2014 08 28 np proyecto museográfico casa de moneda

Page 1

GABINETE DE ALCALDÍA

28 de agosto de 2014

LISTO PARA SU EJECUCIÓN EL PROYECTO MUSEOGRÁFICO DE LA CASA DE MONEDA Financiado por la empresa IGuzzini, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad patrocina su ejecución

Nota de prensa

El contenido del museo girará en torno a la técnica de la acuñación y ayudará a entender la historia de la Casa de Moneda Tras una moneda se esconde algo más que un mero sistema de cambio, hay toda una tecnología y una estética que son fieles reflejo de la época a la que pertenece cada una de ellas. Precisamente de esa tecnología tratará el Museo de la Casa de Moneda, claro ejemplo de cómo lo antiguo puede dar paso a lo nuevo sin que lo anterior quede oculto. Será un Museo especial no sólo por su contenido que girará en torno a la acuñación, sino porque se localizará en una ciudad de gran tradición numismática. Con el proyecto museográfico se pretende enfatizar y dinamizar los valores propios del edificio, su historia y los trabajos que allí se han desarrollado a lo largo del tiempo. La museografía planteada trata de enriquecer esos conceptos a modo de "atrezzo" y subrayar las partes más interesantes de la visita. Partiendo del proyecto museológico de Alonso Zamora y siguiendo el guión establecido en el trabajo de comisariado realizado por la empresa GROMA, la empresa dpeapa ha diseñado un recorrido unidireccional, ordenado, coherente, recreando las distintas fases de la producción y otros aspectos de la Casa de Moneda. Cada una de las salas de la Ceca tendrá un contenido, desde Roma a la acuñación en Segovia antes del medievo, a la historia del edificio hasta su última rehabilitación, pasando por la historia del dinero o las máquinas y sistemas empleados a lo largo del tiempo para la acuñación. El objetivo del proyecto museográfico, financiado por la empresa IGuzzini, es mostrar los contenidos de manera amena y divertida, realzando la arquitectura y sin avasallar al visitante con un exceso de información. El diseño combina estilos modernos y clásicos. Se plantean recursos museográficos muy ligeros construidos con materiales y acabados naturales que no entorpecen la lectura del edificio y la contemplación del entorno, a la vez que otorgan a la museografía un carácter contemporáneo. Básicamente, se usarán tubos de acero lacado en dorado (en relación al color de la moneda), madera alveolar forrada con melamina, estores móviles de tela y cartón reboard (material ligero y rígido que resiste la humedad) para la construcción de estructuras y soportes gráficos. Gabinete Alcaldía Plaza Mayor 1 · 40.001 Segovia Tel: 921 41 98 42 · Fax: 921 41 98 40 www.segovia.es · alcaldia@segovia.es

Página 1 de 2

Aquellos medios que deseen ampliar información pueden dirigirse al Gabinete de Alcaldía. Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2014 08 28 np proyecto museográfico casa de moneda by Turismo de Segovia - Issuu