
Ataria, Vitoria-Gasteiz
Llegada
50
40
+815 m.
Salida
Luzuriaga
Audikana
Garaio
Landa
Ullíbarri-Gamoa
Ataria
713
Amárita
Ruta señalizada
2-3 días (Recomendado)
90
75
100
Ataria
Desnivel
Difícil
Gamarra
Tiempo
Armentia
Dificultad
110
117
GIPUZKOA Landa
Ullíbarri Gamboa
Marieta
ÁLAVA
Amarita Garaio
Gamarra
Vitoria Gasteiz
Galarreta
Audikana
Ataria
Elburgo Estíbaliz Alegría-Dulantzi
Armentia
Olárizu
Heredia
Luzuriaga
Zalduondo
Ezkerekotza Agurain / Salvatierra
Andollu
EUSKADI EN BICICLETA
Landa
76
ENLACE 0,6km
Ullíbarri Gamboa Marieta
Amarita Garaio
Mendixur
Gamarra
Vitoria-Gasteiz
Ataria
Ataria Estíbaliz
Armentia
Otazu Olárizu
EUSKADI EN BICICLETA
Aberasturi
Andollu
Burgelu/ Elburgo
La ruta está pensada para todo tipo de público. En solitario, en familia o con amigos, es la oportunidad perfecta para adentrarse en una tierra, Álava, que ofrece infinitas posibilidades. Solo hay que comprobarlo.
Pasear por Álava en bicicleta es adentrarse en la historia de esta tierra, mientras un paisaje repleto de colores acompaña al cicloturista en un viaje inolvidable.
77
Narbaiza
Pasarela junto a Garaio
ENLACE 2,5km
Galarreta
Maturana
ENLACE 3km
Araia
ENLACE 0,8km
Zalduondo Luzuriaga
Audikana Heredia VARIANTE
ÁLAVA Ezkerekotza
Zuazo de San Millán
Agurain / Salvatierra
ENLACE 1km
Alegría-Dulantzi
Agurain / Salvatierra Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz EUSKADI EN BICICLETA
GRAN RUTA CICLOTURISTA LLANADA ALAVESA ALQUILA TU BICICLETA ELÉCTRICA BH Y DISFRUTA DE ESTA RUTA Más información y reservas en: 78
ATARIA
Centro de Interpretación de la Naturaleza T. 945 254 729 E. ataria@vitoria-gasteiz.org Con la colaboración de BH Bikes I www.bhbikes.com
SEÑALIZACIÓN PLACA DE DIRECCIÓN Indica la dirección a seguir. Estas señales se pueden encontrar en postes verticales, en paredes o mobiliario urbano.
LOTURA / ENLACE
EUSKADI EN BICICLETA
PR-A-13 Camino Real de las Postas
79
EUSKADI EN BICICLETA
Si quieres tener más información sobre otras rutas en bicicleta por Euskadi: 80
RED DE ITINERARIOS VERDES DE ÁLAVA
´
RED DE BIDEGORRIS DE GIPUZKOA
EUSKADI EN BICICLETA
81
RUTAS POR BIZKAIA
VÍAS VERDES DE EUSKADI
EUSKADI EN BICICLETA
82
EMPRESAS DE SERVICIOS
83
EMPRESAS DE SERVICIOS Vitoria-Gasteiz CAPITAL BIKES Alquiler de bicicletas, rutas guiadas, cursos y talleres.
84
VITORIA-GASTEIZ · Casa de la Dehesa de Olárizu · Araba/Álava T. +34 691 112 292 I E. administracion@capitalbikes.es W. www.capitalbikes.es
E-BIKE VIALKI Alquiler de bicicletas eléctricas.
VITORIA-GASTEIZ · Goikoberaza, 28 - P. Ind. Jundiz · Araba/Álava T. +34 607 197 130 I E. info@ebikevialki.net I W. www.ebikevialki.net
LOKOLOKA Alquiler de bicicletas y carros de niño, venta y taller.
VITORIA-GASTEIZ · Badaia, 1 · Araba/Álava T. +34 615 79 61 41 I E. lokoloka.sl@gmail.com I W. www.lokoloka.com
EUSKADI EN BICICLETA
Bilbao TOURNÉ Alquiler de bicicletas y rutas guiadas. Excursiones de día.
BILBAO · Villarías, 1 · Bizkaia T. +34 944 249 465 I E. info@tournebilbao.com I W. www.tournebilbao.com
URBAN BIKE Alquiler de bicicletas. Rutas guiadas.
BILBAO · Estación de la Concordia (FEVE) · Calle Bailen, 2 · Bizkaia T. +34 944 077 373 I E. bilbao@urban-bike.es I W. www.urban-bike.es
BILBAO BIKE TOURS Alquiler de bicicletas, karts a pedales... Rutas guiadas.
BILBAO · Viuda de Epalza, 12 · Bizkaia T. +34 688 608 184 I E. bilbaobiketours@gmail.com I W. www.bilbaobiketours.com
ALQUIMOTO Alquiler de bicicletas.
BILBAO · Jon Arróspide, 14-16 · Bizkaia T. +34 944 012 563 I E. info@alquimoto.com I W. www.alquimoto.com
MOTORVERDE Alquiler de bicicletas eléctricas.
BILBAO · Jon Arróspide, 14-16 · Bizkaia T. +34 946 128 526 / 688 606 706 I E. alquileres@motorverde.es W. www.motorverde.es EUSKADI EN BICICLETA
85
EMPRESAS DE SERVICIOS Donostia/San Sebastián SANSE BIKES Alquiler de bicicletas. Rutas y excursiones para grupos.
86
DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN · Boulevard, 25 · Gipuzkoa T. +34 943 045 229 I E. sansebikes@gmail.com I W. www.sansebikes.com
BIKES SUPER RENT Alquiler de bicicletas.
DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN · Reyes Católicos, 14 · Gipuzkoa T. +34 943 44 22 33 / 697 99 12 79 I E. rosayce@yahoo.com
BICI RENT Alquiler de bicicletas. Rutas guiadas y grupos.
DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN · Zurriola, 22 · Gipuzkoa T. +34 943 271 173 I E. info@bicirentdonosti.es I W. www.bicirentdonosti.es
BASQUE COUNTRY CYCLING Alquiler de bicicletas, MTB, Urbanas, Tandem y Eléctricas. Rutas guiadas en bicicleta.
DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN · Txomin Aguirre, 12 Bajo · Gipuzkoa T. +34 943 537 134 I E. info@basquecountrycycling.com W. www.basquecountrycycling.com
EUSKADI EN BICICLETA
Vía Verde del FC Vasco Navarro NATOURING www.natouring.net SANTA CRUZ DE CAMPEZO · La Villa, 36 · Araba/Álava T. +34 656 411 185 I E. info@natouring.net
Vía Verde del Plazaola CENTRO DE TURISMO ACTIVO LEITZARAN www.leitzaran-andoain.eus ANDOAIN · Parque Otieta, Barrio de Leitzotz, 48 Bajo · Gipuzkoa T. +34 943 300 929 I E. info@leitzaran-andoain.eus
EUSKADI EN BICICLETA
87
EMPRESAS DE SERVICIOS Vía Verde del Urola AITZAKI KIROLAK www.aitzakikirolak.com 88
AZPEITIA · Plaza José Antonio Agirre, 5 - 5º D · Gipuzkoa T. +34 943 150 738 I E. info@aitzakikirolak.com
GODOY BIKE & RIDE www.godoybikeandride.wordpress.com URRETXU · Labeaga, 54 · Gipuzkoa T. +34 943 720 659 I E. godoybyr@gmail.com
Vía Verde de Arditurri ALLAN DAVIS CYLING www.allandaviscycling.com OIARTZUN · Rafael Pikabea 27, 3º B · Gipuzkoa T. +34 659 788 936 I E. alby@allandaviscycling.com
Vía Verde del Bidasoa BASQUE BY BIKE www.basquebybike.com/es HONDARRIBIA · Barrio Zimizarga, 49 - Casa Rural Haritzpe · Gipuzkoa T. +34 635 727 120 I E. basquebybike@gmail.com EUSKADI EN BICICLETA
Vía Verde de los Montes de Hierro BURDINKLETA www.burdinkleta.com ARTZENTALES · B.º La Herbosa, 76-B · Bizkaia T. +34 669 330 277 / 636 374 520 I E. info@burdinkleta.com
BIZKAIROUTE www.bizkairoute.es ZALLA · Urbanización Teèyac, 11 Bajo · Bizkaia T. +34 685 757 999 I E. info@bizkairoute.es
Puente de las Brujas, Otegieta. Vía Verde del Plazaola
EUSKADI EN BICICLETA
89
NOTAS
90
EUSKADI EN BICICLETA
91
EUSKADI EN BICICLETA
ur tz i
Plentzia
sa n
t
“talo”
Mungia
Getxo
Z
ie
rb
en a
sardina
El an
t
Armintza
xo be
Be rm eo
TXAKOLINGUNEA Bakio
AP-8
Bilbao
Carranza
Gernika
- Zonas de pintxos: Casco Viejo, Ledesma, Diputación, Garcia Rivero. - Mercado Tradicional de la Ribera: el mayor mercado de abastos cubierto de toda Europa Productos típicos: bacalao (al pilCebolla morada - pil, a la bizkaina, ajo arriero… Zalla Repostería: la carolina, el bollo de mantequilla, tarta de la baldosa Balmaseda de Bilbao, el pastel de arroz… - Feria de Santo Tomás (Diciembre) “putxera”
-8
Amurrio
Durango
Parque Natural de
Berriz
atxondo Elo
u r k i o la
Orozko
Aiaraldea
“Koko Garay
AP
“Carolina”
RUTA DEL TXAKOLI DE AIARALDEA La Ruta recorre la comarca alavesa de Aiaraldea y está integrada por bodegas de Txakoli, alojamientos turísticos, restaurantes, etc... que te ayudarán a sumergirte en la cultura tradicional del txakoli. Amurrio - Artziniega - Ayala - Llodio Okondo - Orduña (Bizkaia)
Markin AmorebietaEtxano
Ar Mon
“garrafa” Parque Natural de
LeintzGatzaga
G o r be i a Urduña / Orduña Murgia
www.rutadeltxakoli.com
N-1
AP-68
“Goxua” Salinas de AÑana / Gesaltza Añana
Vitoria-Gasteiz
trufa GR 38 RUTA DEL VINO Y DEL PESCADO 166 km. - 7 etapas (Senderismo) Recorre la ruta de los carreteros que desde los puertos de Bermeo, Ondarroa y Lekeitio partían con sus mulas cargadas de pescado fresco o en salazón y, en su viaje de vuelta desde Rioja Alavesa, cargaban sus carruajes de vino, trigo, sal y vinagre. bit.ly/1M48V9y
N-1
Alubia pinta alavesa
- Zona de pintxos: Casco Viejo y Ensanche - Mercado de Abastos: Los productos de la huerta alavesa se combinan con el ambiente de varios gastrobares. - Productos típicos: Caracoles, habas, setas... Repostería: Goxua, Vasquitos y Neskitas, trufas... - Feria Agrícola de Navidad, Semanas del Pintxo y la Cazuelita, Ardoaraba. * Capital Nacional de la Gastronomía 2014
Labastida / Bastida
Centro Temático del Vino VILLA-LUCIA Laguardia Elciego
Donostia/ San Sebastián
na
Eibar
Azpeitia
rrasatendragón
“Rellenos”
Zumarraga legazpi
Ibarra
guindillas
EZKIO Ordizia Beasain
D’ELIKATUZ
morcilla
Oñati Idiazabal
Arantzazu
“Tejas y Cigarrillos”
Tolosa
Caserio-Museo IGARTUBEITI
Bergara
a
GORROTXATEGI Museo de la Confiteria
“ezkur-txerri”
Irun
Hernani Urnieta
“Ignacios”
Pasaia
Astigarraga
Aia
N-1
chocolate
orrio
Usurbil
“ezkur-txerri”
Mendaro
AP -1
ote”
Hondarribia
AP-8
O rio
Z
Z ar au tz
um aia Ge ta ria
ut M
DE
BA
O n
ri
ku
da rr oa
Le ke it
io
verdel
“mondeju”
SAGARDOETXEA
Donostia/ San Sebastián
- Zonas de pintxos: La Parte Vieja, Gros y Centro (calles Reyes Católicos y San Marcial). - Mercados tradicionales: San Martin y La Bretxa - Productos típicos: Txangurro, Kokotxas de bacalao o merluza, angulas,... - Congreso San Sebastián Gastronomika (Octubre) - Feria de Santo Tomás (Diciembre)
Zaldibia
Parque Natural de
ARALAR
Parq u
Aizko e Natural de rri-Aratz
Centro de Interpretación del Queso IDIAZABAL
GR 283 RUTA DEL QUESO IDIAZABAL
salvatierra / Agurain
trufa Campezo / Kanpezu
95 km. - 6 etapas (Senderismo) Una ruta circular que permite ver el ciclo de elaboración del Queso Idiazabal: Parques Naturales de Aralar y AizkorriAratz, los mercados, el pueblo que le da nombre (Idiazabal), museos... www.rutadelquesoidiazabal.com
EUSKADI L A M E J OR E X P E R I E N C I A E N OGAS T RON ÓM I CA La gastronomía vasca es mucho más que comer bien. Desde la tradicional a la más innovadora, es una de las señas de identidad de Euskadi y está fuertemente enraizada en el día a día de nuestras gentes, vinculada a nuestra historia, costumbres y formas de ocio. Es un estilo de vida, una identidad, una forma de ser. Ha logrado traspasar fronteras y ser reconocida y elogiada internacionalmente. ¿El secreto? La excelencia y diversidad de materias primas que ofrecen el mar y la tierra, el buen hacer de los grandes cocineros vascos y, sobre todo, el cuidado, el mimo y la pasión con el que los vascos entendemos la gastronomía. Pregunta, investiga, atrévete, prueba, saborea y disfruta. Seguro que, de esta forma, tu visita a Euskadi te dejará el mejor sabor de boca.
EL SELLO QUE GARANTIZA LA CALIDAD GASTRONÓMICA... ¿Cómo no perderse, cómo moverse, cómo orientarse ante semejante oferta? La marca Euskadi Gastronomika te ayudará durante tu estancia a distinguir los establecimientos más interesantes, aquellos en los que el producto local es tratado con los honores que se merece, aquellos en los que la tradición y las recetas típicas son respetadas y ofrecidas regularmente, aquellos en los que el personal está preparado para atender y recibir al turista y al viajero.
... Y LA GUÍA QUE GARANTIZA LA MEJOR FORMA DE DISFRUTARLA Euskadi es Gastronomía, y la guía de Turismo Enogastronómico es la mejor forma de saborearla, con las referencias completas de los establecimientos adheridos a Euskadi Gastronomika. Pídela en las oficinas de Turismo o descárgala en euskaditurismo.eus Disfruta de tu estancia y... ¡Cómete el país de los vascos!
MÁS DE 700 FICHAS CON TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA MEJOR EXPERIENCIA ENOGASTRONÓMICA EN EUSKADI
1ª edición: 2019 Edita: Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. Impresión: Coordinación de contenidos: Basquetour, Agencia Vasca de Turismo. Diseño: Leku Multimedia. Fotografías: Banco de imágenes de Basquetour (autores varios). Entes comarcales de turismo de Euskadi. Cartografía: Dirección de Planificación Territorial, Urbanismo y Regeneración Urbana. Gobierno Vasco. Hazi Fundazioa.
Todos los derechos reservados. Está prohibida la reproducción parcial y/o total de los textos e imágenes contenidas en esta guía sin la previa autorización de la entidad editora y de los autores y autoras. Agradeceríamos que los errores u omisiones que puedan encontrar en esta guía los comunique a: outdoor@basquetour.eus
Impreso en papel 100% reciclado, que cuenta con la certificaciรณn FSC.
“Euskadi en bicicleta” es una guía donde se presentan y proponen 15 rutas en bici para los diferentes públicos. Existen itinerarios urbanos...
Published on Jan 23, 2019
“Euskadi en bicicleta” es una guía donde se presentan y proponen 15 rutas en bici para los diferentes públicos. Existen itinerarios urbanos...