Entrada gratuita Inauguración prevista para el otoño
BIBLIOTECA DIGITAL TERESIANA Portal de bibliotecas con 643 obras disponibles de 1583 a 1959. www.bibliotecas. jcyl.es CONCIERTO DIDÁCTICO - octubre Música de la época de Santa Teresa y recital de poesía con datos sobre la Santa. PARA NIÑOS Conoce a Santa Teresa: los edificios de las fundaciones. Talleres didácticos de recortables de los edificios de las fundaciones de la Santa. Durante todo el año.
El teatro de papel de Santa Teresa de Jesús. Teatrillo plegable con siluetas de personajes, decorados y un libreto con una introducción a la figura de la Santa y consejos para la representación. Durante todo el año. Juego de cartas con preguntas y respuestas sobre Santa Teresa de Jesús.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEGOVIA C/ Capuchinos Alta, 7. Tels. 921 41 73 85 / 84
www. archivoscastillayleon.jcyl.es EXPOSICIÓN - SANTA TERESA Y LAS CARMELITAS DESCALZAS EN SEGOVIA Se exponen distintos documentos relacionados con Santa Teresa, San Juan de la Cruz, las Madres Carmelitas Descalzas y sus fundaciones: •Documentos de la Consulta o Consejo General: Firmas autógrafas de San Juan de la Cruz. •Escrituras relacionadas con Fundaciones (en Cazorla), adquisiciones de bienes muebles. •Poder a favor de las Madres Carmelitas de Valladolid. 15881589. •Documentos referentes al convento y comunidad de Padres Carmelitas anteriores a la misma Consulta y a la llegada de San Juan de la Cruz a Segovia. 1588-1602.
LAS IMÁGENES ACTUALES DEL MONACATO FEMENINO EN CASTILLA Y LEÓN. Exposición en torno a la vida conventual, en construcción permanente y abierta a todos los públicos.
Plaza Mayor, 6 Tel. 921 46 00 39 www.teatrojuanbravo.org
www.bibliotecas. jcyl.es PON UN MARCAPÁGINAS EN TU LIBRO Edición de marcapáginas para adultos y niños con una breve reseña de la vida y obra de Santa Teresa.
ÁLBUM DE SANTA TERESA EN LA REDES SOCIALES Comparte imágenes entorno a Santa Teresa en la red Pinterest.
TEATRO JUAN BRAVO
GUIA DE LECTURA DE SANTA TERESA Fondos documentales sobre Santa Teresa en la Biblioteca Pública.
TERESA: MISERERE GOZOSO - 27 de marzo (20:30 h.) Red de Teatros de Castilla y León. Espectáculo de carácter optimista que desvela el periplo vital de Teresa de Ávila. Un personaje desconocido para el gran público, un ser humano, una mujer, en continua pelea consigo misma y con una sociedad monolítica y jerarquizada. Tarifa: 15 € LOS ESCOLARES INTERPRETAN A SANTA TERESA 16 de abril (11:00 h.) Actuación músico-teatral de los alumnos de los colegios Fray Juan de la Cruz y Carlos de Lecea basada en la vida y obra de Santa Teresa. Duración aproximada: 120 min. Entrada libre hasta completar aforo
FUNDACIÓN JUAN DE BORBÓN www.fundaciondonjuandeborbon.org
SEMANA DE MÚSICA SACRA Martes 31 de marzo (20:00 h.) Música Litúrgica en tiempos de Teresa (1515-1582). Schola Antigua. Dir. Juan Carlos Asensio. Órgano: Bruno Fors.
de
Jesús
Iglesia de San Juan de los Caballeros-Museo Zuloaga Tarifa: 10 € Venta en Central de Reservas de Segovia y www.turismodesegovia.com
COLABORACIÓN DEL CENTRO SOCIAL CORPUS - FUNDACIÓN CAJA SEGOVIA DIALOGO POÉTICO CON SANTA TERESA Y SAN JUAN DE LA CRUZ – 8 de abril (19:00 h.) Una velada con los dos grandes escritores místicos, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Un recorrido por la poesía de ambos, entrelazado con retazos de la vida de Santa Teresa, su relación con San Juan de la Cruz y el pensamiento místico de ambos. Convento San Juan de la Cruz Entrada libre hasta completar aforo
EXPOSICIONES VIRTUALES (JCyL)
www. archivoscastillayleon.jcyl.es www.bibliotecas. jcyl.es
ACTIVIDADES PROMOCIONALES (JCyL) 1. La aplicación para dispositivos móviles rutateresianacyl.app recoge la oferta turística teresiana en Castilla y León. 2. Semana de la Tapa Teresiana en Castilla y León, del 6 al 12 de abril. Los establecimientos adheridos elaborarán tapas con ingredientes y formas de preparación de la época de Santa Teresa. 3. Santa Teresa en INFOarchivos (Infoarchivos: noticias del mundo de los archivos). Se difundirán documentos de archivo que se relacionen con Santa Teresa o su época, así como anuncios de las actividades conmemorativas programadas. 4. Agenda Teresiana. Está alojada en el portal web de la Junta y permite a los ciudadanos la búsqueda y consulta de todos los eventos conmemorativos del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús que se realicen en Castilla y León. También disponible App para móviles.
ADEMÁS EL PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA LA MURALLA Dispone de libros, folletos informativos de la ruta de Santa Teresa en Segovia, productos gastronómicos y artículos de recuerdo del Año Teresiano. Allí también puede obtenerse el sello para la credencial teresiana de la ruta Huellas de Teresa. Plaza del Socorro, 2 y3 Tel. 921 46 12 97 muralla.turismodesegovia.com informacion.muralla@turismodesegovia.com CREA TU RUTA HUELLAS DE TERESA Con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa en 2015, en la ciudad de Ávila surge la unión de las ciudades teresianas bajo la denominación Huellas de Teresa de Jesús como una propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer la obra y legado de la declarada Doctora de la Iglesia a través
de la difusión de las distintas Fundaciones Conventuales que realizó.
TODA LA PROGRAMACIÓN EN: turismoreligioso.turismodesegovia.com
Se trata de una ruta turística o de peregrinación que permite conocer el legado arquitectónico, literario y espiritual de esta mujer humanista, santa, viajera y avanzada a su tiempo. Son 17 los lugares elegidos por la Santa para dejar sus Huellas, viaje que comienza en 1567 y que duraría 20 años recorriendo Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos. LA CREDENCIAL DE HUELLAS DE TERESA Es necesaria para recibir la distinción de peregrino. Será sellada en las oficinas de turismo de cada localidad visitada, siendo necesario para obtener la distinción el sello de 4 localidades, de al menos, dos Comunidades Autónomas distintas y finalmente el de Ávila, lugar de nacimiento de Teresa, donde se otorga la distinción “Teresiana”. La credencial puede descargarse en la web www.huellasdeteresa.com donde además puedes ampliar información sobre cada destino.
www.500stj.es
ORGANIZA Obispado de Segovia
Dónde solicitar la credencial en Segovia • Centro de Recepción de Visitantes Azoguejo, 1 Tel. 921 46 67 20 • Convento de San Juan de la Cruz Paseo Segundo Rincón, 5 Tels. 921 43 13 49 y 921 43 19 61 Dónde sellar la credencial en Segovia • Obispado de Segovia Calle Seminario, 4 Tels. 921 46 09 63 / 88
www.huellasdeteresa.com
www.obispadodesegovia.es
www.segovia.es
www.jcyl.es
www.turismodesegovia.com
centrosjc@ocdcastilla.org
COLABORA
• Catedral de Segovia Marqués del Arco, 1 Tel. 921 46 22 05 DÓNDE OBTENER LA INDULGENCIA PLENARIA DEL AÑO JUBILAR TERESIANO
www.dipsegovia.es
• Convento de San José de las MM. Carmelitas Descalzas • Convento de San Juan de la Cruz de los PP. Carmelitas Descalzos • Parroquia de Santa Teresa de Jesús • Convento de la Sagrada Familia de las MM. Carmelitas Descalzas (San Ildefonso) www.obispadodesegovia.es
Foto: Iglesia del Convento S. José. Segovia. Kamarero
Entrada libre hasta completar aforo
• Documentos de las Madres Carmelitas Descalzas. 1584-1591.
D. L.: SG-74/2015
CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO – 22 de abril Lectura en voz alta del Libro de la Vida y de la Poesía de Santa Teresa de Jesús.
portal.coaseg.com
www.fundaciondonjuandeborbon.org
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS 15 DE OCTUBRE 2014 - 15 OCTUBRE 2015 Programa ampliado