PATROCINADORES
Y2D PRODUCCIONES
VIAJEINMÓVIL
RISERVA CANINI
POLINA BORISOVA
TAIYUAN PUPPET THEATRE (Taiwán)
MAGALI CHOUINARD (Canadá)
MEN IN COATS
QUICO CADAVAL
(Canadá-Alemania)
(Chile)
(Italia)
(Francia-Rusia)
Un mar de marionetas
La femme blanche
(España)
Body Rhapsody
Leo
Otelo
Talita Kum
Go!
Sala Ex.presa. Días 14 a 23h y 15 a 20.30h Adultos. 1h. Entrada: 10€
Sala Ex.presa. Día 16 a 20.30 y 23.00h Adultos. 40” Entrada:10€
La Alhóndiga. Día 14 a 20.30h. + 8 años. 40” Adultos: 10€ Niños: 5€.
Col. de Arquitectos Días 13 y 17 a 19.00h 14 y 16 a 20.00h T.P. + 8 años. 20” Adultos 1€ Niños gratis, (Anticipada 1€)
Conversatorio, medidas variables
Teatro J. Bravo. Días 13 y 14 a 20.30h + 10 años. 1h19” Adultos: 15€ Niños: 6€.
Museo Esteban Vicente. Días 15 y 16 a las 19:00h. y Día 17 a las 12:00h. T.P.+5 años. 50” Adultos: 3€ Niños gratis, anticipada 1€
(Reino Unido) Plaza de San Martín. Días 13, 15, 16 y 17. T.P. 23”
Varios espacios. Días 16 y 17. T.P. 50 minutos.
Leo es un espejismo. Un teatro de apariencias equívocas, que invierte la percepción y juega con la ilusión. ¿Y si las leyes de la gravedad cambiasen y dejaran al mundo patas arriba? Leo es un viaje a lo extra-ordinario, que pone a prueba la apreciación de la realidad, en una divertida función.
Adaptación para dos actores, marionetas y objetos, centrada en la violencia contra la mujer, en el menoscabo de la condición humana que permite o justifica la barbarie, plasmado desde la crítica al abuso de poder en la familia. Acción y tensión dramática en una atractiva puesta en escena dan soporte a esta notable versión de la obra shakesperiana.
Espectáculo bello e hipnótico, como las alucinaciones de una fiebre. La fábula de una muchacha que dialoga con el monstruo negro de su interior, un juego al doble, a la proyección de lo que somos y de lo que no somos, de esa sombra que nos alimenta y que al mismo tiempo nos detiene y confunde… O nos eleva hasta la superación.
Go!, narra la soledad de los que viajan en los recuerdos. Un viaje hacia fuera y hacia el interior de una anciana confinada entre las cuatro paredes de su casa, entre el pasado y los restos de su locura vital, intentando reconstruir su vida. Ella es la marioneta bajo su máscara, el titiritero vive dentro y el títere fuera...
Una obra de teatro de exquisita belleza y virtuosa manipulación. Títeres de guante con escenas típicas de la tradición taiwanesa. Acciones vertiginosas, peleas acrobáticas y un fino humor, con las percusiones, las voces y la música en directo.
PLEXUS POLAIRE (Francia)
YAEL RASOOLY (Israel)
PELMÀNEC (España)
LA CHANA (España)
Opéra Opaque
Paper Cut
El avaro
Del Lazarillo de Tormes
La Alhóndiga. Día 13 a 20.30h + 8 años. 40” Adultos: 10€ Niños: 5€.
La Alhóndiga. Día 15 a 20h y 23.00h Adultos. 50” Entrada: 10€
Teatro J. Bravo Día 16 a 20.30h + 12 años. 50” Adultos: 15€ Niños: 6€.
Sala Ex.presa. Día 17 a las 18h. y 20.30h + 14 años. 50 minutos. Entrada: 10€
¡Bienvenido al cabaret macabro de Madame Silva! Un divertido frenesí alrededor de los muertos y los vivos, en un cabaret de imágenes, situaciones y sensaciones. Un lugar donde la materia se transforma en criaturas monstruosas…..y mucho peligro, para quien mire a los ojos de la señora Silva.
Un espectáculo delirante donde una secretaria enamorada secretamente de su jefe, y a solas en su oficina durante la noche, disparará toda la imaginación sobre su escritorio para convertirlo en un universo fantástico con historias de pasión y de amor, tipo Hollywood,… Y todo eso con cartón, carpetas y recortes de revistas de cine de los años 20…
Hilarante versión de la obra de Molière, estrenada hace 15 años, que aborda el tema de la falta de recursos naturales. El oro se sustituye por el agua, un bien valioso, codiciado y necesario para vida. Los personajes son grifos, cántaros, y tubos. El texto, una actualización divertida y ácida sobre esa obsesión destructiva por poseer.
La del Lazarillo es una historia del hambre más que del hombre. Olvídense de ciegos, clérigos y bulderos, o piensen en ellos como ingredientes de un gran potaje, un Lazarillo como un menú de guisos bien cocidos a lo largo de casi cinco siglos, donde los sabores se han decantando en ideas y las esencias han macerado la carne y sus pecados. Una revisión apasionada del texto.
PIGMALIÃO Escultura que mexe (Brasil)
LA MAQUINÉ (España)
ROCAMORA (España)
O quadro de uma familia
El bosque de Grimm
Pequeños suicidios
Sala Ex.presa2 Días 15 y 16 a 18:00h 19:00h. y 21:00h Adultos. 15” Entrada: 3€
Teatro Juan Bravo. Día 17 a 19.00h + 5 años. 48” Adultos: 15€ Niños: 6€.
La Alhondiga. Día 17 a 18.30h Adultos. 52” Entrada: 10€
Delirio de poesía visual con una intensidad a flor de piel donde el silencio llega para tocar directamente el alma. Un personaje de cuya maleta emergen otras vidas, acaso alegorías de la suya.
Dos hombres, dos maestros de la risa, con abrigos, chándal y zapatillas. Humor visual, sin palabras, combinado de magia cómica, prestidigitación, malabares y talento a raudales. Para desternillarse de risa. Patrocina Restaurante:
Experiencia de “teatro biológico in vitro” que evidencia la carestía y el carácter jerárquico de cualquier conversación. Narrador y espectador se sientan a solas tras el cristal de un escaparate para conversar en secreto durante 9 minutos..
Rapsodia corporal, un recorrido desde la pantomima clásica hasta la micro pantomima. Hugo convierte su cuerpo en un gran retablo donde se pasean exóticas y gráciles criaturas, figuras corporales que narran suaves historias poéticas en miniatura. Un desfile de personalidades caprichosas que intentan sobrevivir en el misterio de una metáfora. Hugo Suarez regresa a la calle donde inició su brillante aportación al teatro de títeres y de animación.
RODORÍN (España)
TITIRITEROS DE BINÉFAR (España)
EL RETABLO (España)
JORDI BERTRÁN (España)
STORYBOX-ROD BURNETT
Cachivaches de la A a la H
Maricastaña
Giuseppe y Peppina
Strada
Hotel S. Antonio El Real. Día 15 a 18:00h. Patio de la UNED. Días 16 y 17 a 13:00h y a 18:00h. T.P. + 5 años. 50” Lab. 2€. Sab y Dom 3€. Niños gratis (Anticipada 1€)
Torreón de Lozoya. (Entrada por C/ Grabador Espinosa). Días 15 a 19:00h, 16 a 18:00h y 17 a 20:00h. T.P. + 3 años. 45” Lab. 2€. Sab y Dom 3€. Niños gratis (Anticipada 1€)
C. Álvaro de Luna y P. Rueda. Días 14, 15, 16 y 17 a 18.30h T.P. + 5 años. 50” Lab. 2€. Sab y Dom 3€. Niños gratis (Anticipada 1€) El circo de Giuseppe y Peppina con sus personajes; Rosa, la domadora de mariposas, Raimundo, el hombre más fuerte del mundo, Macanuda, la mujer barbuda…..
Varios espacios. Días 13, 15 y 17. T.P. 45” Espectáculo circense, donde habita la esencia de grandes maestros como Chaplin, Tati, Tozer, Roser o Pepe Otal. Un legado artístico y humano que combina el riesgo, la poética del circo y el hecho libertario del payaso.
(Reino Unido) Punch & Judy Varios espacios. Días 13, 14, 15, 16 y 17. T.P. 45”. El más genuino representante del teatro tradicional de títeres del Reino Unido en un espectáculo anárquico y divertido, lleno de cómica crueldad y de sarcasmo.
TELONCILLO (España)
JÁ TOJ SEM (República Checa)
Un espectáculo lleno de sonoridades, de poesía, de cuentos, de palabras olvidadas. Rodorín juega con la tradición, para contarla, para devolvérnosla en un pedacito de historia y espíritu.
Maricastaña y Bruno llegan del lugar donde viven los cuentos. Traen personajes que acuden como pájaros a comer de sus manos. Tañen músicas, recitan y hacen danzar a los polichinelas.
LAS XL (España)
ELFO TEATRO (España)
Abandóname mucho
La crónica del lobo
Palacio del Quintanar Día 15 a 23.30h Adultos. 55” Entrada: 20€
La Alhondiga. Día 16 a 17.00h. y 18.30h + 4 años. 50” Entrada 5€
EL CIRCO DE LAS PULGAS (Francia) Patio de Abraham Sennior Días 13, 14, 15 y 16. T.P. / 20” Lab. 2€. Sab y Dom 3€. Niños gratis (por internet 1€) Pasen y vean, o al menos inténtenlo… Dominique Kerignard nos ofrece su clásica exhibición de pulgas salvajes ¿o están amaestradas? PAI (España) Coro cocó
Retrato crítico, de una cruel realidad, de la estructura familiar contemporánea. Una familia animalizada -los muñecos, de tamaño natural, retratan a una familia de cerdos, potentes espejos de la psicología humana- cerdos humanizados o humanos emporcados extremamente higiénicos, posan para un retrato.
Espectáculo visual narrado con bellísimas imágenes y música de Ravel, concebido como una vuelta a la inocencia y una revisión contemporánea de los cuentos de hadas de Perrault y de los Hermanos Grimm. Una obra delicada con un lenguaje evocador que estimula la imaginación.
Un clásico del teatro de objetos que permanece innovador. Montaje en tres actos, dos suicidios declarados y un genocidio anunciado, en el que se abordan, con suma delicadeza, el amor, la pérdida, la vejez y el tiempo, el sentimiento de pertenencia o la marginalidad.
Locura musical de ironía y verdad, concierto cómico con aires de cabaret que deconstruye el amor romántico y sus clichés en alocadas versiones de canciones conocidas. Espectáculo que reivindica, con una autocrítica sana y realista, el papel de la mujer hoy, haciendo hincapié en los roles a los que tradicionalmente se ve abocada. Talento XL.
Varios espacios. Días 14, 15 y 16. De 18.00h a 20.00h
HUGO SUÁREZ (Perú)
Revisión de “Los siete cabritillos”, “Los tres cerditos” y “Caperucita roja” a través del personaje del lobo, ese lobo superviviente que se queja de la condición de malvado que le ha tocado, cuando lo que tiene es hambre. Bello espectáculo con novedosas perspectivas.
Palacio El Quintanar. Días 14 a 18:00h, 15 a 17:30h, 16 y 17 a 12h. y 17:30h T.P.+ 2 años. 50” Lab. 2€. Sab y Dom 3€. Niños gratis (Anticipada 1€) Ritmo de cabo a coco y de coro a rabo. Ritmo que mima la rima, rima que mece con ritmo. El ritmo de un teléfono y su oreja, de una bota que se ata, una rana y una oveja. Poesía para la infancia.
Nidos
El tiovivo de cuentos
P. de la Diputación Días 14, 15 a 17.00h 16 y 17 a 12.30h y 17.00h T.P. 35” Lab. 2€. Sab y Dom 3€. Niños gratis (Anticipada 1€) Experiencia teatral para niños de 6 meses a 5 años. Un espectáculo-árbol lleno de objetos y magia. Un montaje-refugio con olor a tomillo, donde dormitan los sueños.
Varios espacios. Días 13, 14, 15, 16 y 17. T.P. 50” Los hermanos Marčík, Una nueva generación de marionetistas hijos de Vita Marčík, ponen en marcha todo un carrusel de cuentos y música con la estética popular y cómica del mejor teatro ambulante.
LA ESTRELLA (España)
CARRUSEL D’ANDREA (Francia) Un tiovivo de ensueño para días mágicos, creado con materiales básicos. Goce y fantástica poética infantil y finisecular decimonónica. MIGUELILLO (España) La Señorita Lupierre Avenida de Fdez Ladreda Días 15, 16 y 17. T.P. 15” Entrada: 2€ (Sin venta anticipada) Microteatro mágico en una caravana para 20 espectadores, donde la ilusión y el ilusionismo viajarán de la mano. Si deciden entrar, conocerán a la única maga del mundo sin cuerpo.
TITIRITEROS DE BINÉFAR (España)
EL RETABLO
El Circo Malvarrosa
Concierto de canciones titiriteras
(España)
Varios espacios. Días 14, 15, 16 y 17. T.P. 60”.
Plaza de San Martín. Día 16 a las 19.30h . T.P. 55” Fiesta a lo grande en la plaza fetiche de Los Titiriteros, con títeres, objetos y música, para escuchar los temas populares que los cómicos de Binefar cantan en sus espectáculos.
Un espectáculo cómico y poético que interacciona con el público, con momentos de complicidad, risa, ternura, juego y mucha imaginación. Un excelente clown sentado en la terraza de cualquier lugar del mundo.
ROCAMORA (España) Solista Varios espacios. Días 13, 14, 15 y 16. T.P. 30” 7 historias divertidas y poéticas, representadas con marionetas de hilo. El descubrimiento de la marioneta y el principio básico del teatro de títeres: el equilibrio inestable.
JAM (España) El mêtre Plaza Mayor. Días 14, 15, 16 y 17. T.P. 45” Un espectáculo cómico y poético que interacciona con el público, con momentos de complicidad, risa, ternura, juego y mucha imaginación. Un excelente clown sentado en la terraza de cualquier lugar del mundo.
Animales Edificio Santiago Hidalgo (Magisterio) Día 15 a 11.00h +3 años. 45” Función escolar. Objetos y materiales diversos se transforman en animales, cuyas formas, colores, sonidos y movimientos, dibujan cautivadoras partituras escénicas.
MIMAIA (España) Adiós Bienvenida Sala Expresa Día 13 a 12.00h +6 años. 55” Función escolar. Poesía y ternura sobre alguien tan apegado a las personas y a las cosas que no sabe decir adiós. Entre canciones de taberna y cabaret, Dora y Mina nos hablan de los ciclos de la vida.