Segovia en la revista Infotursa

Page 1

SEGOVIA:Maquetación 1

«

28/3/12

22:40

Página 2

OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA Lugar de encuentro

•Centro de Recepción de Visitantes Central de Reservas de Segovia Azoguejo, 1- Tel. 921 466 720 / 21 www.turismodesegovia.com info@turismodesegovia.com Todos los días: de 10:00 a 18:30 h Reservas on-line www.reservasdesegovia.com info@reservasdesegovia.com •Punto de Información Turística Estación de Autobuses Paseo Ezequiel González, s/n Tel. 921 436 569 informacion.estacion@turismodesegovia.com De miércoles a domingo de 10:00 a 16:00 h •Punto de Información Turística Estación de AVE Segovia-Guiomar Camino de la Ermita de Juarrillos, s/n Tel. 921 447 262 informacion.ave@turismodesegovia.com De miércoles a viernes de 10:00 a 16:00 h Sábado y domingo de 16:00 a 17:45 h

• Casa Museo de Antonio Machado C/ Desamparados, 5 informacion.casamachado@turismodesegovia.com De miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h Horarios de visitas: 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 16:30 h, 17:30 h y 18:30 h • Centro Didáctico de la Judería C/ Judería Vieja, nº 12 Tel. 921 462 396 juderia@turismodesegovia.com Todos los días de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h •Punto de Información de la Muralla (Próxima apertura,mes de abril) Contará con un pequeño centro de interpretación de la muralla, recién restaurada. Plaza del Socorro, s/n. (junto a la Puerta de San Andrés) Tel. 921 461 297 informacion.muralla@turismodesegovia.com Horario provisional: de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 h de miércoles a domingo ■

Vista de la Catedral desde la parte sur de la Muralla

«

CATEDRAL DE SEGOVIA La mandó construir Carlos I

La actual Catedral de Segovia fue mandada construir por el rey Carlos I, ya que la anterior románica construida por Alfonso VII se destruyó durante las guerras de las Comunidades, en 1520 cuando las tropas comuneras en la Catedral se hicieron fuertes frente a las tropas imperiales situadas en el Alcázar. Es una de las construcciones góticas mas tardías de España, ya que fue construida en estilo gótico cuando el estilo renacentista ya co-

66 INFORTURSA

menzaba a imperar en España. Tiene tres puertas, la del Perdón situada en el oeste, la de San Frutos en el norte y la de San Geroteo al sur. Su torre mide 88 metros de altura y llegó a ser la más alta de España. Hasta que un rayo acabó con ella. La torre terminaba en un chapitel de madera de caoba traída de América, tras su destrucción se colocó en su lugar uno de estilo herreriano que supuso un rebaje de su altura en 12 metros. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.